Sobre la revista
ACERCA DE LA REVISTA
La REVISTA CIENTÍFICA de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia es una revista internacional que recibe trabajos para publicación en las formas de artículos científicos originales no publicados, notas técnicas, cartas al editor y revisiones bibliográficas. La revista está orientada a investigadores, docentes y/o autores interesados en publicar o divulgar su obra. Los aportes o colaboraciones científicas se aceptan en idioma español e inglés; tiene una frecuencia CONTINUA.
Los artículos deben abordar aspectos relacionados a las áreas de la: medicina veterinaria, producción animal, economía agropecuaria, reproducción animal, salud pública vinculada a las ciencias veterinarias (zoonosis), tecnología de alimentos y vida silvestre. La REVISTA CIENTÍFICA enfatiza en la publicación de información científica generada en zonas tropicales y subtropicales, o de aplicabilidad tropical. El contenido de los artículos debe representar una contribución significativa al cuerpo del conocimiento científico.
Todo nuestro contenido es de libre acceso. Los artículos están indizados, depositados y registrados en diversas fuentes, repositorios y bases de datos con el propósito de promocionar y dar una mayor visibilidad a sus contenidos. Nuestros artículos son sometidos a dictaminación bajo el sistema de revisión doble ciego.
FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN
REVISTA CIENTÍFICA de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia tiene una frecuencia CONTINUA a partir del Volumen XXXII (32) del año 2022.
En algunas ocasiones se podrán incluir Números Especiales (en caso de soporte a reuniones y congresos nacionales o internacionales). En estos casos el material académico, deberá ser arbitrado al igual que el material convencional publicado en la misma.
El envío de materiales (artículos científicos originales no publicados, notas técnicas, reportes de casos clinícos, cartas al editor y/o revisiones bibliográficas) , está abierto en cualquier periodo del año.
PROCESO DE REVISION POR PARES (ARBITRAJE).
Todos los artículos recibidos serán revisados en su forma y contenido por 3 expertos reconocidos usando el método del doble ciego, por Evaluadores Externos.
PUBLICACION
Una vez aceptado la obra académica, la misma será publicada en uno de sus volúmenes (numero) en formato físico en la revista un p-ISSN 0798-2259 o en la forma digital y formato pdf con el e-ISSN 2521-9715 y estará disponible en las direcciones electrónicas https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica o en https://www.saber.ula.ve/revistacientifica/
REDES SOCIALES
Tambien los articulos podrán ser vistos y descargados de las redes sociales, tales como Instagram, Facebook o Twitter bajo la dirección @rcveterinaria , de donde nos pueden seguir y recibirán, las novedades allí publicadas.
CONDICIONES DE USO y REUTILIZACION DE LOS CONTENIDOS
POLITICA DE ACCESO ABIERTO
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al publico un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mejor intercambio global del conocimiento.
Contamos con una Creative Commons — Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International — CC BY-NC-SA 4.0
La Revista Cientifica de Veterinaria, solo conserva los derechos de la primera publicacion de las obras, tanto en la version impresa como las digitales.
La Revista no asume ninguna responsabilidad en cuanto los criterios que puedan establecerse en procesos de categorizacion, ascensos o ingresos a Universidades, o a instituciones estatales o particulares. Al mantener una política de ACCESO ABIERTO a sus contenidos la revista no proporcionara a los AUTORES ninguna informacion adicional a tales efectos.
AVISO DE DERECHOS DE AUTOR(A)
Aquellos autores(as) que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los siguientes terminos:
1.- Los autores(as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons — Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International — CC BY-NC-SA 4.0 Por tanto:
USTED es libre de:
-COMPARTIR- Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
-ADAPTAR - remezclar, transformar y construir a partir del Material. La licenciate no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los terminos de la licencia, bajo los siguientes terminos:
-ATRIBUCION - Usted debe dar credito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonoble, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Creative Commons — Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional — CC BY-NC-SA 4.0
-NO COMERCIAL- Usted no puede hacer uso del material publicado en la revista con propósitos comerciales. Creative Commons — Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional — CC BY-NC-SA 4.0
-COMPARTIR-IGUAL- Si usted remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original. Creative Commons — Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional — CC BY-NC-SA 4.0
No hay restricciones adicionales - No puede aplicar términos legales, ni medidas tecnologicas que restringan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia. Creative Commons — Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional — CC BY-NC-SA 4.0
2.- Los autores(as) podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribuición de la versión de la obra publicada ( ejm.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique que la publicacion inicial esta en esta revista.
3.- Se permite y recomienda a los autores(as) difundir su obra a través de Internet ( ejm.: en archivos telemáticos institucionales o en su página WEB) antes y durante el proceso de enío, lo cual puede producri intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase el efecto del acceso abierto http://opcit.eprints.org/oacitation-biblio.html ).
Esta obra en su totalidad esta bajo una Creative Commons — Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International — CC BY-NC-SA 4.0