REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. 3ª época. Año 12 N° 35, 2021
T. Zambrano Ortega et al. /// Variables psicológicas que influyen en el rendimiento académico … 484-503
DOI: http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.35.28
502
Cava, M., Povedano, B., & Musitu, G. (2015). Análisis psicométrico de la Escala de Ajuste
Escolar Percibido por el Profesor (PROF-A). Psychosocial Intervention, 24 (2), 63-69.
https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2015.04.001
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1132-05592015000200001
Chávez, L. (2018). Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en la asignatura
Análisis Matemático II. Educación, 27 (53), 24-40.
https://dx.doi.org/10.18800/educacion.201802.002
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S101994032018000200002
Fernández, O., Goñi, E., Camino, I., & Zubeldia, M. (2018). Ajuste escolar y autoconcepto
académico en la Educación Secundaria. Revista de Investigación Educativa, 37 (1), 163–179.
https://doi.org/10.6018/rie.37.1.308651
https://revistas.um.es/rie/article/view/308651
Fuentes, M. C., Alarcón, A., Gracia, E., y García, F. (2015). El ajuste escolar en los adolescentes
españoles: Influencia de la socialización parental. Cultura y Educación, 27(1), 1-32.
doi:10.1080/11356405.2015.1006847
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/11356405.2015.1006847?journalCode=rcye20
Freiberg, A., Ledesma, R., & Fernández, M. (2017). Estilos y estrategias de aprendizaje en
estudiantes universitarios de Buenos Aires. Revista de Psicología (PUCP), 35(2), 535-573.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S025492472017000200005&ln
g=es&tlng=es.
Gargallo, B., Pérez-Pérez, C., Serra, C., Sánchez, F., y Ros, I. (2007). Actitudes ante el
aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana
de Educación, 42(1), 25.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2237637
Gargallo, B., Pérez Pérez, C., Fernández March, A., y Jiménez Rodríguez, M. Á. (2007). La
evaluación de las actitudes ante el aprendizaje de los estudiantes universitarios. El
Cuestionario CEVAPU. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la
Información, 8 (2).
https://www.redalyc.org/pdf/2010/201017334015.pdf
Gargallo, B., Suárez-Rodríguez, J., y Pérez-Pérez, C. (2009). El cuestionario CEVEAPEU. Un
instrumento para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes
universitarios. RELIEVE,15(2), 1- 31.
https://www.redalyc.org/pdf/916/91612906006.pdf
Mera J., Martínez, K., y Elgorriaga, E. (2014). Rendimiento académico, ajuste escolar e
inteligencia emocional en adolescentes inmigrantes y autóctonos. Portal Internacional de
Educación y Formación Docente. Repositorio en línea de contenidos académicos sobre
educación y formación del profesorado. Boletín de Psicología, Nº. 110, 2014, págs. 69-82.
http://education.esp.macam.ac.il/article/971