Revista de Ciencias Sociales (RCS)

Vol. XXVIII, No. 3, Julio - Septiembre 2022. pp. 430-442

FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Como citar APA: Colina, A. M., Urdaneta, F., y Portillo, E. (2022). Sistema agroalimentario de la palma aceitera del Sur del Lago de Maracaibo. I. Análisis del entorno. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(3), 430-442.

Sistema agroalimentario de la palma aceitera del Sur del Lago de Maracaibo. I. Análisis del entorno

Colina, Ana María*

Urdaneta, Fátima**

Portillo, Elvis***

Resumen

Los sistemas agroalimentarios localizados de la palma aceitera del Sur del Lago de Maracaibo contribuyen con el 70% de la oferta de aceites en Venezuela, su producción no ha sido suficiente para satisfacer la demanda interna, por lo que requiere importar cerca del 90% de las necesidades, quedando expuesto a relaciones nacionales e internacionales que de alguna manera influyen en su comportamiento productivo. Se realizó un estudio del sistema agroalimentario de la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq), con el objetivo de dilucidar cómo el comportamiento del entorno internacional y nacional puede estar incidiendo en la oferta de aceites. Metodológicamente se abordó un arqueo de información de fuentes secundarias y entrevista a informantes clave. Los resultados muestran que la palma aceitera es un rubro competitivo dentro del mercado económico internacional, un producto sustituto de otras oleaginosas, siendo Indonesia y Malasia los países con mayor inventario de aceite de palma. Esto lo convierte en un rubro de gran influencia en la fluctuación de precios de los “commodities”, compitiendo con la soya. En conclusión, la devaluación de la moneda, la deficiente implementación de políticas de apoyo al palmicultor y la política nacional de expropiaciones, han limitado el comportamiento productivo de este sistema agroalimentario.

Palabras clave: Aceites; commodities; palma; sistema agroalimentario; palmicultor.

* Doctora en Ciencias Agrarias. Magister Scientiarum en Gerencia de Agrosistemas. Decana de la Facultad de Agronomía de La Universidad del Zulia (LUZ), Venezuela. E-mail: acolina@fa.luz.edu.ve; anacolina@hotmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6178-1918

** Doctora. Magister Scientiarum en Producción Animal. Profesora Emérita Titular de la Universidad del Zulia (LUZ), Venezuela. Coordinadora y Docente del Seminario de Tesis de la Maestría de Gerencia de Agrosistemas y en el Doctorado de Ciencias Agrarias de la Facultad de Agronomía de LUZ, Venezuela. E-mail: fatimaurdanet@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5378-7287

*** Doctor en Ciencias de Alimentos. Magíster Scientarum en Agronomía. Director Ejecutivo (CEO) de la Empresa Chocolatera SPECTRUM ALIMENTOS GROUP, Toluca estado de México, México. E-mail: eportillo@fa.luz.edu.ve, elvisportillo@hotmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3610-5915

Recibido: 2022-03-03 · Aceptado: 2022-05-19

Oil palm agri-food system of Southern Maracaibo’s Lake. I. Surrounding analysis

Abstract

The localized agri-food systems of the oil palm in the South of Lake Maracaibo contribute with 70% of the supply of oils in Venezuela, its production has not been sufficient to satisfy the internal demand, for which it is necessary to import about 90% of the needs, being exposed to national and international relations that in some way influence their productive behavior. A study of the agri-food system of oil palm (Elaeis guineensis Jacq) was carried out, with the aim of elucidating how the behavior of the international and national environment may be influencing the supply of oils. Methodologically, an arch of information from secondary sources and interviews with key informants were addressed. The results show that oil palm is a competitive item within the international economic market, a substitute product for other oilseeds, with Indonesia and Malaysia being the countries with the largest inventory of palm oil. This makes it a highly influential item in the price fluctuation of commodities, competing with soybeans. In conclusion, the devaluation of the currency, the poor implementation of support policies for palm growers and the national expropriation policy have limited the productive behavior of this agri-food system.

Keywords: Oils; commodities; palm; agri-food system; palm grower.

Introducción

La palma aceitera es una oleaginosa que se ha expandido por el mundo debido a su gran potencial productivo. Comparado con otros cultivos oleaginosos, su rendimiento promedio, en términos de aceite, es de 3.700 kg/ha superando a la soya (300 - 450 kg/ha), a la colza (600 - 1.000 kg/ha), y al girasol (280-700 kg/ha), entre otros. Para el ciclo 2018-2019, Sigaudo y Terre (2018), reportan que las plantaciones de palma aceitera se han consolidado en el primer lugar de la producción con 73 millones de t, y la soya con 56,4 t en segundo lugar.

Por la situación geográfica de América Latina, con la mayoría de los países ubicados en la zona ecuatorial, la oleaginosa que mayor adaptabilidad presenta a las condiciones agrometeorológicas de esta zona es la palma aceitera (Salas, 1984). Los principales países productores de la región son Colombia, Guatemala, Honduras y Ecuador (Asmar, 2020).

En el contexto nacional, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras señala una producción de 452.379 t de racimos de fruta fresca para el año 2019; en ese mismo año, el 70% de la superficie sembrada se ubicó en la región del Sur del Lago de Maracaibo, con 26.033,7 ha., según la Confederación de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO, 2021), estimándose una producción de 316.665,3 t. Es así como este cultivo, se constituye en un importante eje de la economía rural de esa zona agrícola y componente fundamental del sistema agroalimentario venezolano.

El sistema agroalimentario de un país se perfila como un panorama general de la actividad agrícola nacional, vinculando a una gran cantidad de subsistemas alrededor de los sectores de producción animal y vegetal. Von Bertalanffy (1989), en su Teoría General de Sistemas, plantea que todo sistema está formado por subsistemas, que éstos son abiertos y que sus funciones dependen de su estructura.

Gutiérrez (2015), plantea que esos subsistemas se refieren a los distintos escenarios que se dan en la producción de alimentos desde el suministro de insumos para la producción hasta el consumo. Este enfoque, es de carácter general y aplicable al análisis de todos los rubros, de manera que requiere de un enfoque intermedio para el análisis del comportamiento de cada rubro en específico y es aquí donde se inserta la cadena agroproductiva para desarrollar en sus particularidades, el estudio de su situación agrícola nacional.

Una cadena agroalimentaria es un sistema que se articula alrededor de un rubro, incluyendo los recursos aguas arriba de la agricultura, así como sus encadenamientos aguas abajo hasta llegar al consumidor final (Gutiérrez, 2015; Silva-Culler, 2019; Nova, Prego y Echevarría, 2020). Este razonamiento se encuentra conformado bajo el mismo enfoque sistémico, pero referente a un solo rubro agroalimentario. En el caso de la palma aceitera, el análisis debe ser dirigido hacia los subsistemas que conforman este circuito, dividido en los diferentes eslabones de la cadena: 1-proveedores de insumos, 2-sistemas de producción, 3-agroindustria, 4-comercializacion, y 5-consumidor final del producto y los diferentes subproductos de la palma aceitera, circuito que se encuentra en un entorno dinamizado por el comercio exterior, el marco legal y políticas institucionales.

Al profundizar en esta perspectiva, el análisis de este sector debe considerar previamente el estudio del entorno del circuito, enfocado hacia la observación de las relaciones internacionales, el marco legal, así como las políticas institucionales agrícolas involucradas en el comportamiento de la oferta de aceites provenientes del sistema agroalimentario nacional, para poder avanzar en el estudio de los componentes productivos (proveedores de insumos, unidades de producción, agroindustria y comercialización) correspondiente a una localidad.

El elemento territorial, se constituye en un factor de suma importancia en el desarrollo de las relaciones entre los componentes de la cadena agroalimentaria, principalmente, por el rol que cumplen los productores al generar procesos de captura de valor para sus productos, en la medida que éstos puedan producir alimentos diferenciados basados en la calidad, en los métodos de producción empleados, en el uso e identidad del espacio rural y natural de la localidad, entre los aspectos más relevantes (Ríos, Benítez y Soria, 2016). De esta manera, la producción de palma aceitera en el sur del lago de Maracaibo, puede ser visualizada bajo el enfoque de los sistemas agroalimentarios, y las cadenas agroalimentarias insertas en estos.

La existencia de bajos niveles de producción y productividad de los sistemas agroalimentarios localizados de palma aceitera, es producto de una compleja interacción de factores tanto del entorno como de la trama de interrelaciones que se dan entre los eslabones de la cadena (Colina, 2018). En un primer nivel de análisis se desprende la premisa que las relaciones internacionales, el marco legal y las políticas institucionales agrícolas, son determinantes en el comportamiento del sistema agroalimentario nacional, afectando la disponibilidad de aceite de palma.

Para poder desarrollar una comprensión plena del panorama en estudio, es necesario relacionar ambos contextos planteados. Sin embargo, en este análisis se abordó el estudio de las relaciones internacionales, el marco legal y las políticas institucionales, visualizados como elementos externos al sistema, pero con un importante impacto en el mismo.

Esta investigación se ha orientado en la profundización de la problemática del proceso productivo de la palma aceitera, por medio de un estudio que permite visualizar todo este complejo proceso de las cadenas de producción de alimentos, y mostrarlo como un sistema altamente relacionado y con múltiples interconexiones ligadas al territorio, entendiéndolo como una construcción social y colectiva, que puede representarse como un conjunto de relaciones sociales, así como naturales, donde el poder juega un papel preponderante en la determinación de las vinculaciones que se concentran en dicho espacio (Junquera, 2020).

Estas relaciones de poder y conflicto lo atraviesan y le imprimen una dinámica propia, que se modifica permanentemente. Por lo expuesto, en esta investigación se planteó el siguiente objetivo: Analizar el entorno nacional e internacional del sistema agroalimentario localizado venezolano de la palma aceitera y sus implicaciones en el comportamiento productivo, estableciendo sus nudos críticos y posibles resoluciones.

1. Metodología

La presente investigación está enmarcada dentro del pensamiento racionalista moderno y la corriente epistemológica neo-positivista, misma que concibe una realidad más compleja e incierta, pero que mantiene el carácter empírico por medio de métodos científicos (Sáez y Padrón, 2013). Al analizar el entorno internacional y su influencia en el comportamiento nacional, se define un tipo de investigación explicativa que atraviesa un estadio analítico importante. El diseño de investigación es expostfacto, puesto que el investigador no intervino ni modificó las variables de estudio; evolutivo, porque analizó el comportamiento de los indicadores en un lapso de 10 años; y documental, debido a que se utilizaron fuentes secundarias (Hurtado, 2010).

1.1. Fuente y análisis de datos

Para el estudio del entorno del Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL), se utilizaron fuentes secundarias de información de tipo cuantitativa, como anuarios y estadísticas (FAOSTAT, 2021) por medio de tablas de recopilación de indicadores internacionales. Para el análisis de producción y rendimientos de la palma aceitera en Venezuela, se hizo revisión de las estadísticas de instituciones oficiales del Estado y FEDEAGRO, mediante el acceso a anuarios estadísticos (FEDEAGRO, 2021).

Para el manejo de los datos, se utilizó la técnica de Análisis de Relaciones Internacionales esbozada por Bourgeois y Herrera (2005), quienes plantean una metodología que permitió el análisis de los sistemas agroalimentarios en Latinoamérica por medio del establecimiento del estudio de las relaciones con la economía internacional, en donde se genera información cuantitativa (flujos de comercio), y cualitativa (marco legal, países y empresas líder, políticas) sobre esos mercados, que permita hacer un análisis de cómo ese entorno afecta la situación actual y futura del Sistema Agroalimentario Nacional (SAA), y valorar los riesgos, así como las oportunidades que presentan los mercados mundiales y los preferenciales.

El método para evaluar la concentración del mercado mundial de la palma, fue el de Herfindahl y Hirschman (IHH), el cual es una medición empleada en el estudio económico. Esta se centra en los niveles de concentración existente en los mercados; es decir, el número de empresas que operan en los mismos y su capacidad de poder o de control en ellos (Espina, 1994; Sánchez, 2016).

El estudio del marco legal, se realizó por medio del análisis de los textos de la Constitución de la República, la ley de Tierras, Gacetas y Decretos Presidenciales, y se realizaron entrevistas a informantes clave, quienes estuvieron en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación del estado Zulia, para el análisis de las políticas.

Con la finalidad de poder evidenciar los nudos críticos del SIAL, se utilizó el diagrama causa - efecto de Ishikawa (1988), el cual se construyó con los resultados del análisis en cada dimensión (internacional y nacional). Esta representación permite visualizar las relaciones múltiples de causa-efecto entre las diversas variables que intervienen en el nivel de análisis Entorno del SIAL, entendiéndose como las relaciones que se establecen alrededor de la palma aceitera como materia prima, la cual es objeto de las interacciones que se constituyen entre los principales países productores e importadores y que impactan en el precio internacional de la palma.

1.2. Variables de estudio, dimensiones e indicadores

Se realizó un constructo teórico partiendo de la variable denominada: “Entorno del SIAL”, definida como las relaciones que se establecen alrededor del sistema agroalimentario localizado de la palma aceitera como commodity o materia prima. Su objeto de estudio son las interacciones que se constituyen entre los principales países productores e importadores, y qué impacto tienen esas interacciones en el precio internacional de la palma, cotizado en bolsas de valores internacionales, formando parte del juego de la oferta y la demanda, y cómo incide el resultado de estas relaciones en el Sistema Agroalimentario Venezolano (SAV), cuyo comportamiento productivo también se encuentra determinado por el marco institucional y la normativa legal en el que se encuentra inmerso (ver Figura I).

Fuente: Elaboración propia, 2018.

Figura I: Relaciones del sistema agroalimentario de la palma aceitera del sur del Lago de Maracaibo

Se observan entonces dos dimensiones: Internacional y nacional. La dimensión internacional, reúne la información referida a principales países productores e importadores, compañías, inventario y todo lo que pueda influir en el mundo exterior de la palma. A su vez, esta tiene dos subdimensiones, la productiva y la económica. La productiva, vincula todo lo que se refiere a la obtención primaria del rubro, y la subdimensión económica, lo que afecta al precio como materia prima.

La dimensión nacional del Entorno del SIAL, considera los elementos que influyen en el sistema agroalimentario de la palma, y sus respectivas subdimensiones: Institucional, marco legal y producción. La subdimensión institucional, guarda relación con las instituciones que prestan apoyo al cultivo, las políticas públicas ejecutadas por parte del gobierno, y su incidencia en el comportamiento de este sistema. La subdimensión marco legal, se refiere a las leyes y decretos involucrados en el rubro, y que modelan el comportamiento del sector agroalimentario del país.

2. Resultados y discusión

El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de la palma aceitera del Sur del Lago de Maracaibo, se revela como una compleja amalgama de interrelaciones entre diferentes actores donde se hace necesario destacar el impacto que los factores supranacionales y nacionales tienen sobre los componentes del SIAL. A continuación, se muestran estos resultados considerando sus respectivas dimensiones, subdimensiones e indicadores.

2.1. Entorno del SIAL: Dimensión internacional

El entorno internacional es definido por esta subdimensión, la que operativamente involucra un análisis del comportamiento productivo internacional, la producción, la superficie cultivada, los rendimientos y la demanda.

a. Subdimensión productiva internacional

El aceite de la palma, un producto marginal en un principio, pasó de dos millones de toneladas métricas (t) en 1961, a más de 73 millones de t en 2020 a nivel mundial. Los principales países productores para el ciclo 2019/2020, fueron Indonesia y Malasia, los cuales aportaron en conjunto 63.400.000 t, aportando con el 59,58% y 27,26% de la oferta mundial de la palma. Los demás países productores representan el 13,16% restante (United States Department of Agriculture [USDA], 2020). En este mismo orden, Indonesia aparece como el país con mayor superficie cultivada (9.200.000 hectáreas (ha)), y Malasia en segundo lugar con 5.200.000 ha (Ministerio de Comercio Exterior [MCE], 2017).

En cuanto al rendimiento de aceite crudo, Malasia se convierte en el país con los mayores rendimientos (4,36 t/ha.), seguido de Indonesia (4,13 t/ha.), producto de la implementación de programas de investigación y desarrollo en búsqueda de una producción sostenible del aceite de palma, por la utilización adecuada de los recursos naturales (Cevallos, Urdaneta y Jaimes, 2019), y por el respeto a los Derechos Humanos en sus equipos de trabajo. El resto de los 10 países con mejores rendimientos se encuentran por debajo de las 4 t/ha.

b. Subdimensión económica

El aceite crudo de palma, es el producto que mayormente se comercializa a nivel mundial, el precio está determinado por la interacción de una serie de factores. Un primer factor es el ritmo de la producción, el cual lo marca Indonesia como mayor productor del mundo y cuya sobre oferta puede promover una baja en el precio; por otra parte, está la demanda creciente de países como China, la Unión Europea y la misma Indonesia, que son los mayores consumidores de aceite de palma, lo cual ocasiona el aumento del precio a nivel internacional (Woittiez et al., 2018).

La evolución de las monedas de los países exportadores como Malasia, hace que sus altos costos de producción no compitan con los precios internacionales, promoviendo sus importaciones y aumentando la demanda con el incremento respectivo del precio, que para diciembre de 2020 alcanzó los 1.010$/t. Por otra parte, las políticas proteccionistas de la producción interna, realizada por países importadores, han promovido la disminución del precio internacional el cual alcanzó los 796$/t en octubre de 2020 (IndexMundi, 2020). Esto fue evidenciado siguiendo el comportamiento de los precios de Indonesia y Malasia, y la producción interna, según el análisis del mercado realizado por Colina (2018).

Otro aspecto a considerar en el análisis de la subdimensión económica, es la concentración del mercado, basado en el método de Herfindahl y Hirschman, el cual consiste en estudiar los niveles de concentración existente en los mercados; es decir, el número de empresas que operan en los mismos y su capacidad de poder o de control en ellos.

Diversos autores han estudiado la concentración y los precios del aceite de palma en el período 1985-2005 (Espina, 1994; Navarro, Ocampo y Saumeth, 2013; Sánchez, 2016), cuando los dos principales productores, Malasia e Indonesia, producían el 75% del total mundial, y el restante 25% se dividía entre otros cuatro países (Tailandia, Colombia, Nigeria y Costa de Marfil). Los índices de concentración calculados (IHH= 3400-4000), pusieron en evidencia que se está ante un mercado altamente concentrado, indicando que el mismo presenta una estructura de mercado oligopolístico, cercano al monopolio.

2.2. Entorno nacional

El entorno nacional es definido operacionalmente por las políticas públicas, y el marco legal son los aspectos preponderantes que inciden en la oferta de aceites.

a. Análisis de las políticas gubernamentales

De la entrevista al informante clave surgieron cuatro ejes temáticos centrales: 1. La ausencia de estadísticas agrícolas, 2. La organización de productores, 3. Problemas en el manejo agronómico, y 4. Las políticas gubernamentales implementadas, detalladas a continuación.

1. Ausencia de estadísticas agrícolas: A nivel gubernamental trabajan con estimaciones, debido a la poca disponibilidad de recursos destinados a la requisición de perfiles estadísticos productivos, lo que se traduce en una primera dificultad gerencial para el diseño de políticas.

2. Las organizaciones de productores: En la actualidad solo existen tres asociaciones funcionales en el sur del lago de Maracaibo: La Asociación Zuliana de la Palma (AZUPALMA), con 150 productores agremiados; Palmeras del Sur (PALMESUR), con 40 agremiados; y, la Cooperativa de Palmeros del Sur (COOPALSUR), con solo 15 miembros. Estas organizaciones agrupan palmeros quienes cultivan unas 8.000 ha con rendimientos medios de 15 Tm/ha.

3. En relación con los problemas del manejo agronómico, hay varios aspectos importantes que acota el informante clave. Se observa en primer lugar, que el productor de palma no vive exclusivamente del cultivo, sino que existe la diversificación de ingresos, en donde el productor percibe una entrada de recursos financieros diferentes, como, por ejemplo, la ganadería.

En segundo lugar, surge la ausencia de asesoría técnica, la cual no ha podido ser suministrada por entes gubernamentales como el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), por la misma situación de ausencia de vehículos para trasladarse y falta de personal, entre otras carencias. Esto trae como consecuencia, problemas fitosanitarios, como dificultades en el control de la enfermedad del anillo rojo, causada por el nematodo Bursaphelenchus y la Pestalotiopsis, entre otras.

4. Las políticas gubernamentales se dieron en dos etapas: Una primera, que apalanca al cultivo, donde se le confirió la condición de rubro bandera, recibiendo un gran apoyo por parte del Estado, ocasionando siembras indiscriminadas. Muchos ganaderos reemplazaron grandes superficies de pastos por palma. En una segunda etapa, el Estado limitó el desarrollo del cultivo, por medio de un decreto que prohibió la siembra en suelos con vocación de uso I y II, en 2007.

De acuerdo con Molina et al. (2019), del análisis de los fundamentos que sustentan la resolución se desprende que, el restringir el cultivo de palma aceitera a suelos marginales reduce su productividad potencial, dado que tiene sus óptimos ambientales en suelos fértiles, con valores altos de humedad y temperatura, como es el caso del Sur del Lago de Maracaibo.

b. Subdimensión legal

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, promulgada según Gaceta Oficial Extraordinaria No. 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1.999 por el presidente Hugo Chávez Frías, hace énfasis en la agricultura como base estratégica de un desarrollo rural sustentable, el Artículo 305 del Título VI, plantea, que el Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica para el desarrollo rural integral, y en consecuencia, garantiza la seguridad alimentaria de la población, privilegiando la producción agropecuaria interna. A tales fines, el Estado dictará las medidas de orden financiera, comercial, transferencia tecnológica, tenencia de la tierra, infraestructura, capacitación de mano de obra y otras que fueran necesarias para alcanzar niveles estratégicos de autoabastecimiento.

Se observa entonces, que el marco legal que rodea a toda la actividad agrícola del país, se encuentra bien estructurado con los objetivos que persigue el desarrollo de estas áreas. Sin embargo, en la práctica, la escasez de recursos que padecen instituciones locales encargadas de implementar la política agrícola, así como las deficiencias en la información para llevar una planificación y control de los programas, impiden que se manifiesten sus bondades teóricas.

La siembra indiscriminada de palma aceitera, producto del inicial apoyo financiero gubernamental, provocó, que a fecha 15 de mayo de 2007, se publique el Decreto/Resolución ONT-2007-002 del Ministerio del Poder Popular para las Finanzas, el cual prohíbe la siembra de palma aceitera en suelos con vocación de uso tipo I y II, así como dispuso que se utilizaran suelos tipo III, IV y V para este cultivo, para un mejor aprovechamiento de los suelos de mayor calidad, lo que desaceleró el incremento vertiginoso de la superficie sembrada. Sin embargo, en los últimos años se ha observado una flexibilización de este decreto, de común acuerdo entre los entes privados y los gubernamentales.

c. Subdimensión productiva nacional

En el Gráfico I, se evidencia un aumento sostenido de la producción desde el año 2009 hasta 2019, estabilizando la producción por encima de las 450.000 t de Racimos de Fruta Fresca (RFF). En 2013, hubo una fuerte contracción atribuible a la vaguada que se originó en el Sur del Lago en 2012. De la misma manera, la superficie sembrada se incrementó de menos de 30.000 ha en 2005 a 50.000 en 2014, con la misma inflexión en 2013 pero en ascenso, producto del estímulo de la política gubernamental, que la consideró como uno de los rubro bandera.

Fuente: FEDEAGRO (2021).

Gráfico I: Producción nacional de palma aceitera desde 2009 hasta 2019

Para el 2015, tanto la superficie como la producción decaen cerca de 40 mil ha y 400.000 t respectivamente, para luego estabilizarse alrededor de las 450.000 t, llegando incluso a niveles por encima de las 500.000 t., para el año 2017 (FEDEAGRO, 2021). De esta oferta nacional, para 2017, se estiman unas t para la región Sur del Lago de Maracaibo, dado que el 70% de la superficie sembrada le corresponde a este territorio con rendimientos medios de 316.665,3 t/ha.

Al analizar este comportamiento histórico de la producción nacional en relación con las políticas y circunstancias económicas que atravesó el país durante ese mismo período, puede deducirse que, en un principio, el SIAL de la palma fue beneficiado por los recursos económicos gubernamentales, dado que fue declarado rubro bandera, pero la influencia del decreto, que limitó la siembra de nueva superficie; la devaluación de la moneda, que hizo que los costos de producción fueran mayores al precio internacional; la política de expropiaciones a la industria procesadora; y la falta de políticas integrales de apoyo al palmicultor; ocasionaron un descenso productivo, para posteriormente, estabilizar la oferta nacional alrededor de las 450.000 t.

El Gráfico II, muestra que el rendimiento de la palma aceitera ha estado entre los 10.000 y 13.000 kg/ha de RFF entre 2009 y 2019, lo que es considerado un rendimiento bajo, tomando en cuenta que a nivel mundial se maneja una media de 20 t/ha (González y Salas, 2012). Los límites típicos de rendimiento en la zona están entre 10 y 25 t/ha, aceptable para cualquiera explotación comercial. En las perspectivas actuales, se prevén rendimientos de alrededor de 15 t en plantaciones sanas en la región zuliana, con ocho años de edad, pero los problemas fitosanitarios y la falta de capacitación impiden lograr ese nivel de productividad. Estos rendimientos bajos, también pueden ser atribuible al efecto que ha tenido la escasez de insumos y maquinaria agrícola.

Fuente: FEDEAGRO (2021).

Gráfico II: Rendimiento nacional de RFF de palma aceitera desde 2009 hasta 2019

2.3. Nudos críticos del entorno del SIAL

El diagrama causa – efecto, permitió sistematizar la información analizada e identificar factores críticos que inciden en la oferta nacional de aceites. En el plano internacional, puede observarse en la Figura II, la presencia de un mercado oligopólico que determina el precio, coadyuvado por los bajos costos de producción. Asimismo, la cantidad de productos sustitutos como la soya, hacen que el mercado nacional sea poco competitivo y esté altamente influenciado por esta relación internacional.

Fuente: Elaboración propia, 2018.

Figura II: Diagrama de Ishikawa de los nudos críticos del entorno del SIAL

El diagrama recoge los elementos que surgen de los datos cuali-cuantitativos expuestos en este trabajo, observándose que, en la dimensión nacional, tanto el decreto de prohibición de siembra de más palma aceitera, como la escasez de insumos, la falta de asistencia técnica y la escasez de divisas, surgen como factores limitantes de la producción y la productividad. Este panorama trae como consecuencia indiscutible la amplia sustitución de la oferta de aceites nacionales por la importación, relación 55% aceite nacional-45% aceite importado (Colina, 2018).

Conclusiones

La palma aceitera es un rubro altamente competitivo dentro del mercado económico internacional, reconocido como un producto sustituto de otras oleaginosas, e incluso, considerado como energía alternativa al petróleo. Indonesia y Malasia son los países determinantes en el inventario del aceite de la palma a nivel mundial, y, por tanto, pueden influenciar el mercado de aceites y grasas, junto con la soya de Argentina. Estos dos países cuentan con medidas proteccionistas que explican los bajos precios del aceite de palma proveniente de esa región. Asimismo, la alta concentración de mercado determinada por el IHH, puso en evidencia que se está ante una estructura de mercado oligopolístico más cercano al monopolio.

El aceite de palma es un producto de fácil sustitución dentro de los mercados de las oleaginosas, esto hace que se debilite como commodity y pierda poder de competencia en el entorno global al afectarse su precio a nivel internacional, de esta manera, impacta negativamente la capacidad de exportación del aceite de palma producido por el Sistema Agroalimentario Venezolano (SAV), cuyos costos de producción son elevados y en consecuencia, se favorece la importación de aceite de palma, afectando a los productores nacionales debido a su limitada capacidad competitiva.

La baja productividad nacional (entre 10 y 13 t/ha) es atribuible a: 1. La escasa asistencia técnica; 2. la escasez de recursos para elevar el rendimiento de la palma aceitera, como fertilizantes y agroquímicos en general; y, 3. la deficiente política de apoyo al productor por parte de los entes gubernamentales, le dificulta al palmicultor nacional poder producir mayores cantidades de racimos de fruta fresca, y, por ende, de aceite crudo de palma. El reforzamiento de la asistencia técnica, con una mayor provisión de insumos y el aumento de las políticas de apoyo por parte del Estado, apalancaría al productor del Sur del Lago para elevar los rendimientos.

Dentro de las nuevas líneas de investigación que surgen en esta área, y debido a que prácticamente el 70% de las plantaciones del país se encuentran en el Sur del Lago (26.000 ha), por las ideales condiciones agroclimáticas de la región para la siembra de este rubro, es menester, plantear el estudio de factibilidad para la instalación de plantas refinadoras de aceite en el Sur del Lago de Maracaibo, lo que evitaría el traslado hacia el centro del país del aceite crudo de palma, disminuyendo los costos asociados al transporte, fortaleciendo la cadena productiva y convirtiendo la región en un polo productivo de importancia, con capacidad para la exportación del aceite refinado de palma.

Finalmente, la palma aceitera es un SIAL movilizador de la economía de la zona sur del lago de Maracaibo y al ser la oleaginosa con mayor rendimiento por hectárea, con multiplicidad de usos en la agroindustria representa un estímulo para la producción y la productividad, dado el evidente aumento de la demanda a nivel mundial del aceite en mercados emergentes como China e India.

Referencias bibliográficas

Asmar, S. (8 de octubre de 2020). Colombia ocupa la cuarta posición en el escalafón mundial de países más productores de aceite de palma. Agronegocios. https://www.agronegocios.co/agricultura/colombia-cuarto-en-el-escalafon-mundial-de-paises-mas-productores-de-aceite-de-palma-3071339

Bourgeois, R., y Herrera, D. (2005). Enfoque participativo para el desarrollo de la competitividad de los sistemas agroalimentarios. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Cevallos, M., Urdaneta, F., y Jaimes, E. (2019). Desarrollo de sistemas de producción agroecológica: Dimensiones e indicadores para su estudio. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 172-185.

Colina, A. (2018). Análisis del sistema agroalimentario de la palma aceitera en el Sur del Lago de Maracaibo [Tesis doctoral, Universidad del Zulia].

Confederación de Productores Agropecuarios de Venezuela - FEDEAGRO (2021). Estadísticas del sistema agrícola vegetal venezolano. https://fedeagro.org/estadisticas-agricolas/produccion-agropecuaria/

Espina, A. (1994). La estrategia de Hirschman revisitada. Claves de Razón Práctica, (39), 51-55.

FAOSTAT (2021). Estadísticas de la producción de palma aceitera en Venezuela 2009-2020. http://www.fao.org/faostat/es/#data/QCL

González, T., y Salas, R. (2012). El cultivo de la palma aceitera africana en Venezuela. Revista de la Facultad de Agronomía, (72), 72-85. http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_agro/article/view/15237

Gutiérrez, A. (2015). El sistema alimentario venezolano (SAV): Evolución, balance y perspectivas. Agroalimentaria, 20(40), 19-60. http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40521

Hurtado, J. (2010). Metodología de la investigación. Guía para la comprensión holística de la ciencia. Quirón Ediciones.

IndexMundi (2020). Precios de la palma aceitera 2020. https://www.indexmundi.com/es/precios-de-mercado/?mercancia=aceite-de-palma

Ishikawa, K. (1988). ¿Qué es el control de calidad? La modalidad japonesa. Editorial Norma.

Junquera, M. J. (2020). Expansión de cultivos industriales en el sudeste asiático: El caso de la palma aceitera en Indonesia y Malasia. Huellas, 24(1), 53-73. https://dx.doi.org/10.19137/huellas-2020-2404

Ministerio de Comercio Exterior - MCE (2017). Informe sobre el sector palmicultor ecuatoriano. MCE. https://www.produccion.gob.ec/wp-content/uploads/2019/06/informe-palma-espa%C3%B1ol-.pdf

Molina, M., Gutiérrez, M. A., Gutiérrez, R., y Vargas, J. (2019). Análisis de la prohibición de siembra de palma aceitera en el Sur del Lago de Maracaibo basado en indicadores de sostenibilidad ecológica. Agroalimentaria, 25(49), 121-135. http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46736

Navarro, J. L., Ocampo, C. E., y Saumeth, L. A. (2013). Concentración y precios en el mercado mundial de aceite de palma 1985-2005. Tendencias, XIV(2), 143-162.

Nova, A., Prego, J. C., y Echevarría, L. R. (2020). Encadenamiento productivo-valor en el proyecto APOCOOP. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 8(1). http://www.revflacso.uh.cu/index.php/EDS/article/view/337

Ríos, S., Benítez, D., y Soria, S. (2016). Cadenas agroalimentarias territoriales. Tensiones y aprendizajes desde el sector lácteo de la Amazonía ecuatoriana. Lecturas de Economía, (84), 178-208. https://doi.org/10.17533/udea.le.n84a06

Sáez, R., y Padrón, J. (2013). Consideraciones teóricas en el diseño de modelos. Interacción y Perspectiva, 3(1), 37-61.

Salas, R. (1984). La palma aceitera africana (Elaeis guineensis J.). Universidad Central de Venezuela.

Sánchez, J. (2016). Índice Herfindahl-Hirschman (IHH). Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/indice-herfindahl-hirschman.html

Sigaudo, D., y Terre, E. (2018). El mercado mundial de aceites vegetales: Situación actual y perspectivas. Bolsa de Comercio de Rosario, XXXVI(1887), 6-8. https://www.bcr.com.ar/es/mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/noticias-informativo-semanal/el-mercado-10

Silva-Culler, A. R. (2019). Cadenas agroalimentarias. Enfoques teóricos: Análisis económico, métodos y casos. Institutional Agrifood Chains Value https://doi.org/10.13140/RG.2.2.30986.00965

United States Department of Agriculture - USDA (2020). Producción mundial de palma aceitera. http://www.produccionagricolamundial.com/cultivos/aceitedepalma.aspx

Von Bertalanffy, L. (1989). Teoría general de los sistemas. Fondo de Cultura Económica.

Woittiez, L. S., Van Wijk, M. T., Slingerland, M., Van Noordwijk, M., y Giller, K. E. (2018). Brechas de rendimiento en el cultivo de palma de aceite: Una revisión cuantitativa de factores determinantes. Revista Palmas, 39(1), 16-68.