Gestión del Capital Intelectual y Perfil de competencias del Personal Directivo de las Universidades Públicas.

  • Mónica Peñaloza Acosta Universidad del Zulia-Venezuela
  • Freddy Arévalo Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt-Venezuela
  • Virginia Pirela Salas Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: gestión, capital intelectual, perfil de competencias, formación, universidades públicas

Resumen

El objetivo de ésta investigación fue determinar la relación entre la gestión del capital intelectual y el perfil de competencias de los directores en las universidades públicas con base a los planteamientos teóricos de Ventura y Ordóñez de Pablos, Viedma y Levy-Leboyer. El enfoque epistemológico fue positivista, de tipo descriptivo-correlaciona!, de campo, con un diseño no experimentaltranseccional. La población se constituyó por 30 directivos de las universidades públicas de Maracaibo (LUZ, UNERMB, UPEL-IMPM). Se aplicó una encuesta tipo cuestionario a través de dos instrumentos uno por variable, con escala tipo Likert. Los resultados demuestran que se da una asociación positiva considerable; lo que traduce que, a mayor adecuación de la gestión del capital intelectual en estas instituciones, aumenta el nivel del perfil de competencias del personal directivo en las mismas; y a menor adecuación de la gestión del capital intelectual, menor será el perfil de competencias logradas.

Descargas

Cómo citar
Peñaloza Acosta, M., Arévalo, F., & Pirela Salas, V. (1). Gestión del Capital Intelectual y Perfil de competencias del Personal Directivo de las Universidades Públicas. Encuentro Educacional, 17(1). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/view/1174
Sección
Artículos