Epidemiología molecular en granja y conocimientos terapéuticos sobre Staphylococcus aureus multirresistente aislado de mastitis bubalina
Resumen
Staphylococcus aureus (S. aureus) es un patógeno de preocupación veterinaria y de salud pública; principal responsable de la mastitis bubalina y de enormes pérdidas económicas en las granjas. El presente estudio tuvo como objetivo investigar la epidemiología en granja, la resistencia a los antibióticos asociada y las posibles estrategias de modulación de la resistencia contra S. aureus aislado de mastitis bubalina. Se identificó S. aureus, resistente a meticilina y vancomicina (MRSA y VRSA) de manadas de búfalos (n = 384) del distrito de Bahawalpur y Rahim yar khan, Pakistán, basándose en la confirmación bacteriológica, bioquímica y molecular de nuc, mecA y vanb. genes, respectivamente. El perfil de susceptibilidad a los antibióticos de los aislados de S. aureus se realizó mediante el método de difusión en disco de Kirby-Bauer. Los antibióticos resistentes se combinaron con no antibióticos (AINE e ivermectina) utilizando el método de difusión en pozo y el ensayo de tablero de damas para evaluar la modulación de la resistencia. El análisis de factores de riesgo se realizó mediante chi-cuadrado y análisis de regresión logística para conocer los posibles factores de riesgo asociados con la mastitis en rebaños de búfalos. Los resultados encontraron que el 50,26% y el 38,02% de las muestras eran positivas para mastitis sub-clínica y S. aureus, respectivamente. Entre los aislamientos locales, el 62,5% y el 20,83% de los aislamientos fueron confirmados MRSA y VRSA, respectivamente. El análisis final de regresión logística reveló que los factores de riesgo relacionados con el huésped, como (profundidad de la ubre, patología de los pezones) y factores de riesgo del manejo de la granja (higiene de la ubre durante el ordeño, puntuación del corvejón, desinfección post-ordeño y terapia de vaca seca) se asociaron significativamente con la aparición de mastitis subclínica en búfalos. El perfil de resistencia a los antibióticos de los aislados locales mostró una resistencia significativamente mayor (p<0,05) a la gentamicina, la oxitetraciclina y el cotrimoxazol. Los efectos antimicrobianos de los no antibióticos contra los aislados del estudio mostraron zonas de inhibición más altas para el meloxicam, seguido del flunixin, el ketoprofeno y la ivermectina. Las combinaciones de antibióticos resistentes con no antibióticos mostraron que las combinaciones de amoxicilina/meloxicam, cotrimoxazol/flunixin, cotrimoxazol/ketoprofeno y gentamicina/flunixin en el método de difusión en pozo y cotrimoxazol/ flunixin, amoxicilina/ketoprofeno y gentamicina/flunixin en el ensayo de tablero de damas revelaron interacciones sinérgicas. El estudio concluyó que S. aureus, MRSA y VRSA son causas emergentes y predominantes de mastitis bubalina en las granjas lecheras de Pakistán. La creciente resistencia a los antibióticos en S. aureus se puede modular combinando los antibióticos resistentes con AINE, especialmente flunixin y ketoprofeno.