Efecto del crecimiento natural acelerado en el desempeño de terneros bufalinos en un sistema de producción de doble propósito

  • Luis Mantilla Agropecuaria Los Olivos S.A. Santa Bárbara Barinas, Venezuela
  • Omar Castellano Agropecuaria Los Olivos S.A. Santa Bárbara Barinas, Venezuela
  • Rubiela Rodríguez Agropecuaria Los Olivos S.A. Santa Bárbara Barinas, Venezuela
Palabras clave: terneros bufalinos, crecimiento natural acelerado, sistema de producción de doble propósito

Resumen

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de implementar un sistema de crecimiento naturalmente acelerado en terneros bufalinos mestizos en un sistema de producción de doble propósito en Hato Los Olivos, Barinas, Venezuela. Los búfalos cruzados del ensayo descienden principalmente de Murrah, Mediterranean y Buffalypso. El sistema de doble propósito se basa en la venta de terneros destetados utilizando leche para criarlos y ayudar a cubrir los gastos diarios. Un total de 79 crías de búfalo hembras y 67 machos nacidos entre noviembre y enero se dividieron aleatoriamente en dos grupos para aplicar diferentes tratamientos. El primer grupo (T1) estuvo bajo el sistema de manejo tradicional de la finca: la búfala y el ternero ingresan a la sala de ordeño 15 días después del nacimiento del ternero, dejando un cuarto de leche para la alimentación del ternero. Los demás terneros pasaron a un sistema de manejo (T2) que llamamos “llamarada de crecimiento “, que tiene como objetivo el crecimiento acelerado natural de los búfalos : la búfala y el ternero permanecen juntos sin pasar por la sala de ordeño hasta que el perímetro torácico del ternero alcanza los 100 cm.. A partir de ese momento el ternero pasa a la sala de ordeño para estimular el reflejo de bajada de la leche de la búfala. Los resultados mostraron que el porcentaje de mortalidad para T1 fue del 13%, mientras que para T2 fue del 2%. El peso promedio al destete en T1 fue de 134 Kg para las hembras y de 141 Kg para los machos. En el T2 las hembras alcanzaron los 192 Kg y los machos los 206 Kg. La primera monta de la novilla ocurrió, en promedio, a 36 meses para T1 y a 24 meses para T2. La edad promedio al sacrificio fue de 46 meses para el T1 y de 27 meses para el T2. Los animales del T2 presentaron más de 60 Kg de ganancia de peso promedio al destete respecto a los del tratamiento tradicional (T1) y una reducción de la mortalidad en sala de ordeño del 2%. Esto impacta la primera crianza de las novillas y la edad al sacrificio, optimizando la crianza de doble propósito de la búfala en los llanos occidentales de Venezuela. El sistema T2 requirió un menor uso de medicamentos, lo que puede ayudar a alcanzar un sistema de desarrollo más sostenible. Es un ensayo inacabado que se ha estado realizando durante los últimos cuatro años y todavía estamos evaluando los resultados. Sin embargo, el crecimiento acelerado de los terneros es una excelente alternativa para reducir costos, traduciéndose en una disminución de la mortalidad, y el aumento de peso al destete compensa el costo de la leche consumida por el ternero en los dos primeros meses de lactancia. También se recomienda encarecidamente desarrollar una cinta métrica de peso para búfalos (banda de pesaje) para simplificar la medición del peso en el trabajo de campo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-11-21
Cómo citar
1.
Mantilla L, Castellano O, Rodríguez R. Efecto del crecimiento natural acelerado en el desempeño de terneros bufalinos en un sistema de producción de doble propósito. Rev. Cient. FCV-LUZ [Internet]. 21 de noviembre de 2023 [citado 8 de febrero de 2025];33(Suplemento):173-4. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/43335