Universidad del Zulia (LUZ)

Revista Venezolana de Gerencia (RVG)

Año 27 No. 100, 2022, 1788-1810

ISSN 1315-9984 / e-ISSN 2477-9423

COMO CITAR: Pedraja-Rejas, L., Muñoz-Fritis, C., y Araneda-Guirriman, Carmen (2022). Tendencias en la educación terciaria: género y academia. Revista Venezolana de Gerencia, 27(100), 1788-1810. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.100.30

Tendencias en la educación terciaria: género y academia*

Pedraja-Rejas, Liliana**

Muñoz-Fritis, Camila***

Araneda-Guirriman, Carmen****

Resumen

El presente artículo se plantea como objetivo analizar la producción científica referida al género del cuerpo académico en el contexto de la educación terciaria. Para este fin, se desarrolla un análisis bibliométrico y de contenido de los artículos de revistas indexadas a Web of Science publicados entre los años 1991 y 2020. El análisis de datos se realiza empleando Bibliometrix y VOSviewer. Los resultados evidencian que, a pesar de que existe un fuerte aumento en la producción científica en la última década, un gran número de los artículos de la muestra relega el tema de género a una variable de análisis más, lo que provoca que esta pierda el protagonismo. Se concluye que, todavía existen diversos subtemas a abordar en cuanto a género del cuerpo docente en la academia.

Palabras clave: Género; cuerpo académico; miembro del profesorado; educación terciaria; análisis bibliométrico.

Recibido: 18.07.22 Aceptado: 02.09.22

* Se agradece a ANID por el patrocinio recibido mediante los proyectos FONDECYT Regular 1210542 y 1201517.

** Doctora en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Profesora Titular, Facultad de Ingeniería, Universidad de Tarapacá, Chile. E-mail: lpedraja@uta.cl ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7732-4183

*** Ingeniera Civil Industrial, Universidad de Tarapacá, Chile. Profesional, Universidad de Tarapacá. E-mail: camila.munoz.fritis@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1247-9456

**** Doctora en Educación, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Profesora Asociada, Facultad de Ingeniería, Universidad de Tarapacá. E-mail: caraneda@uta.cl ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2096-7839

Trends in tertiary education: gender and academia

Abstract

The aim of this article is to analyze the scientific production related to gender in the academic staff in the context of tertiary education. To this end, a bibliometric and content analysis of journal articles indexed to Web of Science published between 1991 and 2020 is developed. Data analysis is carried out with the help of Bibliometrix and VOSviewer. The results show that, despite a strong increase in scientific production in the last decade, many articles in the sample relegate the issue of gender to one more analysis variable, which causes it to lose many times the relevance of the study. We concluded that, there are still several subtopics to address in the discussion of the gender of the academic staff.

Keywords: Gender; academic staff; faculty member; tertiary education; bibliometric analysis

1. Introducción

A pesar de que en los últimos años se ha evidenciado una reducción de la brecha de género en la participación educativa (Semela et al, 2020), aún queda un gran trabajo por hacer en aspectos propios de la academia donde factores individuales, interaccionales, organizacionales, sistémicos y culturales contribuyen a perpetuar las disparidades (O’Connor et al, 2015). Un ejemplo de esto es que las universidades están dominadas principalmente por hombres, funcionando, así como organizaciones con estructuras que relevan la masculinidad (Araneda-Guirriman y Sepúlveda-Páez, 2021) y que, por tanto, privilegian a los hombres sobre las mujeres, ya sea por características individuales o por disciplina (O’Connor y O’Hagan, 2016).

Más aún, los estereotipos de género han traído desigualdades en la división del trabajo, ya que se sabe que las mujeres están subrepresentadas en puestos de dirección y liderazgo, al ser consideradas menos competentes que los hombres y en consecuencia menos propensas a tener éxito en estas áreas (Semela et al, 2020; Elliott y Blithe, 2021). Asimismo, se conoce que las mujeres tienen más representación en actividades menos “valiosas” en los sistemas de recompensa académica —servicio del campus, labores de docencia, conserjerías, entre otros— y que no dan tantas posibilidades de progreso en sus carreras (O’Meara, 2016; Kandiko et al, 2018), al contrario de sus pares varones quienes tienen más predominancia en la investigación (Bendels et al, 2018; Mayer y Rathmann, 2018), la cual es considerada un área clave para la comercialización de la educación superior, y en consecuencia una prioridad en el contexto neoliberal global (Avramović et al, 2021).

A pesar de estas complejidades, se sabe que contar con académicas tiene el potencial de influir en la formación de los estudiantes, sobre todo en mujeres, ya que esto puede ayudar a que ellas se sientan identificadas y legitimadas (Paredes-Walker, 2020), y, por tanto, no es un tema trivial de estudio. Considerando, además, que las investigaciones son generalmente la base de la adopción de mejores prácticas (Esen et al, 2020) y que las transformaciones en cuanto a concienciación social y universal deben tener un fundamento científico para hacer que el avance a la igualdad forme parte de un acuerdo y no de una imposición (Restrepo et al, 2022), es que este trabajo busca responder cómo la comunidad científica está abordando aspectos relacionados al género del cuerpo académico en la educación terciaria (o también conocida como postsecundaria), la cual es considerada como una etapa fundamental para lograr beneficios económicos y no económicos tanto personales como nacionales. Las autoras consideran relevante la identificación de tendencias en la producción científica, así como la realización de análisis más rigurosos para entender las dimensiones, trasfondos y problemáticas que se están discutiendo, y que permitirían eventualmente un avance en el campo.

Existen pocas investigaciones que cuantifiquen la producción de conocimiento sobre el género a través del tiempo (Chamorro y Irausquin de López, 2021), y es por esto que el trabajo propuesto busca disminuir esta brecha de conocimiento al realizar un análisis bibliométrico y de contenido a los artículos de Web of Science [WoS] que aborden esta variable en el cuerpo académico en el período 1991-2020. La novedad radica en que no se hallan trabajos de esta índole, ya que los estudios bibliométricos existentes suelen centrarse exclusivamente en un ámbito particular de análisis, como lo es el tema de la segregación ocupacional y las diferencias de género en relación netamente al ámbito investigativo (por ejemplo, Cooper et al, 2021; Sachdeva et al, 2021) y el impacto del género en la productividad científica de excelencia (Nygaard et al, 2022), relegando así la opción de tener una visión universal del campo.

Finalmente, es menester señalar que este trabajo posee importantes implicaciones, ya que puede permitir identificar tendencias en la producción científica de una manera integral, ayudando a reconocer lagunas en el corpus y definir así los objetivos de futuras investigaciones.

2. Consideraciones metodológicas de la investigación

La búsqueda bibliográfica se realizó en la colección principal de WoS. Se eligió esta base de datos debido a que goza de un gran prestigio internacional y garantiza una adecuada cobertura para estudios bibliométricos (Granillo-Macías y González-Hernández, 2021).

Con el fin de cumplir con el objetivo propuesto se utilizaron como palabras clave los términos “gender” and (“faculty member” or “academic staff”) and (“higher education” or “university” or “universities” or “community college”). Además, se limitó la búsqueda a los artículos escritos en inglés o español entre los años 1991-2020, en las categorías “Education-Educational Research” y “Education Scientific Displines”. Así se obtuvo una muestra de 78 artículos, a los cuales se les aplicó un análisis bibliométrico y de contenido.

La bibliometría es un campo de investigación especializado que estudia de manera cuantitativa la actividad científica, a través de la revisión sistemática, transparente y reproducible del material bibliográfico disponible (Aria y Cuccurullo, 2017; Cancino et al, 2020). Este tipo de análisis se considera útil para: 1) estudiar patrones regionales, nacionales y globales de investigación acerca de un tema (Thanuskodi, 2010), 2) mapear el conocimiento científico y los matices evolutivos de distintos campos (Donthu et al., 2021) y 3) identificar lagunas en el conocimiento actual (Oshodi et al, 2020). Finalmente, la bibliometría ha sido utilizada durante años (Pedraja-Rejas et al, 2022) en la revisión sistemática de la actividad científica en muchas disciplinas, en diversos contextos y con múltiples propósitos (Esen et al, 2020; Donthu et al, 2020).

Ahora bien, se exportó el registro completo de las citas de la base de datos en septiembre de 2021. Para el procesamiento de la información se optó por utilizar los softwares Bibliometrix (Aria y Cuccurullo, 2017) y VOSviewer (van Eck y Waltman, 2010).

Si bien existen diversas formas de llevar a cabo los estudios bibliométricos (Esen et al, 2020; Cancino et al, 2020), este artículo se propone evaluar las contribuciones de los componentes de la investigación (Donthu et al, 2021) al analizar los autores, revistas, países e instituciones más productivas, así como los artículos y referencias más relevantes. Esto permitirá entregar estadística descriptiva que contextualice los aportes en el campo de estudio. Adicionalmente, se realizará un mapeo científico a través del análisis de co-ocurrencia de las palabras clave utilizadas, con el fin de identificar el uso y la relación entre estas.

En el segundo análisis, se realizó el análisis de contenido de la totalidad de los artículos de la muestra, con el fin de adquirir una comprensión más profunda sobre los enfoques temáticos y propósitos de los artículos.

La Figura 1 detalla el flujo de trabajo de este estudio.

Figura 1

Flujo de trabajo

Fuente: elaboración propia

3. Educación terciaria: género y academia. Resultados

A continuación, se presentan los resultados obtenidos de ambos análisis.

3.1. Análisis bibliométrico

La Figura 2 muestra la distribución de estos según el año de publicación. La última década (2011-2020) concentra aproximadamente el 73,08% de la producción total, lo cual es ampliamente superior al 16,67% de representatividad del período 2001-2010 y al 10,26% de los años 1991-2000.

Figura 2

Número de artículos según año de publicación

Fuente: elaboración propia

La Tabla 1 ilustra las principales revistas elegidas por los autores para publicar sus investigaciones respecto al género en la academia. Aquí se observa que la revista más productiva fue Higher Education. Esta publicó artículos que abordaron aspectos como las actitudes y valores del personal académico, la relación de estos con la investigación (desde la mirada de la productividad, culturas departamentales y evaluación del personal), la promoción como indicador de equidad, las transformaciones de la educación superior en el continente africano (sobre todo en Sudáfrica), las listas de lecturas y la transición hogar-universidad de los estudiantes. Más atrás le siguen Academic Medicine, British Journal of Sociology of Education y Studies in Higher Education. El factor de impacto, de acuerdo a Journal Citation Reports de las cuatro revistas destacadas, se encuentra entre 1,84 y 7,84. De las 42 revistas restantes, 12 publicaron dos artículos cada una y 30 revistas publicaron solo un artículo.

En cuanto al número de citas en la base de datos WoS, se puede mencionar que Journal of Education Policy resulta ser la más citada con un promedio de 98,5 citas por artículo, seguido de la revista Internet and Higher Education (JIF: 8,591), la cual, a pesar de tener solo una publicación, ha logrado 97 citas hasta el momento. Ambas revistas son reconocidas internacionalmente, sin embargo, la primera se clasifica como genérica en el campo, mientras que la última es categorizada como una especializada en aprendizaje, enseñanza y administración en línea en Internet.

Si se analiza el país de origen de las 46 revistas en donde publicaron los autores se encuentra que el 63,04% de estas son europeas, el 21,74% son norteamericanas, el 4,35% son oceánicas, el 4,35% africanas y el 6,52% son de medio oriente (específicamente Turquía). De esto se sigue que, a niveles generales, hay una clara preferencia por parte de los autores a publicar en revistas europeas, de las cuales 21 son de Reino Unido, tres de Países Bajos, dos de Alemania, una de España, una de Suiza y una de Rumania.

Tabla 1

Revistas más relevantes en investigación sobre el género en la academia

Revista

País

Total

Artículos

Total Citas

Citas/ Artículos

JIF

(2021)*

1

Higher Education

Países Bajos

10

440

44,00

3,95

2

Academic Medicine

EE.UU.

6

206

34,33

7,84

3

British Journal of Sociology of

Education

UK

4

147

36,75

1,84

4

Studies in Higher Education

UK

4

150

37,50

4,02

5

Asia Pacific Education Review

Países Bajos

2

6

3,00

1,82

6

BMC Medical Education

UK

2

50

25,00

3,26

7

Eurasian Journal of Educational Research

Turquía

2

3

1,50

-

8

Gender and Education

UK

2

9

4,50

1,87

9

Higher Education Policy

UK

2

27

13,50

1,64

10

Higher Education Research & Development

UK

2

19

9,50

2,85

11

Issues in Educational Research

Australia

2

8

4,00

-

12

Journal of Applied Research in Higher Education

UK

2

9

4,50

-

13

Journal of Education Policy

UK

2

197

98,5

3,00

14

Research in Comparative and International Education

UK

2

8

4,00

-

15

Research in Higher Education

Países Bajos

2

39

19,50

2,62

16

Teachers College Record

EE.UU.

2

6

3,00

1,13

17-46

Otras

-

30

473

15,77

-

Nota: Las revistas indexadas a Emerging Sources Citation Index (ESCI) no tienen factor de impacto.

Fuente: elaboración propia

En relación con las autorías, se detectaron 198 investigadores asociados a las 78 publicaciones. El número de autores en el mismo artículo varía entre uno y ocho. Existen 17 artículos escritos por un investigador, 27 por dos, 19 por tres, seis por cuatro y nueve por cinco o más autores. Cabe destacar que, de la producción total analizada, 39 artículos fueron escritos solo por mujeres (50%), 10 solo por hombres (12,82%), y 29 fueron escritos por equipos mixtos (37,18%), por lo cual, se evidencia una importante representación femenina en la muestra analizada.

Por su parte, Karen S. Bird (University College London, Reino Unido), Gregory D. Breetzke (Universidad de Pretoria, Sudáfrica), Friday A. Eboiyehi (Universidad Obafemi Awolowo, Nigeria), David W. Hedding (Universidad de Sudáfrica, Sudáfrica), Stefania Manca (Instituto de Tecnología Educativa, Italia) y Maria Ranieri (Universidad de Florencia, Italia) son los autores más productivos con dos artículos cada uno. Los demás autores solo tienen autoría o coautoría en una publicación.

Para medir el factor de impacto se utiliza el indicador introducido por Hirsch (h), el cual es una métrica que relaciona el número de artículos con el número de citas obtenidas (Cancino et al, 2020). En el caso analizado, K. S. Bird, S. Manca y M. Ranieri se alzan como las autoras con mayor h_index (dos), y, en consecuencia, con el mayor factor de impacto. Bird en sus trabajos se ha dedicado a examinar la diferencia de género en la productividad académica (Bird, 2011) y desarrollar y aplicar un método para auditar la autoría en listas de lectura (Bird y Pitman, 2020). Mientras que Manca y Ranieri se han dedicado a estudiar las relaciones entre diversos aspectos (entre ellos la diferencia de género) y el uso de las redes sociales por parte de los académicos (Manca y Ranieri, 2016; 2017).

Ahora bien, se identificaron un total de 22 países asociados a los autores correspondientes. En la Tabla 2 se muestran los diez países más productivos. En esta se puede observar que Estados Unidos publicó el mayor número de documentos seguido de Inglaterra, Australia y Sudáfrica. No se evidencia la presencia de países latinoamericanos asociados a los artículos de la muestra.

En relación con la publicación simple del país [SCP] y la publicación con cooperación entre países [MCP], se puede decir que en todos los países más relevantes la proporción SCP es superior a la MCP, exceptuando en los Países Bajos donde estas son iguales. En definitiva, la proporción de MCP con respecto al total de publicaciones para los países principales con valores distintos de cero varió entre el 9,09% al 50,0%.

Por otra parte, es menester señalar que a pesar de que los investigadores estadounidenses son los más productivos, los italianos son los más influyentes con un promedio de citas por artículos de 61,50. Le sigue Irlanda, el cual, pese a que tiene una sola publicación esta ha logrado 49 citas hasta el momento, e Inglaterra con un promedio de 45,45 citas por artículo.

Tabla 2

Los países más relevantes según el autor correspondiente

País

Total

Artículos

%

SCP

MCP

Total Citas

Citas/ Artículos

1

Estados Unidos

18

23,08

18

0

510

28,33

2

Inglaterra

11

14,10

10

1

500

45,45

3

Australia

9

11,54

8

1

304

33,78

4

Sudáfrica

8

10,26

7

1

97

12,12

5

Turquía

5

6,41

5

0

13

2,60

6

Nigeria

4

5,13

4

0

17

4,25

7

España

3

3,85

3

0

35

11,67

8

China

2

2,56

2

0

6

3,00

9

Italia

2

2,56

2

0

123

61,50

10

Países Bajos

2

2,56

1

1

25

12,50

Fuente: elaboración propia

Adicionalmente, la Tabla 3 muestra las instituciones que más publican sobre el tema. Tal como se puede observar, las universidades australianas y sudafricanas son las que tienen más presencia en el ranking (tres instituciones cada una). Más atrás se encuentra Italia con dos.

Del listado presentado en la Tabla 3 se destacan a la Universidad Obafemi Awolowo como la institución más productiva y a la Universidad de Griffith como la influyente según el promedio de citas por artículo. El resto de las universidades que no aparecen en el ranking, aportaron con solo un artículo cada una.

Tabla 3

Instituciones líderes en investigación sobre el género en la academia

Universidad

País

Total

Artículos

%

Total Citas

Citas/

Artículos

1

Universidad Obafemi Awolowo

Nigeria

4

5,13

17

4,25

2

Universidad de Griffith

Australia

3

3,85

208

69,33

3

Universidad de Monash

Australia

2

2,56

10

5,00

4

Consejo Nacional de Investigación (CNR)

Italia

2

2,56

123

61,50

5

Universidad de Ciudad del Cabo

Sudáfrica

2

2,56

52

26,00

6

Universidad de Florencia

Italia

2

2,56

123

61,50

7

Universidad de Melbourne

Australia

2

2,56

29

14,50

8

Universidad de Pretoria

Sudáfrica

2

2,56

10

5,00

9

Universidad de Sudáfrica

Sudáfrica

2

2,56

10

5,00

10

Universidad de Wisconsin

Estados Unidos

2

2,56

19

9,50

Fuente: elaboración propia

La Tabla 4 muestra los diez artículos más citados de la muestra. Estos artículos obtuvieron 1.006 citas en total. Según los datos de WoS, Archer (2008) es el artículo más citado en la temática analizada, ya que ha recibido hasta el momento 194 citas. Este es un artículo que reflexiona sobre el contexto de la educación contemporánea en relación con el neoliberalismo desde la perspectiva de los académicos más jóvenes (35 años o menos). Asimismo, el estudio de Teferra y Altbach (2004), en donde examinaron diversos temas de la educación superior africana (entre ellos los desafíos en cuanto al género) también ha tenido una gran recepción por parte de la comunidad científica.

En relación con los demás artículos más citados, se encuentra el trabajo de Ramsden (1994), quien analizó la productividad académica en la educación superior australiana. El de Manca y Ranieri (2016), quienes estudiaron el uso de las redes sociales con fines personales, docentes y profesionales por parte de los académicos de la educación superior italiana (considerando variables demográficas). Así como el artículo de Howe-Walsh y Turnbull (2016), donde exploraron las experiencias de las mujeres con respecto a las barreras percibidas para el liderazgo en las universidades del Reino Unido.

Mas atrás se ubican: el trabajo de Schloss et al, (2009), en el que buscaron calcular los costos asociados a la rotación del profesorado clínico; Lafferty y Fleming (2000), quienes analizaron desde una perspectiva crítica cómo la reestructuración del sistema universitario australiano y la introducción del gerencialismo corporativo cambió el trabajo realizado por el personal académico, y el artículo de Deem y Lucas (2007), el cual exploró las culturas departamentales de investigación y enseñanza en cinco universidades en Escocia e Inglaterra.

Finalmente, cierran la lista los autores Rask y Bailey (2002) y Bagilhole (2002). Los primeros a través de técnicas estadísticas analizaron si es posible que los profesores (modelos a seguir) puedan atraer estudiantes a una especialización en particular. Mientras que Bagilhole (2002), buscó medir el impacto de las respuestas a las demandas percibidas de la igualdad de oportunidades en una universidad de Reino Unido.

De este análisis cabe mencionar que, de los artículos más citados de la muestra, solo dos son referencias que se publicaron en la última década analizada (2011-2020). Por tanto, son destacables los artículos de Manca y Ranieri (2016) y Howe-Walsh y Turnbull (2016), los cuales se perfilan como una contribución relevante a la temática en el último tiempo, con un promedio de citas por año de 16,17 y 15,17, respectivamente.

Tabla 4

Los artículos más citados de la muestra

Autor/es (año)

Revista

Total Citas

Total Citas/año

Archer (2008)

Journal of Education Policy

194

13,86

Teferra y Altbach (2004)

Higher Education

163

9,06

Ramsden (1994)

Higher Education

132

4,71

Manca y Ranieri (2016)

Internet and Higher Education

97

16,17

Howe-Walsh y Turnbull (2016)

Studies in Higher Education

91

15,17

Schloss et al. (2009)

Academic Medicine

89

6,85

Lafferty y Fleming (2000)

British Journal of Sociology of Education

64

2,91

Deem y Lucas (2007)

Higher Education

61

4,07

Rask y Bailey (2002)

Journal of Economic Education

60

3,00

Bagilhole (2002)

British Journal of Sociology of Education

55

2,75

Fuente: elaboración propia

En cuanto a las referencias que utilizaron los autores en sus trabajos, VOSviewer detectó 3.355 citas utilizadas en los 78 artículos analizados. El trabajo más citado es el de Probert (2005) con seis citas (presente en el 7,69% de los artículos totales). En su trabajo la autora buscó probar y desafiar teorías ampliamente aceptadas sobre las causas de la inequidad de género en el trabajo académico. En segundo lugar, se encuentra el artículo de Acker y Armenti (2004) con cinco citas recibidas (6,41%). Aquí las autoras argumentaron las condiciones laborales que resultan perjudiciales para las mujeres académicas.

Le siguen los trabajos de Currie et al, (2000), Jacobs y Winslow (2004), Hattie y Marsh (1996), Sax et al, (2002), Allen et al, (2000) y Boyer (1990) con cuatro citas cada uno (5,13%). Currie et al, (2000) analizaron las respuestas del personal académico en dos universidades públicas australianas sobre los sacrificios que tenían que hacer para seguir sus carreras profesionales. En la misma línea, Jacobs y Winslow (2004) examinaron la duración de la semana laboral analizando su relación con la insatisfacción de los profesores con su carga de trabajo.

Por su parte, Hattie y Marsh (1996) en su artículo presentaron una revisión de varios modelos que abarcan la relación entre investigación y docencia en las universidades. Asimismo, Sax et al, (2002) exploraron el papel de varios factores relacionados con la familia en la productividad de la investigación del profesorado. Por otro lado, en el trabajo de Allen et al, (2000), los autores compararon las características, experiencias y logros de los profesores afroamericanos con los de los profesores blancos. Mientras que Boyer (1990), exploró cómo se recompensa el uso del tiempo de los académicos y, especialmente, qué actividades de estos eran las más valoradas.

Cabe mencionar que, de las citas más frecuentes en los artículos de la muestra, todas corresponden a trabajos publicados hace más de 15 años, sin embargo, los temas abordados en estos artículos estaban referidos principalmente a las condiciones del trabajo académico y su impacto en el género del profesorado. Esto denota que los artículos más contemporáneos tienden a sufrir una falta de citas. Igualmente, se evidencia que ninguna referencia sobrepasa el 10% de representatividad, por tanto, señalar a los autores aquí mencionados como influyentes en el tema amerita un cuidado.

Finalmente, los autores de los artículos analizados utilizaron en total 223 palabras clave diferentes para clasificar sus estudios. La Figura 3 muestra los 25 términos que se encuentran en al menos dos publicaciones. La interpretación de esta se basa en que el tamaño de los nodos refleja la frecuencia en el uso de cada palabra, mientras que la cercanía de los términos, así como las líneas y su grosor, indican la fuerza con la que se usan en conjunto (Donthu et al, 2021).

De este modo, se puede observar que VOSviewer identificó un total de seis conglomerados de palabras clave que se interrelacionaban entre sí. En el primer grupo (rojo), se asocian principalmente conceptos que abordan las transformaciones que ha sufrido la educación superior en términos de equidad. El conglomerado verde, por su parte, es el que agrupa conceptos como el neoliberalismo, la excelencia y la carga académica. En tanto, el azul se enfoca en el gerencialismo de las universidades y su relación con la igualdad. El amarillo incluye conceptos relacionados al currículo y a la colaboración entre universidades e industria. El morado se centra en la satisfacción laboral. Mientras que el celeste se constituye principalmente por términos relacionados al uso de la tecnología.

Figura 3

Palabras claves más utilizadas

Fuente: VOSviewer

3.2. Análisis de contenido

En cuanto a este análisis se tiene lo siguiente:

Período 1991-2000 (ocho artículos): Las temáticas analizadas en este período se pueden dividir en cuatro grupos principales. En el primero de ellos, se encuentran aquellos artículos que se contextualizan en la medicina académica. Aquí, se encuentran los trabajos de Leonard y Ellsbury (1996) y Holmes-Rovner et al, (1994). Leonard y Ellsbury (1996), describieron las diferencias de género entre los residentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington con respecto al interés de seguir una carrera académica, mientras que el trabajo de Holmes-Rovner et al, (1994), buscó desarrollar un método analítico para la evaluación formal y continua de la equidad de compensación en la medicina académica entre hombres y mujeres.

En el segundo grupo, se encuentran aquellos artículos que se enfocaron en analizar la cantidad de publicaciones de los académicos. Ramsden (1994), por ejemplo, analizó la productividad académica en el contexto de la educación superior australiana, mientras que Vasil (1993) hizo lo mismo, pero en el contexto de la educación superior neozelandesa, con enfoque principal en la diferencia de género.

En el tercer grupo, se encuentran los artículos de Lafferty y Fleming (2000) y Fourie (1999). Ambos trabajos se enfocaron en analizar cómo la reestructuración del sistema de educación superior australiano y sudafricano, respectivamente, afectaron el trabajo realizado por el personal académico.

Finalmente, el cuarto grupo se compone por artículos que no podían ser categorizados en los grupos anteriores ya que no compartían temáticas comunes. Aquí se encuentran los trabajos de Falchikov (1993) y Poole e Isaacs (1993). El primero de ellos abordó las actitudes y valores del personal académico de un politécnico escocés (dentro del análisis se utilizó la variable de género), mientras que el segundo, se concentró en analizar la forma en que los académicos abordaban las cuestiones de género en su enseñanza y en sus relaciones con los estudiantes y con otros miembros del personal.

Período 2001-2010 (13 artículos): En este período se encuentran temáticas más amplias abordadas en los artículos de la muestra que en comparación al período anterior. Por ejemplo, aquí se encuentran trabajos que ponen en relieve las actividades profesionales de estos en culturas departamentales que cada vez le dan más relevancia a la investigación (Deem y Lucas, 2007; DesRoches et al, 2010), así como trabajos que buscan explorar las percepciones u opiniones del personal académico en aspectos como las políticas de igualdad de oportunidades en los campus universitarios (Bagilhole, 2002), el enfoque de la enseñanza (Ünver, 2010), las identidades y experiencias profesionales (Archer, 2008), el equilibrio entre el trabajo y la familia (Fox et al, 2006) y los dilemas profesionales que enfrentan (Pienaar y Bester, 2006).

Por último, el resto de artículos que se publicaron en este período abordan temáticas tales como los desafíos de la educación superior africana (Teferra y Altbachl, 2004), los costos de rotación del profesorado clínico (Schloss et al, 2009), entre otros.

Período 2011-2020 (57 artículos): Tal como se mencionó anteriormente, este período concentra aproximadamente el 73,08% de la producción total analizada, por ende, es normal que los artículos pertenecientes a este grupo abarquen un amplio espectro de temas. Es más, a pesar de que el objetivo principal propuesto era analizar la producción científica en relación al género centrado en el cuerpo académico, se encontró que algunos de los artículos de la muestra se centraban más bien en los estudiantes (en conocer opiniones y/o experiencias acerca de temas específicos, estudiar relaciones entre factores, etc.), así como en otros aspectos relacionados a, por ejemplo, el análisis y/o críticas a los programas curriculares (desde la perspectiva de género en la relación con los estudiantes así como la diversidad en la autoría de las listas de lectura), en las opiniones de docentes sobre temas no relacionados al género o áreas afines (como, por ejemplo, la internalización y las aplicaciones de comunicación y colaboración), entre otros.

Igualmente, se detectó que un gran número de artículos de este período hacen mención al género como una variable demográfica que permite la diferenciación en opiniones, experiencias, actitudes y prácticas entre académicos. De esta forma el género se relega a una posición secundaria dentro de un marco de análisis más general. A pesar de que esto es una tendencia común en la muestra analizada, esto no impide obtener algunas cosas interesantes. Por ejemplo, dos temas destacables de estudio son aquellos relacionados con la carga académica —muchas veces asociado a la tensión entre el trabajo y familia— y las actividades — docencia, investigación, administración, servicio, etc. — que desempeñan los académicos (ejemplo Pillay et al, 2013; Botha y Swanepoel, 2015; Smidt et al, 2017). Ambos conceptos se interrelacionan fuertemente con el nuevo panorama global de la educación superior, que da mucho más énfasis a la excelencia a través de la medición de desempeño (O’Connor y O’Hagan, 2016; Welch, 2016), a las políticas institucionales cada vez más economizadas (Brunner et al, 2019), a intensos procesos de mercadización y mercantilización (Brunner et al, 2021), y a un altísimo nivel de competencia en diversas áreas del campo (Krücken, 2021).

Otros estudios, se han dedicado a analizar y discutir la proyección académica de las mujeres (ejemplo Wijesingha y Ramos, 2017; Kelly y Winkle-Wagner, 2017; Semela et al, 2020) y su subrepresentación en puestos de liderazgo y gestión (Dobele et al, 2014; Eboiyehi et al, 2016; Howe-Walsh y Turnbull, 2016). Aquí suelen relevar el hecho de que el avance en la carrera académica es considerablemente más lento en mujeres que en hombres (Henkel, 2017), sin mencionar que en la mayoría de los casos suele presentarse un estancamiento en el ascenso y proyección para estas (Chanana, 2020).

También se hallaron un par de artículos que, en el contexto de la reestructuración de la educación superior han evaluado y comparado los cambios en el perfil del cuerpo académico (Breetzke y Hedding, 2018; Breetzke et al, 2022), así como otros que han evaluado distintas políticas e iniciativas —tanto a nivel institucional como más pequeñas— relacionadas a la equidad de género (Cundiff et al, 2018; Muoghalu y Eboiyehi, 2018). Finalmente, son destacables los trabajos de Huang (2018) y Weng y Chang (2016), quienes abordaron la pregunta de si las características del cuerpo académico (entre ellos el género) influyen en la colaboración entre universidades y empresas, y salieron del diagnóstico —relevante en los artículos de la muestra— y en las cuestiones éticas y de reconocimiento —merecido por cierto— de las mujeres en la academia, para centrarse en la obtención de resultados empíricos que sustenten la importancia de la diversidad en el cuerpo académico en aspectos deseables para las instituciones terciarias.

4. Discusión de resultados

Los hallazgos del estudio realizado muestran que la última década (2011-2020) concentra aproximadamente el 73,08% de la producción total analizada. A pesar de este aparente incremento explosivo en la producción científica, se observó que esta se concentra en cuatro países principalmente —Estados Unidos, Inglaterra, Australia y Sudáfrica— con casi el 59% de los artículos totales. Estos hallazgos muestran que la producción de conocimiento se da principalmente en países anglosajones y del norte global, lo que deja de manifiesto una brecha importante en investigaciones con autores o coautores de otras nacionalidades, que bien podrían aportar otras miradas y probar las teorías en otros contextos socioculturales para mejorar así la comprensión del campo de estudio. Una mención especial es lo que ocurre con los países latinoamericanos, quienes actualmente no cuentan con representación en la muestra analizada, y que, por tanto, tienen un desafío mayor en este aspecto.

Por otra parte, los países más productivos se han centrado en el desarrollo de artículos con cooperación local, relegando la posibilidad de publicar con colaboración internacional. Al respecto, las autoras piensan que se está desaprovechando una gran oportunidad ya que, como plantea Sebastián (2019) en su trabajo, la creación de redes entre la comunidad científica puede permitir la complementación de las capacidades individuales a fin de obtener resultados de mayor calidad e impacto, mejorando incluso el prestigio y la visibilidad internacional. Además, se invita a la comunidad académica a no solo realizar investigaciones con redes internacionales, sino también con grupos interdisciplinarios, ya que estudiar el tema del género desde diversas disciplinas amplía el conocimiento e ideas al respecto (González et al, 2020).

En relación a las autorías se evidencia que una cantidad considerable de artículos de la muestra (44) están escritos por uno o dos investigadores, lo que sugiere que la comunidad científica en el campo está compuesta principalmente por pequeños grupos y autores individuales (Dehdarirad et al, 2015). Igualmente, se evidenció que no existen grandes exponentes en el tema en relación al número de artículos escritos, ya que los más productivos eran aquellos autores (o coautores) de dos publicaciones, denotando así una contribución más bien ocasional al campo. A pesar de esto, es destacable una importante presencia de mujeres investigadoras en la producción científica analizada, ya que estas tienen representación en aproximadamente el 87,18% de los artículos de la muestra, lo cual se encuentra en línea con lo esperado, si se considera que las mujeres tienen altos niveles de participación en campos científicos asociados a la psicología, humanidades y ciencias sociales, que en otras áreas más matemáticas y científicas (Ceci et al, 2014).

Si bien los investigadores estadounidenses son los más productivos no son necesariamente los más influyentes, ya que los italianos ocupan el primer puesto de esa categoría. Además, se observó que los autores de los artículos de la muestra suelen publicar más en revistas europeas por sobre otras —nula representación de revistas latinoamericanas— lo que implica que estos están publicando en general en revistas de gran relevancia e impacto. De igual manera, se detectó que dentro de las revistas más productivas se encontraban Higher Education, Studies in Higher Education y British Journal of Sociology of Education, todas ellas revistas internacionales que tratan tópicos generales de la educación superior, y Academic Medicine, revista específica que aborda temáticas de interés principalmente para los educadores médicos.

En cuanto a las temáticas abordadas, se detecta que un gran número de los artículos de la muestra relega el tema del género a una variable de análisis más, lo que provoca que esta pierda muchas veces el protagonismo del estudio. Es más, el género era comúnmente utilizada para diferenciar opiniones, experiencias, actitudes y prácticas entre académicos, así como para realizar diagnósticos a niveles macro, con el fin de determinar los avances (entre ellos la equidad) de la educación superior en contextos específicos. Las autoras creen al respecto que se debe generar conocimiento en torno al género del cuerpo académico, ya que para mejorar las prácticas y transformar los sistemas educativos a unos más inclusivos se debe contar con investigaciones que sirvan como fundamentos científicos (Esen et al, 2020; Restrepo et al, 2022).

Ahora bien, a pesar de que no eran mayoría en la muestra, se evidenció igualmente la existencia de un grupo de artículos que sí ponían como foco central el género, sobre todo en la discusión de los desafíos que suelen presentar las mujeres durante su trayectoria docente, así como de los estereotipos y sesgos que existen en relación a las actividades académicas que realizan, exacerbado claro por el panorama global de la educación superior en donde la medición de desempeño y los altos niveles de competitividad (inter e intra institucionales) juegan un rol relevante.

Finalmente, es importante recalcar que los resultados de este estudio están sujetos a limitaciones, principalmente en términos de alcance, ya que la búsqueda se centró exclusivamente en artículos de WoS, relegando así otras fuentes de información. Es por esto, que futuros estudios debieran ampliarlo e integrar el análisis de otras publicaciones, así como otras bases de datos científicas, que bien podrían aportar otras perspectivas de análisis que los que aquí se señalan, y que permitirían a su vez, lograr una mejor descripción del corpus de investigación en el campo del género en la academia. Además, los análisis temáticos suelen ser evaluaciones subjetivas (Donthu et al, 2021), lo cual no los hace enteramente replicables, en el sentido de que el uso de otras perspectivas y/o técnicas sobre la muestra bien podrían arrojar resultados algo diferentes (Muñoz-García et al, 2019). Con todo, este trabajo ayuda a comprender de mejor manera la naturaleza del campo de investigación al identificar los temas claves y las tendencias del conocimiento existente.

5. Conclusiones

Los hallazgos permiten concluir que, a pesar de que el rol de la mujer es cada vez más reconocido y relevado en la academia, las investigaciones sobre el género en el cuerpo académico es aún un campo emergente de estudio, por lo que se requiere seguir investigando al respecto, para poder así aportar al entendimiento, desarrollo y consolidación de prácticas que mejoren las experiencias personales y profesionales de estas mujeres.

Lo anterior se ve fundamentado en el hecho de que, a pesar de que a niveles generales se evidencia una productividad mayor en el último tiempo, todavía existen diversos subtemas que abordar en la discusión del género del cuerpo docente en la educación terciaria, ya que esta ha sido considerada generalmente como una variable más en el análisis, y no como una variable protagonista del estudio. Por ejemplo, aún existen brechas importantes en el análisis y discusión de cómo se están abordando, evaluando y mejorando las políticas e iniciativas nacionales, institucionales y departamentales en relación a la equidad de género, sobre todo en países subrepresentados de la muestra y en áreas que han sido históricamente dominada por varones [STEM].

Las autoras plantean también elevar la discusión del género, en el sentido de salir del ámbito del diagnóstico y los discursos de justicia social para dar paso a los análisis empíricos que sustenten la relevancia de la diversidad de género en el cuerpo académico en pos de alcanzar objetivos estratégicos, ya que esto permitiría formular y diseminar nuevas teorías al respecto, y podría entregar luces de cómo avanzar y consolidar el rol de la mujer en la academia.

Referencias bibliográficas

Acker, S., y Armenti, C. (2004). “Sleepless in academia”. Gender and Education, 16(1), 3-24. https://doi.org/10.1080/0954025032000170309

Allen, W. R., Epps, E. G., Guillory, E. A., Suh, S. A., y Bonous-Hammarth, M. (2000). The Black academic: Faculty status among African Americans in US higher education. Journal of Negro Education, 69(1/2), 112-127. https://www.jstor.org/stable/2696268

Araneda-Guirriman, C., y Sepúlveda-Páez, G. (2021). Reflexiones sobre los desafíos que enfrentan las académicas en el contexto del capitalismo académico. Formación Universitaria, 14(5), 75-84. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000500075

Archer, L. (2008). The new neoliberal subjects? Young/er academics’ constructions of professional identity. Journal of Education Policy, 23(3), 265-285. https://doi.org/10.1080/02680930701754047

Aria, M., y Cuccurullo, C. (2017). Bibliometrix: An R-tool for comprehensive science mapping analysis. Journal of Informetrics, 11(4), 959-975. https://doi.org/10.1016/j.joi.2017.08.007

Avramović, A., Geschwind, L., Pekkola, E., y Pinheiro, R. (2021). Gender and the marketisation of higher education: A Nordic tale. En J. D. Branch y B. Christiansen (Eds.), The Marketisation of Higher Education (pp. 267-292). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-030-67441-0_12

Bagilhole, B. (2002). Challenging equal opportunities: Changing and adapting male hegemony in academia. British Journal of Sociology of Education, 23(1), 19-33. https://doi.org/10.1080/01425690120102836

Bendels, M. H., Müller, R., Brueggmann, D., y Groneberg, D. A. (2018). Gender disparities in high-quality research revealed by Nature Index journals. PloS One, 13(1), 1-21. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0189136

Bird, K. S. (2011). Do women publish fewer journal articles than men? Sex differences in publication productivity in the social sciences. British Journal of Sociology of Education, 32(6), 921-937. https://doi.org/10.1080/01425692.2011.596387

Bird, K. S., y Pitman, L. (2020). How diverse is your reading list? Exploring issues of representation and decolonisation in the UK. Higher Education, 79, 903-920. https://doi.org/10.1007/s10734-019-00446-9

Botha, P. A., y Swanepoel, S. (2015). Allocation of academic workloads in the faculty of human and social sciences at a South African university. Africa Education Review, 12(3), 398-414. https://doi.org/10.1080/18146627.2015.1110902

Boyer, E. L. (1990). Scholarship Reconsidered: Priorities of the Professoriate. Carnegie Foundation for the Advancement of Teaching. https://eric.ed.gov/?id=ED326149

Breetzke, G. D., Hedding, D. W., y Pijper, L. (2022). The academic staff profile of Geographers at higher education institutions (HEIs) in South Africa: The challenges for transformation. Journal of Geography in Higher Education, 46(2), 222-240. https://doi.org/10.1080/03098265.2020.1856797

Breetzke, G. D., y Hedding, D. W. (2018). The changing demography of academic staff at higher education institutions (HEIs) in South Africa. Higher Education, 76(1), 145-161. https://doi.org/10.1007/s10734-017-0203-4

Brunner, J. J., Labraña, J., Ganga, F., y Rodríguez-Ponce, E. (2019). Idea moderna de Universidad: De la torre de marfil al capitalismo académico. Educación XX1, 22(2), 119-140. https://doi.org/10.5944/educXX1.22480

Brunner, J.J., Labraña, J., Rodríguez-Ponce, E., y Ganga, F. (2021). Variedades de capitalismo académico: Un marco conceptual de análisis. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 29(35). https://doi.org/10.14507/epaa.29.6245

Cancino, C. A., Merigó, J. M., Urbano, D., y Amorós, J. E. (2020). Evolution of the entrepreneurship and innovation research in Ibero-America between 1986 and 2015. Journal of Small Business Management, 1-32. https://doi.org/10.1080/00472778.2020.1776578

Ceci, S. J., Ginther, D. K., Kahn, S., y Williams, W. M. (2014). Women in academic science: A changing landscape. Psychological Science in the Public Interest, 15(3), 75-141. https://doi.org/10.1177/1529100614541236

Chamorro González, C. L., y Irausquin de López, C. A. (2021). Estudios de género en la disciplina contable: Revisión bibliométrica. Revista Venezolana de Gerencia, 26(Especial 6), 82-105. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.6

Chanana, K. (2020). Women and leadership: Strategies of gender inclusion in institutions of higher education in India. En G. Crimmins (Ed.), Strategies for Supporting Inclusion and Diversity in the Academy (pp. 141-162). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-030-43593-6_8

Cooper, T., Aharony, N., y Bar-Ilan, J. (2021). Gender differences in the Israeli academia: A bibliometric analysis of different disciplines. Aslib Journal of Information Management, 73(2), 160-179. https://doi.org/10.1108/AJIM-05-2020-0170

Cundiff, J. L., Danube, C. L., Zawadzki, M. J., y Shields, S. A. (2018). Testing an intervention for recognizing and reporting subtle gender bias in promotion and tenure decisions. The Journal of Higher Education, 89(5), 611-636. https://doi.org/10.1080/00221546.2018.1437665

Currie, J., Harris, P., y Thiele, B. (2000). Sacrifices in greedy universities: Are they gendered?. Gender and Education, 12(3), 269-291. https://doi.org/10.1080/713668305

Deem, R., y Lucas, L. (2007). Research and teaching cultures in two contrasting UK policy contexts: Academic life in education departments in five English and Scottish universities. Higher Education, 54(1), 115-133. https://doi.org/10.1007/s10734-006-9010-z

Dehdarirad, T., Villarroya, A., y Barrios, M. (2015). Research on women in science and higher education: A bibliometric analysis. Scientometrics, 103(3), 795-812. https://doi.org/10.1007/s11192-015-1574-x

DesRoches, C. M., Zinner, D. E., Rao, S. R., Iezzoni, L. I., y Campbell, E. G. (2010). Activities, productivity, and compensation of men and women in the life sciences. Academic Medicine, 85(4), 631. https://doi.org/10.1097/ACM.0b013e3181d2b095

Dobele, A. R., Rundle-Thiele, S., y Kopanidis, F. (2014). The cracked glass ceiling: Equal work but unequal status. Higher Education Research & Development, 33(3), 456-468. https://doi.org/10.1080/07294360.2013.841654

Donthu, N., Kumar, S., Mukherjee, D., Pandey, N., y Lim, W. M. (2021). How to conduct a bibliometric analysis: An overview and guidelines. Journal of Business Research, 133, 285-296. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2021.04.070

Donthu, N., Kumar, S., y Pattnaik, D. (2020). Forty-five years of journal of business research: A bibliometric analysis. Journal of Business Research, 109, 1-14. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2019.10.039

Eboiyehi, C. O., Fayomi, I., y Eboiyehi, F. A. (2016). From exclusion to discrimination: Gender inequality in the senior management of Nigerian universities. Issues in Educational Research, 26(2), 182-205. https://search.informit.org/doi/10.3316/ielapa.132106210446235

Elliott, M., y Blithe, S. J. (2021). Gender inequality, stress exposure, and well-being among academic faculty. International Journal of Higher Education, 10(2), 240-252. https://doi.org/10.5430/ijhe.v10n2p240

Esen, M., Bellibas, M. S., y Gumus, S. (2020). The evolution of leadership research in higher education for two decades (1995-2014): A bibliometric and content analysis. International Journal of Leadership in Education, 23(3), 259-273. https://doi.org/10.1080/13603124.2018.1508753

Falchikov, N. (1993). Attitudes and values of lecturing staff: Tradition, innovation and change. Higher Education, 25(4), 487-510. https://doi.org/10.1007/BF01383849

Fourie, M. (1999). Institutional transformation at South African universities: Implications for academic staff. Higher Education, 38(3), 275-290. https://doi.org/10.1023/A:1003768229291

Fox, G., Schwartz, A., y Hart, K. M. (2006). Work-family balance and academic advancement in medical schools. Academic Psychiatry, 30(3), 227-234. https://doi.org/10.1176/appi.ap.30.3.227

González, C. C., Jacinto, R. A. P., y Peñaloza, L. V. (2020). Women accountants in academic and research spaces in Colombia. En C. R. Lehman (Ed.), Resistance and accountability (Advances in public interest accounting, vol. 22, pp. 23-34). Emerald Publishing Limited. https://doi.org/10.1108/S1041-706020200000022002

Granillo-Macías, R., y González-Hernández, I. J. (2021). Selección y evaluación de proveedores de logística externa en la cadena de suministro: Una revisión sistemática. Cuadernos de Gestión, 21(2), 7-18. https://doi.org/10.5295/cdg.191141rg

Hattie, J., y Marsh, H. W. (1996). The relationship between research and teaching: A meta-analysis. Review of Educational Research, 66(4), 507-542. https://doi.org/10.2307/1170652

Henkel, M. (2017). Gender equality in academic career progression: A matter of time?. En H. Eggins (Ed.), The Changing Role of Women in Higher Education (pp. 195-207). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-42436-1_10

Holmes-Rovner, M., Alexander, E., O’Kelly, B., Rome, W., Wu, S. M., Lovell, K., y Alfano, M. (1994). Compensation equity between men and women in academic medicine: Methods and implications. Academic Medicine, 69(2), 131-137. https://doi.org/10.1097/00001888-199402000-00019

Howe-Walsh, L., y Turnbull, S. (2016). Barriers to women leaders in academia: Tales from science and technology. Studies in Higher Education, 41(3), 415-428. https://doi.org/10.1080/03075079.2014.929102

Huang, C. Y. (2018). How background, motivation, and the cooperation tie of faculty members affect their university–industry collaboration outputs: An empirical study based on Taiwan higher education environment. Asia Pacific Education Review, 19(3), 413-431. https://doi.org/10.1007/s12564-018-9546-5

Jacobs, J. A., y Winslow, S. E. (2004). Overworked faculty: Job stresses and family demands. Annals of the American Academy of Political and Social Science, 596, 104-129. https://doi.org/10.1177/0002716204268185

Kandiko Howson, C. B., Coate, K., y de St Croix, T. (2018). Mid-career academic women and the prestige economy. Higher Education Research & Development, 37(3), 533-548. https://doi.org/10.1080/07294360.2017.1411337

Kelly, B. T., y Winkle-Wagner, R. (2017). Finding a voice in predominantly White institutions: A longitudinal study of Black women faculty members’ journeys toward tenure. Teachers College Record, 119(6), 1-36. https://doi.org/10.1177/016146811711900604

Krücken, G. (2021). Multiple competitions in higher education: A conceptual approach. Innovation, 23(2), 163-181. https://doi.org/10.1080/14479338.2019.1684652

Lafferty, G., y Fleming, J. (2000). The restructuring of academic work in Australia: Power, management and gender. British Journal of Sociology of Education, 21(2), 257-267. https://doi.org/10.1080/713655344

Leonard, J. C., y Ellsbury, K. E. (1996). Gender and interest in academic careers among first-and third-year residents. Academic Medicine, 71(5), 502-504. https://doi.org/10.1097/00001888-199605000-00023

Manca, S., y Ranieri, M. (2016). “Yes for sharing, no for teaching!”: Social Media in academic practices. The Internet and Higher Education, 29, 63-74. https://doi.org/10.1016/j.iheduc.2015.12.004

Manca, S., y Ranieri, M. (2017). Networked scholarship and motivations for social media use in scholarly communication. The International Review of Research in Open and Distributed Learning, 18(2), 123-138. https://doi.org/10.19173/irrodl.v18i2.2859

Mayer, S. J., y Rathmann, J. M. (2018). How does research productivity relate to gender? Analyzing gender differences for multiple publication dimensions. Scientometrics, 117(3), 1663-1693. https://doi.org/10.1007/s11192-018-2933-1

Muñoz-García, A. L., Queupil, J. P., Bernasconi, A., y Véliz, D. (2019). La investigación en educación superior en Chile: Una perspectiva sobre patrones de publicación y temas emergentes. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27(100), 1-39. https://doi.org/10.14507/epaa.27.3958

Muoghalu, C. O., y Eboiyehi, F. A. (2018). Assessing Obafemi Awolowo University’s gender equity policy: Nigeria’s under-representation of women persists. Issues in Educational Research, 28(4), 990-1008. https://search.informit.org/doi/10.3316/informit.022477068153976

Nygaard, L. P., Piro, F. N., y Aksnes, D. W. (2022). Gendering excellence through research productivity indicators. Gender and Education, 1-15. https://doi.org/10.1080/09540253.2022.2041186

O’Connor, P., Carvalho, T., Vabø, A., y Cardoso, S. (2015). Gender in higher education: A critical review. En J. Huisman, H. de Boer, D. D. Dill y M. Souto-Otero (Eds.), The Palgrave International Handbook of Higher Education Policy and Governance (pp. 569-584). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-1-137-45617-5_30

O’Meara, K. (2016). Whose problem is it? Gender differences in faculty thinking about campus service. Teachers College Record, 118(8), 1-38. https://doi.org/10.1177/016146811611800808

O’Connor, P., y O’Hagan, C. (2016). Excellence in university academic staff evaluation: A problematic reality?. Studies in Higher Education, 41(11), 1943-1957. https://doi.org/10.1080/03075079.2014.1000292

Oshodi, O. S., Awuzie, B. O., Akotia, J., Ademiloye, A. S., y Ngowi, A. (2020). A bibliometric analysis of recycled concrete research (1978–2019). Built Environment Project and Asset Management, 10(5), 725-736. https://doi.org/10.1108/BEPAM-01-2020-0009

Paredes-Walker, V. (2020). Mujeres que marcan precedentes en Ingeniería. Su experiencia en la carrera académica en una universidad de investigación en Chile. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 11(30), 137-159. https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2020.30.592

Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E., y Muñoz-Fritis, C. (2022). Human resource management and performance in Ibero-America: Bibliometric analysis of scientific production. Cuadernos de Gestión, 22(2), 123-137. https://doi.org/10.5295/cdg.211569lp

Pienaar, C., y Bester, C. (2006). Typical career dilemmas of academic staff during the early phase within a changing South African higher education institution. South African Journal of Education, 26(4), 581-594. https://www.ajol.info/index.php/saje/article/view/25092

Pillay, S., Kluvers, R., Abhayawansa, S., y Vranic, V. (2013). An exploratory study into work/family balance within the Australian higher education sector. Higher Education Research & Development, 32(2), 228-243. https://doi.org/10.1080/07294360.2012.679645

Poole, M., y Isaacs, D. (1993). The gender agenda in teacher education. British Journal of Sociology of Education, 14(3), 275-284. https://doi.org/10.1080/0142569930140304

Probert, B. (2005). ‘I just couldn’t fit it in’: Gender and unequal outcomes in academic careers. Gender, Work & Organization, 12(1), 50-72. https://doi.org/10.1111/j.1468-0432.2005.00262.x

Ramsden, P. (1994). Describing and explaining research productivity. Higher Education, 28(2), 207-226. https://doi.org/10.1007/BF01383729

Rask, K. N., y Bailey, E. M. (2002). Are faculty role models? Evidence from major choice in an undergraduate institution. The Journal of Economic Education, 33(2), 99-124. https://doi.org/10.1080/00220480209596461

Restrepo, K., Chamorro, C., Oviedo, E., y Cuadra, N. (2022). Construyendo la historia entre mujeres contables sin brechas a través del mentoring. Revista Visión Contable, 25, 118-136. https://doi.org/10.24142/rvc.n25a6

Sachdeva, L., Bharti, K., y Maheshwari, M. (2021). A five-decade review of gender-based occupational segregation: A bibliometric study of influential authors, institutions, and research clusters. Australian Journal of Career Development, 30(2), 117-128. https://doi.org/10.1177/10384162211006951

Sax, L. J., Hagedorn, L. S., Arredondo, M., y DiCrisi, F. A. (2002). Faculty research productivity: Exploring the role of gender and family-related factors. Research in Higher Education, 43(4), 423-446. https://doi.org/10.1023/A:1015575616285

Schloss, E. P., Flanagan, D. M., Culler, C. L., y Wright, A. L. (2009). Some hidden costs of faculty turnover in clinical departments in one academic medical center. Academic Medicine, 84(1), 32-36. https://doi.org/10.1097/ACM.0b013e3181906dff

Sebastián, J. (2019). La cooperación como motor de la internacionalización de la investigación en América Latina. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, 15(44), 79-97. http://ojs.revistacts.net/index.php/CTS/article/view/134

Semela, T., Bekele, H., y Abraham, R. (2020). Navigating the river Nile: The chronicle of female academics in Ethiopian higher education. Gender and Education, 32(3), 328-346. https://doi.org/10.1080/09540253.2017.1400522

Smidt, T. B., Pétursdóttir, G. M., y Einarsdóttir, Þ. (2017). How do you take time? Work–life balance policies versus neoliberal, social and cultural incentive mechanisms in Icelandic higher education. European Educational Research Journal, 16(2-3), 123-140. https://doi.org/10.1177/1474904116673075

Teferra, D., y Altbachl, P. G. (2004). African higher education: Challenges for the 21st century. Higher Education, 47(1), 21-50. https://doi.org/10.1023/B:HIGH.0000009822.49980.30

Thanuskodi, S. (2010). Journal of Social Sciences: A bibliometric study. Journal of Social Sciences, 24(2), 77-80. https://doi.org/10.1080/09718923.2010.11892847

Ünver, G. (2010). Faculty members’ efficiency in learner-centered approach: Prespectives from the social sciences faculties. Eurasian Journal of Educational Research, 10(41), 183-199. https://www.researchgate.net/

van Eck, N. J., y Waltman, L. (2010). Software survey: Vosviewer, a computer program for bibliometric mapping. Scientometrics, 84(2), 523-538. https://doi.org/10.1007/s11192-009-0146-3

Vasil, L. (1993). Gender differences in the academic career in New Zealand universities. New Zealand Journal of Educational Studies, 28(2), 143-153. https://psycnet.apa.org/record/1994-19363-001

Welch, A. (2016). Audit culture and academic production. Higher Education Policy, 29(4), 511-538. https://doi.org/10.1057/s41307-016-0022-8

Weng, H. J., y Chang, D. F. (2016). Determining the influence of heterogeneity in graduate institutions on university–industry collaboration policy in Taiwan. Asia Pacific Education Review, 17(3), 489-499. https://doi.org/10.1007/s12564-016-9453-6

Wijesingha, R., y Ramos, H. (2017). Human capital or cultural taxation: What accounts for differences in tenure and promotion of racialized and female faculty?. Canadian Journal of Higher Education, 47(3), 54-75. https://doi.org/10.7202/1043238ar