
Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia. Volumen Especial, 2020, No. 1, pp. 03-55
49
Método para determinar la ubicación de un nanosatelite utilizando ADS-B
Introducción
La aparición de los nanosatélites del tipo
Cubesat representa el desarrollo natural de la tecnología
aeroespacial. El lanzamiento de los Cubesat en
comparación con otros satélites o estaciones espaciales es
más económico [1].
Entre las áreas prometedoras de aplicación
de los Cubesat, se encuentran las relacionadas con la
teledetección de la Tierra, el monitoreo a territorios y
Sin embargo, las naves espaciales modernas y
los Cubesat tienen limitadas capacidades para evaluar y
cantidad limitada de ciclos carga/descarga de las baterías,
las limitaciones de peso hacen que la carga útil lanzada al
espacio, no permita resolver las tareas de teledetección
las restricciones de masa y tamaño de los Cubesat, no
permiten que se implemente un sistema de estabilización
activo, por esta razón no pueden determinar su ubicación
a partir de los mapas de estrellas del cielo, o de imágenes
impuestos al diseño y funcionamiento determinan que
los sistemas de control de los Cubesat, adquieran mayor
importancia, ya que deben garantizar la determinación
continua de su propia ubicación y además determinar las
seguimiento.
Para determinar la posición de un Cubesat, se
utiliza diferentes métodos, algoritmos y/o combinaciones
entre ellos, que requieren altos niveles de cálculo
computacional. La mayoría utilizan coordenadas de
que son proporcionados por las Estaciones Terrenas de
es la precisión al momento de determinar la ubicación
del Cubesat, ya que las operaciones computacionales
más pesadas se realizan en los computadores de las
ETC. Sin embargo, estos métodos y algoritmos tienen
un inconveniente importante, que está asociado con las
limitaciones de transmisión de los datos, lo cual está a su
vez determinado por la ubicación orbital del Cubesat, ya
tierra.
El método para calcular las coordenadas
aproximadas de ubicación del Cubesat, utilizando los
bastante alto; ya que no considera las características
las desviaciones en los cálculos están asociadas con la alta
velocidad del vuelo a lo largo de toda la órbita, la limitada
2) y la dependencia simultanea de
de la tierra y la del Cubesat en el espacio.
Uno de los métodos alternativos para determinar
las coordenadas del Cubesat en el espacio es el sistema
los sensores colocados en los aviones.
ADS-B es un sistema de información y
medición que permite a los pilotos en la cabina de la
observar el movimiento de las aeronaves y recibir datos
de navegación aérea, en un computador sin utilizar los
radares tradicionales.
ADS-B no está diseñado directamente para
resolver el problema de triangulación, el formato del
campo “trek” en los sistemas ADS-B es de 5 dígitos, lo cual
considerando que la propagación de la señal emitida
por las aeronaves es omnidireccional, estas pueden ser
captadas por los dispositivos electrónicos del Cubesat
y servir como base para resolver el un problema de
Aplicado el problema de triangulación
•
y buques; cuya posiciónes transmitida por el
sistema ADS-B;
• Se desconoce el momento exacto en el cual, las
señales ADS-B son enviadas
•
lo referente a la emisión de paquetes de datos
desde los sensores ADS-B, mientras que el
Cubesatse considera pasivo.
• El cálculo del cambio de ubicación para la
triangulación se realiza a bordo del Cubesat;
•
sincronización.
Un Cubesat puede estar compuesto por diversos
módulos [3] siendo de principal interés el módulo de
Control [4], ya que dependiendo de las acciones de control
realizadas [5] se puede dividir en:
1) Control de la maniobra del Cubesat, es decir,
el cambio de posición y velocidad simultánea,
cambiando la magnitud y la dirección del vector
principal de fuerzas externas;
2) Corrección de la trayectoria del Cubesat, es
decir, el cambio en el vector de fuerzas externas
es pequeño y los motores se encienden por un
corto tiempo;
3) Inhibición del Cubesat, es decir, la formación
de un vector de fuerzas externas con el signo
opuesto, sin cambiar la posición del Cubesat en
el espacio;