Prevalencia de microsporidiosis intestinal en niños con desnutrición severa de un hospital de la ciudad de Maracaibo

  • Ellen Acurero Cátedra de Parasitología. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Adriana Maldonado Cátedra de Práctica Profesional de Parasitología. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Riam Grimaldos Cátedra de Práctica Profesional de Parasitología. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Zulbey Rivero Cátedra de Práctica Profesional de Parasitología. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Angela Bracho Cátedra de Práctica Profesional de Parasitología. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Marinella Calchi Cátedra de Parasitología. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Ayarí ívila Cátedra de Epidemiología y Estadística. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Nailet Arráiz Cátedra de Biología Molecular. Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: Enterocytozoon bieneusi, Encephalitozoon intestinalis, PCR, microsporidiosis intestinal

Resumen

Con la finalidad de comparar la prevalencia de Microsporidiosis intestinal en niños con desnutrición severa y niños eutróficos de la Unidad de Recuperación Nutricional del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, Estado Zulia, se realizó la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la identificación de Encephalitozoon intestinalis y Enterocytozoon bieneusi en las muestras de heces de 50 niños desnutridos graves y 50 niños eutróficos, cuyas edades fueron estratificadas de la siguiente manera: lactantes menores (0-11 meses), lactantes mayores (12-23 meses), preescolares (2-6 años), y escolares (7 a 12 años). De las especies de microsporidios investigadas, se evidenció Enterocytozoon bieneusi en el 14% de los niños desnutridos graves y 8% en los niños eutróficos, no se obtuvieron amplificaciones para Encephalitozoon intestinalis en los grupos estudiados; al aplicar la prueba estadística í—², resultó no significativa para las variables microsporidiosis intestinal y desnutrición. Se concluye que la medida en la que se relacionan la desnutrición, y la microsporidiosis es difícil de esclarecer, ya que la desnutrición es una condición multifactorial y aún no está bien establecido cuál de estos dos factores es la causa y cual la consecuencia.

 

 

Publicado
2015-09-25
Cómo citar
1.
Acurero E, Maldonado A, Grimaldos R, Rivero Z, Bracho A, Calchi M, ívilaA, Arráiz N. Prevalencia de microsporidiosis intestinal en niños con desnutrición severa de un hospital de la ciudad de Maracaibo. Kasmera [Internet]. 25 de septiembre de 2015 [citado 13 de agosto de 2025];43(1):46-5. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/20070
Sección
Artículos Originales