121
REDIELUZ
ISSN 2244-7334 / Depósito legal pp201102ZU3769
Vol. 14 N° 1 • Enero - Junio 2024: 121 - 122
NOTA TÉCNICA
LOGROS REDIELUZ (2023)
El programa radial Ciencia Para Llevar durante
el año 2023, Celebró el 7mo Aniversario de Ciencia
Para Llevar con el Foro: Formando e Informando
a través de la Radio Universitaria, con diferentes
ponencias de locutores regionales, en la Biblioteca
Pública del Estado Zulia “María Calcaño”, donde se
beneciaron más de 116 personas, bajo la modali-
dad mixta (virtual-presencial). Asimismo, se realizó
un total de 33 programas radiales, con temas sobre
salud, tecnología, efemérides mensuales, innova-
ción, protagonismo estudiantil en la recuperación
del Lago de Maracaibo. Por otro lado, se realizó
el Curso de Formación Continua: Actualización en
Radio Universitaria con el Lcdo. Jesús Millán, para
los miembros de Ciencia Para Llevar e interesados
en locución.
Igualmente, en el mes de febrero en el Audito-
rio “Dr. Antonio Borjas Romero” de la Facultad de
Medicina LUZ, el día 17, se realizó un acto de re-
conocimiento titulado “Jóvenes: el Presente de las
Naciones” en el marco del día de la Juventud en
Venezuela, donde se reconocieron 50 jóvenes in-
vestigadores de la Universidad del Zulia.
- El 24 de febrero de 2023, REDIELUZ a través
de la Cátedra Libre Investigación Estudiantil Volun-
taria para la Formación Ciudadana de LUZ, realizó
un conversatorio titulado “El Cine como Herramien-
ta para la Difusión del Conocimiento Cientíco”, a
través de la plataforma Google Meet, con el Prof.
Gilberto Polo Pacheco, director y productor audio-
visual, donde se beneciaron más de 30 personas.
- El 04 de mayo de 2023, se bautizó el libro y las
memorias “Edicando Identidades desde la Investi-
gación, Empresarial y Cooperación”, el cual recoge
los mejores trabajos de investigación de profesores
y estudiantes que se presentaron en el Congreso
REDIELUZ 2022.
- El 07 de junio de 2023, el Consejo Universita-
rio de LUZ aprobó el premio “Dr. Humberto Fernán-
dez Morán” a la productividad cientíca y gestión
del conocimiento de los estudiantes de pregrado de
las distintas Facultades y Núcleos de la Universi-
dad del Zulia, donde se postularon 30 estudiantes
y resultaron ganadores: Pablo Durán de la Facul-
tad de Medicina, Ricardo García de la Facultad de
Arquitectura y Diseño, Álex Rincón de la Facultad
Experimental de Arte, Adrianny Chaparro de la Fa-
cultad de Humanidades y Educación, Rafael Bohór-
quez de la Facultad de Odontología y Royner Ca-
rrasquero de la Facultad Experimental de Ciencias.
Los ganadores recibieron un diploma y un botón al
mérito, el día 17 de octubre de 2023, en el marco
del VII Congreso Internacional de Investigación Es-
tudiantil.
- La Revista REDIELUZ “Sembrando la Investi-
gación Estudiantil”, publicó el 15 de julio de 2023,
el volumen 13 N°1, con artículos cientícos de las
cuatro áreas de gestión de REDIELUZ.
- El 13 y 14 de julio de 2023, REDIELUZ parti-
cipó en el X Congreso Cientíco Internacional de
la Facultad de Medicina “Dr. Jesús Weir Medina”
y XXI Congreso Cientíco Multidisciplinario de la
Academia de Medicina del Zulia “Dra. Nelly Petit de
Molero”, con el proyecto de las Psicolimpiadas ‘Por
la Salud Mental Universitaria’, donde compartieron
5 grupos de investigación estudiantil de LUZ y de
la Universidad Rafael Urdaneta (CEDIAH, SEFIEM,
SEICOS, CEIC y HUMANAMENTE). Durante esta
actividad, se realizaron cursos, conversatorios y ac-
tividades de recreación, para educar y concientizar
a la población estudiantil.
- El VII Congreso Internacional de Investigación
Estudiantil Universitaria, bajo el eslogan “Contribui-
mos al Mundo a través de la Ciencia, Tecnología
y Acción Ciudadana”, se llevó a cabo los días 17,
18 y 19 de octubre de 2023 en el Hotel Tibisay del
Lago, Maracaibo, Estado Zulia, conmemorando
el XV Aniversario de la Red de Investigación Es-
tudiantil de la Universidad del Zulia (REDIELUZ)
y rindiendo homenaje al Dr. Humberto Fernández
Morán, médico, cientíco y educador, quien fue el
Epónimo del Congreso en su año jubilar.
De igual manera, en este espacio, se conformó
la EXPO-CIENCIA en honor al Dr. Humberto Fer-
nández Morán, donde se reconocieron 15 profeso-
res investigadores de las distintas Facultades y Nú-
cleos de la Universidad del Zulia, por su destacado
trabajo como cientícos.
122
El programa académico incluyó 27 ciclos de
conferencias y la presentación de 550 trabajos de
investigación en la modalidad de póster digital y el
IV Encuentro Iberoamericano de Estudiantes Inves-
tigadores contó con la participación de 120 estu-
diantes de 12 países que presentaron 32 trabajos.
Además, cabe destacar que la magnitud de esta
esta académica trascendió fronteras, atrayendo a
una audiencia de más de 2600 personas durante
los tres días del Congreso. Tanto la presencia física
en el Hotel Tibisay del Lago, Maracaibo, como la
participación virtual a través de la plataforma Goo-
gle Meet, reejaron el interés global en este evento,
consolidándolo como un referente clave para la co-
munidad académica y cientíca.
Contamos con el apoyo de diversas marcas
que contribuyeron e impulsaron la consolidación
del Congreso REDIELUZ 2023. Entre las marcas
destacadas se encuentran la Gobernación del Zu-
lia, Banco Nacional de Crédito, Azularte, Clínica de
Ojos, Ceomar, Clínica Paraíso, Centro Médico de
Ojos, Grupo Confremarca, Grupo Lamar, Farmacia
Badan, Inversiones Servik, Ingco, Logros, Papeles
y Colores, Vert, Wall Street English, Ideo, Color Ex-
press, Pequiven e Imagolab, lo cual evidencia una
vinculación del sector empresarial y el gobierno lo-
cal con la Universidad del Zulia.
- El 28 de octubre, se realizó una mesa técni-
ca de asesoría para orientar a los centros, comu-
nidades, sociedades de investigación estudiantil y
estudiantes investigadores de LUZ, interesados en
participar en la convocatoria universitaria 2023 del
Ministerio de Ciencia y Tecnología, con proyectos
de investigación y en desarrollo, y en los premios
nacionales de ciencia, tecnología e innovación.
- El 08 de noviembre, REDIELUZ liderizó el en-
cuentro de revistas cientícas estudiantiles, con un
conversatorio titulado “Perspectiva y Proyecciones
en el Mundo Editorial: Relevo Generacional”, en el
cual participaron editores de revistas en Cuba, Ar-
gentina, Colombia y Venezuela.
- En el marco del Día del Estudiante Universita-
rio, el 21 de noviembre de 2023, se llevó a cabo un
foro interactivo titulado “Estudiantes Universitarios
por un Futuro Sostenible”, con el Prof. Luis Briceño
Brock como facilitador de esta actividad.
- Adscripción del proyecto de investigación en
red “Lago Vivo, Futuro Sostenible” al Observato-
rio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
(ONCTI), con participación de distintas facultades
de la Universidad del Zulia.
- La Revista REDIELUZ pasó a formar parte de
las revistas indizadas por la ONCTI. Así mismo, se
publicó el 25 de diciembre de 2023, el volumen 13
N°2, con artículos cientícos de las cuatro áreas de
gestión de REDIELUZ.