La política científica venezolana, durante el período 2000-2013

  • José Alfredo Jiménez Universidad de Burgos - España
  • Marisela Sánchez ívila Universidad del Zulia - Venezuela
  • Petra Lúquez de Camacho Universidad del Zulia - Venezuela

Abstract

Para finales del siglo XX y principios del siglo XXI, en la política científica venezolana se han presentado variaciones importantes que han marcado retos significativos, ante una conducción gubernamental con una concepción diferente al modelo neoliberal. El objetivo de este trabajo es describir la política científica del Estado venezolano, durante el período 2000-2013. Metodológicamente, esta investigación es de tipo documental-descriptiva; se desarrolla a través de una amplia y profunda documentación teórica, caracterizada por procesos sistemáticos, reflexivos, críticos, analíticos e interpretativos; basados en la observación de fuentes autenticas y pertinentes. Entre los resultados se destacan: Permanente discontinuidad en la política y gestión del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología. Excesiva exaltación otorgada al saber popular y marcadas tensiones en la relación gobierno-academia. Finalmente se concluye que, ante una continua polarización política, crisis económica vigente y un clima de alta conflictividad, no se evidencian posturas conciliadoras entre gobiernos y academia científica.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Marisela Sánchez ívila, Universidad del Zulia - Venezuela

Profesora titular de la Universidad del Zulia

Petra Lúquez de Camacho, Universidad del Zulia - Venezuela

Profesora titular de la Universidad del Zulia.

Published
2016-06-20
How to Cite
Jiménez, J. A., Sánchez ívilaM., & Lúquez de Camacho, P. (2016). La política científica venezolana, durante el período 2000-2013. Encuentro Educacional, 22(2). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/view/21112
Section
Artículos