Hepatotoxicidad de la Maleza Heliotropium Indicum L. (Rabo De Alacrán) Familia Boraginaceae.

  • Joyce Morris de Sanz Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias
  • Rafael Román B. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias.
  • Omar Zambrano Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía.

Resumen

Se recolectó Heliotropium indicum L., con objeto de establecer, su taxonomía botánica e ilustración de la especie, distribución regional y nacional y, estudiar su toxicidad hepática. Para tal efecto, se utilizaron ratas y perros, a los cuales se les administró el material seco y molido de la planta, bajo la formulación de gránulos y de suspensión, en dosis de 0%, 1% 10% y 25% durante un lapso de 40 y 60 días. Finalizado el tiempo, se hicieron los correspondientes estudios histopatológicos de muestras de sus hígados. Tanto en ratas como en perros, los resultados evidenciaron: Hepatotoxicidad aguda, moderada o leve; en ciertos casos hubo necrosis y fibrosis celular, lo cual se produjo con la administración de todas las diferentes dosis ensayadas de Rabo de alacrán, al 1 % 10% y 25% respectivamente.

Descargas

Cómo citar
1.
Morris de Sanz J, Román B. R, Zambrano O. Hepatotoxicidad de la Maleza Heliotropium Indicum L. (Rabo De Alacrán) Familia Boraginaceae. Rev. Cient. FCV-LUZ [Internet]. 1 [citado 23 de abril de 2025];3(1). Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14095
Sección
#@¢∞€®∂∫∑πø” §„µ√ ©∑Ω∫æ