Universidad del Zulia (LUZ)

Revista Venezolana de Gerencia (RVG)

Año 28 No. 101, 2023, 400-418

ISSN 1315-9984 / e-ISSN 2477-9423

Como citar: Ordóñez Parra, J., Luna Altamirano, K., Mendieta Andrade, P., y Rodríguez Barrero, M. S. (2023). Paralelismos en la gestión administrativa y financiera de artesanos de Ecuador y Colombia. Revista Venezolana De Gerencia28(101), 400-418. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.25

Paralelismos en la gestión administrativa y financiera de artesanos de Ecuador y Colombia*

Ordóñez Parra, Janice**

Luna Altamirano, Kléber***

Mendieta Andrade, Patricio****

Rodríguez Barrero, Mario Samuel*****

Resumen

El sector artesanal es un importante eje de desarrollo económico, fuente de ingreso para las familias de artesanos y una manifestación cultural de los pueblos. El objetivo es identificar los aspectos que caracterizan la gestión administrativa y financiera del sector artesanal colombiano y ecuatoriano, evidenciando similitudes y diferencias a fin de establecer aspectos que permitan definir una ruta común para su desarrollo, con ello la gerencia y directivos puedan mejorar la gestión empresarial. Metodológicamente se basa en un enfoque cualitativo y corte transversal, no experimental. La información se analizó a través de modelos estadísticos como la Prueba U de Mann-Whitney, prueba no paramétrica de Kolmogórov-Smirnov, y de manera conjunta el coeficiente V de Cramer, para el análisis de sus relaciones. La muestra corresponde a los artesanos de Cuenca e Ibagué. La selección se hizo bajo muestreo no probabilístico a conveniencia y juicio. Los resultados establecen similitudes como el auge de emprendimientos, bajo nivel de endeudamiento y canales de distribución directa. Las diferencias radican en fuentes de financiamiento, uso de capacidad instalada y capacidad de inversión en diseño y producción en el caso colombiano.

Palabras clave: gestión administrativa; gestión financiera; innovación social; microempresas; sector artesanal.

Recibido: 07.04.22 Aceptado: 07.07.22

* Esta publicación se deriva del Proyecto Interinstitucional para la Implementación del Modelo de Gestión de la Micro y Pequeña Empresa de Colombia y Ecuador auspiciado por la Universidad Católica de Cuenca Ecuador y el Proyecto Impacto de la Asociatividad sobre la competitividad de las empresas latinoamericanas auspiciado por la Universidad Cooperativa de Colombia

** Magíster en Contabilidad y Finanzas, Docente Carrera de Contabilidad y Auditoría, en la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: jordonezp@ucacue.edu.ec ; ORCID: http://orcid.org/0000-0002-5002-2203

*** Doctor en Ciencias Sociales Mención Gerencia, Docente Carrera de Contabilidad y Auditoría, en la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: klunaa@ucacue.edu.ec; ORCID: http://orcid.org/0000-0002-4030-8005

**** Magíster en Contabilidad y Finanzas, Docente Carrera de Contabilidad y Auditoría, en la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: pmendietaa@ucacue.edu.ec ; ORCID: http://orcid.org/0000-0001-9596-4344

***** Doctor en Administración Gerencial, Docente programa Administración de Empresas, en la Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué -Colombia. E-mail: mario.rodriguezb@campusucc.edu.co; ORCID: http://orcid.org/0000-0001-9356-6764

Parallels in the administrative and financial management of artisans in Ecuador and Colombia

Abstract

The artisan sector is an important axis of economic development, a source of income for families of artisans and a cultural manifestation of the people. The objective is to identify the aspects that characterize the administrative and financial management of the Colombian and Ecuadorian artisanal sector, evidencing similarities and differences in order to establish aspects that allow defining a common route for its development, with which management and directors can improve business management. Methodologically, it is based on a qualitative and cross-sectional approach, not experimental. The information was analyzed through statistical models such as the Mann-Whitney U test, the non-parametric Kolmogórov-Smirnov test, and Cramer’s V coefficient, for the analysis of their relationships. The sample corresponds to the artisans of Cuenca and Ibagué. The selection was made under non-probabilistic sampling at convenience and judgment. The results establish similarities such as the rise of entrepreneurship, low level of indebtedness and direct distribution channels. The differences lie in sources of financing, use of installed capacity and investment capacity in design and production in the Colombian case.

Keywords: administrative management; financial management; social innovation; microenterprises; craft industry.

1. Introducción

La gestión, tanto administrativa como financiera dentro de una organización, es de suma importancia para el cumplimiento de los objetivos trazados, contribuyendo a la estabilidad y crecimiento de la empresa. Los gremios artesanales de los países Ecuador y Colombia, carecen de una estructura tecnológica en las áreas administrativo-financiero, en donde la gestión de sus artesanías lo llevan de manera empírica, no se evidencia ninguna planificación, organización menos un control de sus actividades. Para Davis y DeWitt (2021), las empresas deben establecer niveles en lo administrativo y financiero, como base para el desempeño en función de sus aspiraciones previas, con el propósito de lograr su objetivo de desempeño, buscando alternativas que les conduzcan al éxito. Por ello es necesario, que estas artesanías cuenten con un esquema de gestión bien alineado que apoye en su crecimiento, con el propósito de lograr una correcta gestión organizacional, conllevando a mantener un posicionamiento dentro del segmento artesanal binacional.

El objetivo es identificar los aspectos que caracterizan la gestión administrativa y financiera del sector artesanal en estudio, evidenciando similitudes y diferencias con la finalidad de determinar aspectos que conlleven a definir una ruta común para su crecimiento, con ello la gerencia y directivos logren una gestión empresarial eficiente. Hay que destacar que, en la actualidad los empresarios a través de la búsqueda de la proactividad visualizan oportunidades de mercado, en momentos difíciles a nivel económico, los gremios proactivos son los primeros en introducir nuevos productos, servicios o procesos, así como las más rápidas en innovar (Al et al, 2020).

Una de las motivaciones es que este sector es considerado uno de los más representativos de la cultura y tradición de cada pueblo, además de ser una fuente de empleo e ingresos para familias en condición de pobreza (Fernández et al, 2020). Mediante la investigación se busca evidenciar posibles vulnerabilidades, siendo ineludible el apoyo desde la academia, a fin de aportar a su crecimiento e impulsar mejoras en la gestión de sus recursos financieros y no financieros (Ordóñez-Parra et al, 2021).

Un elemento concomitante al estudio es la necesidad de promover la competitividad de estas organizaciones para atraer la inversión pública y privada a este sector, lo cual permitiría generar condiciones para la competitividad sistémica (Buitrago-Mejía et al, 2019) a través de proyectos emprendedores, visión territorial y la inclusión económica en sus encadenamientos productivos enmarcados en los planes de desarrollo del Ecuador y Colombia, donde es transcendental potenciar la transformación de la matriz productiva en los dos países, con énfasis en el que las instituciones de educación superior deben aunar esfuerzos, aprovechar las capacidades tecnológicas y talentos de los miembros del sector artesanal (Saavedra-García, Camarena-Adame y Tapia-Sánchez, 2018) para así sentar las bases de un modelo de gestión que se acople a las necesidades del sector objeto de estudio.

En el plano metodológico, el estudio es de tipo descriptivo, con enfoque cualitativo direccionado al análisis de los hechos subjetivos de la realidad estudiada. Hernández y Mendoza (2018), explican que, en la ruta cualitativa, obviamente se estructura una revisión bibliográfica, sabiendo que esta puede complementarse en cualquier etapa del estudio y apoyar desde el planteamiento del problema hasta la elaboración del reporte de resultados. Tomando como punto de partida la hipótesis investigativa, se establece que la implementación de un modelo de gestión que reconozca los aspectos positivos de cada localidad deriva en un incremento a la competitividad de sus emprendimientos1 en el contexto nacional e internacional, siempre y cuando los países estudiados conserven características similares.

En la parte introductoria del estudio, se da a conocer la forma de desarrollo de la investigación, en el marco teórico, se expone aportes de investigaciones desarrolladas por diversos autores, quienes entregan un soporte teórico a este trabajo. En la metodología se detalla el camino que se seguirá en el plano cualitativo; posteriormente se expone los resultados orientados a mejorar el sector artesanal de los países de Ecuador y Colombia, con ello tratar de mitigar el problema planteado.

2. Factores determinantes del sector artesanal en Colombia y Ecuador: aproximaciones teóricas

El sector artesanal, como parte integrante del sector microempresarial, se caracteriza por la elaboración de diversos productos a mano, llenos de arte, creatividad, tradición e identidad de un pueblo (Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, 1985). Según datos del Censo Económico 2010 del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC), en Ecuador existen 1812 establecimientos registrados como artesanales, de los cuales se reconocen 905 de artesanías en general, 758 artesanías del sector de la madera y 149 de la cerámica.

En este sentido, Fernández et al, (2020), reconoce que el sector artesanal incluye un considerable porcentaje de la población económicamente activa del país. Es por ello que Ecuador, mediante la Ley de defensa del artesano, ampara esta labor de cualquiera de las ramas de artes, oficios y servicios, primando sus derechos por sí mismos o por medio de las diferentes asociaciones gremiales a las que pertenezcan.

Por su parte, la Confederación de Cooperativas de Colombia (CONFECOOP, 2017), señala que las cooperativas a nivel mundial tienen una activa participación en los diferentes sectores económicos, pues se tienen registradas 3.666 cooperativas, las cuales suman 6.131.010 colombianos asociados quienes representa el 13% de la población y generan 197.330 empleos directos. 

Cabe destacar que, los productos y servicios artesanales se distinguen por contener una mayor participación de ciertas habilidades concretas en su realización (Vega, 2019), así, las artesanías llevan implícito un conjunto de conocimientos heredados, a fin de responder a necesidades de un mercado, constituyéndose en un referente simbólico de las costumbres, creencias y ritos de una comunidad (Fernández et al, 2020). 

En este orden de ideas, en el sector artesanal converge un grupo humano heterogéneo, formado por personas dedicadas a variados tipos de oficios, que van desde la elaboración de suvenires, adornos y utensilios hasta finas joyas.

Según lo expuesto, es importante reconocer la problemática del sector, por ejemplo, en Tungurahua-Ecuador, se identificó baja capacidad productiva debido a la dependencia a procesos manuales tradicionales, con baja calidad tanto en acabados como en imagen de los productos (Santamaría, 2018).

En el caso de los artesanos de Bogotá, Colombia, se observó bajos ingresos, ventas sujetas a temporadas y baja competitividad frente a productos importados (Beleño y Serrano, 2018), por lo que se considera importante evaluar el diagnóstico de la gestión administrativa y financiera de los emprendimientos artesanales a fin de determinar su grado de desarrollo y focalizar acciones que logren impulsar y fortalecer su desarrollo (Buitrago-Mejía et al, 2019), además de los factores clave para la puesta en marcha de las organizaciones, a fin de lograr una mayor productividad a través de estrategias y políticas de gobierno que beneficien al sector de la microempresa (Geun et al, 2012; Pérez-Peralta et al, 2021).

De este modo, es imperioso que las organizaciones, independientemente de su tamaño, cuenten con modelos de gestión administrativos y financieros eficientes, eficaces y altamente competitivos (Ordóñez-Parra et al, 2021; Piller, & Wölfel, 2014); por lo que, el sector artesanal requiere de atención especial a fin de fomentar su crecimiento e internacionalización con calidad y competitividad (Miranda, Frejomil y Moreno 2018).

2.1. Gestión Administrativa y financiera en el sector artesanal

Respecto a la gestión administrativa y financiera, la dinámica actual ha ocasionado la generación de mediaciones que faciliten el conocimiento organizacional, relacionado con el capital humano, financiero, social y clima organizacional, factores que inciden en sus niveles de competitividad (Lagos et al, 2016; Saavedra et al, 2018). Se reconoce, también, la importancia de estar a la vanguardia de los avances tecnológicos, sin dejar de lado la característica propia del sector artesanal, donde predomina la mano de obra, con conocimientos y tecnologías ancestrales (Grobar, 2017). Es así, que la innovación y su gestión, constituyen un factor importante dentro del ambiente competitivo en las organizaciones (Vargas-Vega et al, 2020), destacando en las Pymes su capacidad de atención a las señales del entorno, su capacidad de adaptación, seguimiento y evaluación (Sánchez-Otero et al, 2016).

Por otra parte, Hernández (2013) propone un modelo conceptual basado en el proceso de pensamiento de diseño para Pymes en la economía colombiana, que sería replicable en cualquier organización. Las etapas del modelo incorporan un plan de capacitación e incentivos, prácticas de cooperación inter empresarial, procesos de producción limpia y sistematización de procesos basados en la norma ISO 14000.

Johansson (2008) especifica desde su óptica la necesidad de que las organizaciones encuentren un equilibrio entre sus diferentes intereses para contribuir al modelo de gestión administrativo y financiero que beneficie al gremio de artesanos, al estado y a la sociedad en general para mejorar su competitividad y promover su desarrollo en el marco de la teoría de las partes interesadas.

Los modelos de gestión administrativos y financieros son de suma importancia para el sostenimiento de las organizaciones (Huang, Metawa & Rajendran, 2023). La concepción de los modelos tradicionales existentes, resultan poco rentables e ineficientes, siendo necesario desarrollar un modelo exclusivo de gestión, a fin de tomar decisiones acertadas y con ello crear sectores exclusivos de clientes en gran escala (David, Iheanachor & Umukoro, 2020). De esta manera, cabe reconocer que las nuevas tendencias administrativas están enfocadas hacia la innovación, el desarrollo sostenible y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Pérez-Peralta et al, 2021), para responder así a las dinámicas del cambio organizacional, la problemática social y ambiental que se viven en la actualidad (López et al, 2017; Alqudah, Carballo-Penela & Ruzo-Sanmartín, 2022).

Así, los modelos de gestión vigentes, tanto en su concepción teórica como en su aplicación, buscan responder a las necesidades prioritarias de una comunidad o sector empresarial (Huang et al, 2023) esto con la finalidad de mejorar sus condiciones y calidad de vida. En el caso de Colombia, el proceso utilizado para la conformación del Programa de Desarrollo Empresarial Sectorial (Prodes) en Ibagué-Tolima, cuenta con nueve etapas: alistamiento, consecución de recursos, toma de decisiones, convocatoria a empresarios, sensibilización de empresarios, diagnóstico de las empresas, plan de trabajo, sensibilización de autoridades cofinanciadoras y conformación de los grupos asociativos (Buitrago y Torres, 2013).

Por otro lado, según la Norma Técnica Ecuatoriana del Instituto Ecuatoriano de Normalización (2010), NTE INEN 2 5237:2010: Sistema de gestión integral para la micro, pequeña y mediana empresa, establece principios de gestión que son utilizados con la finalidad de conducir a una organización al mejoramiento continuo; siendo importante reconocer su enfoque al cliente, el cual permita conocer sus necesidades; el liderazgo también juega un papel fundamental, pues, ayuda a que exista compromiso de los miembros de la organización al cumplimiento de los resultados (Chien et al, 2021).

En cuanto a la experiencia internacional, países como Italia, Brasil y México han manejado diferentes procesos que ayudaron al éxito de las mismas. En el caso italiano, se evidenció el potencial de la asociatividad como modelo de gestión para las pequeñas empresas, donde se constituyó una empresa madre que ensambla y comercializa los productos de las empresas pequeñas especializadas en cada tipo de parte o producto; en Brasil se destaca los clústeres y las cadenas productivas como eje del desarrollo competitivo de las pequeñas empresas (Villamil, 2015; Lozano, 2010).

Lo que exige la participación activa de los gobiernos mediante líneas de crédito accesibles a tasas de interés preferenciales para fomentar el crecimiento del sector artesanal en el ámbito financiero y un adecuado manejo administrativo que beneficie a sus empleados y así estar a la vanguardia y satisfacer las necesidades de sus clientes (Forero-Montaña et al, 2018; Hajjar, Sánchez & Kozak, 2016).

Por último, es importante destacar el caso de México, donde el Gobierno Federal ha fomentado el proceso asociativo bajo la denominación de Empresa Integradora, agrupando pequeñas y medianas empresas, a fin de tener un acceso común a servicios y generar economías a escala, incrementando su capacidad productiva y de negociación (Gómez, 2011). De lo que, se desprende la importancia de mantener un equilibrio de intereses que beneficie al gremio de artesanos, al estado y a la sociedad en general, apoyados en un adecuado modelo de gestión administrativo y financiero que les permita mejorar su competitividad y promover su desarrollo de manera eficiente.

3. Consideraciones metodológicas de la investigación

La investigación se planteó según el método inductivo, en el cual se parte de hechos puntuales o particulares y se llega a principios generales (Castellanos, 2017; Hernández et al, 2010). Con un enfoque cualitativo, donde se observaron a los actores de la problemática planteada en su entorno natural desde un “paradigma interpretativo” (Schenkel y Pérez, 2019). Así, se planteó el estudio como transversal, de tipo no experimental y con alcance descriptivo, dado que se estudió al grupo sin ser manipulada su realidad en un período dado de tiempo, a fin de llegar al entendimiento y descripción de su realidad.

Como unidad de análisis para el estudio propuesto se definió a los artesanos de la ciudad de Cuenca, Ecuador, pertenecientes a la Federación Provincial de Artesanos Profesionales del Azuay, contados en un número de 180, donde se especificó una muestra no probabilística del tipo intencional de 67 artesanos, dada su disponibilidad de participar en el estudio. Por otro lado, a los artesanos de la ciudad de Ibagué, Colombia, del listado proporcionado por la Cámara de Comercio de la localidad, se contó con la participación en el estudio de 40 artesanos.

Las muestras de las dos localidades fueron visitadas por los investigadores, donde por medio de la técnica de la entrevista y encuesta se logró obtener la información pertinente al trabajo investigativo propuesto. Se hizo uso del programa informático Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) a través de estadísticos como la Prueba U de Mann-Whitney, el cual permite contrastar si las dos muestras obtenidas provienen de poblaciones equidistribuidas en su posición referente a las variables planteadas, a fin de establecer, estadísticamente las similitudes en las realidades de las dos ciudades. También, se aplicó la prueba no paramétrica de Kolmogórov-Smirnov para determinar la bondad de ajuste de dos distribuciones de probabilidad entre sí.

Cabe acotar que se especificaron las variables relacionadas con el ámbito administrativo y financiero, tales como el crecimiento de las utilidades, con otras variables de orden cualitativo tanto del tipo ordinal como nominal, aplicándose la prueba de chi-cuadrado de manera conjunta con el coeficiente V de Cramer, para el análisis de sus relaciones.

4. Paralelismo en la gestión administrativa y financiera de los artesanos en Ecuador y Colombia: análisis

En esta sección se analiza la información recabada en los dos países objeto de estudio. De acuerdo a la Norma Técnica Ecuatoriana del Instituto Ecuatoriano de Normalización (2010) en el Ecuador existe un elevado número de micro, pequeñas y medianas empresas que no han tenido la oportunidad y recursos para optar por certificaciones con normas Internacionales. Sin embargo, son las mayores generadoras de trabajo por ello es primordial reconocer su desarrollo y fortalecer la estructura para contribuir a la competitividad general del país (tabla 1).

Tabla 1

Pruebas de normalidad Kolmogorov-Smirnov

Variable

Tipo de variable

Kolmogorov-Smirnov

Estadístico

Gl

Sig.

Año de constitución de la empresa

Gestión administrativa

0,225

65

0,000

Uso de la capacidad instalada en temporada alta

Gestión administrativa

0,196

65

0,000

Uso de la capacidad instalada en temporada baja

Gestión administrativa

0,360

65

0,000

Principal tipo de cliente

Gestión administrativa

0,521

65

0,000

Crecimiento de utilidades de la empresa en el último año

Gestión administrativa

0,258

65

0,000

Nivel de endeudamiento del último año

Gestión financiera

0,379

65

0,000

Principal fuente de financiación

Gestión financiera

0,235

65

0,000

Rubro de mayor inversión el último año

Gestión financiera

0,312

65

0,000

Fuente: Elaboración propia

Al aplicarse la prueba de Kolmogorov-Smirnov, se encuentra que los datos no presentan una distribución normal, por lo que se rechazó la hipótesis nula, según los resultados de la Tabla 1 y se especificó que los datos de las variables planteadas no corresponden a una distribución normal en ninguno de los casos. Luego, se planteó la utilidad de la Prueba U de Mann-Whitney, a fin de contrastar si las dos muestras obtenidas, tanto de los artesanos de Colombia como de Ecuador, provienen de poblaciones equidistribuidas en su posición referente a las variables establecidas, es decir, establecer, estadísticamente, las similitudes en la caracterización de las dos poblaciones.

Al comparar mediante la Prueba U de Mann-Whitney los valores de las variables planteadas, se obtuvo los resultados presentados en la Tabla 2. Se observa que, con un nivel de significancia de 0,05, para el caso de los artesanos de Colombia (Md=1) y de Ecuador (Md=2), se determinó que la variable “año de constitución de la empresa” no es posible rechazar la hipótesis nula, concluyendo que la diferencia en las medianas de las poblaciones no es estadísticamente significativa (z=-1,094, p>0,05) en los dos países. De la misma manera aplica en el caso de variables como el principal tipo de cliente (z=-1,905, p>0,05), nivel de endeudamiento del último año (z=-4,00, p>0,05) y principal fuente de financiación (z=-1,223, p>0,05), es decir, se identifica similitud de las variables en los dos casos de estudio.

Tabla 2

Prueba de Mann-Whitney con la variable de agrupación: País

Variable

Tipo de variable

U de Mann-Whitney

Z

Sig. Asintótica

(bilateral)

Año de constitución de la empresa

Gestión administrativa

421,5

-1,094

0,2740

Uso de la capacidad instalada en temporada alta

Gestión administrativa

312,5

-2,622

0,0090

Uso de la capacidad instalada en temporada baja

Gestión administrativa

350,0

-2,322

0,0200

Principal tipo de cliente

Gestión administrativa

424,0

-1,905

0,0570

Crecimiento de utilidades de la empresa en el último año

Gestión administrativa

221,5

-4,000

0,0000

Nivel de endeudamiento del último año

Gestión Financiera

414,5

-1,343

0,1790

Principal fuente de financiación

Gestión Financiera

413,0

-1,223

0,2210

Rubro de mayor inversión en el último año

Gestión Financiera

249,0

-3,672

0,0000

Fuente: Elaboración propia

De manera similar para las variables uso de la capacidad instalada en temporada alta, uso de la capacidad instalada en temporada baja, crecimiento de utilidades de la empresa en el último año y rubro de mayor inversión el último año, se rechaza la hipótesis nula. Esto permite reconocer que la diferencia en las medianas de las poblaciones es estadísticamente significativa, especificando que existe diferencias entre las realidades observadas en los artesanos de los dos países.

En cuanto al análisis de la gestión administrativa, en el caso ecuatoriano se aprecia auge en la constitución de las empresas antes del año 2000, dada la entrada en vigencia de los incentivos al sector en la Ley de Defensa del Artesano del año 1997. Se aprecia en los dos casos un descenso de constituciones en el período 2016-2019, por lo que podría afirmar que las empresas no son recientes en el tiempo y que los que sobreviven se encuentran consolidadas en su sector (Gráfico 1).

Trafico 1

Constitución de los emprendimiento artesanales por años y por países

Fuente: Elaboración propia

Una variable, de orden administrativa, que presenta coincidencias en los países (Gráfico 2) es que sus principales clientes son los consumidores finales, mostrando en los dos casos un limitado accesos a comercializar sus productos a las empresas grandes y medianas.

Gráfico 2

Principal tipo de cliente de los emprendedores artesanos por su tamaño

Fuente: Elaboración propia

En función de las características en las que se evidenció diferencias estadísticas en las muestras, se destaca la variable de gestión administrativa porcentaje del uso de la capacidad instalada en temporada alta, donde en el caso de los artesanos de Ecuador se observó (Gráfico 3) que el 56% de los artesanos refieren ocupar no más del 20% de capacidad instalada en temporada alta. Sin embargo, en el caso colombiano el 77% de los encuestados refieren estar en el rango de utilización de su capacidad entre el 21% y el 60% en la temporada referida. Lo anterior permite observar un mejor desempeño de éstos a nivel del uso eficiente de su capacidad. Por último, es importante mencionar que son muy pocos los casos en los dos países que refieren utilizar su capacidad en el rango del 81% al 100%.

Gráfico 3

Porcentaje de uso de la capacidad instalada en temporada alta

Fuente: Elaboración propia

En referencia a la gestión financiera, la principal fuente de financiamiento, en los dos grupos, son los fondos propios, seguido del sistema bancario; destacando en el caso colombiano el financiamiento informal y en el ecuatoriano el sector financiero cooperativo y de entidades públicas (Gráfico 4).

Gráfico 4

Principal fuente de financiación

Fuente: Elaboración propia

En el mismo plano financiero y al analizar el nivel de endeudamiento, se encontró que las empresas colombianas reciben más financiamiento externo que las ecuatorianas, llegando a encontrar empresas que financian sus actividades en un 50% aproximadamente (Grafico 5).

Gráfico 5

Nivel de endeudamiento del último año

Fuente: Elaboración propia

Otro aspecto de tipo financiero, en el que se encontró diferencias en la caracterización del sector artesanal de los dos países, fue el rubro en el que se hicieron mayores inversiones en el último año; así, se evidencia que en el caso colombiano el mayor porcentaje (65%) refiere que lo hizo en estrategias enfocadas al mejoramiento del diseño y producción de su oferta, seguido del rubro publicidad (28%), siendo evidente baja inversión en estrategias de distribución e infraestructura, se reconoce que no se hicieron inversiones en referencia a la capacitación del personal (Gráfico 6).

Gráfico 6

Rubro en el que se hicieron mayores inversiones en el último año

Fuente: Elaboración propia

Por su lado, en el caso del Gráfico 6 los artesanos ecuatorianos, el 32% reconoce no haber hecho ninguna inversión en el último año y un 28% en estrategias de producto y 24% en publicidad.

4.1. Factores explicativos del crecimiento de las utilidades en el sector artesanal

En este apartado se presenta los resultados referentes al análisis comparativo de la dependencia que tiene la variable crecimiento de las utilidades, en el sector estudiado, con otras variables de orden cualitativo tanto del tipo ordinal como nominal, de carácter administrativo (Tabla 3).

Tabla 3

Resultado de Pruebas de Chi-cuadrado Caso Muestra de artesanos colombianos y ecuatorianos

 

Caso artesanos colombianos

Caso artesanos ecuatorianos

Variable

Valor

Significación asintótica (bilateral)

Valor

Significación asintótica (bilateral)

Actividad de comercio que realiza regularmente

41,11

0.000

17,52

p>0,05

Número de aprendices, practicantes o pasantes

35,65

p>0,05

10,51

0,0150

Numero de aprendices, practicantes o pasantes

28,27

0,020

24,87

p>0,05

Número de empleados por comisión o al destajo

11,31

0,046

38,47

p>0,05

Número de establecimientos con los que cuenta

25,66

p>0,05

25

0.0000

Principal tipo de cliente

12,84

p>0,05

29,39

0,0010

Régimen tributario

40

0.000

17,52

p>0,05

Tienen registro de inventos o creaciones

27,52

p>0,05

8,75

0,0330

Uso de la capacidad instalada en temporada alta

36,76

0,012

45,91

p>0,05

Fuente: Elaboración propia

Según los resultados de las pruebas de chi-cuadrado (Tabla 3), se rechazó la hipótesis nula, lo que indica que no habría diferencia en la proporción del crecimiento de las utilidades del sector artesanal colombiano frente a las variables tipo de régimen tributario, uso de la capacidad instalada en temporada alta, actividad de comercio que realiza regularmente, número de empleados por comisión o al destajo y número de aprendices, practicantes o pasantes.

Así, se observó que la mayoría de los encuestados colombianos están dentro de la formalidad en cuanto al régimen tributario, siendo evidenciado que los emprendimientos que están fuera de su margen tienen ingresos reducidos. Asimismo, los emprendimientos, que tienen un mejor uso de la capacidad instalada en temporada alta, reportaron haber tenido un mayor crecimiento de utilidades.

También, se estableció, mediante los resultados (Tabla 3), la relación del crecimiento de las utilidades de los artesanos estudiados con el tipo de actividad que realiza; siendo que los emprendimientos enfocados al comercio exterior, reportaron mayor crecimiento de sus utilidades en el año. Así, al aplicar el coeficiente V de Cramer (ES=0,717), se confirma la fuerte asociación entre las variables planteadas. Finalmente, se evidenció la dependencia que tiene el nivel de utilidades con el gasto en empleados por comisión o al destajo y aprendices, practicantes o pasantes. Dado que al aplicar la prueba de asociación Gamma (y=-0,357) se identificó un sentido de asociación débil inversa, estadísticamente significativa, entre las variables anteriormente mencionadas.

Por otro lado, al analizar la variable crecimiento de las utilidades en la muestra de artesanos del Ecuador, se estableció (Tabla 3) que existe una relación, estadísticamente significativa, de esta variable con las variables, número de establecimientos con los que cuenta, principal tipo de cliente, número de aprendices, practicantes o pasantes y si tienen registro de inventos o creaciones.

Además, se reconoció la relación entre el crecimiento de las utilidades y el número de establecimientos que cuenta el emprendimiento; así, al aplicar la prueba de asociación Gamma (y=0,917) se identificó un sentido de asociación directa, fuerte y estadísticamente significativo, entre las dos variables. De igual forma se evidenció la relación inversa y fuerte (y=-0,839) de la variable dependiente crecimiento de utilidades con respecto a la variable número de aprendices, practicantes o pasantes.

En el caso de la relación establecida del crecimiento de las utilidades con la variable principal tipo de cliente, se estableció mediante el coeficiente V de Cramer (ES=0,743) una fuerte relación, siendo que las empresas que comercializan sus productos a pequeñas y medianas empresas logran un mayor crecimiento de sus utilidades. Por último, el resultado es análogo para el caso de la variable planteada del tipo dicotómica: tiene registro de inventos o creaciones, donde se encontró un coeficiente V de Cramer (ES=0,76) que da cuenta de una fuerte relación entre las variables.

5. Conclusiones

Se destaca en Ecuador y Colombia la existencia de un elevado número de micros, pequeñas y medianas empresas que no han tenido la oportunidad y recursos para optar por certificaciones con Normas Internacionales. Sin embargo, son las mayores generadoras de trabajo, por lo cual es primordial destacar su desarrollo y fortalecer su estructura para contribuir a la competitividad general del país, pues los emprendimientos no son recientes, lo que conlleva a una consolidación en su sector.

En la mayoría de los casos se evidenció que prefieren no endeudarse para financiar su actividad. Sin embargo, se destaca en el caso de los artesanos de Colombia que el sector informal sería origen del financiamiento de las actividades de este sector. En cuanto a la financiación de los emprendimientos artesanales ecuatorianos, se destaca al financiamiento cooperativo, debido a su auge y fortalecimiento a partir de la normativa de gobierno enmarcada en la economía popular y solidaria, sus principales clientes son los consumidores finales.

Otro aspecto donde se encontró diferencias en la caracterización del sector artesanal de los dos países fue el rubro en el que se hicieron mayores inversiones en el último año. Es así como en el caso de los emprendedores artesanales colombianos, el mayor porcentaje está enfocado en el mejoramiento del diseño y producción de su oferta, la publicidad y las estrategias de distribución e infraestructura. Sin embargo, se reconoce que no se hicieron inversiones en referencia a la capacitación del personal. Por otro lado, en el caso de los artesanos ecuatorianos, no realizaron ninguna inversión en el último año, al igual que en estrategias de producto y mucho menos en publicidad.

Es importante destacar que la mayoría de los encuestados están dentro de la formalidad en cuanto al régimen tributario, siendo evidenciado en que los emprendimientos que están a su margen tienen ingresos reducidos. De la misma manera, los emprendimientos que tienen un mejor uso de la capacidad instalada y que comercializan sus productos a pequeñas y medianas empresas, reportaron haber tenido un mayor crecimiento de utilidades. Asimismo, en el caso colombiano, se evidenció que el ingreso de las empresas al comercio exterior genera un mayor ingreso; siendo que en el caso ecuatoriano se establece una relación directa entre el número de establecimientos y las utilidades. En los dos casos, el gasto por empleados aprendices afecta de manera inversa a las utilidades.

Para finalizar, se destaca el aporte del trabajo de investigación, que consistió en dar a conocer la importancia del sector artesanal en la economía de un país y sus características, con ello los directivos y la gerencia de estas organizaciones podrán mejorar la gestión administrativa y financiera. Además, se sugiere que en las futuras investigaciones se generen modelos de gestión que puedan ser replicados en los países para incentivar a la cultura, tradiciones y de esa manera promover la asociatividad y el desarrollo.

Referencias bibliográficas

Alqudah, I. H., Carballo-Penela, A., & Ruzo-Sanmartín, E. (2022). High-performance human resource management practices and readiness for change: An integrative model including affective commitment, employees’ performance, and the moderating role of hierarchy culture. European Research on Management and Business Economics, 28(1), 100177. https://doi.org/10.1016/j.iedeen.2021.100177

Beleño, C., y Serrano, D. (2018). Diagnóstico del sector artesanal en Bogotá. https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4206/1/INST-D%202018.%2012.pdf

Buitrago, A., y Torres, F. (2013). Asociación Colombiana de la micro, pequeña y mediana empresa ACOPI TOLIMA. Programa de desarrollo empresarial sectorial Prodes. Ibagué. Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33690?mode=full

Buitrago-Mejía, A., Rodríguez-Barrero, M. S., y Serna-Gómez, H. (2019). Modelo de evaluación de la gestión y competitividad empresarial. PODIUM, (35), 97-118. https://doi.org/10.31095/podium.2019.35.7

Castellanos, B. J. P. (2017). El uso de los métodos deductivo e inductivo para aumentar la eficiencia del procesamiento de adquisición de evidencias digitales. Cuadernos de contabilidad18(46). https://doi.org/10.11144/javeriana.cc18-46.umdi

Chien, F., Ngo, Q. T., Hsu, C. C., Chau, K. Y., & Iram, R. (2021). Assessing the mechanism of barriers towards green finance and public spending in small and medium enterprises from developed countries. Environmental Science and Pollution Research, 28(43), 60495-60510. https://doi.org/10.1007/s11356-021-14907-1

Comisión Mundial sobre el medio ambiente y el desarrollo (1987). Canadá: https://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf

Confederación de Cooperativas de Colombia Confecoop (2017). Informe de desempeño de las cooperativas en Colombia 2016. Bogotá: Confecoop

David-West, O., Iheanachor, N., & Umukoro, I. (2020). Sustainable business models for the creation of mobile financial services in Nigeria. Journal of Innovation & Knowledge, 5(2), 105-116. https://doi.org/10.1016/j.jik.2019.03.001

Davis, G. F., & DeWitt, T. (2021). Organization theory and the resource-based view of the firm: The great divide. Journal of Management, 47(7), 1684-1697. https://doi.org/10.11177/0149206320982650

Fernández, M., Torres, F., Santillan, M., y Jaramillo, V. (2020). La cultura tributaria en el sector artesanal: caso centro de negocios y servicios artesanales Sarumaky Yachay, Ibarra-Ecuador. Sathiri: sembrador, 15(2), 22-32. https://doi.org/10.32645/13906925.977

Forero-Montaña, J; Zimmerman,Jess & Santiago, L.E. (2018) Analysis of the potential of small-scale enterprises of artisans and sawyers as instruments for sustainable forest management in Puerto Rico. Journal of Sustainable Forestry, 37(3), 257-269. https://doi.org/10.1080/10549811.2017.1406372

Geun-Ha, S., Youg-Woong, H., y Geum-Je, J. (2012). Foundation of management innvatión and a success model of micro entrerprise by increasing entrepreneurship and organization relationship analysis. Journal of distribution science, 10(3), 31-42

Gómez, L. (2011). Asociatividad empresarial y apropiación de la cadena productiva como factores que impulsan la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas: 3 estudios de caso. http://www.pa.gob.mx/publica/rev 47

Grobar, L. M. (2017). Policies to promote employment and preserve cultural heritage in the handicraft sector. International Journal of Cultural Policy, 1–13. https://doi.org/10.1080/10286632.2017.1330887

Hajjar, R., Sánchez Badini, O., & Kozak, R. A. (2016). Promoting small and medium forest enterprises in national REDD+ strategies: A global analysis of enabling environments. Climate Policy. [Online]. https://doi.org/10.1080/14693062.2016.1179617

Hernández Arias, B. E. (2013). Modelo conceptual de innovación de productos eco fundamento en el design thinking para pequeñas y medianas industrias colombianas: caso de aplicación Provisell Ltda. https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/1855

Hernández, R., Fernandez C., Baptista M. (2010). Metodología de la investigación. (5ta. ed.). McGraw-Hill.

Hernández-Sampieri. R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill.

Huang, H., Metawa, N., & Rajendran, G. (2023). Integrated as a Service in the Construction of Small and Micro Enterprise Financial Management Platform System. In International conference on Smart Technologies and Systems for Internet of Things (pp. 614-622). https://doi.org/10.1007/978-981-19-3632-6_72

Instituto Ecuatoriano de Normalización, Norma técnica ecuatoriana NTE INEN 2 573 (2010). Sistema de gestión integral para la micro, pequeña y mediana empresa. Requisitos (2010) https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/2537.pdf

Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (1985) Foro política de fomento artesanal en el Ecuador. https.//bilio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/56196.pdf

Johansson, P. (2008). Implementation of stakeholder management: a case study in a micro-enterprise. Emerald Group Publisching Limited, 12(3), 22-41. https://doi.org/10.1108/13683040810900386.

Lagos, J., García L., y Perea, J. (2016). La investigación en gestión organizacional. Ediciones José Arturo Lagos Sandoval,

Ley de defensa del artesano (2008). Registro oficial 71 de 23 mayo 1997; última modificación mayo 2008. http://www.artesanos.gob.ec/institutos/wpcontent/uploads/downloads/2018/01/LEY-DE-DEFENSA-DEL-ARTESANO-1.pdf

López, O., Blanco, M., y Guerra, S. (2017). Evolución de los modelos de la gestión de innovación. Innovaciones de negocios, 5(10). https://doi.org/10.29105/rinn5.10-7

Lozano, M. A. (2010). Modelos de asociatividad: estrategias efectivas para el desarrollo de las Pymes. Revista Escuela de Administración de Negocios, (68) 175-178.

Miranda, O. C., Frejomil, E. P., y Moreno, J. A. N. (2018). Acontecimientos socioeconómicos ligados con la actividad artesanal en México: Una propuesta de periodización histórico-geográfica. Papeles de Geografía, (64), 43-62. https://doi.org/10.6018/geografia/2018/324581

Ordóñez-Parra, J., Cárdenas-Muñoz, J., Cuadrado-Sánchez, G., y Zamora-Zamora, G. (2021). Gestión administrativa de las instituciones de educación superior: Universidad Católica de Cuenca-Ecuador. Revista De Ciencias Sociales, 27(1), 347-356. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i1.35320

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html

Pérez-Peralta, C. M., Chirinos-Araque, Y., Ramírez-García, A. G., y Barbera-Alvarado, N. (2021). Factores de competitividad en PYMES manufactureras en Colombia. Revista Venezolana De Gerencia, 26(5), 350-369. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.23

Piller, C., & Wölfel, D. I. (2014). Production planning for SMEs–implementation of production planning with subject-oriented business process management (S-BPM). In International Conference on Subject-Oriented Business Process Management (pp. 164-173). Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-06191-7_12

Saavedra-García, M. L., Camarena-Adame, M. E., y Tapia-Sánchez, B. (2018). Calidad para la competitividad en las micro, pequeñas y medianas empresas, de la Ciudad de México. Revista Venezolana De Gerencia, 22(80), 551-575. https://doi.org/10.37960/revista.v22i80.23174

Sánchez-Otero, M., Cervantes-Atia, V. y Peralta-Miranda, P. (2016) Gestión de la innovación en pequeñas y medianas empresas de Barranquilla-Colombia. Revista de Ciencias Sociales, 22(2). https://doi.org/10.31876/rcs.v22i2.24861

Santamaría, J. (2018). Integración del diseño para el desarrollo del sector artesanal en la provincia de Tungurahua. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (6).

Schenkel, E., y Pérez, M. I. (2019). Un abordaje teórico de la investigación cualitativa como enfoque metodológico. Acta Geográfica12(30), 227-233. https://doi.org/10.5654/acta.v12i30.5201

Vargas-Vega, T., Saavedra-García, M. L., Villegas-González, E., e Hidalgo-Gallardo, R. L. (2020). Determinantes de la competitividad en Pymes Comerciales del municipio de Acaxochitlan, México. Revista Venezolana De Gerencia, 25(4), 82-96. https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/35178

Vega, D. (2019). Del trabajo cultural al trabajo creativo: Aproximaciones conceptuales a la transformación de la actividad artesanal. El artista: revista de investigaciones en música y artes plásticas, (16), 4. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87459435004

Villamil, N. O. A. (2015). La asociatividad como estrategia de desarrollo competitivo para las pymes. Revista Pensamiento Republicano, (2), 13-31. http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/pensamientorepublicano/article/view/306