Palpación transrectal y cuantificación de progesterona sérica en la evaluación de la actividad ovárica de bovinos mestizos explotados en condiciones tropicales

  • Héctor Soto Universidad Simón Rodríguez-Venezuela
  • Bernardo González Universidad Simón Rodríguez-Venezuela
  • Susmira Godoy Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP)-Venezuela
  • Angel Bello Universidad Simón Rodríguez-Venezuela
  • Antonio Bretaña Universidad Simón Rodríguez-Venezuela
Palabras clave: ovarios, progesterona, palpación, inmunofluorometría, delfia

Resumen

La actividad ovárica de vacas mestizas explotadas en condiciones tropicales fue evaluada. 39 vacas 5/8 Bos taurus 3/8 Bos índicus fueron palpadas transrectalmente por cinco semanas para la determinación de la forma, tamaño (cm3) y presencia de estructuras funcionales (cuerpos lúteos y/o folículos) en los ovarios. Simultáneamente se tomaron muestras de suero sanguíneo para la determinación de Progesterona (P4) (ng/ml) por inmunofluorometría (sistema Delfia). Los hallazgos de palpación se compararon con las determinaciones hormonales. El índice ovárico (IO) promedio del rebaño fue de 5,47 Ó 2,45 cm3. El ovario derecho presentó un I.O. de 6,6 Ó 4,13 cm3 y el izquierdo 4,04 Ó 3,14 cm3 con una diferencia estadística significativa (P ≤ 0,002). La funcionalidad de los ovarios estimada por palpación representó para el ovario derecho un 46,15%, para el ovario izquierdo 30,76%; 10,25% de las vacas presentaron estructuras similares en ambos ovarios; 2,5% presentaron ambos ovarios con múltiples estructuras a manera de racimo de uvas y 10,25% tuvieron ambos ovarios lisos. El 66,66% de los ovarios presentaron estructuras funcionales frente al 33,33% que fueron calificados como lisos. Los niveles de P4 sérica (ng/ml) promediaron 6,62 Ó 4,79 con un valor mínimo detectado de 0,78 y un máximo de 20,7. El promedio de P4 para vacas en celo y toros (control bajo, n=3) fue 1,09 ng/ml y para vacas preñadas (control alto, n = 4) 10,44 ng/ml. Las vacas con cuerpo lúteo (≥ 12mm) palpado promediaron 8,52 ng/ml, con folículo (≥12mm) 1,31 ng/ml y con ambos ovarios lisos 7,93 ng/ml. No hubo diferencia significativa para nivel de P4, entre vacas con cuerpo lúteo (≥ 12mm) y vacas con ovarios lisos. El I.O. se correlacionó positivamente (r = 0,33) con el peso corporal. No hubo correlación significativa entre el I.O. y peso corporal, con la producción de P4.

Descargas

Cómo citar
1.
Soto H, González B, Godoy S, Bello A, Bretaña A. Palpación transrectal y cuantificación de progesterona sérica en la evaluación de la actividad ovárica de bovinos mestizos explotados en condiciones tropicales. Rev. Cient. FCV-LUZ [Internet]. 1 [citado 26 de abril de 2025];10(1). Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14686
Sección
/&%$$·"$%&@#¢∞¬®€®†¥ ø”“÷¬∞®€æ