Revista de Ciencias Sociales (RCS)

Vol. XXIX, No. 3, Julio - Septiembre 2023. pp. 171-190

FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

 

Como citar: Marín-González, F., y Carrera, M. (2023). Gestión de la sostenibilidad territorial fundamentada en el diálogo de saberes entre actores locales. Revista De Ciencias Sociales, XXIX(3), 171-190.

 

Gestión de la sostenibilidad territorial fundamentada en el diálogo de saberes entre actores locales

 

Marín-González, Freddy*

Carrera, María**

 

Resumen

 

Este artículo resalta la importancia de la presencia universitaria en el ámbito local, considerando el diálogo de saberes como proceso clave en la dinamización de territorios sostenibles. Por tanto, el objetivo se orienta a proponer una metodología que postula el diálogo de saberes con sustento en el capital cognitivo y en el capital sinergético, como base para gestionar la sostenibilidad territorial. Al respecto, es necesario impulsar procesos de desarrollo sostenible en el ámbito local desde la interacción dialógica entre actores clave que representan fuerzas motrices para el intercambio y apropiación del saber. Metodológicamente, se aborda un enfoque cualitativo e introspectivo-vivencial que integra la prospectiva estratégica, la observación participante y los grupos focales en correspondencia con el objeto de estudio. Como resultado se configura una opción metodológica de intervención local centrada en lecciones de valor, desde la articulación de actores clave en torno a la construcción de capital cognitivo y sinergético, fortalecimiento de las organizaciones de base y la capacidad de gestión municipal fundamentada en liderazgos emergentes. Se concluye en la importancia de definir agendas formativas de carácter estratégico, cuya concreción evidencie significativos niveles de participación de los actores en la planeación y gestión del desarrollo local.

 

Palabras clave: Diálogo de saberes; sostenibilidad territorial; desarrollo local sostenible; capital cognitivo; agenda estratégica formativa.

 

 

Management of territorial sustainability based on the dialogue of knowledge between local actors

 

Abstract

 

This article highlights the importance of the university presence at the local level, considering the dialogue of knowledge as a key process in the revitalization of sustainable territories. Therefore, the objective is aimed at proposing a methodology that postulates the dialogue of knowledge based on cognitive capital and synergistic capital, as a basis for managing territorial sustainability. In this regard, it is necessary to promote sustainable development processes at the local level from the dialogical interaction between key actors who represent driving forces for the exchange and appropriation of knowledge. Methodologically, a qualitative and introspective-experiential approach is approached that integrates strategic prospective, participant observation and focus groups in correspondence with the object of study. As a result, a methodological option for local intervention focused on value lessons is configured, from the articulation of key actors around the construction of cognitive and synergistic capital, strengthening of grassroots organizations and municipal management capacity based on emerging leaderships. It concludes on the importance of defining training agendas of a strategic nature, whose concretion demonstrates significant levels of participation of the actors in the planning and management of local development.

 

Keywords: Dialogue of knowledge; territorial sustainability; sustainable local development; cognitive capital; strategic training agenda.

 

 

Introducción

Toda estrategia asociada a un territorio en transformación debe apuntar al aprovechamiento de las bondades endógenas del ámbito territorial desde una posición multidimensional que comprende aspectos biofísicos, ambientales, sociales, culturales, políticos, económicos e institucionales. En consecuencia, cualquiera propuesta que se genere en beneficio del territorio, visto como sujeto, por ser más que un mero espacio geográfico, no debe constituir una serie de acciones dispersas sino un continuo de ajustes o acuerdos provocados a partir de la propia dinámica de los actores en el territorio, a propósito de garantizar su apropiación y por ende su viabilidad técnica y sobre todo política.

Se infiere de lo expuesto que el concepto de territorio va asociado a los procesos de desarrollo. Para Milán-García et al. (2019), la definición del territorio trasciende su carácter físico – geográfico y ubica la discusión en la búsqueda de condiciones para la sostenibilidad, bienestar y calidad de vida, con énfasis en las vocaciones y potencialidades de sus habitantes. Esta tesis denota implicaciones importantes relacionadas con las capacidades de las entidades individuales y organizacionales para contribuir al logro de los mencionados procesos.

Al respecto, Gallicchio (2017); Quispe, Ayaviri y Maldonado (2018); Espinoza y Marín-González (2019); Burbano y Vargas (2021), apuntan a una visión estratégica que conlleva al desarrollo local considerando las potencialidades propias de los territorios en función de la satisfacción de las necesidades primarias de las personas y comunidades. Por tanto, es importante analizar los recursos que determinan oportunidades para el máximo aprovechamiento. Aun cuando el desarrollo local desde sus fundamentos conceptuales puede ser asumido como un constructo multidimensional, la discusión se ha centrado fundamentalmente en la dimensión económica.

Este enfoque es argumentado por Mensah y Ricart (2019), desde los aportes de las teorías de la modernización, dependencia, sistemas mundiales y la teoría de la globalización. Sin embargo, esta postura representa una visión reduccionista y parcelada al no considerar factores sociales, culturales, educativos y ambientales. Así, la heterogeneidad de los distintos territorios demanda desplegar acciones mancomunadas para garantizar la sostenibilidad, resultante de la interacción de diversas variables, tanto naturales como sociales, que trasciende la visión economicista

Lo dicho remite a mirar el territorio desde una dimensión antropolítica, que para   Morín y Kern (2006), representa una política del hombre en el mundo, desde una visión integradora. Comprende la toma de conciencia política, del ser societal (Morín, 2006). Así mismo, Arocena (2013) destaca el sentido de pertenencia e identidad colectiva, expresada en una acumulación cultural en términos de saberes, creencias, normas, cualidades, experiencias comunes y valores interiorizados por sus miembros.

Autores como Cotorruelo (2001); Utria (2002); Vázquez (2005); Tang et al. (2020); Alburquerque (2022), conciben una relación dinámica entre territorio y desarrollo, evidenciada en procesos de innovación científica, producción de conocimiento, potencialización de las fuerzas endógenas, sinergia cognitiva e interacción entre actores que permitan ampliar la base productiva de las regiones. Por su parte, Boisier (2004) resalta la importancia de impulsar el desarrollo desde la concepción de modificaciones cualitativas en el sistema social y la endogeneidad en el ámbito cultural. Entre otras derivaciones, es unidad en la diversidad, es decir, un holograma dialógico, recursivo y complejo (Morín, 2006), que facilita la lectura simultánea de lo local y lo global como ámbitos imbricados.

De esto emerge la idea de que, si el territorio se compone de identidades propias, saberes, haceres, significados, narrativas e interacciones, entonces, su sostenibilidad constituirá un proceso de construcción colectiva desde el actor social situado (Carrera, 2017); pues existen tantas percepciones de la realidad como dominios de explicaciones puede un sujeto proponer. Para Boisier (2004), esta orientación constructivista y sostenible del territorio implica fortalecer el capital cognitivo y el capital sinergético.

Consecuentemente, el desarrollo territorial resulta de la sinapsis de diversas formas de capital intangible (sinergético, cognitivo, humano, económico, simbólico, social, cultural, institucional, psicosocial y cívico), que es posible encontrar en un territorio. Constituyendo el capital sinergético, el activo articulador y dinamizador del resto de capitales dirigidos a orientar en un territorio procesos de desarrollo.

La importancia de abordar la sinapsis entre el capital sinergético y el cognitivo para favorecer la sostenibilidad territorial, obedece a que ambos activos constituyen dispositivos del diálogo de saberes (enlace productivo entre el saber científico y el cotidiano) y del diálogo entre actores diversos o distintas lógicas de acción, particularmente con el actor político, el sector productivo, y entre ciencia y sociedad como destinataria, así como fuerza potenciadora del desarrollo territorial. Mwebesa, Yoh y Doi (2021), destacan la importancia de fortalecer las relaciones en red desde la integración entre actores que comparten una misma visión del desarrollo.

Se perciben relaciones intersubjetivas entre los agentes del desarrollo. De la posibilidad de construir un vínculo intersubjetivo, superador del instrumentalismo, que dé cuenta de un verdadero diálogo de saberes y entre actores estratégicos clave, deviene la necesidad de formular y presentar propuestas conceptuales y metodológicas respondientes a los asuntos focales determinados por los propios destinatarios.

Por tanto, diseñar una hoja de ruta para la sostenibilidad del territorio, no sólo debe responder a la acción del Estado, a través de las políticas públicas formuladas, sino reconocer la acción individual, o más bien interindividual, según distintos ámbitos de actuación (socioeconómico, sociopolítico, educativo, cultural, ambiental, agroproductivo, entre otros), a los fines de iniciar dinámicas de incidencia política dirigidas a influir en aquellos que toman decisiones con la finalidad de lograr cambios puntuales en el ámbito público.

Un aspecto clave, a este respecto, lo constituye el planteamiento de Arocena (2013) en su visión del desarrollo local, quien enfatiza el papel del actor social y su identidad, destacando que la política es necesaria, pero sólo para lograr consensos, concertaciones y acuerdos básicos, por cuanto el desarrollo local, sólo será viable si se plantean sus raíces en las diferencias identitarias. Morín (2006), por su parte, en su idea de la antropolítica dice que: “La política ya no debe ser sólo ni principalmente la política de las etnias, de los partidos, de los Estados. En consecuencia, debemos concebir una política multidimensional, pero no totalitaria” (p.8).

En este orden de ideas resulta clave desarrollar estudios que conlleven a describir, explicar y comprender las dinámicas propias de los territorios como base para la transformación social en pro del desarrollo. De acuerdo con estos referentes, el presente artículo se orienta a proponer una metodología que postula el diálogo de saberes (desde una concepción de construcción colectiva entre actores locales) con sustento en el capital cognitivo y en el capital sinergético, como base para gestionar la sostenibilidad territorial.

 

1. Metodología

De acuerdo a la naturaleza del escenario de investigación y considerando la perspectiva ontológica interpretativa/comprensiva, asumida como enfoque emergente de acercamiento a la realidad local, el presente artículo se sustenta en los criterios valorativos de Credibilidad (implica consensos y acuerdos entre los agentes involucrados a través de un proceso de investigación participativo desarrollado en el escenario in situ); así mismo, el criterio de Multirreferencialidad (considera diversas percepciones, creencias, subjetividades y narrativas de los actores implicados como representaciones sociales).

Igualmente, el principio de Implicación (plantea la importancia del acercamiento de los actores de la Red de Innovación Productiva de Coco (RIPC) y de otras instancias como el gobierno municipal y regional, instituciones universitarias, Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología del estado Falcón (FUNDACITE-Falcón), organizaciones de base, al conocimiento y develamiento del contexto local), también resalta el Posicionamiento, a partir del cual la investigación como acción permite mirar junto al otro sin pretender ser el otro. En atención a los principios valorativos la Comunidad como árbitro, enfatiza la importancia de la “voz de los participantes” como informantes legítimos, sobre la base de un interés práctico o entendimiento interpretativo, para tomar decisiones consensuadas.

Por su parte la Flexibilidad, respecto a los imprevisibles, variaciones, ajustes o cambios que resulten de acuerdo con la influencia de factores internos o externos, la Integralidad y consistencia, debido a la interdependencia / congruencia entre los componentes de una tarea investigativa de naturaleza multidimensional. En este sentido, a través de la Participación de los actores se hace posible el capital sinergético para elegir el mejor curso de acción y desde la viabilidad se garantiza la pertinencia y sostenibilidad de la investigación con respecto al contexto de estudio.

En el presente caso este principio se expresa en viabilidad política-institucional y viabilidad técnica. La primera, representada en la política pública desplegada por el Estado venezolano, a través del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005-2030) del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT, 2005), y en la concertación de los actores estratégicos involucrados al considerar las diversas formas de participación ciudadana en las acciones públicas y en la toma de decisiones con incidencia política. Por su parte, la viabilidad técnica se asocia con las condiciones o medios necesarios para garantizar la mejor intervención posible.  

El plano empírico de la investigación de la cual deriva el presente artículo se localiza en un municipio venezolano, específicamente en Tocópero, estado Falcón, habida cuenta de la Municipalización de la Educación Universitaria, con diversos programas académicos de pregrado y postgrado ofertados por la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) y de la existencia en dicho municipio de la Red de Innovación Productiva de Coco (RIPC) como iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (MINCYT), conducente a dar valor agregado a los bienes generados en la zona, por ser parte del eje cocotero del estado Falcón en Venezuela, principal productor de coco y copra del país.

El componente metodológico se configura a través de los siguientes momentos: Definición y delimitación del asunto focal de la investigación; reconstrucción de la experiencia desde el asunto focal; análisis interpretativo y comprensión de la experiencia; y, propuesta de acción, socialización, resignificación y apropiación del conocimiento generado.

En atención a las características de los momentos definidos, se recurre a técnicas de recolección de información de corte participativo y de una metódica respondiente a cada momento de la evaluación: Ex-ante, ex-dure y ex-post. La Figura I, ilustra la dinámica cíclica, continua, recursiva, iterativa, interactiva y coyuntural de la sistematización procedimental.

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Figura I: Metódica del proceso de investigación

En la imagen es posible visualizar un encadenamiento interdependiente entre los procesos propios de cada momento de la investigación y la dinámica evaluativa prevista para la valoración de estos, a saber: Análisis de la situación inicial e identificación de necesidades y potencialidades del sistema de estudio en íntima convergencia con la evaluación ex-ante; rastreo de información focalizada con la evaluación ex-dure; verificación de resultados, considerando el alcance e impacto de la investigación en la población objetivo y su sostenibilidad, en correspondencia con la evaluación ex-post.

Los momentos definidos para el componente metodológico se identifican a continuación:

 

1.1. Primer momento: Delimitación y definición del asunto focal de la investigación

Implica un acercamiento con los actores, a los fines de identificar el asunto de interés colectivo que ejerce influencia en el desempeño del sistema o realidad situacional, plantear acuerdos metodológicos y compromisos, definir objetivos y plan operativo. Este momento tuvo como propósito develar necesidades sentidas o núcleos de interés relacionados con los alcances de la Red de Innovación Productiva del Coco y del sector universitario en la sostenibilidad del desarrollo del Municipio Tocópero, considerando el horizonte de interpretaciones de diversos actores en cuanto a la concreción de las políticas públicas de desarrollo local. A tales efectos, se destacan como acciones básicas:

a. Acercamiento al ámbito local de intervención mediante entrevista acordada con representantes de la Red de Innovación Productiva de Coco y visita de campo a las sedes de la Planta Procesadora de Aceite (TOCOSA) y a la Confitería de Coco (CONTOSA), ubicadas en el sector Santo Tomas de Tocópero, por constituir escenarios de alcance y concreción de las políticas públicas en materia de desarrollo local del municipio, a través de la RIPC.

b. Acercamiento con actores estratégicos clave para su sensibilización, movilización y apoyo, como garantes de la viabilidad política, institucional y técnica de la intervención. Se destacan: Alcalde del municipio Tocópero, representante del Consejo Federal de Gobierno en el municipio, representante del Consejo Académico Bolivariano Estadal (CABE), coordinador del Consejo Académico Bolivariano Local (CABLO).

c. Acercamiento con entes encargados de liderar programas de formación universitaria, coordinador académico de la municipalización universitaria/UNEFM, coordinador general de la Aldea Universitaria Tocópero, coordinadores de programas académicos de la aldea universitaria, representantes de la RIPC ante FUNDACITE- Falcón, representante del Municipio Escolar Integrado, voceros de Consejos Comunales y voceros estudiantiles universitarios.

d. Taller preparatorio con participación de 26 actores clave centrado en: Presentación del propósito del estudio y descripción de la propuesta de intervención.

e. Taller preparatorio para elaboración de diagnóstico dinámico mediante herramientas de la prospectiva estratégica.

Procedimentalmente se recurre a técnicas e instrumentos de recolección y análisis de información de naturaleza cualitativa, estratégica y prospectiva, destacándose talleres participativos, observación participante, focus group, brainstorming, formularios de campo o guías de terreno, matrices para la selección y jerarquización de ejes de interés de la sistematización y de análisis FODA, análisis estructural MICMAC para formular el diagnóstico dinámico a propósito de caracterizar el sistema de estudio.

 

1.2. Segundo momento: Reconstrucción de la experiencia desde el asunto focal

Este momento constituye una segunda mirada al asunto focal de la investigación para su descripción y reflexión crítica mediante un rastreo, recopilación, ordenamiento y análisis detallado y focalizado de información. De modo que, en esta nueva lectura al contexto, la experiencia se reconstruye desde un proceso iterativo (ir y venir analíticamente). Ello dio lugar a objetivar el comportamiento del sistema de estudio a partir de la delimitación de un conjunto de variables que, por su grado de motricidad e influencia, describen detallada y ordenadamente, el comportamiento del sistema, a propósito de tomar las decisiones estratégicas que permitan emprender acciones respondientes a las demandas o retos que emergen de la experiencia sistematizada.

Se aplican cinco (05) entrevistas semiestructuradas y dos (02) entrevistas focalizadas, para enriquecer el diagnóstico dinámico a través del análisis estructural MICMAC como herramienta de reflexión colectiva, cuyo propósito es establecer el nivel de influencia directa e indirecta entre variables a fin de identificar las variables estratégicas o retos del sistema de estudio.

 

1.3. Tercer momento: Análisis interpretativo y comprensión de la experiencia

En este momento se interpreta lo acontecido a lo largo de la experiencia, con base en la observación participante e intercambio simbólico entre actores en el escenario in situ, se consideran los hallazgos de la reflexión colectiva en la primera fase de aplicación del análisis estructural MICMAC; asimismo de la reflexión crítica de los investigadores.

Una de las técnicas fundamentales es la triangulación, que facilita la contrastación para avalar la información obtenida y organizada en el proceso de reconstrucción de la experiencia. Esto favorece la realización de un microanálisis comparativo (triangular la comprensión) por parte de los investigadores, con sustento en una segunda fase de aplicación del análisis estructural MICMAC, para establecer relaciones indirectas entre variables.

En tal sentido, una vez analizadas las relaciones directas se procede a establecer las relaciones indirectas o estructurales con el propósito de extraer las variables estratégicas clave, es decir, aquellas que por los efectos en cadena o bucles de retroacción (retroalimentación), emergen como muy importantes en el sistema en un horizonte temporal de mediano y largo plazo, según el número e intensidad de sus relaciones.

 

1.4. Cuarto momento: Propuesta de acción, socialización, resignificación y apropiación del conocimiento generado

Una vez clasificadas y jerarquizadas las variables en el plano y analizadas las relaciones de interdependencia según su tipología, se procede a debatir en el equipo de la sistematización las posibles opciones estratégicas que a su juicio se relacionan con los retos estratégicos o variables clave, a propósito de proyectar en forma de escenario apuesta la situación objetivo, considerada como la instancia del qué es necesario y viable hacer en respuesta a los descriptores develados en la situación inicial.

En coherencia con la reflexión prospectiva sobre los retos estratégicos, se hace uso de la técnica “árbol de pertinencia” (ver Figura II), definiéndose tres (03) opciones estratégicas: Apropiación social del conocimiento, coordinación y cooperación institucional y fortalecimiento de capacidades endógenas, las cuales se desglosan en lineamientos y objetivos estratégicos para un horizonte temporal de largo plazo (planeación estratégica). Éstos a su vez se articulan alrededor de un conjunto de proyectos estratégicos, ejes estratégicos y líneas de acción, que en conjunto constituyen los medios-condiciones según las prioridades temáticas para el mediano plazo (planeación táctica).

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Figura II: Árbol de pertinencia estratégica

Estos componentes conforman la base del esquema metodológico para la configuración de una agenda estratégica formativa, como plataforma de planificación global, respondiente a los retos estratégicos generados del MICMAC. La gráfica que resume la ruta metodológica del proceso de investigación se evidencia en la Figura III.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Figura III: Ruta metodológica

 

2. Resultados y discusión

En correspondencia con la sistematización procedimental los resultados se organizan por momentos, tal como se describen a continuación:

 

2.1. Primer momento

Se identifican los actores que tienen un rol fundamental en el contexto (decisores y ejecutores de políticas públicas locales). Del mismo modo, se consideran aquellos actores (colaterales) que sus acciones y decisiones influencian la investigación.

La identificación se realiza de acuerdo con los criterios de representatividad o posición estratégica según función ejercida en la instancia de procedencia; calificación o experticia técnica, nivel de conocimiento del contexto y de la experiencia a sistematizar, capacidad de acción, capacidad de influencia y toma de decisiones; rol en la investigación según motivaciones, compromiso y disponibilidad de tiempo para las acciones requeridas; nivel de prioridad o grado de importancia de la participación del actor: (A= Participación indispensable; B= Utilidad de la información; C= Disponibilidad de tiempo y acceso a la información). La estructura local de soporte a la investigación se evidencia en el Cuadro 1.

Cuadro 1

Estructura Local de Intervención

 

Actor estratégico (perfil)

 

Dependencia

 

Calificación

 

Rol en la intervención

1.  Gestión Académica

UNEFM

Experticia técnica

Coordinación

2. Gestión Académica

LUZ

Experticia técnica

Asesoría académica

3. Gestión Institucional

Representante del CABE

Toma de decisiones

Apoyo institucional

 

4. Gestión Institucional

Coordinador Académico de Municipalización UNEFM

Toma de decisiones

Apoyo institucional

Asesoría externa

5. Gestión Institucional

CABLO UNEFM Tocópero

Capacidad de influencia

Apoyo institucional

6. Gestión Comunitaria

Aldea UNEFM Tocópero

Capacidad de influencia

Enlace entre instancias

7. Gestión Comunitaria

RIPC (Cooperativa Mixta Tocópero)

Capacidad de influencia

Enlace entre instancias

 

8. Gestión Comunitaria

Consejo Comunal Ciénaga Lejos

Capacidad de acción

Nivel de conocimiento del contexto

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

El diagnostico participativo devela la necesidad de la apropiación social del conocimiento, la tecnología y la innovación en la Red de Innovación Productiva del Coco (RIPC), tras su débil sostenibilidad y sustentabilidad para el desarrollo local. Esto se evidencia en descriptores como burocratización del convenio institucional de la RIPC que ha conllevado, hasta el presente, a la inactividad de la planta procesadora de aceite TOCOSA, acompañada de un nivel de conocimiento técnico operativo y de manejo agronómico limitado, cuya expresión es la rutinización de las prácticas de cultivo, baja renovación de las plantaciones de coco y escaso aprovechamiento integral del rubro en virtud de que sólo se utiliza la copra.

Desde los aportes de Gallicchio (2017); Espinoza y Marín (2019); Milán-García et al. (2019); Proaño et al. (2019); Tang et al. (2020); Burbano y Vargas (2021); Torres-Coronas y Vidal-Blasco (2021); y, Carrillo-Hidalgo, Casado-Montilla y Pulido-Fernández (2021), el desarrollo local se fundamenta en relaciones de cooperación con base en el potencial de recursos disponibles, considerando las necesidades de las personas, comunidades y colectividades. De estos resultados se infiere la importancia de establecer redes interorganizacionales e intersectoriales como vía estratégica, que desde una concepción ganar – ganar permita superar debilidades y potencializar las vocaciones locales.

En cuanto a otros resultados, los actores destacan envejecimiento progresivo de las plantaciones con una débil capacidad productiva e incidencias en la comercialización y rentabilidad de los productos; sistema de riego rudimentario e insuficiente para cumplir con las demandas por plantaciones; dispersión espacial de la planta procesadora de aceite, aunado al mal estado de la vialidad agrícola y a deficiencias de transporte para acceder a las plantaciones de coco; débil producción y baja rentabilidad de la Confitería de Coco (CONTOSA), producto de la carencia de materia prima complementaria y de una débil administración financiera.

Se percibe ausencia de una cultura de la confianza entre actores (capital social) que genera apatía, débil cooperación y desarticulación de la mayoría de los involucrados en la RIPC, lo que se traduce en débil capital sinergético; escaso relevo generacional limitando la valoración y preservación de la cultura ancestral del cultivo como elemento potenciador de emprendimientos locales; escaso alcance del diálogo de saberes, cuya incidencia fundamental se expresa en la desarticulación de proyectos universitarios respecto a los propósitos de la RIPC; débil promoción y divulgación de los beneficios del cultivo integral del rubro palma oleaginosa, de los alcances de la RIPC y de la planta procesadora de aceite de coco y otros derivados.

Estos resultados coinciden con lo expuesto por Cummings et al. (2018), cuando resaltan la necesidad de que las localidades y regiones impulsen sus procesos de desarrollo mediante el establecimiento de estrategias de cooperación entre actores como base para consolidar capital social desde la compartición de saberes. En este sentido, resulta clave definir competencias asociadas al perfil de cada uno de los actores quienes representan agentes de desarrollo, es decir, pasan a mediar las estrategias para el fortalecimiento del capital social.

Una vez identificado el asunto focal se recurre a una reflexión compartida, mediante las técnicas brainstorming, focus group y análisis estratégico FODA, a partir de un ejercicio de problematización según campos de atención asociados al desarrollo local: Tecno-económico, social, político-institucional, formativo y ambiental, que conduce a la selección y jerarquización de las variables de influencia, tal como se evidencia en el Cuadro 2. 

Cuadro 2

Matriz de Variables Delimitadas

CAMPOS DE ATENCIÓN

VARIABLES ENDÓGENAS

VARIABLES EXÓGENAS

 

 

TECNOECONÓMICO

(TE)

1. Operatividad de la planta procesadora del coco

2.  Innovación tecnológica en productos, procesos y gestión del rubro coco

3. Comercialización y rentabilidad de productos derivados del rubro palma oleaginosa desde la RIPC

4. Planes, programas y proyectos agrícolas asociados con el rubro coco

5. Apoyo financiero a miembros de la RIPC por parte de diferentes entes gubernamentales regionales/nacionales

6. Reactivación del Megaproyecto de Desarrollo Endógeno del Coco

7. Demanda de derivados de la palma oleaginosa en la industria de alimentos, cosmética, farmacéutica y de fertilizantes

 

SOCIAL

(S)

8.  Relevo generacional asociado a la conservación, uso sostenible y productividad del rubro coco

9.  Valoración del saber y hacer popular

10. Relaciones de confianza y cooperación entre actores estratégicos locales (agropecuarios, empresariales, artesanales y educativos)

 

 

POLÍTICA INSTITUCIONAL

(P)

11. Funcionamiento del Consejo Académico Bolivariano Local (CABLO) como red socio-institucional con presencia de diversos actores estratégicos

12. Posicionamiento local de organizaciones de base constituidas (consejos comunales, asociaciones y cooperativas de servicios)

13. Sentido de pertenencia, compromiso y responsabilidad social del Alcalde

14.  Presencia activa de FUNDACITE-Falcón

15. Cultura de la confianza y relaciones de cooperación entre actores locales y regionales

16. Políticas públicas nacionales de desarrollo local  para el financiamiento de proyectos sociales, productivos e infraestructurales

 

 

FORMATIVO

(F)

17.  Oferta de programas académicos municipalizados según vocación local

18. Construcción social de conocimiento en la RIPC

19. Saber experto para capacitar actores

universitarios, gobierno local, productores, organizaciones de base y otros gestores del desarrollo local

20. Formulación de planes y proyectos

universitarios según vocación local

21.  Programa de agronomía municipalizado (UNEFM) como ámbito para la asistencia técnica  a productores  del rubro palma oleaginosa

22. Alianzas estratégicas alcaldía-aldea universitaria- INVECEM

23. Municipalización de la infraestructura de ciencia y tecnología como política pública nacional

24. Financiamiento de proyectos universitarios por diversos organismos regionales, nacionales e internacionales

AMBIENTAL

(A)

25. Preservación de la palma oleaginosa como potencial productivo del municipio mediante tecnologías ambientales amigables

 

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Estas variables delimitadas se constituyen en insumos para el análisis estructural Matriz de Impactos Cruzados-Multiplicación Aplicada a una Clasificación/MICMAC (Godet, 2000). Herramienta de reflexión colectiva, que relaciona factores intervinientes en el sistema de estudio de manera estructurada, a los fines de identificar cuestiones o variables clave que constituyen los retos del sistema, como base para la formulación de opciones estratégicas que resulten sostenibles y concordantes con los desafíos que impactan al municipio.

Para Florez y Lugo (2019); así como Espinal, Scarpetta y Cruz (2020), la prospectiva estratégica aporta técnicas de significativa pertinencia para la identificación de las variables que dinamizan el sistema social, proceso que desde la perspectiva de Marín-González y Alfaro (2021), requiere fortalecer los perfiles de desempeño centrados en un liderazgo emergente.

El estudio y comprensión de los procesos de desarrollo local conlleva a la búsqueda de metodologías que permitan delinear trayectorias de acción orientadoras de la consecución de escenarios posibles, deseables y probables. En este sentido, la prospectiva estratégica, no solo hace aportes a la investigación sobre el tema, sino que también fundamenta mecanismos de planeación y gestión con la intención de participar propositivamente de la transformación del contexto.

 

2.2. Segundo momento

El análisis estructural MICMAC se lleva a cabo en dos fases: La primera, orientada al establecimiento de relaciones de influencia directa entre variables con miras a caracterizar su comportamiento actual en el sistema y su tendencia futura. La segunda fase, para determinar relaciones de influencia indirecta entre variables se trabaja con la siguiente escala de valoración de la influencia: Fuerte (3), moderado (2), débil (1) y nulo (0). De este procedimiento se deriva su clasificación en un mapa o plano cartesiano con cinco zonas de poder de acuerdo al grado de influencia directa, a saber: Motrices o determinantes; enlace; autónomas; de resultado o salida; y una denominada área de variables pelotón, que influyen y dependen de manera media (ver Figura IV).

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Figura IV: Plano de influencias y dependencias directas entre variables

De la Figura IV, se destaca en la zona 1 el papel altamente motor de tres (3) variables del campo tecno-económico y una (1) del político institucional. Al respecto, se identifican como variables exógenas: La agroindustria, tipificada como el aprovechamiento integral del rubro palma oleaginosa en razón de la demanda de sus derivados y el megaproyecto de desarrollo del coco, como política pública de desarrollo local; y variables endógenas como la planificación, que implica la formulación de planes, programas y proyectos agrícolas asociados con el rubro coco y el CABLO.

Estas variables al estar ubicadas en la zona 1 de alta motricidad impactan significativamente en el juego de relaciones directas en el sistema de estudio, al ser difícilmente influenciables por otras variables, en razón de su naturaleza explicativa y condicionante sobre el resto de las variables.

En la zona de poder 2 (ver Figura IV), correspondiente a las variables enlace (inestables por naturaleza), destacan la cultura ancestral respecto al cultivo del rubro; el saber académico o experto; asistencia técnica y asesoramiento a productores agropecuarios, la municipalización universitaria; la presencia de FUNDACITE-Falcón, complementada con la misión ciencia como política pública nacional, y el capital sinergético como activador de otros capitales intangibles, todo lo cual debe redundar en el empoderamiento de las organizaciones de base constituidas y en la responsabilidad social del Alcalde respecto a los asuntos de interés público.

En la zona 3 (ver Figura IV), o sector de las variables resultado (influenciada por las variables de la zona 1 y 2), cuyo comportamiento se explica por ser poco motrices y altamente dependientes, se ubica la formulación de planes y proyectos universitarios de carácter productivo y endógeno.

En cuanto a la zona 4 (ver Figura IV),  correspondiente a las variables autónomas (ni motrices ni dependientes), se ubican el financiamiento a miembros de la RIPC por parte de diferentes entes gubernamentales regionales/nacionales; convenios de cooperación educativa (alcaldía-aldea universitaria-INVECEM); el relevo generacional como garantía para la preservación del patrimonio agrícola; el mercado para los productos derivados del rubro desde la RIPC; créditos universitarios financiados por diversos organismos regionales, nacionales e internacionales para capacitación, desarrollo tecnológico y emprendimientos locales; sostenibilidad agro-biológica mediante tecnologías ambientales amigables.

Desde el punto de vista de su impacto directo, para el corto o mediano plazo, este tipo de variables no son determinantes de cara al futuro. No obstante, en un plano de influencias y dependencias indirectas u horizonte de largo plazo su ubicación puede variar, para develar y confirmar su importancia en el plano de motricidad y dependencia.

En cuanto a las variables pelotón, ubicadas en la zona 5 (ver Figura IV), cuyo comportamiento no se puede enmarcar de modo claro en ninguna de las otras zonas, siendo susceptible a los cambios que se presenten en el sistema por su carácter medianamente motriz y/o dependiente, destacan el capital relacional, las políticas públicas de desarrollo local, el saber social situado; la innovación tecnológica en productos, procesos y gestión del rubro coco; y la operatividad de la planta TOCOSA  como entorno agroindustrial del procesamiento del rubro y sus derivados y de alto impacto para el desarrollo local.

Con base a estos resultados se puede inferir un sistema altamente inestable, por cuanto hay variables que tienen alta motricidad y gran dependencia, lo que implicaría definir estrategias de intervención basadas en la negociación, concertación y cooperación entre actores en la búsqueda de un mayor equilibrio. En este sentido, el carácter explicativo de la prospectiva estratégica permite delinear escenarios de probable ocurrencia desde la identificación de diferentes rutas de intervención, definidas en consenso en el ámbito de la relación entre la universidad, el Estado y el sector productivo.  

 

2.3. Tercer momento

De los resultados obtenidos al aplicar el software MIC-MAC de influencias indirectas se conformó una clasificación tipológica, cuyo objetivo fue identificar las relaciones de interdependencia entre variables de un mismo grupo, así como de cada tipología en el conjunto del sistema. La Figura V, reproduce la clasificación indirecta resultante del MICMAC y su proyección sobre la bisectriz que marca el eje estratégico trazado desde el origen en el vértice inferior del plano cartesiano, el cual señala las variables prioritarias o clave que resultan estratégicas en el sistema de estudio dada su alta motricidad y dependencia.

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

Figura V: Plano de influencias y dependencias indirectas entre variables

La lectura del plano cartesiano (ver Figura V), permite una interpretación estructural en los siguientes términos: En la zona de las variables clave, altamente significativa para emprender cualquier acción a favor del sistema, se localiza un importante número de variables situadas en la órbita del eje estratégico. La reflexión es que se trata de un sistema inestable desde el punto de vista estructural, dada la interrelación elevada entre las variables próximas al eje, por lo que cualquier acción sobre las más motrices genera efectos subsiguientes en las otras, criterio que se consideró a propósito de vislumbrar la situación objetivo.

Del mismo modo, al situarse la mayoría de las variables en la órbita del eje estratégico, indica que la evolución del sistema depende en gran medida de las acciones que se emprendan a lo interno del sistema más que de condicionantes externos. De hecho, las variables determinantes: Agroindustria, planificación agrícola y el megaproyecto de desarrollo endógeno del coco, catalogadas como retos externos del campo tecno económico, no sufrieron alteraciones en su posicionamiento inicial, mantienen su carácter altamente determinante y difícilmente influenciable por otras variables, dada su condición de externas.

Resulta significativo que en el plano de las variables clave o retos del sistema de estudio destacan, por su proximidad al eje estratégico: El saber académico, la cultura ancestral, FUNDACITE-Falcón, el capital sinergético y el CABLO. Relación que permite identificar una interacción entre campos de atención de naturaleza social, a saber: Una variable del campo formativo, dos del campo social y dos del campo político-institucional, que reflejan la importancia del desarrollo como construcción social, donde lo económico deviene motorizado por la movilización e implicación de actores locales clave como generadores del tejido productivo.

Con estos resultados coinciden autores como Romero-Borre et al. (2022), cuando validan la tesis de que la dinámica del eje estratégico resulta determinante en la evolución del sistema estudiado, desde la relación entre variables motrices y dependientes, principalmente de naturaleza endógena. Se podría inferir de estas afirmaciones y en función de los resultados descritos, que fundamentalmente las condiciones internas de los territorios, como, por ejemplo, potencialidades, vocaciones y capacidades determinan procesos incrementales de desarrollo local.

En cuanto a las variables objetivo (ver Figura V), por su elevado nivel de dependencia y motricidad media, se puede actuar directamente sobre ellas para que su comportamiento sea el deseado respecto al alcance de las variables clave. Integran este grupo: Asistencia técnica y asesoramiento a productores agropecuarios según la vocación local; municipalización universitaria, cuyo uno de sus principios básicos es la pertinencia social del currículo; empoderamiento o posicionamiento local de organizaciones de base constituidas (consejos comunales, asociaciones y cooperativas de servicios), en aras de fortalecer su capacidad de acción, participación e incidencia política en asuntos de interés público.

Respecto a las variables reguladoras (ver Figura V), las cuales poseen un nivel medio de motricidad y dependencia, requieren de un buen funcionamiento para no provocar rupturas en el sistema, destacan: Las políticas públicas de desarrollo local; el capital relacional, representado por la cultura de la confianza y relaciones de cooperación entre actores locales y regionales para complementar sus propios recursos y capacidades; la misión ciencia, como política pública nacional para crear condiciones socio-productivas favorables al municipio a través del apoyo con insumos, financiamiento y comercialización.

Igualmente, destaca la formulación de planes y proyectos universitarios de carácter productivo y endógeno, como herramientas de intercambio de saberes y de construcción social de conocimiento según la vocación local; y, por último, pero no menos importante, la responsabilidad social del Alcalde, considerada esencial para el logro de los retos estratégicos si se tiene en cuenta su sentido de pertenencia al municipio y compromiso para la ejecución de las políticas locales de desarrollo.

Como complemento a estas variables reguladoras se sitúan las variables palanca (ver Figura V), menos motrices, pero pueden provocar un movimiento importante en correspondencia con las acciones que se acometen con ellas para una adecuada evolución del sistema. Destacan: Convenios de cooperación educativa o alianzas estratégicas alcaldía-aldea universitaria-INVECEM, relacionados con la estancia de prácticas profesionales para el fortalecimiento de competencias profesionales y ejecución de proyectos en áreas de interés común.

Otras variables palanca son, el saber social situado, capaz de afectar la cotidianidad para mejorar la calidad de vida y favorecer la sostenibilidad del desarrollo local mediante la apropiación social del conocimiento en la RIPC; la innovación tecnológica en productos, procesos y gestión del rubro coco; el financiamiento a miembros de la RIPC por parte de diferentes entes gubernamentales regionales/nacionales para la ejecución de programas y proyectos de desarrollo tecnológico, productivo e innovación, acceso a mercados y comercialización.

No aparecen variables resultados debido al desplazamiento de la variable formulación de planes y proyectos universitarios, hacia el grupo de las reguladoras que son fundamentalmente las que hacen evolucionar el comportamiento de las variables clave. Por otra parte, por su baja motricidad y alta dependencia son, al igual que las variables objetivo, indicadores descriptivos de la evolución del sistema, por lo que su abordaje depende de los movimientos que se efectúen en el grupo de las reguladoras.

Localizadas en el cuarto cuadrante del plano aparece el grupo de variables autónomas (ver Figura V), que combinan un reducido nivel de motricidad y dependencia, quedando un tanto al margen del comportamiento del sistema, no porque carezcan de importancia, sino que comparativamente con las demás variables, sobre todo las clave, los esfuerzos destinados a éstas ofrecerán mejores resultados. No obstante, su impacto en el sistema dependerá de la acción ejercida sobre las variables reguladoras y palancas que constituyen verdaderas “llaves de paso”, tanto para la evolución del comportamiento de estas variables autónomas como las clave.

Entre estas variables se destacan: El relevo generacional (S8), asociado a la conservación, sostenibilidad del rubro y preservación del tejido productivo; el financiamiento a miembros de la RIPC por parte de diferentes entes gubernamentales regionales/nacionales; el mercado para los productos derivados del rubro desde la RIPC, considerando costes de la plantación y alternativas de comercialización y rentabilidad.

Otras variables son los créditos universitarios por diversos organismos regionales, nacionales e internacionales para capacitación, desarrollo tecnológico y emprendimientos locales; la sostenibilidad agrobiológica asociada a la implementación de tecnologías ambientales amigables que garanticen la preservación de la palma oleaginosa, como potencial productivo integral del municipio, sin afectar el medio ambiente; y, la operatividad de la planta de aceite TOCOSA como entorno agroindustrial del procesamiento del rubro y sus derivados, así como de alto impacto para el desarrollo local.

Del microanálisis realizado se infiere la importancia de las variables estratégicas clave para determinar la motricidad del sistema. Las relaciones directas e indirectas entre variables convergen en la identificación de nodos estructurales que conllevan a visualizar el comportamiento futuro del sistema estudiado. Al respecto, la intensidad de las relaciones se convierte en un referente para la toma de decisiones de los gestores de políticas públicas, por cuanto suponen nudos críticos que deben ser atendidos con alto sentido de prioridad. Esta premisa sirve de fundamento para configurar agendas estratégicas que en contexto del paradigma global – local viabilicen el desarrollo sostenible de los territorios.

 

2.4. Cuarto momento

El resultado final de la construcción de la agenda estratégica se orienta a definir los futuros posibles y/o deseados favorables a la sostenibilidad del desarrollo local. De tal manera que, sobre la base de dicha agenda, los actores locales con incidencia política y toma de decisiones puedan entonces planificar su ejecución en el tiempo disponible, determinar los recursos presupuestarios necesarios y evaluar su factibilidad e impacto.

En este sentido, Vélez-Álvarez et al. (2022), afirman que la concreción de espacios idóneos para el desarrollo social requiere una mirada estratégica en función del contexto. En consecuencia, una visualización de la agenda estratégica propuesta (con algunas opciones estratégicas) para que los actores locales propicien la sostenibilidad del desarrollo del Municipio Tocópero considerando los alcances del diálogo de saberes, se presenta en el siguiente Cuadro 3.

Cuadro 3

Agenda estratégica propuesta (Síntesis)

Estrategia

Descripción

RESUMEN EJECUTIVO

La presente agenda estratégica es una contribución en materia formativa a las acciones que en el marco de las políticas públicas actualmente se plantean a favor de la sostenibilidad del desarrollo local endógeno del Municipio Tocópero, siendo su propósito básico consensuar una imagen objetivo común de lo que pudiera ser factible desde el ámbito formativo para el desarrollo local endógeno en el mediano y largo plazo, debido a la presencia local universitaria.

OPCIONES ESTRATÉGICA 1 APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

 

 

DESCRIPTOR: El principal objetivo de la apropiación, en este caso, es que los miembros de la RIPC y los gestores de las políticas públicas locales se interesen en la ciencia, la tecnología y la innovación en tanto sustrato de las capacidades que efectivamente generan desarrollo local en el municipio.

LINEAMIENTO ESTRATÉGICO 1

 

 

Fortalecer desde el saber experto los saberes y prácticas cotidianas de los productores de la RIPC y de otros agentes del desarrollo local.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

 

 

 

 

 

Propiciar la búsqueda de nuevas formas de producir conocimiento en aras de fortalecer la RIPC como espacio idóneo de aprendizaje permanente y de gestión de las políticas públicas de desarrollo local, debido a su proximidad a las instituciones universitarias con presencia local.

PROYECTO ESTRATÉGICO 1

 

Programa formativo de desarrollo local y gestión municipal

EJE ESTRATÉGICO 1.1

Formación y capacitación permanente    

ALGUNAS LÍNEAS DE ACCIÓN

- Crear una cátedra universitaria de desarrollo local

-Propiciar la inserción en el currículo universitario de temáticas transversales respecto al desarrollo local y al cultivo y procesamiento del rubro palma oleaginosa y sus derivados.

- Favorecer la estancia de prácticas profesionales universitarias mediante la ejecución de proyectos en áreas de interés para el desarrollo local.

- Posibilitar la apertura de diplomados o cursos de educación continua en planificación y gestión del desarrollo local

- Posibilitar la certificación de saberes y haceres locales mediante convenios de cooperación educativa.

EJE ESTRATÉGICO 1.2

Asistencia técnica

LÍNEAS DE ACCIÓN

- Fortalecer, a través del saber experto, la capacidad instalada y operativa de la planta TOCOSA y la gestión municipal.

- Implementar, a través del Área de Agronomía de la UNEFM, un programa de asistencia técnica permanente orientado a fortalecer las prácticas productivas.

- Formular y ejecutar proyectos endógenos asociados al aprovechamiento integral del rubro palma oleaginosa.

EJE ESTRATÉGICO 1.3

 

Generación de conocimiento e investigación con orientación estratégica

LÍNEAS DE ACCIÓN

- Fomentar la generación de conocimiento estratégico desde investigaciones in-situ,

-  Diseñar un esquema de incentivos y captación de recursos financieros que fortalezca la generación, difusión y aplicación del conocimiento.

- Desarrollar proyectos de investigación e intervención innovadores que permitan al relevo generacional.

- Propiciar desde el saber experto la conformación de redes de investigadores e innovadores populares,

OPCION ESTRATÉGICA 2: COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

 

 

DESCRIPTOR: promover la complementariedad técnica, política y financiera en materia del fortalecimiento institucional y de las capacidades endógenas como activos estratégicos para la sostenibilidad del  desarrollo del Municipio Tocópero

LINEAMIENTO ESTRATÉGICO 2

 

 

 

Fortalecer la capacidad de acción, participación e incidencia política de las organizaciones locales (académicas, de gobierno, productivas y sociales) en asuntos de interés público, bajo el liderazgo del Consejo Académico Bolivariano Local (CABLO).

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

 

 

 

 

 

Optimizar la eficacia, eficiencia y los resultados de actuación del CABLO como instancia de convergencia de diversos actores estratégicos con incidencia política, sobre la base de la institucionalidad existente y bajo procedimientos claros, objetivos y pre-establecidos que garanticen la implementación de líneas de acción definidas en la Agenda Estratégica Formativa.

PROYECTO ESTRATÉGICO 2

Fortalecimiento institucional

EJE ESTRATÉGICO 2.1

Viabilidad institucional    

LÍNEAS DE ACCIÓN

 

 

 

 

- Garantizar la viabilidad política de la agenda estratégica.

- Fortalecer las capacidades administrativas y técnicas de los miembros del CABLO.

- Implementar un mecanismo de coordinación permanente que facilite el monitoreo, seguimiento y evaluación del impacto.

- Propiciar la inserción de la agenda estratégica propuesta en el Plan de Desarrollo del Municipio como garantía de su viabilidad política y apoyo presupuestario para su ejecución.

EJE ESTRATÉGICO 2.2

Articulación de actores

LÍNEAS DE ACCIÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Definir ejes de articulación y compromisos de los miembros del CABLO y otros agentes locales.

- Propiciar el capital sinérgico necesario para la movilización, diálogo, entendimiento y participación de actores locales clave,

- Generar alianzas estratégicas con otros actores locales, regionales, nacionales e internacionales a favor de la reactivación del Megaproyecto de desarrollo endógeno del coco.

- Promover la mancomunidad en la gestión pública municipal

 

Fuente: Elaboración propia, 2023

Así mismo, este momento de la investigación evidencia los cambios incrementales más significativos y el valor agregado generado del proceso (evaluación ex-post), una síntesis de lo indicado se observa en el siguiente Cuadro 4.

Cuadro 4

Cambios incrementales (Síntesis)

Indicador

Descripción

OBJETIVO GLOBAL DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN

 

 

 

Contribuir con la sostenibilidad del desarrollo local en el Municipio Tocópero, mediante una agenda estratégica formativa con incidencia en las políticas públicas conducidas por el gobierno municipal, producto de la sistematización del diálogo de saberes

INDICADOR VERIFICABLE:

 

Recreación del diálogo de saberes desde las acciones del consejo académico bolivariano local (CABLO)

CRITERIO

Pertinencia

LOGROS

- Formulación de agenda estratégica formativa con sustento en las actividades de investigación, aplicación y transferencia de conocimiento.

- Aporte a las políticas públicas en materia de formación, actualización, capacitación y asistencia técnica local.

CRITERIO

Impacto de la intervención (largo plazo)

LOGROS

- Participación mancomunada de actores locales diversos con capacidad de acción.

- Generación de sinergias y relaciones de confianza entre diversos actores estratégicos clave.

- Capacitación de diversos agentes: productores de la RIPC, funcionarios municipales, sector productivo, líderes comunitarios, grupos asociativos y sujetos individuales.

- Fortalecimientos de los saberes y prácticas cotidianas de los productores de la RIPC.

- Formulación de una propuesta de programa de formación de agentes para el desarrollo local (FADEL) como estrategia de capacitación y actualización permanente de actores municipales. 

-  Incorporación de contenidos relacionados con el rubro palma oleaginosa en los programas escolares de los niveles básicos del sistema educativo.

- Fortalecimiento de alianzas y cooperación estratégica con miras a conducir procesos de intervención innovadores que sustenten la transformación y el desarrollo local y regional.

CRITERIO

Sostenibilidad

LOGROS

- Estímulo al diálogo de saberes desde las instituciones universitarias.

-  Articulación de esfuerzos entre actores estratégicos clave.

- Disposición y alto nivel de compromiso de los actores involucrados en la experiencia.

- Sentido de pertenencia y responsabilidad social, interés y compromiso gubernamental.

- Difusión de los alcances de la agenda estratégica formativa.

.

 

Fuente: Elaboración propia, 2023.

 

Conclusiones

La dinámica de los territorios en función del desarrollo local viene determinada por relaciones de diferente intensidad entre sus variables características. Consecuentemente la sostenibilidad territorial implica la concertación estratégica de los diferentes actores, donde destaca la academia, el sector productivo, organizaciones de base y el gobierno local. La interacción entre actores conlleva a fortalecer la confianza y la sinergia colectiva como fundamento para generar respuestas efectivas a los asuntos de interés público.

Con el estudio se evidencia la necesidad de que la planificación y gestión de políticas públicas considere como referente el universo de significados y percepciones de los actores locales, con la intención de generar un lenguaje compartido en torno a las estrategias que se deben implementar para alcanzar el desarrollo local sostenible de los territorios.

Se concluye en la pertinencia de la formación de los actores locales en temas relacionados con el desarrollo, la gestión pública y la planificación territorial, desde nuevos enfoques, como condición necesaria para garantizar la formulación y concreción de propuestas generada a favor de la sostenibilidad territorial. Este propósito va asociado al fortalecimiento de formas intangibles de capital como el sinergético y cognitivo que representan dispositivos para el diálogo de saberes en un contexto determinado.

La investigación de la cual deriva el presente artículo puede servir de base para futuros estudios donde se validen los aportes del diálogo de saberes como opción metodológica para contribuir a la explicación y comprensión de los procesos de desarrollo local. La propuesta está limitada al alcance local, de allí que puede considerarse una investigación preliminar en la planificación, gestión y definición de estrategias que confluyan en la configuración de escenarios deseables para el sistema estudiado.

 

Referencias bibliográficas

Alburquerque, F. (2022). La elaboración de estrategias territorial-ambientales: Aprendizaje de prácticas internacionales. Desarrollo y Territorio, (11), 5-11. https://desarrolloyterritorio.unvm.edu.ar/ojs/index.php/desarrolloyterritorio/article/view/562

Arocena, J. (2013). El desarrollo local, una aproximación conceptual. +E: Revista de Extensión Universitaria, (3), 6-13. https://doi.org/10.14409/extension.v1i3.466

Boisier, S. (2004). Desarrollo territorial y descentralización. El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente. EURE, XXX(90), 27-40. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612004009000003  

Burbano, E. L., y Vargas, J. (2021). Desarrollo local en el municipio de Corinto en Cauca-Colombia en el marco del posconflicto. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(2), 98-114. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i2.35901

Carrera, M. J. (2017). Currículo multiverso desde la complejidad. Hacia el desarrollo local endógeno. Fondo Editorial Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM).

Carrillo-Hidalgo, I., Casado-Montilla, J., y Pulido-Fernández, J. I. (2021). Desarrollo sostenible del oleoturismo: Un análisis de la colaboración entre actores. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII (2), 19-38. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i2.35896

Cotorruelo, R. (2001). Aspectos estratégicos del desarrollo local. En A. Vázquez y O. Madoery (Comps.), Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local. Editorial Homo Sapiens.

Cummings, S., Regeer, B., de Haan, L., Zweekhorst, M., & Bunders, J. (2018). Critical discourse analysis of perspectives on knowledge and the knowledge society within the sustainable development goals. Development Policy Review, 36(6), 727-742. https://doi.org/10.1111/dpr.12296

Espinal, D. J., Scarpetta, G., y Cruz, N. (2020). Análisis prospectivo estratégico de la educación superior en Colombia. Cultura Educación y Sociedad, 11(1), 177-196. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.1.2020.13

Espinoza, R., y Marín-González, F. (2019). Redes de investigación transdisciplinar tecnocientífico en contextos reticulares. Utopia y Praxis Latinoamericana, 24(87), 173-193. https://doi.org/10.5281/zenodo.3464059

Florez, J., y Lugo, A. J. (2019). Organizaciones que aprenden: Una perspectiva desde la interacción empresa-contexto. Cultura Educación y Sociedad, 10(1), 42-52. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.10.1.2019.03

Gallicchio, E. (2017). Desarrollo local y cooperación al desarrollo: ¿Una nueva generación de plataformas de cooperación para el desarrollo local? Cuadernos del Claeh, 36(105), 63-74. https://doi.org/10.29192/CLAEH.36.1.3

Godet, M. (2000). La caja de herramientas de la prospectiva estratégica. Cuaderno No. 5. Prospektiker -Instituto Europeo de Prospectiva y Estrategia. http://es.laprospective.fr/dyn/espagnol/bo-lips-esp.pdf

Marín-González, F., y Alfaro, L. C. (2021). Gestión y liderazgo: Enfoque desde una célula educativa. Revista Venezolana de Gerencia, 26(96), 1041-1057. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.96.4

Mensah, J., y Ricart, S. (2019). Sustainable development: Meaning, history, principles, pillars, and implications for human action: Literature review. Cogent Social Sciences, 5(1), 1653531  https://doi.org/10.1080/23311886.2019.1653531 

Milán-García, J., Uribe-Toril, J., Ruiz-Real, J. L., y De Pablo, J. (2019). Sustainable local development: An overview of the state of knowledge. Resources, 8(1), 31. https://doi.org/10.3390/resources8010031

Ministerio de Ciencia y Tecnología – MCT (2005). Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Construyendo un futuro sustentable, Venezuela 2005-2030. MCT. https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/891/plan-nacional-ciencia-tecnologia-innovacion-2005-2030

Morín, E. (2006). Introducción al pensamiento complejo. Editorial Gedisa.

Morín, E., y Kern, A. B. (2006). Tierra-Patria. Ediciones Nueva Visión.

Mwebesa, M. E., Yoh, K., y Doi, K. (2021). Developing the logical cross-sectoral framework of local SDGs project targeting safety and sustainability. IATSS Research, 45(1), 49-59. https://doi.org/10.1016/j.iatssr.2021.03.005

Proaño, S. A., Quiñonez, E. S., Molina, C. J., y Mejía, O. G. (2019). Desarrollo económico local en Ecuador: Relación entre producto interno bruto y sectores económicos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 82-98. https://doi.org/10.31876/rcs.v25i1.29598  

Quispe, G., Ayaviri, D., y Maldonado, R. (2018). Participación de los actores en el desarrollo local en entornos rurales. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(3), 62-82.

Romero-Borre, J., Hernández-Fernández, L., Portillo-Medina, R., y Hernández-Chacín, A. (2022). Internationalization of family businesses: a prospective model. Información Tecnológica, 33(1), 131-144. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642022000100131

Tang, Y., Chen, Y., Wang, K., Xu, H., e Yi, X. (2020). An analysis on the spatial effect of absorptive capacity on regional innovation ability based on empirical research in China. Sustainability, 12(7), 3021. https://doi.org/10.3390/su12073021

Torres-Coronas, T., y Vidal-Blasco, M.-A. (2021). Predicting global entrepreneurship: an exploratory study. Educar, 57(2), 519-536. https://doi.org/10.5565/rev/educar.1279

Utria, R. D. (2002). El desarrollo de las naciones. Hacia un nuevo paradigma. Alfaomega.

Vázquez, A. (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo. Antoni Bosch Editor.

Vélez-Álvarez, C., Pico-Merchán, M. E., Escobar-Potes, M. D. P., y Jaramillo-Ángel, C. P. (2022). Espacios educativos universitarios: Una mirada desde los estudiantes. Cultura Educación y Sociedad, 13(2), 249-266. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.13.2.2022.14



* Doctor en Ciencias Humanas. Postdoctorado en Ciencias Humanas. Especialista y Magíster en Educación. Licenciado en Educación. Investigador SENIOR (MINCIENCIAS- Colombia). Profesor Titular III, Líder de la línea de investigación: Calidad Educativa del Departamento de Humanidades en la Universidad de la Costa, Atlántico, Colombia. E-mail: fmarin1@cuc.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3935-8806

 

** Doctora en Planificación y Gestión del Desarrollo Regional. Docente Asociado del Área Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Falcón, Venezuela. E-mail: nenacarrera.carrera@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1711-4955

 

 

Recibido: 2023-03-05                · Aceptado: 2023-05-23