REDIELUZ

ISSN 2244-7334 / Depósito legal pp201102ZU3769 Vol. 9 N° 1 • Enero - Junio 2019: 95 - 106

MANUFACTURAS Y CRECIMIENTO EN ECUADOR: EVIDENCIA DE LA PRIMERA LEY DE KALDOR

Manufactures and growth in ecuador: evidence of the first law of kaldor


Tanya Andino1, Claudia Molina1, Nuri Palacios1, Virginia Rodríguez1, Leobaldo Molero2


1 Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta-Ecuador. 2 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales,

Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. lmolerooliva@gmail.com


RESUMEN

La primera Ley de Kaldor sostiene que el pro- ducto de la industria manufacturera impulsa al producto del resto de actividades económicas, en consecuencia, es importante que las manufacturas exhiban un comportamiento creciente, de modo que la economía pueda crecer en su conjunto de for- ma sostenida. El objetivo de este artículo consiste en validar empíricamente la primera Ley de Kaldor para el Ecuador a partir de información estadística trimestral del período 2000:Q1-2017:Q4. La meto- dología del trabajo es documental, bibliográfica y explicativa, y utiliza un modelo de regresión multi- variante bajo el enfoque de Vectores Autorregresi- vos Estructurales (SVAR). La estimación efectuada revela el incumplimiento de la primera Ley de Kal- dor, de modo que las manufacturas no explican las variaciones en el resto de la economía. En el caso del Ecuador, al ser una economía en crecimiento, pero predominantemente agrícola y dependiente de exportaciones primarias, es posible que las manu- factureras en este nivel de desarrollo dependan del impulso de los demás sectores. Sumado a esto, la economía ecuatoriana bajo un régimen monetario de dolarización podría estar presentando falta de competitividad en las manufacturas que limitan la expansión de esta actividad hacia el sector externo.

Palabras clave: Primera Ley de Kaldor, indus- trialización, Ecuador, manufacturas, Vectores auto- rregresivos estructurales.


Recibido: 14-03-2019 Aceptado: 05-05-2019

ABSTRACT

ÁREA CIENCIAS SOCIALES

Kaldor’s first Law maintains that the product of the manufacturing industry drives the product of the rest of economic activities, therefore, it is important that manufacturing exhibits a growing behavior, so that the economy can grow as a whole in a sustai- ned manner. The objective of this article is to empiri- cally validate the first Kaldor Law for Ecuador based on quarterly statistical information for the 2000 pe- riod: Q1-2017: Q4. The work methodology is docu- mentary, bibliographic and explanatory, and uses a multivariate regression model under the Structural Autoregressive Vectors (SVAR) approach. The esti- mate made reveals the breach of Kaldor’s first Law, so that manufactures do not explain the variations in the rest of the economy. In the case of Ecuador, being a growing economy, but predominantly agri- cultural and dependent on primary exports, it is pos- sible that manufacturing companies at this level of development depend on the momentum of the other sectors. In addition to this, the Ecuadorian economy under a monetary dollarization regime could be pre- senting a lack of competitiveness in manufacturing that limits the expansion of this activity towards the external sector.

Keywords: First Law of Kaldor, industrialization, Ecuador, manufactures, structural autoregressive vectors.


INTRODUCCIÓN

Actualmente existen agudas divergencias inter- nacionales en crecimiento e ingreso per cápita. En ese sentido, Maddison (2001) revela algunas de esas diferencias relativas entre los países de alto y bajo ingreso per cápita, y asegura que esas dife-



rencias son superiores a las existentes hace cien años, es decir, las brechas en niveles de ingreso y bienestar se han ampliado sostenidamente en el último siglo.

El caso es que el crecimiento económico es un fenómeno moderno (Mokyr 2005). Los países de alto ingreso per cápita vienen creciendo desde 1950 a tasas no presentadas antes en toda su his- toria previa, como se recoge en el segundo hecho estilizado de Kaldor. Por tal razón, la distribución mundial del ingreso exhibe más bien divergencia (Pritchett 1997), una tendencia promedio definida por una mayor tasa de crecimiento en los países ricos respecto a los pobres, en oposición a la hipó- tesis de convergencia económica (Quah 1996, Dur- lauf y Quah 1998, Jones 1997, Acemoglu y Ventura 2002, Barro y Sala-i-Martin 2004, González et al. 2013, Molero 2014).

En ese contexto, América Latina y el Caribe es una de las regiones con peor crecimiento prome- dio en los últimos 70 años, apenas superada por el desempeño de África (Artadi y Sala-i-Martin 2003). Incluso en años recientes, con unas condiciones ex- ternas favorables como, por ejemplo, altos precios en commodities, caída del tipo de interés externo, aumento de la demanda global, aun así, esta región muestra un menor ritmo de crecimiento respecto al promedio mundial. A todo esto, la mayor parte de la región se encuentra en el rango de ingreso me- dio, incluso algunos países son de ingreso alto (Ba- rro y Sala-i-Martin 2004), pero no menos cierto es que otros con crecimiento relevante en el pasado permanecen estancados en una trampa de ingreso medio, deteniéndose su transición hacia el estatus de ingreso alto.

En ese orden de ideas, el Ecuador viene exhi- biendo desde hace años un crecimiento positivo, sin embargo, aún es una economía con predominio agrícola, dependiente de la exportación de com- modities y susceptible a desequilibrios macroeco- nómicos (Villa 2017), que opera bajo un esquema de dolarización que, potencialmente, podría ser un elemento de restricción de la competitividad en otros sectores de la economía, como las ma- nufacturas. A causa de ello, conviene recapacitar sobre “los factores estructurales que han impedido que los países de la región alcancen tasas de cre- cimiento iguales a otras regiones más dinámicas” (BID 2018). Uno de los enfoques que ha revivido en la literatura afirma que la industria es el principal motor del crecimiento (Chiang 2011).


Por ejemplo, para Rodrik (2015) nuestro mundo moderno es en mucho sentido el resultado de la industrialización. La revolución industrial promovió el crecimiento de la productividad en Europa y en Estados Unidos, así como permitió la convergen- cia de un pequeño grupo de países no occidentales (Japón, Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Sin- gapur). También existe evidencia de que los países de mayores ingresos en América Latina muestran un patrón de desindustrialización coincidente con el bajo crecimiento de las últimas décadas (Borgoglio y Odisio 2015). De este modo, más que depen- der de choques externos favorables y de la difusión tecnológica el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2018) pone el acento en “el diseño e imple- mentación de las políticas domésticas adecuadas para que los países de América Latina y el Caribe logren un crecimiento más rápido”.

El núcleo de esta interpretación es la tesis de Ni- cholas Kaldor sobre el papel de las manufactureras como eje dinamizador del crecimiento. Las leyes de Kaldor dan cuenta de los canales por medio de los cuales la industria lidera la productividad y el au- mento del producto e ingreso per cápita, y de las mismas se derivan estrategias de crecimiento en base a políticas de promoción de la industria (Pa- lomino 2017), como una alternativa ante las restric- ciones que una apreciación cambiaria conlleva para el sector externo de la economía. La más extendida de estas leyes es la primera Ley de Kaldor que sos- tiene que el crecimiento de la actividad industrial manufacturera impulsa el crecimiento del resto de la economía. A pesar de lo extendido de este en- foque, en el Ecuador existen algunos indicios que sugieren la no validez de la primera Ley de Kaldor, principalmente porque aún prevalecen en importan- cia las actividades económicas primarias. El objeti- vo de esta investigación es presentar evidencia al respecto, pues se valida empíricamente la primera Ley de Kaldor, mediante un modelo de Vectores Au- torregresivos Estructurales.


LAS LEYES DE KALDOR: VISIÓN GENERAL

Sabillon (2008) sostiene la hipótesis de que un factor íntimamente ligado con el sector industrial manufacturero fue fundamentalmente responsable de la generación de crecimiento económico durante el período que va desde el nacimiento de la primera civilización hasta la era moderna. A pesar de ello, Sabillon afirma que ese factor perdido fue dejado a un lado por la mayoría de economistas y cientí-


ficos sociales en sus explicaciones de las causas del crecimiento y el desarrollo de las naciones, es decir, de las transformaciones económicas que per- miten a las economías pasar de una condición de completa y absoluta carencia a una de opulencia.

Sin embargo, Kaldor (1984,1966, 1976) a partir de hipótesis previas sobre las externalidades y el aprendizaje en la incipiente industria manufacture- ra si elaboró un marco teórico y empírico que aso- ciaba las tasas de crecimiento económico con las tasas de crecimiento de la actividad manufacturera (Molero 2016), sobre todo en la etapa intermedia del desarrollo, durante la transición de la inmadurez a la madurez de la economía (Kaldor 1984,1966, Moreno 2008). Para este enfoque, en oposición a los economistas neoclásicos, el crecimiento eco- nómico si es diferente a los sectores y actividades económicas, es decir, “hizo énfasis en especificida- des sectoriales como un elemento central del creci- miento” (Lopes 2018).

La industria tiene un amplio margen para promo- ver incrementos en la productividad (Molero 2016), y los incrementos en la productividad total de los factores tienen una estrecha relación con el creci- miento agregado (Díaz 2017). Su incidencia en el producto va más allá de su participación o peso absoluto, pues debe tomarse en cuenta las exter- nalidades que genera sobre el resto de actividades económicas. Se concibe la tecnología, no como una variable exógena, sino como consecuencia de decisiones endógenas tomadas por los agentes económicos en materia de inversión en investiga- ción y desarrollo y en formación de capital humano, aparecen los rendimientos crecientes a escala a nivel sectorial, a nivel de industria y a nivel agre- gado. La industria ostenta la mayor capacidad para convertir la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, en rendimientos crecientes a escala que impulsan el crecimiento económico más allá del estado estacionario, pues promueve efectos positivos que se difunde al resto de sectores de la economía. Esto se conoce como causación acumu- lativa (Lopes 2015).

Por otro lado, la industria manufacturera puede contribuir al crecimiento vía comercio internacio- nal, en ese sentido al producir bienes de consu- mo y bienes de capital, puede generar crecimiento vía demanda externa, ventaja que no tienen otros sectores como el primario y los servicios. Adicio- nalmente, las exportaciones de bienes industriales están sujetas a una menor variabilidad de precios, en comparación a las exportaciones primarias cu- yos precios son muy volátiles y transmiten choques externos hacia la economía interna.

Efectivamente, Diao et al. (2017) sostiene que el crecimiento acelerado en décadas recientes de un amplio grupo de países obedece a un cambio estructural dominado por la relocalización de la mano de obra de sectores de baja productividad hacia los de alta productividad. Más fuertes son las conclusiones de Lopes (2018) para quien teórica, histórica y empíricamente la evidencia muestra la importancia de las manufacturas para el crecimien- to económico sostenido, pues el principal elemento instrumento a través del cual funciona la dinámica tecnológica y es el centro de la mayor parte de las innovaciones que ocurren en la economía.

Al mismo tiempo, la actividad industrial manufac- turera se destaca por impulsar la variedad de pro- ductos, es decir, el número de productos, y también por apuntalar la complejidad económica, el número promedio de capacidades usadas en la producción de bienes manufacturados, variables que son rele- vantes para el desarrollo económico de los países. Los efectos positivos que genera el crecimiento de la industria en el conjunto de la economía (creci- miento del resto de sectores, de la productividad agregada y del producto per cápita) se sintetizan en las denominadas Leyes de Kaldor, de las cuales se explica, sin más preámbulo, la primera.


Planteamiento de la primera Ley de Kaldor

La primera Ley de Kaldor expresa que la tasa de crecimiento de la industria manufacturera influye de forma positiva y fuerte con la correspondiente tasa de crecimiento de la producción agregada, de for- ma que la manufacturas se convierten en el motor del crecimiento económico agregado, en notación matemática ,

donde la notación es la tasa de crecimiento del producto total, y es la tasa de creci- miento de la producción industrial manufacturera, mientras que y son los parámetros de la fun- ción que relaciona a las variables.

Dado que la producción industrial manufacturera es una fracción de la producción agregada, a los fi- nes de evitar el problema de la endogeneidad, exis- te una ecuación alternativa para la primera ley don- de la variable dependiente es la tasa de crecimiento del sector no manufacturero

; ésta expresa que la tasa de crecimiento del producto manufacturero influye de forma positiva y fuerte sobre la producción del resto de actividades denotada como

, debido a que se considera la manufactura como una actividad con alto efecto multiplicador sobre el resto de sectores, y encadenamientos productivos



hacia atrás y hacia delante, lo que le permite de- mandar y ofrecer bienes a otras actividades (Ren- dón y Mejía 2015).

Esta ley se valida si en una regresión el pará- metro de pendiente resulta de signo positivo y estadísticamente significativo, y se rechaza si cual- quiera de estas dos condiciones no se cumple (Mo- lero, 2016, Ocegueda, 2003). Desde el punto de vista empírico, las implicaciones de Kaldor han sido confirmadas para diferentes países y períodos por Pons-Novell y Viladecans (1999), Ocegueda (2003. Contreras y Santeliz (2012), Onakoya (2015) y Ogunlana (2018).

Para Quintana et al. (2013) el crecimiento de la producción manufacturera implica el aumento del producto total debido a que la expansión industrial, siempre que sea a un ritmo mayor, demanda facto- res productivos, entre ellos el trabajo, que en otros sectores se subutilizan, es decir ocurre una transfe- rencia o retirada de trabajadores excedentes des- de sectores de baja productividad y/o rendimientos decrecientes hacia los de rendimientos crecientes (Contreras y Santeliz 2015), subiendo la produc- ción en los primeros y en el total de la economía.


En suma, se manifiesta que estas leyes signi- fican un soporte empírico a la idea de que la de- manda es la fuerza detrás del crecimiento, en lí- nea con la tradición keynesiana y poskeynesiana, en el auge del debate sobre las causas detrás del por qué unas economías crecen más que otras, y en contraste al enfoque neoclásico que privilegia a los factores de oferta exógenos y endógenos (Pons-Novell y Viladecans 1999, Ocegueda 2003,

Rendón y Mejía 2015, Molero 2016).


Manufacturas y resto de actividades en Ecuador

En la Figura 1 se ilustra el desempeño contem- poráneo de la variación relativa del producto del sector industrial manufacturero (PIBMD), medido por el cambio entre un trimestre y el anterior en el valor agregado bruto desestacionalizado de di- cho sector, y el comportamiento contemporáneo de la variación relativa en el producto del resto de actividades económicas (PIBRAD), medido por el cambio entre un trimestre y el anterior en el valor agregado bruto desestacionalizado del resto de ac- tividades de la economía del Ecuador para el lapso 2000:Q1-2017:Q4.


.05


.04


DLNPIBMD

DLNPIBRAD


.03


.02


.01


.00


-.01


-.02


-.03

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

Figura 1. Relación entre las variaciones trimestrales del PIB industrial manufacturero y del PIB del resto de la economía en Ecuador

Fuente: Elaboración de los autores (2019), con base en Eviews 10.


Se observa una fuerte correlación positiva entre el crecimiento entre trimestres del sector industrial manufacturero y el crecimiento entre trimestres del producto de los demás sectores de la economía. Aunque no es evidencia concluyente, en todo caso la asociación sirve para subrayar el vínculo entre el comportamiento de la manufactura y el resto de la economía, sirviendo como referencia para el dise- ño de políticas de estabilización y de reformas que corrijan los obstáculos a la expansión y diversifica- ción industrial de los países de ingreso medio, de forma tal que los mismos, como el Ecuador, puedan converger hacia niveles altos de ingreso per cápita. En el caso de Ecuador, se debe tomar en cuenta además la restricción que impone el esquema de dolarización total y oficial de la economía, pues las autoridades han renunciado al manejo monetario y cambiario para estabilizar la economía en el cor- to plazo y para apuntalar el crecimiento en el largo plazo, pues un tipo de cambio real ubicado en un nivel estable y competitivo es recomendado como un second best a la política industrial. Entonces, las autoridades no cuentan con este instrumento para coadyuvar al desarrollo industrial con fines al mer- cado externo, estrategia que fue exitosa en los paí- ses de Asia Oriental.

En el mismo orden de ideas, la Tabla 1 contie- ne las correlaciones contemporáneas y rezagadas de las variables. La evidencia preliminar muestra algunas anomalías que llama la atención y que in- vita a la verificación empírica de la primera ley de Kaldor. En efecto, los valores rezagados de las va- riables no están fuertemente correlacionados con los valores actuales, en el caso del sector industrial manufacturero queda en entredicho su papel como conductor del crecimiento en el caso del Ecuador.

En el período señalado, el producto de la activi- dad manufacturera, en términos reales, casi se du- plicó, mientras que el producto del resto de activi- dades de la economía ecuatoriana siguió la misma tendencia. El crecimiento entre trimestres, en tér- mino promedio, fue entre 0,9 y 1% para ambas va- riables. La mayor parte de las observaciones de es- tas variables se ubican en el rango de crecimiento positivo intertrimestral de 0-2%. Del mismo modo, se correlacionaron los componentes cíclicos de las tasas de crecimiento de las variables, extrayendo de las series originales sus tendencias de largo plazo mediante el Filtro Hodrick-Prescott (Hodrick y Prescott, 1997[1981]), y se halló una correlación positiva pero no tan fuerte.

Tabla 1. Correlación entre las variaciones del PIB industrial manufacturero y del PIB del resto de la economía en Ecuador



DLNPIBMD

DLNPIBRAD

DLNPIBMD(-1)

DLNPIBRAD(-1)

DLNPIBMD(-2)

DLNPIBRAD(-2)

DLNPIBMD

1.000000

0.464903

0.520972

0.341065

0.249034

0.080568

DLNPIBRAD

0.464903

1.000000

0.354628

0.328512

0.316353

0.247558

DLNPIBMD(-1)

0.520972

0.354628

1.000000

0.468996

0.506788

0.344799

DLNPIBRAD(-1)

0.341065

0.328512

0.468996

1.000000

0.396479

0.338440

DLNPIBMD(-2)

0.249034

0.316353

0.506788

0.396479

1.000000

0.462186

DLNPIBRAD(-2)

0.080568

0.247558

0.344799

0.338440

0.462186

1.000000


Fuente: Elaboración de los autores (2019) con base en Eviews 10.


Validación empírica de la primera Ley de Kaldor Datos

Para validar empíricamente la primera Ley de Kaldor la investigación tomo datos relevantes de la información estadística dispuesta en el Banco Cen- tral del Ecuador (BCE). Como medida del PIB de la industria manufacturera se consideró el valor agre- gado bruto (VAB) del sector desestacionalizado me- diante el método Census X-12 que se encuentra en las rutinas del Eviews 10 para el período 2000:Q1- 2017:Q4. El producto industrial manufacturero des- estacionalizado fue denotado como PIBMD y su transformación logarítmica como lnPIBMD. Como

medida del PIB del resto de las actividades eco- nómicas se tomó el VAB del resto de actividades desestacionalizada con el método Census X-12 de igual forma para el período 2000:Q1-2017:Q4. La notación de esta variable es PIBRAD y su logaritmo natural como lnPIBRAD.

En la Figura 2 se muestra el comportamiento de las series, las cuales presentan una tendencia cre- ciente durante el período, con dos quiebres: desde 2008:Q4 hasta 2009:Q4 por los efectos de la crisis financiera internacional (sombreado azul en el grá- fico) y desde 2015:Q1 hasta 2016:Q1 por la caída de los precios del petróleo y del ritmo de crecimien- to del Ecuador (sombreado verde).


PIB desestacionalizado del sector industrial manufacturero en logaritmo natural (lnPIBMD)

14,6

PIB desestacionalizado del resto de actividades en logaritmo natural (lnPIBRAD)

16,6


14,5


14,4


16,4


14,3


14,2


14,1


14,0


16,2


16,0


13,9


00 02 04 06 08 10 12 14 16


15,8


00 02 04 06 08 10 12 14 16



Figuran 2. Comportamiento del PIB industrial manufacturero y del PIB del resto de actividades, en logaritmo natural

Fuente: Elaboración de los autores (2019), con base en Eviews 10.


Como paso previo, se verificó el orden de inte- gración de las variables con las pruebas de Dic- key-Fuller Aumentada y de Phillips-Perron. Se aplicó el Dickey-Fuller Aumentado con tendencia e intercepto a las variables en niveles lnPIBMD y lnPIBRAD. Los hallazgos indican que la hipótesis nula de la prueba no puede ser rechazada bajo ningún nivel de significancia, pues el estadístico t de prueba es mayor que los valores críticos al 1%, 5% y 10%. Al mismo tiempo, el Phillips-Perron con tendencia e intercepto también sugiere el no rechazo de la hipótesis nula. Por tal razón, ambas pruebas arrojan evidencia de que lnPIBMD y lnPI- BRAD tiene propiedades de no estacionariedad en la forma de nivel.

Se usaron las primeras diferencias de las series y se aplicaron las mismas pruebas. En todos los casos los estadísticos t son menores que los esta- dísticos de prueba al 1%, esto sugiere que existe evidencia para rechazar la hipótesis nula de raíz unitaria en las series en primeras diferencias al 1%. Las primeras diferencias de ambas series exhiben propiedades de estacionariedad. Esta evidencia permite garantizar una de las condiciones requeri- das para la estimación con VAR.


ESTIMACIÓN Y RESULTADOS

La especificación del modelo incluyó dos va- riables lnPIBRAD y lnPIBMD, donde se supone a

priori que la primera depende de la segunda. El mo- delo estimado contiene de 1 a 5 rezagos, pues en ejercicios previos se validó, según los criterios tra- dicionales, el orden de los rezagos ideales, siendo que cinco rezagos eran lo ideal y garantizaban la remoción de la correlacción serial.

Como variables exógenas se especificó un vec- tor de otros determinantes exógenos; un término constante, una variable dummy dcf para el período 2008:Q4 hasta 2009:Q4, con el valor de 1 en los tri- mestres señalados y cero en el resto, para recoger los efectos derivados de la crisis financiera interna- cional, y una variable dummy denotada como dcpp que adopta el valor de 1 en 2015:Q1-2016:Q1, y cero en el resto, para recoger la caída de los pre- cios del petróleo.

Se especificó la restricción en la segunda ecua- ción del VAR, y dicha restricción impone dcpp no afecta a la variable lnPIBMD en ninguno de los períodos. La justificación económica de esta res- tricción es que la caída de los precios del petróleo afecta primero a la actividad petrolera en el Ecua- dor, la cual se encuentra en el sector no industrial manufacturero, y es a través de la actividad petro- lera que se transmite hacia el resto de la economía. Las funciones impulso respuestas con la descom- posición de Cholesky para 20 períodos se mues- tran en la Figura 3.



Response to Cholesky One S.D. (d.f. adjusted) Innovations ± 2 S.E.


Response of LNPIBRAD to LNPIBRAD Response of LNPIBRAD to LNPIBMD



.015 .015



.010 .010



.005 .005



.000 .000



2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20


Response of LNPIBMD to LNPIBRAD Response of LNPIBMD to LNPIBMD



.015 .015



.010 .010



.005 .005



.000 .000



-.005


2 4 6 8 10 12 14 16 18 20


-.005


2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

Figura 3. Función impulso respuesta con la descomposición de Cholesky

Fuente: Elaboración de los autores (2019), con base en Eviews 10.


Un choque contemporáneo, durante el período de estudio, en lnPIBMD afecta positivamente a la variable lnPIBRAD, pero no es estadísticamente significativo, lo que evidencia el incumplimiento de la hipótesis de la primera Ley de Kaldor en el Ecuador. Al mismo tiempo, un choque en lnPIBRAD afecta positivamente a lnPIBMD y dicho efecto si es significativo desde el punto de vista estadístico, con excepción del período 8 y 9, y alcanzando su máximo efecto en el período 4, es decir, el cuarto trimestre del año. Es probable que transcurra un tiempo durante el cual el aumento en el producto y, por ende, en el ingreso del resto de actividades económicas en el Ecuador se traduzcan en un au- mento de la demanda de bienes manufacturados,


Roots of Characteristic Polynomial Endogenous variables: LNPIBRAD

LNPIBMD

Exogenous variables: C DCF DCPP Lag specification: 1 5

Date: 07/23/18 Time: 16:41


Root Modulus


0.990100 0.990100

0.675876 - 0.488714i 0.834057

0.675876 + 0.488714i 0.834057

0.821458 0.821458

0.560407 - 0.414123i 0.696817

0.560407 + 0.414123i 0.696817

-0.418498 - 0.504072i 0.655156

-0.418498 + 0.504072i 0.655156

-0.426382 - 0.273506i 0.506564

-0.426382 + 0.273506i 0.506564


No root lies outside the unit circle. VAR satisfies the stability condition.

en la solicitud de pedidos a las empresas del ramo y en la respuesta de estas en forma de mayores niveles de producción económica.

Esto apunta que el comportamiento del PIB del resto de actividades no depende del comporta- miento del PIB del sector industrial manufacturero, y si puede que ocurra lo contrario. De ese modo, la industria manufacturera en el Ecuador aún jugó un mínimo papel en el desempeño global de la econo- mía durante el período que trata este estudio. Si- guiendo la práctica habitual en VAR, se efectuó la prueba de estabilidad estructural cuyos resultados se muestran en la Figura 4 e indican el cumplimien- to de la condición de estabilidad.


Inverse Roots of AR Characteristic Polynomial

1.5


1.0


0.5


0.0


-0.5


-1.0


-1.5

-1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5


Figura 4. Prueba de estabilidad estructural del VAR

Fuente: Elaboración de los autores (2019), con base en Eviews 10.



La prueba de significancia de cada rezago con- firma que desde el rezago 1 hasta el rezago cinco son todos significativos dentro del VAR al menos al 5%, es decir no existe evidencia para excluir a estos rezagos de las variables endógenas del VAR. Se probó la causalidad con la prueba de Granger en bloque (Tabla. 2). La prueba sugiere que la variable lnPIBRAD es exógena, en el sentido de Granger, mientras que la variable lnPIBMD no causa en el


sentido de Granger a lnPIBRAD. En consecuencia, existe evidencia que sugiere el incumplimiento de la primera Ley de Kaldor para el Ecuador, y el pro- ducto industrial manufacturero no es un factor im- portante para promover la expansión del producto del resto de actividades, siendo lo contrario que la industria manufacturera responde a las condiciones imperantes en el resto de la economía.

Tabla 2. Prueba de causalidad en bloque de Granger

VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests

Date: 07/23/18 Time: 17:02 Sample: 2000Q1 2017Q4

Included observations: 67



Dependent variable: LNPIBRAD


Excluded

Chi-sq

df

Prob.

LNPIBMD

4.414465

5

0.4914

All

4.414465

5

0.4914


Dependent variable: LNPIBMD

Excluded

Chi-sq

df

Prob.

LNPIBRAD

14.44720

5

0.0130

All

14.44720

5

0.0130


Fuente: Elaboración de los autores (2019), con base en Eviews 10.


Por su parte, la prueba de los correlogramas no rechaza la hipótesis nula de no autocorrelación. De la misma forma, el Test LM indica que no existe autocorrelación en ninguno de los 12 rezagos eva- luados. Esto significa que el modelo está bien es- pecificado. Respecto a los resultados del test para normalidad de los residuos, la evidencia sugiere el rechazo de la hipótesis de residuos multivariantes distribuidos normalmente; sin embargo, esto no es un problema relevante en los VAR, ni afectan a las funciones impulso respuesta.

Para interpretar los modelos VAR se cuenta con una herramienta popular denominada la descom- posición de la predicción del error de la varianza o simplemente descomposición de la varianza. La descomposición de la varianza provee información sobre la parte de los cambios en las variables de-

pendientes que es causada por sus propios cho- ques y los choques en las otras variables. Los re- sultados de la descomposición de la varianza son mostrados en la Tabla 3. Se puede observar que la variabilidad del PIBRAD puede ser explicada por los choques en PIBMD hasta 3,62% después de 4 períodos, 17,92% luego de 8 períodos y 27,63% después de transcurrido 20 períodos. La variable PIBMD es explicada hasta un 26,42% al cabo de 4 períodos, 35,79% en dos años (8 períodos) y cerca de 43,60% después de 20 períodos. En conclusión, la descomposición de la varianza muestra que el producto del resto de actividades económicas expli- ca una mayor proporción de la varianza del produc- to del sector industrial manufacturero, respecto a la parte de la varianza de la primera que es explicada por la segunda.



Tabla 3. Descomposición de la varianza


Variance Decomposition of LNPIBRAD: Variance Decomposition of LNPIBMD:

Period

S.E.

LNPIBRAD

LNPIBMD

Period

S.E.

LNPIBRAD

LNPIBMD

1

0.009573

100.0000

0.000000

1

0.008058

20.24634

79.75366

2

0.014232

99.77718

0.222818

2

0.015030

23.30099

76.69901

3

0.018893

98.77160

1.228398

3

0.020796

21.82645

78.17355

4

0.022592

96.37356

3.626440

4

0.026439

26.42239

73.57761

5

0.025515

92.84129

7.158714

5

0.030026

29.26281

70.73719

6

0.028123

88.95092

11.04908

6

0.032282

31.91410

68.08590

7

0.030393

85.54414

14.45586

7

0.033777

34.30556

65.69444

8

0.032360

83.07665

16.92335

8

0.034700

35.79179

64.20821

9

0.034048

81.45754

18.54246

9

0.035475

36.89568

63.10432

10

0.035491

80.39949

19.60051

10

0.036283

37.69517

62.30483

11

0.036756

79.60787

20.39213

11

0.037218

38.27197

61.72803

12

0.037916

78.86931

21.13069

12

0.038337

38.81105

61.18895

13 0.039027 78.07115 21.92885 13

0.039562

39.38497

60.61503

14 0.040131 77.18591 22.81409 14

0.040786

40.03814

59.96186

15 0.041241 76.25029 23.74971 15

0.041929

40.75409

59.24591

16 0.042343 75.33129 24.66871 16

0.042945

41.46294

58.53706

17 0.043418 74.48856 25.51144 17

0.043840

42.11682

57.88318

18 0.044444 73.75169 26.24831 18

0.044646

42.69167

57.30833

19 0.045410 73.11896 26.88104 19

0.045399

43.18409

56.81591

20 0.046316 72.56926 27.43074 20

0.046132

43.60806

56.39194









Cholesky Ordering: LNPIBRAD LNPIBMD



Fuente: Elaboración de los autores (2019) con base en Eviews 10.


La Prueba de Cointegración de Johansen mues- tra que existe una relación estable a largo plazo entre las variables, como se evidenció en el esta- dístico de la traza de 26,92, el cual es más grande que el valor crítico de 20,26 al 5%. Esto nos indica que las variables tienen al menos una relación de cointegración.

La relación de cointegración a largo plazo tam- bién es confirmada por el valor propio (eigenvalue) de 20,31 el cual es mayor que el valor crítico al 5% para la hipótesis nula de ninguna relación de coin- tegración. Como ha sido determinada una relación de largo plazo entre las variables, se estimó el mo-

delo de vector de corrección del error (VEC) para la primera Ley de Kaldor. El resultado más intere- sante del VEC es que la estimación muestra a la velocidad de ajuste, como se esperaba, negativo y ocupando el rango entre 0 y -1. De acuerdo a esos resultados, apenas 3% del desequilibrio en el pe- ríodo corrientes es corregido el siguiente período. Esto sugiere que las variables convergen al equili- brio de forma muy lenta. Por último, fue estimado el modelo VAR con restricciones en primera diferen- cia y las funciones impulso respuestas confirman la evidencia anteriormente hallada (Fig. 6).



Response to Cholesky One S.D. (d.f. adjusted) Innovations ± 2 S.E.

Response of DLNPIBRAD to DLNPIBRAD Response of DLNPIBRAD to DLNPIBMD


.010 .010


.008 .008


.006 .006


.004 .004


.002 .002


.000 .000


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12


Response of DLNPIBMD to DLNPIBRAD Response of DLNPIBMD to DLNPIBMD


.010 .010


.008 .008


.006 .006


.004 .004


.002 .002


.000 .000


-.002


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

-.002


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12


Figura 6. Función impulso respuesta mediante la descomposición de Cholesky para el VAR con restricciones en primeras diferencias

Fuente: Elaboración de los autores (2019) con base en Eviews 10.


Un choque en la tasa de crecimiento de PIBMD no causa una respuesta significativa en el PIBRAD, pero si ocurre que un choque en la tasa de creci- miento de PIBRAD genera una respuesta positiva y significativa en el PIBMD, de modo que la manufac- tura no lidera el crecimiento económico.

Para el Ecuador, que disfruta de un reciente boom de crecimiento, pero sin cambio estructural, la dependencia de las exportaciones petroleras y de otros bienes primarios otorga un rol importante a las actividades y sectores primarios en detrimento de la manufactura. Si bien la dolarización contribu- yó con el logro de estabilidad económica, también podría estar limitando la competitividad interna y externa de bienes industriales y manufacturados, y con ello restringiendo la capacidad de este sector para liderar el crecimiento económico en ese país.

La evidencia hallada en este trabajo indica que el producto de la manufactura no tiene ninguna influen- cia o impacto en el resto de sectores económicos.


DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

El debate acerca del rol del Estado y del papel apropiado que juega la política pública en los paí- ses en desarrollo es una preocupación constante entre los académicos y los diseñadores de política desde el renacimiento de los estudios del desarrollo económico en la época inmediatamente posterior al final de la segunda guerra mundial. En el pla- no empírico un hecho relevante para la discusión fue la experiencia exitosa de desarrollo y transfor- mación socioeconómica de los países del Este de Asia, como Japón y los cuatro primeros del grupo


de nuevos países industrializados (Corea del Sur, Taiwan, Hong Kong y Singapur), pues la experien- cia de desarrollo seguida por estos países se ca- racterizó, grosso modo, por políticas e instituciones significativamente diferentes a las que se conside- ran buenas prácticas, y al contrario se concentraron en intervenciones estatales y políticas industriales bajo un método no ortodoxo (Chiang 2006). En es- tos casos, fue evidente para el éxito la importancia que tuvo el crecimiento del sector industrial manu- facturero, en línea con lo postulado teóricamente por autores como Nicholas Kaldor.

La visión más mística (Page 1994) del desarrollo de los países asiáticos, si bien agradece la influen- cia de la acumulación de capital físico y humano, hace énfasis en la acumulación y mejoramiento de la tecnologia adoptada por estos países, que les permitió a estas economías un éxito inusual en la convergencia tecnológica respecto a las econo- mías avanzadas. Este proceso fue dirigido a través de la promoción y protección de industrias incipien- tes como palanca del desarrollo.

En consecuencia, para los países en vías de de- sarrollo es imperativo retomar estrategias de indus- trialización como motor del desarrollo económico, en ese sentido, Kaldor brindó evidencia de que la actividad industrial manufacturera impulsa el resto de actividades económicas de un país, relación que se conoce como primera Ley de Kaldor. Esta inves- tigación empleó un modelo para validar empírica- mente el cumplimiento de la primera Ley de Kaldor en el Ecuador en el período 2000:Q1-2017:Q4. La estimación aplicada permite concluir que el produc- to del sector industrial manufacturero no tiene in- fluencia ni a corto ni a largo plazo sobre el producto del resto de actividades de la economía, de acuer- do a las funciones impulso respuestas. Si bien el modelo VAR confirma la existencia de una relación de cointegración a largo plazo, el modelo revela que el producto del resto de la economía impulsa al producto de las manufacturas, pues además en un sentido estadístico el producto de las demás activi- dades casusa al producto manufacturero.

Para un país de crecimiento reciente, pero de in- gresos per cápita de nivel medio, una política inter- na recomendada sería concentrar inversiones en la manufactura que activen el proceso de causación acumulativa. Como a corto plazo no se puede es- timular la economía con políticas de demanda, por las restricciones que se imponen vía esquema mo- netario y equilibrio presupuestario, la política indus- trial debería concentrarse por el lado de la oferta, a través de mejoras en la productividad laboral y la

adopción tecnológica que permita a la manufactu- ra ecuatoriana competir en mejores términos y de- mandar factor trabajo desde el resto de actividades económicas, principalmente de la agricultura.

Esta estrategia depende de un marco jurídico que fomente y proteja las inversiones nacionales y extranjeras, los derechos de propiedad, de un pro- grama nacional de capacitación técnica de la mano de obra, la constitución de distritos industriales que aprovechen las distancias con las regiones pro- ductoras de bienes primarios y el acceso a puertos para la exportación, un manejo macroeconómico que asegure la estabilidad del ciclo a corto plazo, la corrección del déficit fiscal, un mejor manejo de la deuda externa, instituciones que contribuyan a un manejo efectivo de los choques exógenos y macro- económicos. El agotamiento del crecimiento econó- mico basado en el desempeño de las actividades tradicionales, como la producción y exportación de bienes primarios y petróleo, hacen necesario reto- mar la atención sobre los beneficios o potencialida- des del sector industrial manufacturero.


REERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acemoglu D., Ventura J. (2002). The world income distribution. The Quarterly Journal of Economics. 117 (2): 659-694.

Artadi E., Sala-i-Martin X. (2003). The economic tra- gedy of the XXth Century: Growth in Africa. NBER Working Paper 9865, Julio de 2003.

Barro R., Sala-i-Martin X. (2004). Economic Grow- th. Second Edition, The MIT Press, Cambridge, Massachusetts.

BID (Banco Interamericano de Desarrollo). (2018). La hora del crecimiento. Informe macroeconómi- co de América Latina y el Caribe de 2018.

Borgoglio L., Odisio J. (2015). La productividad ma- nufacturera en Argentina, Brasil y México: una estimación de la Ley de Kaldor-Verdoorn, 1950- 2010. Investigación Económica LXXIV (292):

185-211.

Chiang H. (2006). The East Asian development ex- perience. The Miracle, the crisis and the future. Zed Books, Palgrave Macmillan, USA 2006.

Chiang H. (2011). Pateando la escalera. El desa- rrollo estratégico en una perspectiva histórica. Fundación México Social Siglo XXI, Juan Pablos Editor, México 2011.

Contreras J., Santeliz A. (2015). La diversifi- cación económica y el crecimiento. BCVoz Económico 5: 1-4.



Diao X., McMillan M., Rodrik D. (2017). The recent growth boom in developing economies: a struc- tural-change perspective. Mimeo, January 2017.

Durlauf S., Quah D. (1998). The new empirics of economic growth. NBER Working Paper No. 6422, Febrero de 1998.

González G., Dabús C., Monterubbianesi P. (2013). Phases of convergence in Latin America: the te- chnological drivers. Journal of International Deve- lopment. 25: 1005–1025.

Hodrick R., Prescott E. (1997[1981]). Post-war U.S. bussines cycles: an empirical investigation. The Center for Mathematical Studies in Economics and Management Sciences. Northwestern Uni- versity, Discussion Paper # 451. Disponible en http://www.kellogg.northwestern.edu.

Jones Ch. (1997). On the evolution of the World in- come distribution. Journal of Economic Perspecti- ves. 11 (3): 19-36.

Kaldor N. (1976). Capitalismo y desarrollo indus- trial: algunas lecciones de la experiencia británi- ca. C. F. Díaz, S. Teitel y V. Tockman (compila- dores): Política económica en centro y periferia. México: Fondo de Cultura Económica.

Kaldor N. (1984[1966]). Causas del lento ritmo de crecimiento del Reino Unido. Investigación Eco- nómica. 167: 9-27.

Lopes I. (2018). Manufacturing as driver of economic growth. PLS Quarterly Review 71. (285):103-138.

Maddison A. (2001). Growth and interaction in the world economy: the roots of modernity. Washing- ton, D.C. American Enterprise Institute.

Mokyr J. (2005). Long-term economic growth and the history of technology. En P. Aghion y S. Dur- lauf (editores): Handbook of Economic Growth, Volume 1B.

Molero L. (2014). Convergencia en producto per cá- pita: Evidencia para Suramérica. Revista de Cien- cias Sociales XX (20): 692-705.

Molero L. (2016). Desempeño manufacture- ro y producto agregado bajo el enfoque kal- doriano. V Congreso Venezolano, Redieluz. Maracaibo-Venezuela.

Moreno Á. (2008). Las leyes del desarrollo económi- co endógeno de Kaldor: el caso colombiano. Re- vista de Economía Institucional. 10 (18): 129-147.

Ocegueda J. (2003). Análisis kaldoriano del crecimiento económico de los estados de México, 1980-2000. Comercio Exterior. 53 (11):

1024-1034.


Ogunlana F. (2018). An investigation of the relation- ship between manufacturing output and economic growth: evidence from Nigeria’s data set. Interna- tional Journal of Business. Economics and Man- agement. 5 (4): 94-103.

Onakoya A. (2015). The Kaldor-Verdoorn’s law on manufacturing: Test of the Nigerian experience. Journal of Management and Social Sciences. 2 (1): 2015.

Page J. (1994). The East Asian miracle: four lessons for development policy. S.Fischer y J. Rotemberg (editores): NBER Macroeconomics Annual 1994, Volume 9. (p 219-281). Disponible en http://www. nber.org/books/fisc94-1

Palomino M. (2017). Importancia del sector indus- trial en el desarrollo económico: Una revisión al estado del arte. Rev. Estudios de Políticas Públi- cas 5: 139-156.

Pons-Novell J. y Viladecans E. (1999). Leyes de Kaldor y efectos espaciales: Una aplicación a las provincias españolas. Revista Asturiana de Economía. 14:131-148.

Pritchett L. (1997). Divergence, Big time. The Jour- nal of Economic Perspectives. 11 (3): 3-17. Dispo- nible en http://www.jstor.org/stable/2138181.

Quah D. (1996). Twin peaks: growth and conver- gence in models of distribution dynamics. Eco- nomic Journal. 70: 65-94.

Quintana L., Rosales R., Mun N. (2013). Crecimiento y desarrollo regional de México y Corea del Sur: un análisis comparativo de las leyes de Kaldor. Revista Investigación económica LXXII (284): 83-

110.

Rendón L., Mejía P. (2015). Producción manufac- turera en dos regiones mexiquenses: evaluación de las leyes de Kaldor. Economía, Sociedad y Territorio XV (48): 425-454.

Rodrik D. (2015). Premature desindustrializa- tion. School of Social Science, Institute for Ad- vanced Study, Economics Working Papers 107, January 2015.

Sabillon C. (2008). On the causes of economic growth: The lessons of history. Algora Publishing. New York, USA.

Villa J. (2017). La relación del crecimiento económi- co con las exportaciones para el Ecuador median- te la teoría de Kaldor y la ley de Thriwal en el pe- ríodo 1980-2013. Boletín Virtual. 6 (12):110-124.