Revista de Ciencias Sociales (RCS)
Vol. XXIX, No. 4,
Octubre - Diciembre 2023. pp. 386-401
FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E:
2477-9431
Como citar: Lescano, G.
S., Salas, R. M., Olivos, M. A., y
Olivos, L. M. (2023). Importancia de la motivación para el aprendizaje
universitario: Una revisión integradora. Revista De Ciencias Sociales, 29(4),
386-401.
Impacto
de actitudes hacia la violencia contra la mujer en universitarios del centro
del Perú
Lescano López,
Galia Susana*
Salas
Sánchez, Rosa María**
Olivos Jiménez, Milagros Antonieta***
Olivos Jiménez,
Luis Marcelo****
Resumen
Actualmente, el Perú atraviesa por un problema
social como es la violencia contra la mujer, que trae como consecuencias un
atraso en el desarrollo del país, en la economía, deterioro de la salud, física
y psicológica, y en el ámbito educativo, sin medir las secuelas. El estudio
tuvo como finalidad determinar mediante Ecuaciones Estructurales con Mínimos
Cuadrados Parciales, el impacto social de actitudes hacia la violencia contra
la mujer en estudiantes de instituciones universitarias. La muestra fue de 979
estudiantes de universidades públicas y privada de Chimbote-Perú. El resultado,
indica que la violencia contra la mujer impacta directamente sobre la morbilidad
(Beta= 0.263, p < .001), y a través de ella sobre el presentismo
académico (explicando el 35% de su variación). Las experiencias vicarias
durante la niñez impactan directamente sobre la violencia contra la mujer
(Beta= -0.129, p < .001) así, como las actitudes implícitas (Beta= -0.145, p
< .001). En cuanto a las actitudes de aceptación implícita impactan de forma
directa sobre las conductas violentas de los estudiantes en sus relaciones de
pareja (Beta=0.142, p < .00). Se concluye que la actitud explicita e
implícita, así como la exposición infantil, son predictoras
direccionales de la violencia contra la mujer.
Palabras
clave:
Violencia; género; conductas; presentismo; morbilidad.
Impact of
attitudes towards violence against women in university students in central Peru
Abstract
Currently, Peru is going through a social
problem such as violence against women, which results in a delay in the
development of the country, in the economy, deterioration of health, physical
and psychological, and in the educational field, without measuring The
consequences. The purpose of the study was to determine, through Structural
Equations with Partial Least Squares, the social impact of attitudes towards
violence against women in students of university institutions. The sample was
979 students from public and private universities in Chimbote-Peru. The result
indicates that violence against women directly impacts morbidity (Beta= 0.263,
p < .001), and through it on academic presenteeism
(explaining 35% of its variation). Vicarious experiences during childhood
directly impact violence against women (Beta= -0.129, p < .001) as well as
implicit attitudes (Beta= -0.145, p < .001). Regarding the attitudes of
implicit acceptance, they directly impact the violent behaviors of students in
their relationships (Beta=0.142, p < .00). It is concluded that the explicit
and implicit attitude, as well as childhood exposure, are directional
predictors of violence against women.
Keywords: Violence; gender;
behaviors; presenteeism; morbidity.
Introducción
La
presencia de la Violencia contra la Mujer (VcM) en
educación superior, no es un problema reciente en América Latina y el Caribe
(López, 2019). Si bien es cierto, las universidades han estado al frente de
grandes retos y cambios durante el desarrollo de la sociedad, puesto que
constituyen ambientes privilegiados que hacen legítimos los aprendizajes,
habilidades, valores, actitudes, comportamientos y experiencias que vive la
comunidad universitaria, así como espacios formativos para la construcción de
sociedades más justas e incluyentes (Hernández-Ramírez, 2021).
En
este estudio, se aborda las actitudes hacia VcM, las
que se adquieren a través de un aprendizaje social, y se expresan en contextos
sociales. Como resultado de este proceso las actitudes pueden modificarse, puesto
que poseen una estructura cognitiva (creencias y pensamientos relacionados a un
objeto), emocional (sentimientos y emociones), y conductual (intenciones o
predisposiciones hacia la acción ante un objeto); así como una dimensión
explícita e implícita (Vara-Horna y
López, 2017).
A
nivel mundial, las instituciones de educación superior presentan como un reto,
el superar la igualdad de género, puesto que desde sus inicios han sido
desfavorable para las mujeres, existiendo desigualdad en la profesión
académica, otorgamiento de reconocimientos, así como acceso a ciertas áreas o
disciplinas (Ordorika, 2015).
En
Perú, el 51,9% de los estudiantes son mujeres (Perú21,
2019), y el 15,9% tienen formación universitaria (Instituto
Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2016) y según los datos de la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) en el año
2016, del total de egresados del grado de pregrado, el 54,3% (59.976) fueron
mujeres (Avolio,
Vilchez-Román y Chávez, 2018). Y como manera de
contribuir y detener la presencia de la VCM y sus consecuencias, a la fecha
existen 118 Defensorías Universitarias implementadas (35 en universidades
públicas y 83 en privadas) (SUNEDU, 2018).
Las
manifestaciones de VcM en el ámbito universitario, han
sido abordada por Duche et al.
(2020) quienes indican que existe violencia de género (psicológica, sexual y
física) a través de comportamientos sexistas, donde los varones indican que
maltratan a sus parejas por creencia machistas, por haber sido controlados de
manera excesiva por sus parejas. Otro estudio similar es el de Bringas-Molleda et al.
(2017), quienes consideran la etapa de noviazgo como un importante precursor de
la violencia doméstica o violencia sexual en la pareja, relacionando las
actitudes sexistas con la violencia y tolerancia al maltrato.
Sobre
los perfiles de sexismo, como predictor de acoso sexual (Aguadeb, 2017); indica que existe una tendencia al sexismo hostil,
pero, hay más sujetos con tendencia a sexismo benevolente, que enmascaran su
actitud machista mostrando protección y afecto a la mujer. Vara-Horna y López-Odar
(2016), realizaron un estudio sobre la violencia
contra las mujeres en las universidades peruanas, hallaron que el 65% de las
universitarias ha sido agredida por su pareja o expareja, al menos una vez en
su relación, y el 67,1% de estudiantes varones el haberlas agredido al menos
una vez. Además, el 48,8% evidenció un hecho de violencia y determinaron que la
VcM impacta en el ausentismo, presentismo
y actividad académica.
Asimismo,
Vara-Horna y López (2017) en su estudio titulado sobre la aceptación implícita
de la violencia contra las mujeres en el Perú, donde participaron 8.263
universitarios, comprobaron que 92,3% de mujeres rechaza directamente la
subordinación de género, y la VcM, el 71,2% la acepta
implícitamente. En cuanto a los hombres, el 85,8% la acepta implícitamente,
aunque el 84,4% de hombres rechaza la subordinación de género.
La
relevancia de abordar la VcM en su relación de pareja
en estudiantes universitarios en Chimbote-Perú, es poner en evidencia cómo
impacta la VcM en el presentismo
y la morbilidad. Asimismo, cómo afecta la exposición infantil sobre las
actitudes hacia la VcM y el impacto de las actitudes
explicitas e implícitas en la VcM. Todo ello, puesto
que la VcM es un atentado a los derechos humanos por
afectar la integridad psicológica, física y sexual, como es el caso de las víctimas
que son las mujeres (Llacua y Chanca, 2016).
En
lo que respecta a la prevalencia, se consideró el porcentaje de mujeres que han sido atacadas por su pareja. Sobre
ello, la Organización
Mundial de la Salud (OMS, 2005) indica
que entre el 15% y 71% de mujeres han sido víctimas de violencia física o
sexual por su pareja: y el 100% presenta síntomas postraumáticos, lo que
repercute en la salud física y mental (Irizarry y Rivero, 2018).
Informes como la Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar- ENDES (INEI, 2020) evidenciaron
que el 57,7% de mujeres han sido víctima de violencia por su pareja. Asimismo,
que el 52,8% sufrió violencia psicológica o verbal, el 29,5% violencia física y
el 7,1% violencia sexual. En la región Ancash, los Centros de Emergencia Mujer
(CEM) durante el año 2019, reportaron 7.750 casos atendidos, según reporte
estadístico del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP, 2019).
1. Fundamentación teórica
El presentismo relacionado al rendimiento académico, es un indicador de eficiencia y calidad en la educación superior
universitaria, dentro de las consecuencias en las estudiantes agredidas se
presenta el deseo de renunciar a los estudios, absentismo, baja
concentración y productividad académica (Póo y
Vizcarra, 2011; Rubio-Garay et
al., 2017; Chafloque et al., 2018).
La morbilidad, sostenida
como daños físicos y psicológicos leves y graves, representan un generador
indiscutible de las consecuencias psicológicas de VcM (Molina,
2016). Asimismo, la
ansiedad y depresión, que están presentes según el vínculo afectivo y el tiempo
de exposición a la violencia (Vilariño et al., 2018; Lescano
y Salazar, 2020), evidenciando un deterioro de la autoestima (De la Villa et
al., 2017; Denegri et al., 2022), siendo las mujeres las que
presentan mayor consecuencia emocional (Zamudio et al., 2017), afectando su bienestar psicológico (Manzano, 2020).
En
cuanto al impacto de la exposición de experiencia de violencia en la
niñez, se considera que la familia es el primer punto de encuentro social,
donde se produce el aprendizaje de valores y patrones de conducta que
configuran su personalidad y que posteriormente, se desenvolverá en un contexto
sociocultural (Suárez y Vélez, 2018). Y el
hecho de haber sufrido malos tratos durante la niñez (víctima) también está
asociado positivamente con el riesgo de victimización (Safranoff,
2017).
Las
características psicológicas o de personalidad de los agresores están
influenciadas por patrones de conducta de la familia de origen, la ruptura
familiar durante la niñez y la experiencia en su relaciones sociales, trae
consigo un cambio en el comportamiento, conductas constructivas o destructivas
en el desarrollo individual (Losada, 2015);
y la propia experiencia de haber sido maltratado psicológica y físicamente
durante la infancia y durante su formación, son el principio de la transmisión
generacional de la violencia por ser factores determinantes para que un hombre
ejerza maltrato hacia su pareja (Hikal, 2016;
Donoso et al., 2021).
Los
niños que viven en un entorno violento cuando son testigo o han experimentado
la violencia, son potencialmente vulnerables a ser víctimas de algún tipo de
abuso y, a la vez, están más predispuestos a convertirse en potenciales
víctimas o perpetuadores de violencia en la adultez (Safranoff,
2017).
Como
se observa, las actitudes hacia la VcM en relación de
pareja son consideradas como una disposición interna que se aprende y tiende a
permanecer en el tiempo. Se da como forma de respuesta, para aceptar o rechazar
ciertas ideas (Suárez et al., 2020),
y se adquieren en el proceso de socialización. Para Vara-Horna y
López (2017), la
actitud desfavorable, conlleva a la subordinación de género como elemento
fundamental para entender la VcM.
Es así como, cultural y socialmente, el hombre se ha
posicionado en una conducta de poder, provocando una inequidad
de género, que se manifiesta cuando hay una evidente distribución desigual del
poder entre mujeres y hombres, el cual llega a ser aceptado y promovido a nivel
social, cultural e institucional
(Hernández-Ramírez, 2021).
Por otra parte, la mujer ha aprendido a situarse en
una posición de sumisión, de subordinación de género, para ser aceptada
socialmente, como buenas madres, buena esposa o pareja, comprensiva, madre
abnegada. La VcM se justifica como castigo hacia
aquellas mujeres que rompen este estereotipo social (Allen, 2016). A ello, lo
que refuerza el sometimiento, es la necesidad desesperada de reconocimiento de
otros para sobrevivir como un yo social, que prefieren adherirse a dolorosas
formas subordinantes de identidad a no ser reconocidas (Butler, 1997).
Desde el punto de vista teórico, se tiene la teoría de
la personalidad de Bandura que habla de conductas aprendidas por modelamiento (Velásquez
et al., 2016). Las que se
generan a través de agentes sociales como: a) Las influencias familiares,
personas mayores son los principales modeladores; b) Las influencias subculturales, que son sus creencias, actitudes y
comportamientos de una sociedad, son determinantes en la adquisición de
patrones agresivos; y, c) Modelamiento simbólico, siendo
los medios de información masiva los modeladores de conductas agresivas a
través de temas violentos, asesinatos, guerra, pornografía violenta, exposición
de modelos simbólicos sexuales.
Lo
anterior, afecta el desarrollo de habilidades sociales puesto que son formas de
actuación adquiridas a través del aprendizaje por medio de la socialización (Flores, 2019). Asimismo, la comunicación
asertiva, razonamiento abstracto moral y control de emociones, así como la
carencia de resolución de conflictos, son habilidades que se encuentran en
déficit en los agresores (Echeburúa y Amor,
2016).
Otra
teoría que interviene en el desarrollo de la personalidad y actitudes, es la
teoría del apego. El vínculo del apego, depende del tipo de relación que se da
entre el niño y el cuidador. Los tipos de apego son: El apego seguro, que brinda estimulación responsabilidad
y disponibilidad emocional, b) apego
inseguro/ambivalente, cuando el cuidador no cumple sus funciones
de forma permanente, generando la falta de confianza en las relaciones; c)
apego inseguro/ evitativo, cuando las relaciones son frías y
autoritarias, donde no se ve el apoyo y las relaciones íntimas no son
esenciales; y, d) apego desorganizado,
el que se da en familias desestructuradas; este apego está relacionado con
síntomas psicológicos graves (Sánchez, 2020).
En los tipos de apego inseguro y desorganizado, se presenta la
generación de dolor, sentimiento de abandono y frustración,
por lo que la frustración siempre lleva a algún tipo de agresión, miedo y
conflicto con los otros (Mustaca, 2018).
En
ese sentido, el trabajo proporciona evidencia
científica para la incorporación de los resultados y conclusiones dentro de las
políticas, planes o estrategias de intervención, destinadas al abordaje de las
actitudes hacia la VcM; asimismo, sirve como base
para la generación de nuevas investigaciones en el marco de la mejora de educación
superior universitaria y la salud pública.
Se
empleó el diseño descriptivo correlacional y el método multivariante
por incluir en la investigación más de dos variables. En el estudio se
consideró como población a estudiantes de pregrado de las universidades
públicas y privadas de Chimbote – Ancash en Perú, en una cantidad de 25.236
estudiantes. La intención fue emplear un muestreo con un nivel de confianza del
95%, un margen de error del 5%, la probabilidad de ocurrencia del 0.5, pero se
consiguió una mayor muestra por tanto fue no probabilístico intencionado.
Considerando
como criterios, que sean estudiantes que tienen o tuvieron pareja, el lugar de
estudio: Universidades públicas y privadas de Chimbote, que sean del nivel
pregrado, con disponibilidad de participar de manera voluntaria a dar
información. Respondieron de manera online
el cuestionario 1.149 estudiantes, de ellos 801 mujeres y 348 hombres; se
excluyeron a 129 que nunca tuvieron pareja y a 6 que no respondieron más del
50% del cuestionario, quedando un total de 979 estudiantes como muestra, 683
mujeres y 296 varones.
Se
empleó la técnica de la encuesta por medio de la utilización de 5 escalas
planteadas en forma anticipada para obtener una información concreta. Es así
que se aplicó: La escala que mide la prevalencia, diseñada por Vara-Horna y López-Odar (2016), se denominó en el cuestionario de aplicación
“relación de pareja o expareja”; la cual contiene 12 ítems los cuales miden: Violencia psicológica, económica, física,
sexual, el acecho y el acoso. Basado en la teoría de género y definición de VcM se diseña la escala en formato direccional (violencia
recibida y violencia ejercida). Las alternativas de respuesta están
direccionadas a que manifiesten la cantidad de ataques promedio en un año.
La
escala de presentismo, la cual mide la productividad
académica en las últimas cuatro semanas, se observa el agotamiento,
distracción, acciones de negligencia, lento aprendizaje y errores en tareas
académicas producto de las preocupaciones. Se observa la prevalencia de presentismo en comparación a quienes no sufren o ejercen
violencia (Vara Horna y López, 2017).
La
escala de exposición infantil, que cuenta con 4 ítems que registran las experiencias vicarias y las creencias
primigenias relacionadas a la VcM. Las alternativas
de respuestas son de nunca a muchas veces, y la escala de actitudes “opiniones
sobre las relaciones de pareja” cuenta con 6 ítems, unos relacionados a las creencias como elaboraciones
cognitivas, donde se observa las justificaciones frente a la VcM; y otros, para las actitudes implícitas y explicitas
hacia la VcM elaboradas por Vara Horna y López (2017).
Las escalas empleadas en el trabajo de investigación han sido diseñadas y
contienen validez y confiabilidad por los autores (Vara-Horna, 2013; 2015;
Vara-Horna y López-Odar, 2016).
En
cuanto al procedimiento, se determinaron las Universidad públicas y privadas de
Chimbote-Perú de donde se obtuvo la población del estudio, se seleccionaron las
Escalas de medición de las variables de Vara-Horna y López-Odar (2016). Luego, se determinó la muestra de estudio en
el estado de emergencia nacional Covid-19, considerando los términos de
inclusión.
La
administración del instrumento fue vía online
con apoyo de docentes y administrativos de las universidades consideradas en el
estudio. El consentimiento informado concebido como una herramienta de uso en
la investigación, es la declaración del participante que manifiesta haber
comprendido cuál va a ser su participación, los participantes expresaron su
voluntad propia al contestar el instrumento y que por ningún motivo se
exhibirán los resultados para fines que no sean de la investigación (Pardo-Caballos
y Echarte-Alonso, 2015), cumpliendo con los fundamentos que comprenden las
investigaciones realizadas con seres humanos en donde se demanda el amparo de
diversos derechos humanos.
Para
el método de análisis de datos, se empleó el modelo causal mediante el uso de Ecuaciones
Estructurales con Mínimo Cuadrados Parciales (SEM-PLS), utilizando el paquete
estadístico SmartPLS
(Ringle, Wende y Becker, 2015), puesto que emplea tanto para la investigación
explicativa (confirmatoria), como para la predictiva (exploratoria) (Hair et al.,
2017) y con ello se analizó la relación causal entre las variables, controlando
el error de medición.
3. Resultados y
discusión
Como
resultados relacionados a los tipos de prevalencia de VcM, la violencia más frecuente fue la
psicológica (44,4%), seguida por el acoso (32,8%), el acecho (32,5%), la
violencia física (18,8%), la violencia sexual (16,5%) y la violencia económica
(14,6%). La Prevalencia de la VcM, según estudiantes
hombres, el 41,6% de los estudiantes universitarios declararon haber infligido
violencia en contra de su pareja o expareja en algún momento de la relación.
Con respecto a la violencia ejercida en los últimos
12 meses, el 23% de los estudiantes universitarios manifiesta haber agredido a
su pareja o expareja. De todos los estudiantes universitarios agresores, la
violencia que se ejerció con mayor frecuencia fue la psicológica (24,7%),
seguida del acecho (22,6%), el acoso (16,9%), la violencia física (10,2%), la
violencia sexual (8,4%), y violencia económica (8,1%).
Considerando todas las manifestaciones del presentismo, los indicadores de mayor prevalencia son el
cansancio o agotamiento (91,1%), las dificultades para concentrarse (87,7%), la
lentitud (81,9%), y los errores en tareas académicas producto de las
preocupaciones (80,1%). Asimismo, el 87,4% de estudiantes reportó que su
desempeño o rendimiento estuvo muy debajo de lo normal. En los/as estudiantes
involucrados/as en situaciones de VcM, se observó una
mayor prevalencia de presentismo en comparación a
quienes no sufren o ejercen violencia. Estas diferencias son más notorias en la
conducta de incumplimiento de tareas y abandono de las actividades académicas
porque algo les afectaba emocional o físicamente.
Las diferencias mencionadas son más notorias en las
estudiantes que sufren VcM, este grupo experimentan
mayor incumplimiento de tareas (22,4%), abandono de actividades de estudio por
problemas emocionales o físicos (22,6% o 22%), dificultades para concentrarse
(7,8%), estudian más lento de lo usual (14,1%) y tienen preocupaciones personales
o ajenas al estudio (9,2%). En cuanto al rendimiento, las estudiantes agredidas
tienden a experimentar más errores en sus exámenes y trabajos académicos (14%),
menor rendimiento académico (10,8%). Por otra parte, presentan mayores conflictos
con sus compañeros (11,6%) y regaños de sus profesores/as (15,3%).
Los resultados relacionados a la morbilidad del
estudiante considerando el último año, en cuanto a indicadores de salud, se
encontró que, el 93,3% ha experimentado alguna manifestación de morbilidad. La
morbilidad psicológica y física leve presentan mayor prevalencia (85,9% y
88,7%). El 77,2% de estudiantes se ha sentido angustiado y el 67,1% ha sufrido
sintomatología depresiva. En el plano físico, aproximadamente 8 de cada 10
estudiantes se ha sentido enfermo y experimentado dolores corporales o
problemas para dormir.
Es importante indicar que el 48,2% de los
estudiantes ha presentado al menos un indicador de morbilidad física grave
(Fracturas, hospitalizaciones y/o cirugías) y el 15,3% ha intentado acabar con
su vida. Estos indicadores de morbilidad grave representan problemáticas
urgentes de atender, puesto que la morbilidad grave y leve es más prevalente en
las mujeres agredidas, hecho que representa un indicio del impacto de la VcM sobre la morbilidad.
Sobre
la exposición infantil a la VcM durante la niñez, es
una experiencia frecuente en las/os estudiantes. El 47,3% ha observado el
ejercicio de la violencia física hacia las mujeres en su familia. En este
sentido, el 23,7% y 40,8% ha observado como su padre y otros familiares
golpeaban a su esposas o parejas, respectivamente. Por otra parte, el
aprendizaje vicario de la violencia contra la mujer durante la niñez se combina
con el aprendizaje de creencias instrumentales y de indefensión (52,5%). El
33.5% de estudiantes reportó haber recibido de su madre el mensaje que “continuaba
con su padre (o pareja agresora) para mantener unida a la familia” (justificación
instrumental). Además, el 42,3% pensaba desde la niñez que “en el matrimonio,
tarde o temprano, habría problemas y golpes” (indefensión).
La
exposición a la VcM física y el aprendizaje de
algunas creencias durante la niñez, constituyen factores predictores de la
violencia ejercida y sufrida durante etapas de vida posteriores. Por esta
razón, se efectuó un análisis comparativo de las experiencias infantiles entre
estudiantes agresores y no agresores de pareja. Se halló que los estudiantes
agresores han estado expuestos a la VcM de pareja en
sus familias durante la niñez en comparación a los estudiantes no agresores. El
48,5 y 28,5% de los estudiantes agresores de pareja, han visto como otros
familiares y su padre ejercieron agresiones físicas sobre su pareja,
respectivamente.
Estos
porcentajes difieren de los encontrados en estudiantes no agresores de pareja
(36,4 y 17,9% respectivamente). La misma tendencia se observa a nivel de las
creencias, especialmente en la justificación instrumental: “Mi madre decía que continuaba con mi padre o
padrastro para mantener unida a la familia”.
Describiendo las actitudes explicitas e implícitas
hacia la violencia contra la mujer y subordinación de género en estudiantes, se
inició por la elaboración cognitiva sobre la VcM, que
es el conjunto de argumentos conscientes que las/los estudiantes han
desarrollado para justificar posibles agresiones contra las mujeres (Vara-Horna
y López, 2017). Para evaluar estas elaboraciones se solicitó a los estudiantes
asumir una postura o tomar una decisión en un escenario futuro para observar la
presencia de justificaciones de la VcM. El 64,5% del
estudiantado reporta que asumiría su responsabilidad si ejerce violencia física
contra su pareja y cree que ésta acción merece un castigo. A pesar de este
dato, el 4,2% de mujeres y el 8,5% de hombres minimiza la agresión,
considerando que se tratarían de agresiones leves y sin daños.
Es preciso señalar que el 31,3% de estudiantes
justifican explícitamente la violencia contra las mujeres y el 24,7% cree que
si llegan a atacar a su pareja sería porque perderían el control. Asimismo, las
creencias de justificación predominan de manera global en las mujeres (33,9%).
En actitudes implícitas hacia la violencia contra la
mujer y subordinación de género, según los resultados previos (justificaciones explícitas)
contrastan con la valoración de las actitudes implícitas. Al evaluar la
presencia de justificaciones en las diversas situaciones de violencia y
subordinación de las/os estudiantes (leve y grave), se encontró que, aunque los
estudiantes rechacen explícitamente las conductas de violencia y subordinación,
el 56,8% utiliza alguna de las justificaciones implícitas.
En cuanto a la subordinación de género se halló que,
aunque el 77,7% rechaza explícitamente la subordinación grave (Los hombres
deberían obligar a su pareja a cumplir con sus deberes de mujer o esposa), el
31,5% la acepta implícitamente. Igualmente, aunque le 93,1% rechaza la VcM grave (Los hombres deberían golpear a su pareja), el 14%
reporta alguna justificación implícita.
Ahora, en relación a contradicción actitudinal según
sexo, en términos globales, y considerando los cuatro escenarios en conjunto
(subordinación leve, subordinación grave, VcM leve y VcM grave), el 95,9% de mujeres rechazan explícitamente la
subordinación de género y la VcM; sin embargo, 6,2%
las acepta explícitamente. En los estudiantes, el 95,3% rechazan explícitamente
la subordinación de género y la VcM; no obstante, 10,8%
las acepta explícitamente.
3.1.
Impacto de la violencia contra la mujer en la morbilidad y presentismo
académico
Como se ha formulado en el marco conceptual, la
violencia contra las mujeres afecta el desempeño y productividad académica de
las/os estudiantes a través de la morbilidad (variable mediadora). Los hallazgos
mostrados en la Figura I, corroboran este planteamiento, pues se observa que la
VcM impacta directamente sobre la morbilidad (Beta=
0.263, p < .001), y a través de ella sobre el presentismo
académico (explicando el 35% de su variación).
Nota: En las
trayectorias se presentan los coeficientes beta, R2= coeficiente de determinación. Técnica de remuestreo Bootstrapping remuestreo (5,000 veces).
Fuente:
Elaboración propia, 2023.
Figura
I: Impacto
de la VcM en el presentismo
académico
3.2.
Impacto de la exposición infantil sobre las actitudes y violencia contra la
mujer
La exposición durante la niñez a la violencia contra
las mujeres se analizó con relación a las actitudes (implícitas y explícitas) y
las experiencias actuales de violencia en las relaciones de pareja (ver Figura II).
En primer lugar, las experiencias vicarias durante la niñez impactan
directamente sobre la VcM (Beta= -0.129, p < .001)
y las actitudes implícitas (Beta= -0.145, p < .001). Ambos resultados
constituyen una evidencia importante para comprender cómo las experiencias
infantiles originan actitudes y patrones de conducta persistentes.
Nota: En las trayectorias se presentan los coeficientes beta y dentro
de los círculos los coeficientes de determinación. Técnica de remuestreo
Bootstrapping
remuestreo (5.000 veces).
Fuente: Elaboración propia,
2023.
Figura
II:
Influencia de las experiencias
infantiles sobre las actitudes y la VcM
En segundo lugar, las experiencias durante la niñez
no influyen directamente sobre las actitudes de rechazo explícito (Beta=
-0.031, p =.178). Sin embargo, influyen indirectamente a través del impacto que
ejercen sobre las actitudes implícitas (Beta= -0.145, p < .001). Finalmente,
las actitudes implícitas mostraron impacto directo sobre el rechazo explícito
(Beta= -0.709, p < .001) y la VcM (Beta= -0.151,
p=.009).
3.3.
Impacto de las actitudes explicitas e implícitas en la violencia contra la
mujer.
Las actitudes implícitas hacia la subordinación de
género y VcM, han mostrado una relación causal con la
violencia contra las mujeres de pareja a través de rutas de asociación en las
que participan variables mediadoras o moderadoras. El análisis mediante
ecuaciones estructurales, facilitó la identificación del impacto directo e
indirecto de las actitudes implícitas y explicitas sobre la VcM.
En la Figura III, se muestra cómo la aceptación
implícita impacta de forma directa sobre las conductas violentas de los
estudiantes en sus relaciones de pareja (Beta=0.142, p < .001). Asimismo,
las actitudes implícitas impactan directamente sobre las actitudes explícitas,
fortaleciendo la aceptación explícita de la VcM
(Beta=0.277, p < .001) y debilitando su rechazo explícito (Beta= -0.714, p
< .001). Con relación a las actitudes
explícitas, se estableció que también impactan directamente sobre la VcM. Las/os estudiantes que han desarrollado más aceptación
se ven involucrados en mayores experiencias de VcM
(Beta= 0.142, p < .05). Por el contrario, quienes la rechazan reportaron
menos ataques ejercidos o sufridos (Beta= -0.156, p= .017).
Nota: En las trayectorias se presentan los coeficientes beta y dentro
de los círculos los coeficientes de determinación. Técnica de remuestreo Bootstrapping remuestreo (5.000 veces).
Fuente:
Elaboración propia, 2023.
Figura III: Impacto de las actitudes implícitas y
explicitas (aceptación y rechazo) sobre la VcM
En cuanto a los resultados
de prevalencia, se observó que la más frecuente es la violencia psicológica
(44,4%) igual al reportado por el INEI (2020) de 57,7%, pero en menor porcentaje.
Asimismo, se halló la violencia física en un 18,8%, y en datos del INIE es de
29,5%; y en cuanto a violencia sexual en las universidades, se observó en un 16,5%
y los datos de INEI se presentó en un 7,1%. Estos datos coinciden con el
estudio de Vara-Horna
y López-Odar (2016), que hallaron que un
65% de mujeres fueron agredidas por su pareja o expareja. Otro tipo de
violencia que se halló fue el de violencia económica en un 14,6%.
Los tipos de violencia
presentados coinciden con el estudio de la OMS (2005); el de Rubio-Garay et al. (2017); y, el de Duche et al. (2020); y sobre la prevalencia
de la violencia en el noviazgo. Asimismo, en el estudio el 41,6% de los
estudiantes universitarios declara haber infligido violencia en contra de su
pareja o expareja en algún momento de la relación, lo que indica según Aguadeb (2017), que existen los perfiles sexistas como
predictor de violencia doméstica y sexual.
En cuanto al presentismo, los indicadores fueron 91,1%, el cansancio o
agotamiento; el 80,1% presentaron errores en tareas académicas; y, el 87,4% de
estudiantes reportó un desempeño académico muy por debajo de lo normal. Estos
resultados concuerdan con el estudio de Vara-Horna y López-Odar,
2016; y el de Chafloque et al. (2018), que hallaron
ausentismo, presentismo y rendimiento académico en
estudiantes de universidades peruanas.
En lo relacionado a
morbilidad, la psicológica y física leve presenta mayor prevalencia (85,9% y
88,7%); el 48,2% de los estudiantes ha presentado al menos un indicador de
morbilidad física grave (Fracturas, hospitalizaciones y/o cirugías); y, el
15,3% intentó acabar con su vida. Los hallazgos mostrados corroboran que la VcM impacta directamente sobre la morbilidad (Beta= 0.263,
p < .001), y a través de ella sobre el presentismo
académico (explicando el 35% de su variación). Concuerda
con Mustaca (2018); y Lescano y Salazar (2020), que algún tipo de agresión genera
una baja autoestima, miedo y conflicto con otros. Asimismo, con Irizarry y Rivero (2018); y, Manzano (2020), que
estos actos repercuten en la salud física y mental de VcM.
En relación con el impacto
de la exposición durante a la VcM, se halló que los
agresores han estado expuestos a la VcM durante su
niñez y difieren a los estudiantes no agresores. La misma tendencia se halló a
nivel de creencias en cuanto a justificación instrumental (Mi madre decía que
continuaba con mi padre o padrastro para mantener unida a la familia), este
tipo de creencias predominan en las mujeres en un 33,9%.
Desde el punto de vista de
Vara-Horna y López (2017), quienes describen las actitudes explicitas e
implícitas plantean una elaboración cognitiva sobre la VcM,
indicando que son un conjunto de argumentos conscientes que han desarrollado
las personas, en este caso los estudiantes, para justificar posibles agresiones
contra las mujeres. En este estudio se analizó el impacto de la exposición
durante a la VcM, con relación a las actitudes
(implícitas y explícitas) y las experiencias actuales de violencia en las
relaciones de pareja. En primer lugar, las
experiencias vicarias durante la niñez impactan directamente sobre la VcM (Beta= -0.129, p < .001) y las actitudes implícitas
(Beta= -0.145, p < .001). Ambos resultados constituyen una evidencia
importante para comprender cómo las experiencias infantiles originan actitudes
y patrones de conducta persistentes.
Estos resultados concuerdan
con la postura teórica de Bandura, que postula a que las conductas son
aprendidas, generándose a través de agentes sociales, como las influencias
familiares, personas cercanas, las subculturales que
son creencias, actitudes y comportamientos propios de una sociedad; y por
último, el moldeamiento simbólico generado por temas violentos y exposición de
modelos simbólicos sexuales, lo que afecta en los agresores el desarrollo de
habilidades sociales, el tener una comunicación asertiva, un nivel de razonamiento
moral, un control de las emociones y dificultad para resolver problemas, según Echeburúa y Amor (2016); y, Flores (2019).
Asimismo, como indica coincide
con lo señalado por Sánchez (2020), sobre la teoría del
apego, que el tipo de relación que se da entre el niño y su cuidador en un
apego inseguro y desorganizado, como se presenta en el caso de los estudiantes
agresores, generan dolor, sentimiento de abandono, por la carencia de afecto y
frustración.
En los resultados del impacto
de las actitudes explicitas e implícitas, el análisis mediante ecuaciones
estructurales facilitó la identificación del impacto directo e indirecto de las
actitudes implícitas y explicitas sobre la VcM.
Las actitudes de aceptación implícita impactan de forma directa sobre las
conductas violentas de los estudiantes en sus relaciones de pareja (Beta=0.142,
p < .001). Asimismo, las actitudes implícitas impactan directamente sobre
las actitudes explícitas, fortaleciendo la aceptación explícita de la VcM (Beta=0.277, p < .001) y debilitando su rechazo
explícito (Beta= -0.714, p < .001).
Podría
indicarse que las actitudes producto de un aprendizaje social, generadas en
ámbitos formativos (Hernández-Ramírez, 2021) como producto de este proceso,
pueden modificarse al poseer una estructura cognitiva compuesta por una dimensión
implícita y explicita (Vara-Horna y López, 2017). Estos resultados se presentan
dentro de un ámbito universitario y que, según reportes, las mujeres egresadas
se encuentran en un mayor porcentaje que los varones (Avolio
et al., 2018).
Si
bien es cierto existen estudios sobre VcM en
universitarios, estos resultados resaltan aspectos muy importantes a abordar,
como el de las actitudes contra la VcM que se generan
en diversos ámbitos desde el punto de vista de Vara-Horna et al. (2017) y las
posturas teóricas que este estudio las torna vigentes.
La prevalencia en mujeres
fue más frecuente la violencia psicológica (44,4%), seguida por el acoso
(32,8%), el acecho (32,5%), la violencia física (18,8%), la violencia sexual
(16,5%) y la violencia económica (14,6%). Asimismo, el 41,6% de los estudiantes
universitarios declara haber infligido violencia en contra de su pareja o
expareja en algún momento de la relación.
De las manifestaciones del presentismo,
la mayor prevalencia son el cansancio o agotamiento, los errores en tareas
académicas producto de las preocupaciones y el reporte muy bajo en su desempeño
académico. En cuanto a la morbilidad psicológica y física leve, presenta mayor
prevalencia, acompañado de estado de angustia y sintomatología depresiva e
incluso manifestaron haber intentado con acabar su vida. Se evidencia además la
diferencia de los mencionados entre universitarios VcM
y los que no han sido VcM. Los hallazgos mostrados
corroboran este planteamiento, pues se observa que la VcM
impacta directamente sobre la morbilidad (Beta= 0.263, p < .001), y a través
de ella sobre el presentismo académico (explicando el
35% de su variación).
En cuanto al impacto de la
exposición infantil sobre las actitudes y violencia contra la mujer, se
evidenció que son factores determinantes para que un hombre ejerza maltrato
hacia su pareja, el haber sido maltratado psicológica y físicamente durante la
infancia y durante su formación, siendo el principio generacional de la
violencia. Las experiencias infantiles originan actitudes y patrones de
conducta persistentes, las experiencias durante la
niñez no influyen directamente sobre las actitudes de rechazo explícito (Beta=
-0.031, p =.178). Sin embargo, influyen indirectamente a través del impacto que
ejercen sobre las actitudes implícitas (Beta= -.145, p < .001).
Referencias bibliográficas
Aguadeb,
E. M. (2017). Análisis de la presencia de sexismo en
alumnado universitario. Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 32/1), 127-143.
Allen,
A. (2016). Emancipation
without utopia: Subjection, modernity, ande the normative claims of feminist
critical theory. Signos Filosóficos, XVIII(35), 170-196.
https://signosfilosoficos.izt.uam.mx/index.php/SF/article/view/563
Avolio,
B., Vilchez-Román, C., y Chávez, J. (2018). Factores que
influyen en el ingreso, participación y desarrollo de las mujeres en carreras
vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación en el Perú. CENTRUM
PUCP - Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Bringas-Molleda,
C., Estrada-Pineda, C., Suárez-Avarez, J., Torres, A., Rodríguez-Díaz, F. J.,
García-Cueto, E., y Rodríguez-Franco, L. (2017). Actitud sexista y trascendente
durante el noviazgo entre universitarios latinoamericanos. Revista Iberoamericana
de Psicología y Salud, 8(1), 44-55. https://doi.org/10.23923/j.rips.2017.08.005
Butler, J. (1997).
Sujetos de sexo / genero / deseo. Revista Feminaria, X(19), 1-20. https://tierra-violeta.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/Feminaria19.pdf
Chafloque,
R., Vara-Horna, A., López-Odar, D., Santi-Huaranca, I., Diaz-Rosillo, A., y Asencios-Gonzalez, Z. (2018). Ausentismo, presentismo
y rendimiento académico en estudiantes de universidades peruanas. Propósitos
y Representaciones, 6(1), 83-133. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2018.v6n1.177
De
la Villa, M., García, A., Cuetos, G., y Sirvent, C. (2017). Violencia en el noviazgo,
dependencia emocional y autoestima en adolescentes y jóvenes españoles. Revista
Iberoamericana de Psicologia y Salud, 8(2), 96-107. https://doi.org/10.23923/j.rips.2017.08.009
Denegri,
M. I., Chunga, T. O., Quispilay, G. E., y Ugarte, S. J. (2022). Violencia de
género, dependencia emocional y su incidencia en la autoestima en madres de
estudiantes. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(3), 318-333. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i3.38477
Donoso,
V., Garzón, M. J., Costales, A. I., y Arguello, E. D. (2021). Dependencia
emocional transgeneracional: Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la
Sierra del Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(3),
299-316. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i3.36771
Duche,
A. B., Jaime, M. K., Azalde, J. M., Torres, P. M., y Huamani, R. M. (2020).
Actitudes y conductas de estudiantes universitarios ante la violencia de género
en las relaciones de pareja: Un estudio comparativo. Sinergias Educativas,
5(2), 305-329.
https://sinergiaseducativas.mx/index.php/revista/article/view/142
Echeburúa,
E., y Amor, P. (2016). Hombres violentos contra la pareja: ¿Tiene un transtorno
mental y requieren un tratamiento psicológico? Terapia Psicológica, 34(1),
31-40. https://teps.cl/index.php/teps/article/view/36
Flores,
D. E. (2019). Violencia familiar y habiliddes sociales en estudiantes de Educación
Inicial de una Universidad de Trujillo, 2018 [Tesis de pregrado,
Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/28342
Hair, J. F.,
Hult, G. T. M., Ringle, C. M., y Sarstedt, M. (2017). A Primer on Partial
Least Squares Structural Equation Modeling (PLS-SEM). Sage Publications.
Hernández-Ramírez, A.
M. (2021). Página en blanco: Discursos de resistencia para reconocer y
documentar la violencia contra la mujer en el ambiente académico. Polis, 20(59), 185-202. https://journals.openedition.org/polis/20539
Hikal, W.
(2016). Aprendizaje
criminal desde los postulados de Albert Bandura y su articulación con la
política criminal. Sapere, (11),
1-12. https://repositorio.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/2038
Instituto Nacional de
Estadística e Informática - INEI (8 de marzo de 2016). Mas de 7 millones de mujeres conforman la fuerza laboral del Perú.
INEI. https://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/mas-de-7-millones-de-mujeres-conforman-la-fuerza-laboral-del-peru-8943/
Instituto Nacional de
Estadística e Informática -
INEI (2020). Perú: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar –
ENDES 2019. INEI. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Endes2019/
Irizarry,
W., y Rivero, M. (2018). Trastorno por estrés postraumático en mujere victimas de
violencia doméstica: Revisión de literatura integrada. NURE Investigación,
15(94), 4.
https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/1389
Lescano,
G. S., y Salazar, V. D. R. (2020). Dependencia emocional, depresión y ansiedad
en mujeres victimas de violencia. Delectus, 3(3), 1-13. https://doi.org/10.36996/delectus.v3i3.81
Llacua,
J., y Chanca, H. (2016). Violencia contra
la mujer y políticas sciales de género en el Centro Emergencia Mujer de
Concepción y en la Casa de Refugio Temporal Huancayo [Tesis de pregrado,
Universidad Nacional del Centro del Perú]. https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/3909
López, A. (2019).
Violencia contra las mujeres en el ámbito universitario: Una realidad emergente
en la región. Interface-Comunicação, Saúde, Educação, 23, e190651. https://doi.org/10.1590/interface.190651
Losada,
A. V. (2015). Familia
y psicología. Dunken.
Manzano,
E. K. (2020). Salud mental y apoyo
socio-sanitario percibido ante violenciade pareja íntima en mujeres de
establecimientos de salud de Guayaquil, 2020 [Tesis de maestria,
Universidad César Vallejo] https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/50416
Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables - MIMP (2019). Plantilla
de casos de personas afectadas por hechos de violencia contra las mujeres
integrantes del grupo familiar y/o violencia sexual. MIMP.
Molina,
A. (2016). Vulnerabilidad y daño psíquico en mujeres víctimas de violencia
en el medio familiar [Tesis doctoral, Universidad de Granada] https://digibug.ugr.es/handle/10481/43550#.WmEqRa7ibak
Mustaca,
A. E. (2018). Frustración y conductas sociales. Avances en Psicología
Latinamericana, 36(1), 65-81.
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.4643
Ordorika,
I. (2015). Equidad
de género en la Educación Superior. Revista de la Educación Superior, 44(174), 7-17. https://doi.org/10.1016/j.resu.2015.06.001
Organización
Mundial de la Salud - OMS (2005). Estudio multipaís de la OMS, sobre salud de la mujer y
violencia doméstica contra la mujer: Primeros resultados sobre prevalencia, eventos
relativos a la salud y respuestas de las mujeres a dicha violencia. OMS. https://www.who.int/es/publications/i/item/9241593512
Pardo-Caballos, A., y
Echarte-Alonso, L. E. (2015). La formalización del consentimiento informado en
investigación y la pérdida sentimental del paciente. Persona y Bioética, 19(2),
198-226.
Perú21
(7 de marzo de 2019). Día
Internacional de la mujer: 51% de estudiantes universitarios son mujeres.
Perú21. https://peru21.pe/peru/dia-internacional-mujer-51-estudiantes-universitarios-son-mujeres-464252-noticia/
Póo,
A. M., y Vizcarra, M. B. (2011). Diseño, Implementación y Evaluación de un
Programa de Prevención de la Violencia en el Noviazgo. Terapia Psicológica, 29(2), 213-223. https://teps.cl/index.php/teps/article/view/143
Ringle,
C. M., Wende, S., y Becker, J. M. (2015). SmartPLS 3. SmartPLS GmbH, Boenningstedt. http://www.smartpls.com
Rubio-Garay,
F., López-González, M. A., Carrasco, M. Á., y Amor, P. J. (2017). Prevalencia de
la violencia en el noviazgo: Una revisión sistemática. Papeles del Psicólogo,
38(2), 135-147.
https://doi.org/10.23923/pap.psicol2017.2831
Safranoff, A. (2017). Violencia psicológica hacia la mujer: ¿Cuáles
son los factores que aumentan el riesgo de que exista esta forma de maltrato en
la pareja? Salud Colectiva, 13(4), 611-632. https://dx.doi.org/10.18294/sc.2017.1145
Sánchez,
R. (2020). Revisión bibliográfica:
Agresión en adolescente. Factores familiiares, apego y terapia familiar
[Tesis de pregrado, Universidad de Salamanca). https://gredos.usal.es/handle/10366/143803
Suárez, D. A., Riaño, K. J., Nova,
L. S., y Riveros, F. (2020). Diseño y validación de una escala de actitudes hacia la
violencia de pareja para adultos colombianos. Informes Psicológicos, 20(1), 33-47. https://dx.doi.org/10.18566/infpsic.v20n1a03
Suárez,
P. A., y Vélez, M. (2018). El papel de la familia en el desarrollo social del niño: Una mirada desde la
afectividad, la comunicación familiar y estilos de educación parental. Psicoespacios, 12(20), 173-198. https://doi.org/10.25057/21452776.1046
Superintendencia Nacional
de Educación Superior Universitaria - SUNEDU (10 de octubre de 2018). SUNEDU, Comisión
de la mujer y familia y bloque universitario feminista se reunen para luchar
contra el acoso sexual y violencia de género. SUNEDU. https://www.sunedu.gob.pe/comision-mujer-familia-bloque-universitario-feminista-reunen-luchar-acoso-sexual/
Vara-Horna, A. A. (2013). Los costos empresariales de la violencia
contra las mujeres en el Perú. Una estimación del impacto de la violencia
contra las mujeres en relaciones de pareja en la productividad de las empresas
peruanas. USMP & ComVoMujer.
Vara-Horna, A. A. (2015). Modelo de gestión para prevenir la violencia
contra las mujeres en las empresas. Una propuesta integral para involucrar a
las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones
de pareja. ComVoMujer & USMP.
Vara-Horna, A. A., y
López, D. R. (2017). Sí, pero no: La aceptación implícita de la violencia contra
las mujeres en el Perú. Universidad de San Martín de Porras.
Vara-Horna,
A. A., y López-Odar, D. R. (2016). La violencia
contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la
productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e
ingeniería. GIZ & USMP.
Velásquez, C., Dioses, A., Chávez, J., Pomalaya, R., Cavero, V., Cabrera,
S., Velásquez, N., y Egúzquiza, B. (2016). Personalidad y satisfacción por
áreas vitales en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima. Revista
de Investiación en Psicología, 19(1), 81-97. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12446/11137
Vilariño,
M., Amado, B. G., Vásquez, M. J., y Arce, R. (2018). Psychological harm in women victims of intimate
partner violence: Epidemiology and quantification of injury in mental health
markers. Psychosocial Intervention, 27(3),
145-152. https://doi.org/10.5093/pi2018a23
Zamudio,
F. J., Andrade, M. A., Arana, R. I., y Alvarado, A. A. (2017). Violencia de género sobre estudiantes. Convergencia
Revista de Ciencias Sociales, (75), 133-157. https://doi.org/10.29101/crcs.v0i75.3726
* Doctora en Ciencias de
la Educación. Posdoctorado en Didáctica de la Investigación Científica. Licenciado
en Psicología Educativa. Docente Investigadora en la Universidad César Vallejo,
Trujillo, Perú. E-mail:
glescano@ucvvirtual.edu.pe ORCID:
https://orcid.org/0000-0001-7101-0589
** Doctora en Educación.
Magíster en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa. Licenciada
en Educación. Docente Investigadora en la Universidad César Vallejo, Trujillo,
Perú. E-mail: rsalas@ucv.edu.pe
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6454-8740
*** Doctora en Educación.
Docente Investigadora en la Universidad Cesar Vallejo, Trujillo, Perú. E-mail:
molivos@ucv.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9703-2126
**** Magister en Psicología Educativa. Docente Investigador
en la Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú. E-mail: lolivos@ucv.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0132-4376
Recibido:
2023-06-29 ·
Aceptado: 2023-09-15