Impacto de la administración post-reproducción de hCG y flunixin meglumina sobre la función lútea y las tasas de preñez en búfalas Nili-Ravi en anestro
Resumen
Este estudio se realizó para determinar el impacto de la administración post-reproducción de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) y flunixin meglumina sobre la función lútea y las tasas de preñez en búfalas Nili-Ravi en anestro posparto sincronizadas a través de un protocolo basado en CIDR-GnRH durante la temporada baja de reproducción. Se planteó la hipótesis de que la administración de flunixin meglumina, un inhibidor de la síntesis de PGF2α, sola o en combinación con hCG antes de la implantación aumentaría la tasa de preñez al mejorar las funciones lúteas en las búfalas. Las sesenta búfalas (que tenían un período posparto de 90 a 120 días) se sincronizaron mediante el protocolo CIDR-GnRH. Brevemente, se colocó CIDR por vía intravaginal en todas las búfalas durante 7 días, luego se administró una inyección de PG-F2α el día 6 y GnRH el día 9. La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) se realizó entre 14 y 16 horas después de la GnRH. Después de la TAI, los animales se dividieron aleatoriamente en cuatro grupos para diferentes tratamientos. Las búfalas T1 (n=15) recibieron una inyección IM de hCG (3000 UI/animal) el día 7 después de la IATF. Las búfalss T2 (n=15) recibieron una inyección IM de flunixin meglumina (1,1 mg/kg; dos veces al día) los días 14-15 después de la IATF. Los búfalos T3 (n=15) recibieron inyecciones IM de hCG (3000 UI/animal) el día 07 y una inyección IM de flunixin meglumina (1,1 mg/kg; dos veces al día) el día 14-15 después de la IATF. En el grupo T4 (n=15), el grupo de control recibió una inyección IM de solución salina normal el día 7 y el día 14-15 después de la IATF. El tamaño del cuerpo lúteo se midió escaneando los ovarios mediante ecografía transrectal y se recogieron muestras de sangre para evaluar la progesterona sérica los días 14 y 20 después de la IATF. El nivel de progesterona se midió mediante ELISA. La preñez fue diagnosticada mediante ecografía el día 35 post-IA-TF. Los resultados mostraron que la concentración media de progesterona fue mayor (p<0,05) en búfalas preñadas de los grupos T1 y T3 el día 14 post-IATF. Sin embargo, la concentración de progesterona fue similar en todos los grupos el día 20 después de la IATF. El tamaño del cuerpo lúteo fue mayor (p<0,05) en las búfalas preñadas del grupo T1 y T3 en los días 14 y 20. Las tasas de preñez fueron mayores (p<0,05) en T1 y T3 en comparación con T2 y el grupo Control. Se concluye que la administración de hCG después del servicio mejoró las funciones lúteas y la tasa de preñez. Sin embargo, el flunixin meglumina solo o combinado con hCG no afectó estos parámetros en los búfalos Nili-Ravi durante la temporada baja de reproducción.