Universidad del Zulia (LUZ)

Revista Venezolana de Gerencia (RVG)

Año 29 No. 106, 2024, 472-490

ABRIL-JUNIO

ISSN 1315-9984 / e-ISSN 2477-9423

Como citar: Castillo-Nazareno, U. H., Matute-Petroche, J. S., y Alcívar-Avilés, M. T. (2024). Ubuntu y Minganismo: La socio-economía comunitaria. Revista Venezolana De Gerencia29(106), 472-490. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.106.2

Ubuntu y Minganismo: La socio-economía comunitaria

Castillo-Nazareno, Uriel Hitamar*

Matute-Petroche, Jessica Silvana**

Alcívar-Avilés, María Teresa***

Resumen

La valoración del estadío social, a partir de la red de intercambios comunitarios, es el eje desde donde este escrito define la Economía del Ubuntu y evalúa la Minga como práctica productiva en la provincia andina de Chimborazo-Ecuador. El objetivo es reflexionar sobre los componentes del concepto Ubuntu-Minga para aproximarse a una comprensión del subdesarrollo. El estudio del fenómeno se lo realizó usando la metodología Investigación Acción Participativa (IAP) y evaluando el mapa de relaciones del territorio. De aquí que, los resultados muestran una estructura de relaciones en conflicto y débiles por arriba del 70% lo que construye pobreza en esta provincia. La conclusión evidencia que el capital colectivo (organización comunitaria), en la perspectiva Ubuntu-Minga, está directamente relacionado con la mejora de vida en el territorio y que sus componentes conceptuales y prácticos evalúan eficientemente la realidad socio-económica.

Palabras clave: Participativo; ubuntu; minga; desarrollo; mapa de relaciones.

Recibido: 16.02.23 Aceptado: 23.05.23

* Ph.D. en Ciencias Empresariales, Maestría en Creación y Gestión de Empresas, Especialista en Negocios Internacionales, Economísta. Investigador de la Facultad de Economía y Empresariales de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador), Email: Uriel.castillo@cu.ucsg.edu.ec. ORCID: 0000-0002-3723-9539.

** Ph.D. (C) Master en Administración. Profesora – Investigadora de la Facultad de Economía y Empresariales de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador), directora del Área de Tesorería de la Universidad. Email: jessica.matute@cu.ucsg.edu.ec. ORCID: 0000-00024598-3026.

*** Ph.D. Ciencias Empresariales, Maestría en Creación y Gestión de Empresas, Especialista en Negocios Internacionales. Profesora de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador), directora de posgrados. Email: teresa.alcivar@cu.ucsg.edu.ec. ORCID: 0000-0001-9644-1027.

Ubuntu and Minganismo: The community socio-economy

Abstract

The assessment of the social stage, based on the network of community exchanges, is the axis from which this paper defines the Ubuntu Economy and evaluates the Minga as a productive practice in the Andean province of Chimborazo-Ecuador. The objective is to reflect on the components of the Ubuntu-Minga concept to approach an understanding of underdevelopment. The study of the phenomenon was carried out using the Participatory Action Research (IAP) methodology and evaluating the map of relations of the territory. Hence, the evidence found indicates a structure of conflicting and weak relationships above 70%, which builds poverty. The conclusion shows that collective capital (community organization), from the Ubuntu-Minga perspective, is directly related to improving life in the territory and that its conceptual and practical components efficiently evaluate the socio-economic reality.

Keywords: Participatory; ubuntu; minga; development; relationship map.

1. Introducción

El contexto define la Provincia de Chimborazo, tierra del pueblo indígena Puruhá, como la segunda más pobre de las 24 de este país (INEC, 2017), con un índice de pobreza del 89% (Sarmiento, 2017). Está ubicada en el mediterráneo andino, con una extensión de 6 500,66 Km2 (INEC, 2020), la población es 458 581 en el 2019 (INEC, 2020) de los cuales el 51.93% se ubica en el área urbana y el 48.07% en el área rural. Su principal actividad productiva es la agricultura.

A partir de lo anterior, el problema, que se enfrenta en este artículo, se define como la débil, o ausente, comprensión del Ubuntu y la Minga como estrategia de transformación territorial frente a los fenómenos que definen la precariedad económica y social, el subdesarrollo, en provincias como Chimborazo. Se puede suponer, que la persistencia y profundización de la crisis, de este territorio, obedece a una borrosa identificación de los instrumentos de cambio y, en consecuencia, se tiene una muy limitada capacidad para afectar y transformar el contexto. Esta realidad requiere con urgencia una alternativa a la teoría clásica del desarrollo en vigencia, hoy asumida por el Estado.

Sin embargo, esta provincia practica la Minga. La cual, se define como la implicación de todos en la comunidad para resolver problemas colectivos, se logra imbricar los esfuerzos individuales escalonándolos y coordinándolos: cuando uno necesita sembrar o cosechar los otros se integran y a la inversa (Saiz-Álvarez, Castillo-Nazareno & Alcívar-Avilés, 2020). Por otra parte, existe el Ubuntu, una filosofía de organización social de las tribus del sur de África, en esta lo colectivo (lo comunitario) define la individualidad: para criar un niño se requiere toda una comunidad (Boltvinik, 2021). Esta se recrea conceptualmente en pueblos afro al norte del Ecuador. Dos criterios sociales ancestrales que perviven en el Ecuador, por aquello se hace la pregunta ¿El criterio comunitario, con las filosofías Ubuntu y Minga, puede brindar una discusión necesaria sobre el desarrollo en sociedades pobres?

En consecuencia, el objetivo de este artículo es reflexionar sobre los componentes conceptuales y prácticos del Ubuntu y la Minga para aproximarse a una comprensión del subdesarrollo desde la perspectiva ancestral de las relaciones comunitarias. Se usa como metodología la Investigación Acción Participativa (IAP) (Villasante & Gutiérrez, 2006). Esta comprende al sujeto investigado como protagonista del proceso, utilizando instrumentos cualitativos (análisis del discurso con unidades hermenéuticas en Atlas Ti) (Borda, 2008) y cuantitativos (análisis no correlacional de bases de datos del precio de las cadenas de valor de productos agrícolas clave de la provincia). A partir de esto, se construye y evalúa el mapa de relaciones que define la estructura social-económica de esta provincia, así como, su discurso de desarrollo.

2. Ubuntu y el Minganismo: sus fundamentos conceptuales

Lo ubuntuano define la función y el sentido de existencia de lo humano en la dimensión colectiva de vivir (Montaño, 2013). En ese sentido, se puede decir que refiere al ser humano individuo como una pieza que está destinado a encajar en el conjunto de relaciones que constituyen la comunidad (Osorio-Cabrera et al, 2019).

En consecuencia, el ser inferior es el individuo que cree que puede existir fuera del conjunto (Tirole, 2017). Es como un ladrillo que su utilidad solo es posible observar junto a otros ladrillos en la pared; fuera de ese ámbito, aunque físicamente presente y con sueños, no tiene ningún sentido su existencia. El sujeto individuo debe ser y existir para que sea posible el conjunto, pero su función y su valor se lo entiende desde la globalidad de la especie. Uno de los ejemplos más claros lo constituye el idioma. Este, aunque es hablado individualmente, solo se desarrolla y tiene sentido en el colectivo que lo comunica. No existe el idioma sin contexto social que le dé origen (Kabatek, Bleortu & Gerards, 2018). De igual forma, el bienestar es posible en el conjunto comunitario, aunque se exprese individualmente (Calle Collado, 2019; Damasio, 2019).

Este principio colectivista se ve reflejado en las familias ampliadas en provincias del Norte del Ecuador (Esmeraldas e Imbabura): “todos somos familia en la comunidad y todos comemos en la familia y si viene un visitante también” (Cárdenas, 2016). En ese criterio, no existe acumulación solo distribución (Kakozi, 2011). Esta implica una compleja estructura de intercambios y coordinaciones que resuelve necesidades en una perfecta distribución comunitaria (Omodan, 2022).

El paralelismo conceptual con el indigenismo es posible al mirar la obra de Espinoza Apolo en su texto Los mestizos ecuatorianos (2000: 78), al explorar la cotidianidad indígena conceptualiza: “…la idea de lo esencial como la parte más representativa del todo no tiene mayor peso o presencia frente a la noción de lo íntegro…”. De aquí, la importancia de la minga: supone que el esfuerzo integrado y escalonado genera más riqueza que en otra forma de organizarse (Flórez et al, 2022). Se genera riqueza sin transacción monetaria (Belén & Montoya, 2022; Mantilla & Vercoutère, 2021). En este enfoque, la Minga es la conciencia productiva, el Ubuntu es la socio-economía (León, 2015). La convergencia conceptual en el siguiente cuadro 1.

Cuadro 1

Análisis Conceptual Entre Ubuntu y Minga

 

Convergencia Conceptual

Aspectos

complementarios

 

Criterio de análisis

Ubuntu

Minga

Ubuntu

Minga

Observación

Criterio colectivo y fractal

S

S

 

 

Ambos

Visible en la actividad

S 

S

 

Como instrumento la minga resuelve el presente

Estructura socioeconómica

S

 

S

 

La minga dota de un criterio colectivo de generar producción dentro de la estructura actual

Autodeterminación

S

S

 

 

Ambos

Dialogo

S

S

 

 

Ambos

Ligado a la cultura

S

S

 

 

Ambos, pero el ubuntu puede trascender lo cultural

Operador de riquezas

 

S

 

S

El ubuntu no es operador de riqueza

Capacidad de replicar modelo

S

 

S

 

La minga requiere necesariamente la afinidad cultural

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevistas a académicos e información de Mantilla & Vercoutère (2021)

El cuadro, sobre la base teórica de Mantilla & Vercoutère (2021) que trabaja un análisis bibliométrico sobre el Suma Kawsay y las entrevistas en profundidad realizadas a académicos, señala cómo actúan estos conceptos y advierte de su efectividad y flexibilidad para ser replicados, la priorización del diálogo y acentúa las diferencias entre el operador de riqueza en la Minga (Vázquez & Torres, 2021) y viabilidad de la estructura económica en el Ubuntu (Omodan, 2022).

Un apoyo teórico a esta perspectiva se la encuentra en el desarrollo a escala humana planteado por Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn (2010) se puede decir que este implica una red ubuntuana, ya que, demanda integración comunitaria. En ese sentido, importante es analizar lo que plantean las tres teorías del desarrollo vigentes con respecto al paradigma de las relaciones que aquí se aborda: Teoría la calidad de vida, se circunscribe a las necesidades básicas y empleo, como resultado de la gestión estatal (Sandoval et al., 2017); Teoría del bienestar subjetivo, se trata de experiencias que al considerarse positivas se tornan significativas desde quien lo experimenta (Carreón, 2016); y Teroría de las representaciones sociales se define a partir de la participación activa del sujeto. García-Lírios (2019) presenta una síntesis en modo de matriz evaluativa.

Este cuadro 2 muestra las convergencias y diferencias entre las más actuales teorías del desarrollo. Señala García-Lírios (2019) que en el marco de las Teorías “Calidad de Vida” y “Bienestar Subjetivo”, la sociedad civil es orientada por políticas públicas, centrando la responsabilidad en quienes toman las decisiones; en un sistema de cogobierno, como la “Teoría de Responsabilidad Social”, sociedad y Estado son corresponsables, cogestores y coadministradores del desarrollo local (Huete-Pérez, 2021).

Cuadro 2

Las teorías del desarrollo humano

Fuente: García-Lírios (2019)

Como se puede evidenciar, estas teorías no trabajan sobre el mapa de relaciones ni sobre el devenir eficiente. Una referencia más específica plantea Palomino (2017), en su artículo Importancia del crecimiento industrial, de la escuela neoclásica de la economía:

“…Se puede definir el desarrollo económico como un proceso mediante el cual la renta nacional real de una economía aumenta durante un largo periodo de tiempo. Y si el ritmo de desarrollo es superior al ritmo de crecimiento de la población, la renta real per cápita aumentara” (Meier y Baldwin, 1964: 512). En esta definición encontramos que tanto desarrollo como crecimiento económico van de la mano. En este sentido, desde el enfoque estructuralista del desarrollo económico se encuentran diferenciales de productividad entre sectores (Cheneryet al., 1986) y existe fuerte relación entre el sector industrial y el desarrollo económico (Ortiz y Uribe, 2012). Naude y Szirmai (2012), de tal modo que, tradicionalmente, “la industrialización fue vista como el motor principal del crecimiento y el desarrollo” (Landes, 2015) (Naude y Szirmai, 2012).

Esta concepción fusiona todo en la acumulación corporativa (Córdova & Sánchez, 2021). La perspectiva ubuntuana-minganismo del desarrollo, a diferencia de estas teorías, se define a partir de las relaciones comunitarias que impulsan al territorio a construir su devenir. Hay que mirar, además del mejor vivir, el poder de construir (Rivera, 2021; Benavides-Sánchez, Moya-Clemente & Ribes-Giner, 2022).

El poder de construir es la capacidad de decidir qué hacer con el capital comunitario (Castillo et al, 2017; Chávez, 2018). Attali (1989:14) en La Historia de la Propiedad ayuda a precisar: “…La primera ambición de los hombres es la de ser, durar, retrasar la muerte. Y para durar: apropiarse de los bienes de los demás, que son sus fuerzas y sus vidas”. La auto-apropiación de las propias energías es el principio organizativo que hace posible construir el devenir eficiente, es decir, el desarrollo.

En consecuencia, lo fundamental es el sujeto colectivo y su capacidad de modificar o superar lo construido (Sen, 2000; Prigogine, 2021; Moya, 2017). En esa circunstancia, la Ilustración 1 indica este juego entre sujeto, poder y sus medios.

Ilustración 1

Recursos transformadores del bienestar socioeconómico

La Ilustración 1 muestra el lugar que ocupa el Ubuntu y la Minga en el concepto. En esta, el sujeto, en la realidad señalada, se mueve en tres dimensiones: (1) el devenir (lo deseado); (2) la cultura (el presente); y (3) el sentido (significados) (Maturana y Dávila, 2021; Foucault, 2011; Damasio, 2017; Deleuze, 2017). Como se expresa esta característica: este sujeto chimboracense, al mismo tiempo que Puruhá, por su cultura, se manifiesta mestizo, produce bienes agrícolas para mercados que concentran riqueza, busca intercambios en otras provincias o países que le sumen capital y registra (difunde) cultura e idioma ancestral como cotidianidad (SINDE, 2022). Allí el poder toma forma desde la economía, la política y la justicia en relaciones de fractales (Girón, 2016).

Podría asegurarse que la finalidad de la comunidad ubuntuana es negarse, como sujeto y construcción que existe en un tiempo determinado, para lograr un distinto presente (Maturana y Dávila, 2021). Oportuno traer la reflexión de Mancuse (1967:24) en su texto El Hombre Unidimensional “…Los hombres deben llegar a verla y encontrar su camino desde la falsa hacia la verdadera conciencia, desde su interés inmediato al real. Pero solo pueden hacerlo si experimentan la necesidad de cambiar su forma de vida, de negar lo positivo, de rechazar…”. Se puede decir que es necesario negarse y desarrollar conciencia para transformar.

En ese ambicioso contenido de auto-modificación, se pueden definir los componentes proposicionales de la Economía Ubuntu-Minga: a) R-estructura, mapa de relaciones y procesos que concretan la realidad; b) Conciencia Práctica (poder de construir), la capacidad de evaluación crítica para crear canales de transformación (Kahneman, 2013; Moya, 2017); y, c) Alineamiento de Capital, referente de organización y de concordancia del Estado con los capitales comunitarios (Atupaña, 2017). El esquema siguiente lo explica (Ilustración 2).

Ilustración 2

Proceso constructor del desarrollo enfoque Ubuntu-Minga

El esquema presenta el proceso armónico del desarrollo que aquí se sugiere con la economía del Ubuntu. El sujeto crea el dinero (riqueza) y el Estado la moneda (política monetaria) (Castillo-Nazareno, Matute-Petroche & Alcívar-Avilés, 2021). Este es un proceso mediado por la minga, pues, esta lleva la conciencia de la producción y el comercio ajustándolos a la disponibilidad de monedas en la economía.

3. Metodología: Fundamentación de la Investigación Acción Participativa

En la necesidad de probar los componentes prácticos del Ubuntu-Minganismo se utiliza la metodología Investigación Acción Participativa (IAP). Es un método inductivo-cualitativo que tiene como base la implicancia del sujeto investigado (Ruiz-Ruiz, Díaz-Garay & Noriega-Aranibar, 2022). Es decir, sujeto investigador y sujeto investigado tienen la misma importancia en la creación del conocimiento. 

De aquí que, la estrategia de abordaje del territorio es fundamental, ya que, de ella depende la factibilidad de vinculación de los habitantes al proceso (Alexander, 2020; Alcalá-del-Olmo & Gutiérrez-Sánchez, 2020). El diagrama 1 muestra los sujetos y los procesos de esta investigación.

Diagrama 1

Los sujetos críticos de la investigación

El esquema presenta tres sujetos críticos con la investigación: el vivencial (Grupo de Investigación Acción Participativa - GIAP), el académico (mesas de debate en la universidad) y el investigador en territorio que administra la metodología y sistematiza la información. Además, los pequeños círculos punteados son nudos críticos de cada enlace: complejidad reflexiva, complejidad coyuntural (presupuestos) y la complejidad de intereses. Análisis cruzados (dialéctica) que neutraliza la subjetividad (Álvarez-Coronel, Miranda-Lojano, Montjoy-Saraguro & Álvarez-Ochoa, 2022; Ruiz-Ruiz et al, 2022).

Se utilizan los GIAP para realizar la reflexión y las evaluaciones de la información que se va recopilando. Se fundaron tres GIAP: en Ainche – Chambo, con 21 integrantes, al norte de la provincia; en Chunchi, con 14 integrantes, al este; en Pallatanga, con 12 integrantes, al sur. Se escogieron según el tamaño de la población y las características de la actividad productiva. En total, sumado el equipo investigador, participaron 54 personas en la investigación.

La conformación de los GIAP fue diversa: líderes, jóvenes, funcionarios (municipios y gobernación), militantes de movimientos, intelectuales. La intención es lograr la participación de la mayor cantidad de visiones sobre el territorio. Aquí, también, se observa la funcionalidad de la dialéctica para comprender las posiciones en el territorio. Esta metodología requirió 11 fuentes de información, el cuadro 3 muestra el criterio.El cuadro vincula fuentes y variables para lograr comprender cada concepto buscado.

Cuadro 3

Fuentes de toma de información y criterio de uso

Criterio de las fuentes de información

Variables

Fuentes de información

Observaciones

Mapa de Relaciones

Documentos: INEC, MAGAP, SENPLADES, GAD

Información con la que el GIAP trabajo; INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo); MAGAP (Ministerio de Agricultura y Ganadería); SENPLADES (Secretaria Nacional de Planificación); GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia

18 talleres de caracterización de relaciones

6 Cadenas de Valor de productos clave de la provincia

Se buscó caracterizar la estructura de los mercados y de los precios

Conciencia Práctica

Mesa Académica de debate en la Universidad Católica

Se debatió los criterios organizativos del territorio y participación del Estado

Se revisaron 530 horas de actividad cotidiana (producción, vida comunitaria, actividad comercial)

Se buscó dar seguimiento a la práctica comunitaria

Alineación de Capital

Se revisaron 9 meses de noticias en los diarios de la provincia

Evaluar el discurso social

Se revisó las políticas públicas de desarrollo en el SENPLADES

Mapa de Relaciones, Conciencia Práctica, Alineación de Capital

Se realizaron 48 entrevistas a profundidad a actores del mapeo

Se buscó evaluar la pertinencia de los criterios de los GIAP

Se realizó un laboratorio social (modalidad foro) en la Universidad Politécnica del Chimborazo con 320 participantes la temática fue la regulación de los precios para los pequeños productores

Se realizaron 1100 encuestas

Fuente: Elaboración propia con información de la investigación sobre el desarrollo de Chimborazo (SINDE, 2022)

4. Componentes prácticos Ubuntu-Minga: Estructura de la realidad de Chimborazo

Encontrar las características prác-ticas del criterio Ubuntu-Minga, como evaluador del subdesarrollo, implica resolver la situación de sus componentes (variables): R-estructura, Conciencia Práctica y Alineamiento de Capital.

4.1. La R-estructura de la Provincia de Chimborazo

En los talleres participativos, con los GIAPs y equipo investigador, se determinó un total de 51 actores que ejercen poder en el territorio (personalidades, instituciones públicas y privadas, otros). Cada uno de ellos es validado, debatiendo académicos y GIAP la posición de cada actor, con información de diarios (periódicos), entrevistas en la provincia y revisión documental. A partir de aquello, los grupos motores cruzan las relaciones. Como resultado se llegó a los datos que se presentan en la tabla 1.

Tabla 1

Vínculos entre los actores

Criterio de Síntesis

Total

%

Débil

1098

43%

Fuerte

614

24%

Conflicto

843

33%

Total de Relaciones

2555

100%

Fuente: Informe final de la investigación sobre el desarrollo de Chimborazo (SINDE, 2022)

En esta se evidencian 2.555 relaciones. La densidad más alta está en “débiles” con el 42,9%, esto es 1 098 relaciones. Las siguientes con mayor peso son las “conflictivas” con el 33%, 843 relaciones y, finalmente, con 24% “fuertes” esto es 614. Esto, revela que el 76% de las relaciones que definen la R-estructura son débiles o están en conflicto. Primer componente práctico muestra que el Ubuntu pierde sentido y la minga efectividad.

Ante ese resultado, el equipo investigador introduce una ficha para analizar la distribución del poder, se presenta en la tabla 2. Según la percepción de los GIAPs, el 47% tiene “mediano poder” para actuar con respecto al objetivo de cambio social-económico, mientras que un 37% tiene “bajo poder” y el 16% tiene “alto poder”.

Tabla 2

La distribución del poder

Criterio de síntesis

Total

%

Alto

8

16%

Bajo

19

37%

Mediano

24

47%

Total

51

100%

Fuente: Informe final de la investigación sobre el desarrollo de Chimborazo (SINDE, 2022)

Es interesante considerar que el 16% de las instituciones captura la mayor capacidad de poder. Además, según la tabla 3, el 49% son “cercarnos” a la posibilidad de cambio, mientras que 25% “indiferentes” y el 12% muestran “afinidad”. Se evidencia crisis en la R-estructura que aclara la razón del anclaje del territorio en el subdesarrollo.

Tabla 3

Síntesis de Relación de Actores

Criterio de síntesis

Total

%

Afín

6

12%

Antagónico

7

14%

Cercano

25

49%

Indiferente

13

25%

Total

51

100%

Fuente: Informe final de la investigación sobre el desarrollo de Chimborazo (SINDE, 2022)

El 14% del total de actores se comportan como antagónicos, son los que tienen el mayor poder (Instituciones públicas y la Banca) y generan acciones contrarias al desarrollo de este territorio. A continuación, el sociograma resultante de los 51 actores (Ilustración 3).

Ilustración 3

Mapeo de Relaciones - Sociograma de la Provincia Chimborazo

Fuente: Informe final de la investigación sobre el desarrollo de Chimborazo (SINDE, 2022)

Con la estructura de relaciones obtenidas, los investigadores construyen el diagrama y posteriormente lo debaten con el GIAP. Esta muestra con rigor las 2.555 relaciones y su situación según la codificación señalada en el diagrama: triángulos (poder), cuadrados (organización) y círculos (sociedad). Las líneas punteadas rojas implican conflicto, las punteadas negras significan relación débil y las de doble flecha implican relación fuerte. En el diagrama 2 se muestra una síntesis de este.

Diagrama 2

Sistematización de las macro-relaciones

Se puede fácilmente evidenciar que este territorio tiene, 8 macro relaciones: 4 en conflicto (Medios, Mercados, Financiero, Ministerios e instituciones); dos débiles (Universidades y Cámaras, Producción) y dos fuertes (Iglesias y Movimientos Sociales). Esto deja ver lo difícil de la situación.

El proceso final, en esta parte de la investigación, integra la mesa de discusión de los tres sujetos (académicos, investigadores y GIAP) que evaluó los resultados, sobre esta estructura de relaciones adversas se aplican políticas macroeconómicas que fracasan: más del 80% sin vivienda o en casas no aptas para vivir y un Gini del 55% (SEMPLADES, 2019). El análisis crítico de la mesa pregunta: ¿Cómo la R-estructura fue establecida y está siendo administrada? ¿Cómo el Ubuntu y la Minga pueden gravitar en esta realidad? ¿Qué ideas para el desarrollo del territorio están en juego?

4.2 Conciencia Práctica: análisis de información cualitativa

El resultado encontrado con el Software Atlas Ti, se presenta en el tratamiento de la unidad hermenéutica: “Entrevistas individuales y en grupo”, realizadas a 48 personas y a 6 grupos. El gráfico 1 muestra las frecuencias de los conceptos del discurso.

Gráfico 1

Frecuencias de los códigos

Fuente: Informe final de la investigación sobre el desarrollo de Chimborazo (SINDE, 2022)

Se observa que la variable mayormente citada es la “producción” con 11,41% de frecuencia; le sigue “empresas y sectores” 7,72%, luego están “educación” y “social” con 6,71% y “comercialización” 6,04%. Chimborazo entiende que estos determinan lo fundamental y se derivan de estos: servicios básicos, desnutrición, ambiental, entre otros, que suman 8%. La estructura discursiva se presenta en el diagrama siguiente. En la Ilustración 4 se puede observar la relación de las variables con los componentes y predominan las variables “Social” y “Cultural” como la “Económico Productivo”.

Ilustración 4

Relaciones y Citas con detalles de etiquetas

Fuente: Informe final de la investigación sobre el desarrollo de Chimborazo (SINDE, 2022)

La Red muestra que la variable “Económico y Productivo” es la más relevante con 44 citas, seguido por “Comercialización” con 40 citas y Producción con 37 citas. La variable innovación tiene cero citas.

Las relaciones entre etiquetas y variables explicadas, en el análisis del discurso, sugieren demandar con urgencia un Alineamiento de Capital; pero, la R-estructura, con 39% de “no afinidad” (opuestos e indiferentes), con “alto poder”, destruye capacidad productiva. Esto es, el territorio no puede reducir el analfabetismo pese a tener 31% de reflexión en busca de eficiente empresarial y de mejor comercio y más del 51% (suma de variables favorables) en busca del Devenir Eficiente.

Acudiendo al criterio dialéctico contenido en los tres sujetos críticos (académicos, investigadores y GIAP) se discuten estos resultados: es observable el conflicto entre la Conciencia Práctica (el discurso) y la R-estructura. La desarticulación entre la práctica productiva (la memoria de negación) y los términos de intercambio. De ello, surge el desvalor socioeconómico y se minimiza la fuerza de la minga: tensiones, contradicciones, intereses adversos, desconocimiento, todo en el mismo espacio y al mismo tiempo.

Según el discurso, al sujeto le interesa: alejamiento de lo público; acercamiento a esfuerzos propios; resolver el conflicto de precios en la mercancía. Todos temas de estructura colectiva. El concepto ubuntuano que prioriza lo colectivo como criterio esencial es la vía, ya que, corrige el desajuste en la R-estructura y la minga puede funcionar.

4.3. Cadenas de Valor: una perspectiva del conflicto

Un claro ejemplo son las cadenas de valor de los 6 productos clave (maíz, papa, brócoli, frejol, cebolla blanca y haba tierna). Estos representan el 71% de la siembra en Chimborazo (MAGAP, 2019). Al analizar los precios promedios nominales a 10 años, de estos productos agrícolas, se evidencia en la tabla 4 una real relación de precios.

Tabla 4

Análisis de las Cadenas de Valor

Productos

Unidad de medida

Precio productor

Valor agregado

Precio final

Margen final

Papa

Quintal

9.00

Snack

954.50

10 605.5%

Cebolla

Ramo (5 lb)

1.00

Procesado y empacado

25.10

2 400.00%

Frejol

Quintal

15.00

Procesado y empacado

381.78

2 021.12%

Haba

Quintal

8.00

Procesado y empacado

349.97

4 274.63%

Brócoli

Quintal

6.00

Procesado y empacado

174.98

2 817.25%

Maíz

Quintal

12.89

Procesado y empacado

423.59

3 186.00%

Fuente: Elaboración propia con datos del Informe Final de la investigación del desarrollo en Chimborazo (SINDE, 2022).

La tabla presenta las dramáticas diferencias de precios que ocurren en las cadenas de valor entre el productor y la industria. Estas pueden llegar hasta el 10 605% como el caso de la papa. Este es un proceso concreto generador de pobreza, ya que, contrae la masa monetaria y arrebata patrimonio local usando el mecanismo de precios de mercado al inicio de la cadena. Reflejan el conflicto de un conjunto de relaciones y muestra una relación de poder que sumergen a Chimborazo en el subdesarrollo.

Además, hacen visible la contradicción capitalista: el intercambio productivo se realiza para acumular capital según el teorema del bienestar (Keynes, 2010), pero, en este caso, se genera descapitalización y, aun así, siguen intercambiando. Lo ubuntuano permite estabilizar la distribución de los ingresos a largo plazo, creando una estructura para planificar a partir del consenso comunitario. Esto, fuerza a que la R-estructura se alinee con la Conciencia Práctica que busca mejores precios. En consecuencia, funcionaría el minganismo coordinando y escalonando la producción, ya que, reduce costos y permite disputar precios más altos.

5. Conclusiones

La exploración de los componentes conceptuales y prácticos del criterio Ubuntu-Minga se enfrenta a resultados muy específicos con respecto al subdesarrollo. En ese sentido, el conflicto entre Conciencia práctica, R-estructura y alineamiento de capital que existe en este territorio diseña el contexto sin orientación de cambio socioeconómico. La particularidad de Chimborazo señala: relaciones en conflicto, alto poder con interés opuesto al territorio y cadenas de valor críticas. Este enfoque contribuye con una perspectiva de sensibilidad social, poco explorada, sobre las capacidades de transformación como indicador clave del subdesarrollo.

En consecuencia, también, se puede asegurar que el sujeto comunitario es fundamentalmente relaciones y que una comprensión pertinente de estas aclara un camino al buen vivir. La imbricada unidad comunitaria define un todo que acumula capacidades para lograr metas que, en individualidad, simplemente, no tienen sentido plantearse, una de ellas es la circunstancia de la cadena de valor. Lo ancestral ecuatoriano reflejado en el concepto Ubuntu-Minga ofrece una perspectiva de sociedades renovadas ante el problema del subdesarrollo que el Estado no puede resolver.

En Chimborazo se vive una cotidianidad autoesclavizada y autoexplotada, eso es posible por la circunstancia de la R-estructura, en una realidad de conciencia práctica en fricción aguda. Una estructura sin sentido y sin voluntad de implicación, en donde, el sujeto responsable de construir el capital, de generar los intercambios que originan la mercancía y su valor económico, no posee alineamiento de capital.

Al parecer, la consecuencia de esto, conduce a un devenir empobrecedor. Al retomar la pregunta ¿El criterio comunitario, con las filosofías Ubuntu y Minga, puede brindar una discusión necesaria sobre el desarrollo en sociedades pobres? Se puede asegurar que en este artículo se abre un campo novedoso que invita a la academia a observar desde otros abordajes teóricos el desarrollo.

Referencias bibliográficas

Alcalá-del-Olmo, M. J. & Gutiérrez-Sánchez, J. D. (2020). El desarrollo sostenible como reto pedagógico de la universidad del siglo XXI. Anduli: Revista Andaluza de Ciencias Sociales, 19(1), 59-80. http://dx.doi.org/10.12795/anduli

Alexander, P. A. (2020). Methodological guidance paper: The art and science of quality systematic reviews. Review of Educational Research, 90(1), 6-23. https://doi.org/10.3102/0034654319854352

Álvarez-Coronel, K. D., Miranda-Lojano, J. Y., Montjoy-Saraguro, M. A., & Álvarez-Ochoa, R. (2022). La investigación formativa y su contribución en el desarrollo de habilidades investigativas: Revisión sistémica: Artículo de Revisión. Ciencia Ecuador, 4(4), 1-14.

Attalí, J. (1989). Historia de la propiedad. Editorial Planeta. Barcelona, España.

Atupaña, N. (2017). El Estado y Cosmovisión. Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos. Edición ERIKA Producciones.

Belén, A., & Montoya, C. (2022). La Minga como Proceso de Interacción Social en la Parroquia Cacha–Período 2010-2020. Bachelor’s thesis, Universidad Nacional de Chimborazo.

Benavides-Sánchez, E. P., Moya-Clemente, I., & Ribes-Giner, G. (2022). Emprendimiento Sostenible y Objetivos de Desarrollo Sostenible: un análisis bibliométrico. Tec Empresarial, 16(1), 101-122.

Boltvinik, J. (2021). Bien-estar humano. Revista Anthropos, 257(Vol. 257). Antrophos.

Borda, F. (2008). La investigación-acción en convergencias disciplinarias. Http://Historiactualdos.blogspot.Com/2008/11/La-Investigacin-Accin-En-Convergencias

Calle Collado, Á. (2019). Los Nuevos comunes: disputando la transición inaplazable. Revista iberoamericana de economía solidaria e innovación socioecológica, 2(1). https://doi.org/10.33776/riesise.v2i1.3690

Cárdenas, M. (2016). Ubuntu: Voz palenquera de múltiples colores Hacia una argumentación metafórica cimarrona. University of California, Berkeley. Un. Discurso & Sociedad, Vol. 10(4).

Carreón, J. (2016). Desarrollo humano: Emprendimiento social y gobernanza. UNAM-ENTS

Castillo, U., Chávez, J. y Alcívar, T. (2017). La Naturaleza del Desvalor. [Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Guayaquil-Ecuador].

Castillo-Nazareno, U. H., Matute-Petroche, J. S., & Alcívar-Avilés, M. (2021). Chamber of Popular Micro-Businesses, Popular Brands, and Multi-Place Fairs: Entrepreneurial Association in Monte Sinai (Guayaquil, Ecuador). In J. Gamez-Gutierrez, & J. Saiz-Alvarez (Ed.), Entrepreneurial Innovation for Securing Long-Term Growth in a Short-Term Economy (pp. 32-47). IGI Global. https://doi.org/10.4018/978-1-7998-3568-4.ch003

Chávez, J. (2018). Soportes y Superposiciones Financieras: reflexiones teóricas en la práctica financiera del Ecuador. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Guayaquil-Ecuador.

Córdova Vásquez, A., & Sánchez Dávila, D. K. (2021). Una mirada al desarrollo económico local con enfoque al crecimiento socioeconómico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar5(5), 8302-8335. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.920

Damasio, A. (2017). El Error de Descartes. Editorial Planeta.

Damasio, A. (2019). El Extraño Orden de las Cosas. Editorial Destino.

Deleuze, G. (2017). Lógica del Sentido. Editorial Paidos.

Duque, P., Meza, O. E., Giraldo, D., & Barreto, K. (2021). Economía Social y Economía Solidaria: un análisis bibliométrico y revisión de literatura. REVESCO: Revista de estudios cooperativos, (138), 75566-75566. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7966526

Espinoza, A. (2000). Los mestizos ecuatorianos y las señas de identidad cultural. Editora TRAMASOCIAL.

Flórez Hernández, S. B., Otero Cadena, J. R., y Hernández, Y. L. (2022). La minga indígena colombiana, su persistencia, resistencia y lucha desde la fotoetnografía. Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social. Revista # 73. El Salvador. http://hdl.handle.net/11298/1265

Foucault, M. (2011). Tres Textos sobre el Poder. Entrevista con Michel Foucault, incluida en El Panóptico, de Jeremías Bentham. https://primeravocal.org/tres-textos-sobre-el-poder-de-michel-foucault/

García-Lírios, C. (2019). Dimensiones de la teoría del desarrollo humano. Equidad Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social. Tomado de https://www.researchgate.net/publication/330530597_Dimensiones_de_la_teoria_del_desarrollo_humano_Dimensions_of_human_development_theory

Girón, A. (2016). Sembrando Ideas. Aportaciones a una Teoría del Desarrollo desde el Sur. Revista Problemas del Desarrollo. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-70362016000100003

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo. (2021). GAD Chimborazo. http://www.chimborazo.gob.ec

Huete-Pérez, J. A. (2021). Ciencia para el Desarrollo Humano Sostenible. https://www.academia.edu/71511279/Biodiversidad_y_conservacion_del_ambiente_En_Ciencia_para_el_desarrollo_humano_sostenible_Academia_de_Ciencias_de_Nicaragua_

Instituto Nacional de Estadística y Censos- INEC (2021). Boletín Técnico N°03-2021-IPC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Inflacion/2021/Marzo-2021/Boletin_tecnico_03-2021-IPC.pdf

Kabatek, J., Bleortu, C. & Gerards, D. (2018). Lingüística coseriana, lingüística histórica, tradiciones discursivas. Frankfurt a. M., Madrid: Vervuert Verlagsgesellschaft. https://doi.org/10.31819/9783954877508

Kahneman, D. (2013). Pensar rápido, pensar despacio. Penguin Random House Grupo Editorial.

Kakozi, J-B. (2011). Una comparación entre ‘ubuntu’ como antología relacional en la filosofía africana bantú y el planteamiento “nosótrico”. http://www.yorku.ca/cerlac/kakozi.pdf

Keynes, J. (2010). Tratado Sobre el Dinero. Editorial Síntesis.

León, C. (2015). Extinguir el concepto de deuda a intereses y encadenar los créditos. Guayaquil-Ecuador.

Mandelbrot, B. y Hudson, R. (2006). Fractales y Finanzas. Tusquets Editores.

Mantilla, J., & Vercoutère Quinche, T. (2021). Análisis bibliométrico y contextual de la producción científica en torno al Sumak Kawsay en Scopus. Revista Universidad y Sociedad13(3), 321-332.

Martin, P. y Villasantes, T. (2006). Redes y conjuntos de acción: para aplicaciones estratégicas en los tiempos de la complejidad social. Política y Sociedad, 2007, Vol. 44 Núm.

Maturana, H. y Dávila, X. (2021). La revolución reflexiva. Editorial: Paidós. Santiago de Chile.

Max-Neef, M. Elizalde, A. y Hopenhayn, M. (2010). Desarrollo a Escala Humana. Opciones para el Futuro. http://habitat.aq.upm.es/deh

Montaño, J. (2013). Aplicación del Ubuntu como estrategia filosófica en la socialización de la gestión comunitaria de riesgo. [Trabajo requisito a la obtención del título de la Especialización en Gestión Integral en Riesgos. Instituto de Altos Estudios Nacionales. Esmeraldas: IAEN. 83 p.].

Moya, C. (2017). El Libre Albeldrio. Editorial Catedra.

Omodan, B. I. (2022). Deconstructing psychological implications of student unrest among university students through Ubuntu. International Journal of Educational Research Open3(100211), 100211. https://doi.org/10.1016/j.ijedro.2022.100211

Osorio-Cabrera, D., Veras Iglesias, G., Sarachu, G., & Fernández, L. (2019). Claves para el debate de los comunes, la economía social y solidaria en diálogo con perspectivas feministas. Otra Economía, 12(21), 16-31. https://revistaotraeconomia.org/index.php/otraeconomia/article/view/14804

Palomino, M. (2017). Importancia del sector industrial en el desarrollo económico: Una revisión al estado del arte. Revista Estudios De Políticas Públicas3(1), 139–156. https://doi.org/10.5354/repp.v5i0.46356

Prigogine, I. (2021). El Nacimiento del Tiempo. Editorial Tusquets.

Rivera, J. (2021). Crítica de la Economía Colaborativa: análisis del modelo. Editorial CSIC

Roldán, K. E. Z., Zambrano, R. R., & Zambrano, S. M. M. (2021). Economía del Comportamiento y la Teoría de Juegos: Un análisis comparativo. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía6(11), 216-228.

Ruiz-Ruiz, M. F., Díaz-Garay, B. H., & Noriega-Aranibar, M. T. (2022). Gestión e investigación en ingeniería: revisión sistemática de literatura para Iberoamérica. Revista Venezolana De Gerencia27(98), 597-618. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.98.14

Saiz-Alvarez, J. M., Castillo-Nazareno, U. H., & Alcívar-Avilés, M. T. (2020). Collaborative Economy, Sustainability, and Retail Cooperatives: The Case of Guayaquil (Ecuador). In R. Das, & N. Mandal (Ed.), Interdisciplinary Approaches to Public Policy and Sustainability (pp. 208-227). IGI Global. https://doi.org/10.4018/978-1-7998-0315-7.ch010

Sandoval, F., Carreón, J., García, C., Quintero, M., & Bustos, J. (2017). Modelo de los determinantes de la percepción de riesiliencia a partir del riesgo y estrés percibidos. Invurnus, 12(1), 30-35 http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/65990

Sarmiento, S. (2017). Evolución de la desigualdad de ingresos en Ecuador, período 2007-2015. Editorial Analítica.

Sen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta.

SINDE. (2022). Informe final de la Investigación sobre las políticas de Desarrollo en la Provincia de Chimborazo, Ecuador. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Sistema Integrado de Conocimiento y Estadística Social del Ecuador- SEMPLADES. (2019). Sistema Integrado de Conocimiento y Estadística Social del Ecuador. http://www.conocimientosocial.gob.ec

Tirole, J. (2017). La Economía del Bien Común. Grupo Editorial Penguin Random House Colombia.

Vázquez, M. L., & Torres, A. L. (2021). La Minga: Análisis De Competencias en las Campañas de Conservación del Patrimonio Edificado. En Historia, Arte y Patrimonio Cultural Estudios, Propuestas, Experiencias Educativas y Debates desde la Perspectiva Interdisciplinar de las Humanidades en la era Digital (pp. 1513-1533). Librería Dykinson.

Villasante, T. R., & Gutiérrez, P. M. (2006). Redes y conjuntos de acción: para aplicaciones estratégicas en los tiempos de la complejidad social. Redes Revista hispana para el análisis de redes sociales11. https://raco.cat/index.php/Redes/article/view/53003

Zapata, V., Quintriqueo, S., & Valdebenito, V. (2022). Kimeltuwün en la transposición didáctica como marco de análisis de prácticas pedagógicas en microcentros rurales de la Araucanía. Diálogo andino, (67), 42-54. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812022000100042