Revista de Ciencias Sociales (RCS)

Vol. XXVIII, No. 2, Abril - Junio 2022. pp.

FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

 

Formas de capital de los migrantes de las caravanas*

 

Izcara Palacios, Simón Pedro**

Andrade Rubio, Karla Lorena***

 

Resumen

 

A partir de octubre de 2018 los migrantes centroamericanos comenzaron a desplazarse en caravanas para defenderse de las autoridades y del crimen organizado, y liberarse de la industria de la migración clandestina. El objetivo de este artículo es analizar las formas de capital utilizadas por los migrantes de las caravanas para pagar las tarifas cobradas por los polleros que les conducen a Estados Unidos. Esta investigación está sustentada en la realización de entrevistas cualitativas a dieciocho traficantes de migrantes durante los años 2019 y 2020. Se llegaron a los siguientes resultados: 1. Los migrantes de las caravanas carecen de capital económico para pagar las tarifas de los traficantes; 2. Los traficantes hacen uso del capital social de los migrantes como forma de pago; y 3. Las mujeres jóvenes y esbeltas son instadas a utilizar su capital erótico como medio de pago. Se concluye que la mayor parte de los migrantes carecen de recursos económicos, pero poseen otras formas de capital que pueden transformar en capital económico, principalmente el capital social y el capital erótico.

 

Palabras clave: Migrantes centroamericanos; caravanas; tráfico de migrantes; capital social; capital erótico.

 

 

Forms of capital of migrants of the caravans

 

Abstract

 

From October 2018 Central American migrants began to move in caravans to defend themselves from the authorities and organized crime, and to free themselves from the clandestine migration industry. The objective of this article is to analyze the forms of capital used by migrants of the caravans to pay migrant smugglers’ fees who take them to the United States. This research is based in qualitative interviews with eighteen migrant smugglers conducted between 2019 y 2020. The following results were obtained: 1. Migrants of the caravans lack the economic resources to pay smugglers' fees; 2. Smugglers use migrants' social capital as a form of payment, and 3. Young and slender women are urged to use their erotic capital as a form of payment. It is concluded that most migrants lack economic resources; but they have other forms of capital that can transform into economic capital, mainly social capital, and erotic capital.

 

Keywords: Central American migrants; caravans; migrant smuggling; social capital; erotic capital.

 

 

Introducción

En 1980 México presidió el grupo de trabajo en las Naciones Unidas para mejorar la situación sociolaboral y garantizar el respeto de los derechos humanos y la dignidad de los migrantes. El 18 de di­ciembre de 1990, fue adoptada por la Asamblea General, en la resolución 45/158, la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Desafortunadamente, ningún Estado occidental receptor de migrantes, incluidos Europa y Norteamérica, han ratificado esta Convención (Cano, 2010).

En menos de tres décadas México pasó de estar a la vanguardia de la lucha por la defensa de los derechos humanos de los migrantes, a pesar de la falta de voluntad política de los países más ricos, a convertirse en un tercer país seguro, eufemismo utilizado para designar su condición de guardián de la frontera suroeste estadounidense, que tapona la entrada de migrantes forzados, asilados políticos o migrantes económicos (Varela, 2016; Ortega, 2020; Morales-Cardiel y Vargas, 2021).

La migración en caravana, constituye una expresión de rechazo al paradigma de securitización y externalización de fronteras (Ortega, 2020). En la estrategia migratoria definida como básica por Torre y Mariscal (2021), los migrantes irregulares buscan la seguridad en la invisibilidad y el silencio. Viajan escondidos, se alejan de las principales vías de comunicación y buscan la guía de un traficante(1) conocedor de la geografía fronteriza.

Por el contrario, a través de las caravanas los migrantes salen de las sombras para hacerse visibles y reducir la vulnerabilidad y el riesgo de caminar solos (Díaz, 2021). Alzan la voz para denunciar las violaciones a sus derechos humanos, viajan en grupo, publicitan su paso y siguen las vías de comunicación más transitadas. Su apoyo no son las redes de tráfico de migrantes, sino los defensores de los derechos humanos y los medios de comunicación (Torre y Mariscal, 2021); puesto que las razones para generar este tipo de procesos migratorios generalmente se relacionan con la búsqueda de oportunidades laborales y educativas, así como con la idea de construir un futuro mejor en el lugar de llegada, por lo cual debe prevalecer la defensa de los derechos humanos (Guillén, Menéndez y Moreira, 2019; Peláez et al., 2021).

En las dos últimas semanas de octubre de 2018 ingresaron en el territorio mexicano tres caravanas integradas por más de 10 mil migrantes procedentes de Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, en ruta hacia Estados Unidos. Desde el primer gran éxodo, iniciado el 12 de octubre de 2018, hasta abril de 2019, se autoorganizaron a través de las redes sociales una decena más de caravanas (Ruíz-Lagier y Varela-Huerta, 2020). El despliegue de la Guardia Nacional, en junio de 2019, neutralizó el surgimiento de nuevas caravanas (Varela y McLean, 2019; Gerardo-Pérez, 2020).

Sin embargo, este fenómeno migratorio no es coyuntural o pasajero. Como señala Pradilla (2019): “la migración no va a ser más gota a gota. Va a ser masiva. Así se está obviando el pago a los coyotes, al narcotráfico, al crimen organizado” (p.63). En el año 2020 se formaron dos nuevas caravanas: La primera, llegó a la frontera sur de México entre los días 18 y 23 de enero; y la segunda, partió de San Pedro Sula el 30 de octubre. Asimismo, el 15 de enero de 2021 se formó una nueva caravana.

A las caravanas se unieron quienes tenían más limitaciones para emigrar: Parejas con niños recién nacidos, mujeres embarazadas, niños solos que buscaban la protección de otras familias, personas con discapacidades, incluso hombres con sillas de ruedas (Pradilla, 2019; Ruíz-Lagier y Varela-Huerta, 2020). Aunque, el aspecto más significativo de las caravanas es el cambio de sus protagonistas, que no son varones en edad productiva, sino mujeres (Varela, 2020).

Los migrantes caravaneros se caracterizan por la carencia de capital económico, un recurso imprescindible para emigrar de modo irregular a Estados Unidos. En ese sentido, el objetivo de este artículo es analizar las formas de capital utilizadas por los migrantes de las caravanas para llegar a Estados Unidos. En primer lugar, se examina la metodología. Más adelante, se describen las formas del capital. A continuación, se estudia la ausencia de capital económico en los migrantes caravaneros. Finalmente, se analizan las formas de capital de los migrantes centroamericanos que se unieron a las caravanas.

 

1. Metodología.

Debido al carácter oculto de la población objeto de estudio se utilizó una metodología cualitativa. La técnica utilizada para recabar la información fue la entrevista cualitativa, y los entrevistados fueron seleccionados a través del muestreo en cadena y contactados a través de sus redes sociales. Los consultados fueron contactados a través de informantes, unidos por relaciones de consanguinidad con algunos de los participantes en el estudio. Asimismo, algunos de los entrevistados ayudaron a contactar a otras personas que se dedicaban a esta misma actividad.

Entre julio de 2019 y diciembre de 2020 fueron entrevistados en Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León, 18 polleros (utilizando para ellos pseudónimos) que reclutaban migrantes centroamericanos que llegaron a México en alguna de las caravanas. 11 eran originarios de Tamaulipas (Dionisio, Ismael, Juan, Luis, Mónica, Nicolás, Octavio, Timoteo, Ubaldo, Valentín y Valerio), 2 nacieron en Nuevo León (Aurelio y Tomás), 2 más en San Luis Potosí (Braulio y Teresa), otros 2 en Veracruz (Santiago y Zacarías), y 1 en Texas (Manuel); de los cuales 16 eran varones y 2 mujeres.

La edad promedio de los entrevistados era de 37,8 años y comenzaron a trabajar como polleros a la edad de 29,7 años. Tenían en promedio 8,2 años de experiencia conduciendo migrantes a Estados Unidos. 13 conducían migrantes hasta Texas, 2 hasta Florida, 1 hasta Alabama, 1 hasta el estado de Washington, y 1 de los entrevistados en 2020 (Octavio), conducía migrantes a Florida y Texas.

Todos los entrevistados conducían a varones y mujeres, excepto Teresa, que solo transportaba mujeres para el comercio sexual, así como Santiago y Timoteo, que únicamente llevaban varones para la construcción y agricultura, respectivamente. En general, 10 polleros llevaban mujeres para la prostitución, otros 10 conducían trabajadores para la construcción, 8 transportaban migrantes para la agricultura, y 1 conducía migrantes para diferentes actividades. Asimismo, 6 polleros también trabajaban, aunque en menor medida, para las redes sociales de los migrantes. Cabe aclarar que, el sumatorio puede resultar superior a 18 porque todos, excepto tres, conducían migrantes destinados a más de un mercado diferente.

Las tarifas cobradas por los polleros ascendían a una media de 7.611 dólares, dentro de una horquilla que oscilaba entre 6 mil y 15 mil dólares (ver Tabla 1). Estas tarifas incluían únicamente el paso a Estados Unidos. El tránsito por México supone costos aún más elevados (París-Pombo, 2016). Sin embrago, los migrantes caravaneros atravesaron el territorio mexicano de modo gratuito. Por lo tanto, llegar a Estados Unidos les costaría la mitad que a quienes contrataron a un pollero desde su comunidad de origen (Torre y Mariscal, 2020).

Tabla 1

Características de los traficantes de migrantes entrevistados

Características

Media

Mínimo

Máximo

Edad

37.8

32

45

Años de escolaridad

7.4

4

10

Edad cuando comenzaron a trabajar

11.7

6

20

Edad cuando se hicieron polleros

29.7

18

41

Año cuando comenzaron a trabajar como polleros

2011

2005

2017

Años de experiencia en el tráfico de migrantes

8.2

3

14

Tarifas

7611

6000

15000

 

Fuente: Elaboración propia, 2021.

El diseño metodológico fue aprobado por el Comité de ética de la investigación del Cuerpo Académico “Migración, desarrollo y derechos humanos” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en México (Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2017). A los participantes se les explicó el propósito de esta investigación, el carácter confidencial y anónimo de los datos recabados, así como se obtuvo el consentimiento de participación voluntaria en el estudio, de forma oral.

 

2. Las formas del capital

El capital es definido de Bourdieu (2001) como: “Trabajo acumulado, bien en forma de materia, bien en forma interiorizada o ‘incorporada’” (p.131). Esta definición hunde sus raíces en los teóricos clásicos. Hume (1752), fue el primero en definir el capital como trabajo acumulado cosificado. El trabajo es descrito como una sustancia imperecedera que puede acumularse en la forma de capital, que es trabajo reificado que no se marchita, y que puede intercambiarse, en el presente o en el futuro, por cualquier objeto. Según este autor el trabajo de los agricultores genera una superfluidad (superfluity), o cosas que no son necesarias para quienes cultivan la tierra, que no se pierden, sino que en tiempos de paz capitalizan las manufacturas y las artes mecánicas, y en tiempos de guerra capitalizan a los ejércitos.

Smith (1802), parte de esta idea para definir el trabajo como “la medida real del valor de cambio de toda clase de bienes (…) (y subrayar que el trabajo fue) (…) la moneda originaria que sirvió para pagar y comprar todas las cosas” (p.44). Para este autor la acumulación de capital es trabajo cosificado realizado por otros, de modo que la riqueza o pobreza de una persona viene determinada por “la cantidad de trabajo ajeno que pueda disponer” (p.43-44). El capital es definido como trabajo portable e imperecedero. La riqueza vendría dada por la apropiación de trabajo ajeno, y la pobreza sería el resultado de la incautación del trabajo propio.

Bourdieu (2001), distingue tres formas de capital: Económico, cultural y social. El primero, es inmediatamente convertible en dinero. El segundo y el tercero, son convertibles en capital económico bajo ciertas condiciones. Según el citado autor el capital social, son los recursos actuales o potenciales que una persona posee por pertenecer a un grupo o por tener una red de relaciones. Esta forma de capital está constituida por las conexiones entre individuos, basadas en el parentesco, el paisanaje o la amistad (Massey y Aysa-Lastra, 2011; Sue, Riosesma y LePree, 2019). El capital social tiene un carácter básicamente potencial, puesto que designa la posibilidad que tienen los individuos de acceder a recursos por el hecho de pertenecer a redes sociales (Portes, 1995; 2010).

Una forma de capital social son las redes migratorias, que son vínculos sociales entre las comunidades de origen y destino. Estos vínculos, que unen a los nuevos migrantes con los residentes en la comunidad de acogida, se mantienen a través de mutuas expectativas (Massey et al., 1990). Esto hace que el capital social no sea gratuito, sino reflexivo, porque refleja lo que ofrece y demanda una reciprocidad (Hagan, Leal y Rodriguez, 2015).

Hakim (2010; 2014) añade a la tríada de Bourdieu, el capital erótico: La belleza, el atractivo sexual, el encanto, entre otros. Sin embargo, esta forma de capital ha sido denostada debido a que tiene un lado oscuro (Moreno, 2016; Abubakar, Anasori y Lasisi, 2019). En concreto, el feminismo radical siempre ha rechazado que la mujer use el capital erótico para ascender en la escala social. Para Millet (2017), la conversión de capital erótico en económico imposibilita “luchar por la realización o la liberación personal” (p.146). Asimismo, de acuerdo con Pateman (2018) el capital erótico aparece subsumido en un contrato sexual primigenio, garante de la dominación masculina y sujeción de la mujer, que otorga a los hombres el acceso a los cuerpos de las mujeres.

En clara oposición con el feminismo radical, Hakim (2014) reivindica el valor del capital erótico, y acusa al cristianismo, así como al patriarcado de haber desdeñado el intercambio justo de dinero por capital erótico, al separar entre cuerpo y mente y otorgar al cuerpo los atributos de inferioridad, contaminación e insensatez. Para esta autora el capital erótico tiene tanto valor como la educación y los buenos contactos, porque es convertible en dinero. Además, no está determinado por el sistema de clases, y está desconectado de la imbricación jerárquica que une a las otras tres formas de capital. Asimismo, Requena (2017) concluye que el capital erótico genera más bienestar subjetivo que el capital social o cultural.

El capital económico, determina la cantidad de capital social y cultural que poseen las personas. Sin embargo, la relación del capital económico con el capital erótico es contingente (Moreno y Bruquetas, 2016). La belleza, el atractivo sexual, el encanto, la vitalidad o la presentación social no dependen del capital económico. Esto hace que Hakim (2010), defina el capital erótico como una forma subversiva de capital, puesto que no depende de la clase social o del estatus, y es ostentado principalmente por las mujeres.

 

3. La ausencia de capital económico en los migrantes caravaneros

Los entrevistados describían a los migrantes que se desplazaron con las caravanas, como los más pobres de los pobres. Las personas que se unieron a las caravanas lo hicieron de modo impulsivo, no tuvieron tiempo para planear el viaje, reunir ahorros o pedir préstamos antes de partir. A través de las redes sociales, o de los medios de comunicación, se enteraron de la formación de caravanas que se dirigían hasta Estados Unidos. Estas caravanas les ofrecían una oportunidad de desplazarse sin recursos económicos, puesto que estarían amparados por las organizaciones de derechos humanos, que los acompañarían a lo largo del trayecto (Torre y Mariscal, 2020). Como consecuencia, los entrevistados subrayaban que los migrantes de las caravanas carecían de capital económico.

Están pasando más porque han llegado muchos, unos vienen en grupo, pero ellos no quieren pagar para pasar a Estados Unidos, más bien no es que no quieran pagar, es que no tienen para pagar, son los más pobres de los pobres. (Braulio, entrevistado en 2019).

 

Asimismo, Tomás, entrevistado en 2020, señalaba: “La gente que ha venido en la caravana es porque no tenía dinero”. Los polleros definían a los migrantes de las caravanas como clientes poco confiables. Ellos pensaban que si les ayudaban a cruzar la frontera era poco probable que pudiesen pagarles. Los polleros los describían como personas hambrientas, que pedían comida; por lo tanto, no valía la pena reclutarles. Si mendigaban comida cómo pagarían las tarifas que ellos cobraban. Como decía Braulio, entrevistado en 2019: “Están pidiendo para comer (…) y así no se les puede ayudar”.

Las caravanas han afectado negativamente tanto a aquellos polleros que ayudaban a los migrantes a cruzar la frontera entre Guatemala y México, como a los que les guiaban en su tránsito por México, porque los migrantes caravaneros pudieron atravesar el territorio mexicano sin incurrir en gastos monetarios. Como decía Mónica, entrevistada en 2019: “Ellos pagan porque los pasen por México y esta vez no pagaron porque vinieron en la caravana”; o como señalaba Nicolás, entrevistado en 2020: “Ha afectado más a los compañeros polleros que traían a las personas del sur (…) porque han dejado de trabajar un poco, porque la gente ha venido en la caravana y no ha pagado”. En este sentido, un pollero que conduce a los migrantes centroamericanos desde Chiapas a Tamaulipas decía:

A mí sí me pegó un poco duro eso de las caravanas, a mí sí me afectó porque yo estaba llegando a ir al sur por centroamericanos (…) muchos se animaron en la caravana porque no pagaban y sí me afecto, hubo bajas de personas que pagaban por ir (…) con la caravana y ya no me pagaron a mí. (Valentín, entrevistado en 2020).

 

Como contraste, las caravanas han beneficiado económicamente a los polleros que operan en la frontera México-estadounidense, porque condujeron hasta allí a un número inusualmente elevado de migrantes centroamericanos; encontrándose con una cantidad considerable de potenciales clientes. Como señalaba Zacarías, entrevistado en 2020: “Con las caravanas son más clientes los que me llegan, y llegan de a montón”.

             

4. Las formas de capital de los migrantes caravaneros

Los migrantes caravaneros que llegan a la frontera generalmente carecen de capital económico; pero hay otras formas de capital que pueden transformarse bajo ciertas condiciones en éste; una de estas formas es el capital social (Bourdieu, 2001). Muchos migrantes tienen parientes que emigraron con anterioridad a Estados Unidos, otros tienen familiares o conocidos en sus países de origen, a quienes pueden pedirles dinero. Las redes sociales de conexiones basadas en el parentesco, el paisanaje o la amistad, constituyen una de las formas de capital más exploradas por los polleros.

Cuando los polleros llegan a un acuerdo con los parientes, paisanos o amigos del migrante sobre el método de pago, éste es conducido al norte. Esto aparecía reflejado en expresiones como: “Les ayudo cuando tienen familia en Estados Unidos y responden, es cuando les ayudo” (Aurelio, entrevistado en 2019); “unos tienen familia en Estados Unidos, y pagan por ellos” (Ismael, entrevistado en 2019); “les he ayudado porque han tenido familia en Estados Unidos, y ellos han respondido pagando” (Juan, entrevistado en 2019); “se habla con la familia y se llega a un acuerdo, y se ayuda al centroamericano que ha venido en caravana hasta aquí, y se pasa” (Luis, entrevistado en 2019).

Otros manifestaron: “Si tienen familia allá en el norte, en Estados Unidos, se les habla, se ponen de acuerdo con ellos, y se llevan a la familia, y allá pagan” (Nicolás, 2020); “los paso siempre y cuando paguen o tengan familia en Estados Unidos que paguen por ellos” (Tomás, entrevistado en 2020); o “muchos de los que se van es porque tienen familia allá y es la que los ayuda a los gastos” (Zacarías, entrevistado en 2020). En algunos casos los familiares pagarán por adelantado el costo total de la tarifa del pollero, en otros casos solo una parte, de modo que abonarán el monto restante cuando el migrante llegue al punto de destino.

Otros migrantes que viajaron en las caravanas carecen tanto de capital económico como de capital social. Esto tampoco es óbice para que los polleros les conduzcan hasta el norte. Tan importante como el capital económico o el capital social es la fuerza laboral del migrante, puesto que su trabajo futuro puede transformarse en dinero, que los polleros cobrarán después de un plazo. De este modo el trabajo se convierte en la moneda (Smith, 1802), con la cual los migrantes pagarán las tarifas de los polleros. Los migrantes endeudados adquieren el compromiso de permanecer en un mismo lugar de trabajo durante un periodo prolongado. Como decía Mónica, entrevistada en 2019: “Cuando tienen deudas, no lo pueden dejar, primero tienen que pagar, y cuando están trabajando, tienen que trabajar un tiempo, ya después si quieren se van, y ya no pasa nada”.

El incremento de los costes del transporte subrepticio de migrantes, debido al pago de cuotas, tanto a la delincuencia organizada como a las autoridades, ha hecho que los polleros hayan construido alianzas con los empleadores estadounidenses (Izcara, 2019a; 2019b). Además de las tarifas pagadas por los migrantes, los polleros obtienen un pago de los empleadores. Esto aparecía reflejado en expresiones como: “Me paga bien y es de acuerdo a los que lleve, si son mujeres o hombres varía el pago” (Aurelio, entrevistado en 2019); me paga lo suficiente bien como para seguir trabajando con él desde hace ocho años” (Juan, entrevistado en 2019); “me paga bien, más lo que gano con lo que me queda de lo que cobro por llevar” (Octavio, entrevistado en 2020); “vale la pena arriesgar la vida porque sí paga bien” (Valerio, entrevistado en 2020); ome paga mucho dinero” (Zacarías, entrevistado en 2020).

A cambio de la aportación económica realizada por los empleadores estadounidenses, los migrantes deben trabajar para los primeros. Cuando los migrantes se desprenden de la caravana para dirigirse al norte, deberán comprometerse a trabajar en determinadas actividades para ser conducidos por los polleros. Como aparece reflejado en los siguientes fragmentos, algunos migrantes son entregados a sus familiares; pero, la mayor parte son transferidos a un empleador estadounidense.

No se pueden ir, tienen que trabajar el tiempo que el patrón les dice. Aunque terminen de pagar tienen que seguir trabajando, porque por eso se les ha llegado a ayudarles para que sirvan al patrón, y el patrón gane por su trabajo. (Ismael, entrevistado en 2019)

 

“Cuando se han llevado se les ha dicho que deben de trabajar en los ranchos y no se pueden ir, porque ahí tienen que trabajar, porque por eso se les ha llevado y conseguido donde trabajar” (Juan, entrevistado en 2019).

Tienen que trabajar un buen tiempo según les diga el patrón que lo hagan, así es, porque por eso se les ayuda, para que rindan y den resultados en el trabajo que se les ha dado para trabajar. No pueden trabajar solo un mes y después ya no hacerlo. Eso se les dice desde que se llevan desde aquí de México. (Luis, entrevistado en 2019)

 

Por lo regular nunca se quejan de los trabajos que se les consiguen, porque es lo que ellos necesitan para trabajar, vivir mejor, y mandar dinero a sus familias; además de salir de los préstamos que han adquirido al ir a Estados Unidos. (Manuel, entrevistado en 2019)

 

El sector económico que genera mayores beneficios es la industria del sexo (Izcara, 2017; 2019a; 2019b). Las trabajadoras sexuales son quienes producen mayores ganancias debido a la favorable conversión del capital erótico en capital económico (Izcara, 2020a; 2020b). Aunque no todos los entrevistados consideraban ético obtener beneficios del capital erótico de las mujeres migrantes. Ubaldo, entrevistado en 2020, en ocasiones había llevado mujeres para trabajar en la construcción; pero, no para el comercio sexual, puesto que como él decía:

A mí no me gusta la prostitución para la mujer, sí existe, sí pasa, es un trabajo más para ellas; pero, a mi como hombre, esposo y padre de familia, no me gusta que se use así a la mujer, porque la mujer merece respeto.

 

Otro de los entrevistados argumentaba que él no conducía mujeres para el comercio sexual por respeto hacia ellas. Él señalaba que llevar mujeres para el comercio sexual era más rentable que conducir migrantes a los campos agrarios, que era lo que él hacía, puesto que algunos empresarios estadounidenses de la industria del sexo pagaban cantidades elevadas por las mujeres foráneas. Las mujeres que él conducía hasta Estados Unidos trabajaban en la agricultura. Él decía que las mujeres no eran una mercancía, y no veía con buenos ojos que otros polleros reclutasen para el comercio sexual a mujeres que se habían despegado de la caravana y deseaban llegar a Estados Unidos, pero carecían de capital social y económico.    

Para la prostitución no las he llevado, nada más para el trabajo de campo (…) No me gusta eso de las mujeres, porque son mujeres y hay que respetarlas (…) Por respeto hacia ellas no las llevo, porque para mí no son como que se vendan, no son mercancías, como muchos polleros las miran, como mercancías para venta. Eso sí, de que las compran, las compran, y pagan bien; pero, no es correcto hacia la mujer. (Juan, entrevistado en 2019).

 

Sin embargo, más de la mitad (diez de dieciocho) de los entrevistados no tenían inconveniente en beneficiarse del comercio sexual. Para ellos el trabajo sexual no era diferente de otros empleos, por lo que se esforzaban en convencer a las mujeres de que el intercambio de capital erótico por capital económico constituía la forma más expedita de ser conducidas al norte. Si ellas aceptaban trabajar en el comercio sexual, su tarifa sería pagada por los patrones estadounidenses, que más adelante descontarían de sus salarios el pago realizado (Andrade, 2021).

Como decía Teresa, entrevistada en 2020: “Es como pagan ellas, con trabajo, con dinero que han ganado trabajando”. Aunque, únicamente las mujeres más jóvenes y esbeltas son demandadas por la industria del sexo. Esto aparecía reflejado en expresiones como: “En las mujeres entre más jóvenes mejor, por el trabajo las quieren jóvenes, que sean delgadas” (Dionisio, entrevistado en 2019); “cuando ya son mayores no las quieren para ese trabajo, y así no las llevo porque no sirven, los clientes no las quieren” (Ismael, entrevistado en 2019); o “en las mujeres entre menos edad tengan son mejores” (Manuel, entrevistado en 2019).

Los entrevistados subrayaban que no engañaban ni coaccionaban a las mujeres, sino que siempre les explicaban la naturaleza del trabajo que realizarían en el norte. Esta idea aparecía reflejada en expresiones como: “Eso es lo primero que se les dice, para que después no se sientan engañadas” (Manuel, entrevistado en 2019); “les explico cómo se hace el trabajo y cómo se trabaja” (Luis, entrevistado en 2019); “las mujeres van para ese trabajo en la prostitución; pero, es algo que ellas saben antes de ser llevadas, ellas lo saben y lo aceptan” (Mónica, entrevistada en 2019); “es algo que les digo desde cuando las estoy invitando a ir a Estados Unidos a trabajar, ellas lo saben” (Teresa, entrevistada en 2020); o “ya saben cuando van” (Valentín, entrevistado en 2020).

Los polleros que trafican mujeres para la prostitución no valoran el capital económico de las últimas, sino su capital erótico. Conducen a Estados Unidos únicamente a las mujeres jóvenes y esbeltas que aceptan trabajar en la prostitución, no a quienes tienen dinero. Octavio, entrevistado en 2020, afirmaba: “No las busco a que vayan, cuando ellas me dicen: ‘quiero ir’; pero les digo: ‘hay trabajo, pero es éste (el comercio sexual) el trabajo’”. Las mujeres que no accedían a trabajar en la prostitución no eran conducidas al norte, aunque tuviesen dinero.

Como contraste, no tener recursos económicos no era óbice para ser transportadas a Estados Unidos. Como decía Teresa, entrevistada en 2020: “Cuando no pueden (pagar), se les ayuda, a veces les presto yo o pagan los patrones por ellas, y luego ellas pagan con trabajo cuando ya están trabajando”; o como señalaba Mónica, entrevistada en 2019: “Sí hay algunas que les pagan los patrones que las quieren para trabajar”.

Los entrevistados subrayaban que el tráfico de mujeres para la prostitución era voluntario. Aparentemente las mujeres que llegaron con las caravanas podían decidir entre ir al norte o quedarse del lado mexicano de la frontera. Sin embargo, la vulnerabilidad de las mujeres migrantes implica que carecen de libertad para decidir entre estas dos alternativas. La primera opción, conlleva un riesgo elevado debido a la amenaza de la delincuencia organizada; la segunda, les permite escapar de la violencia de los cárteles, pero supone que se involucren en el comercio sexual. Este escenario es aprovechado por los dueños de centros nocturnos de Estados Unidos que remuneran económicamente a los polleros para que les lleven mujeres centroamericanas acuciadas por la necesidad económica.

 

Conclusiones

La caravanización de la migración centroamericana condujo a un incremento del número migrantes que llegaron hasta la frontera México-estadounidense. Esta situación ha hecho que las redes de tráfico humano dispongan de un mayor número de potenciales clientes. Sin embargo, para ser conducidos al norte los últimos deben pagar las elevadas tarifas que cobran los primeros. Muchos de los migrantes que se desplazan en caravana no tienen atractivo para los polleros, porque carecen de capital económico o social; pero, otros disponen de formas diferentes de capital, que puede ser transformado en dinero. Una de estas formas es el trabajo, que según los teóricos clásicos es capital en su forma más cruda, no transformada. La otra forma es el capital erótico.

El fenómeno de la caravanización ha conducido a una feminización de la migración. Muchas mujeres migrantes perdieron la esperanza de poder entrar en Estados Unidos a través de mecanismos legales, por lo que son fácilmente influenciables por polleros que les ofrecen atractivas oportunidades económicas en el comercio sexual. Ante la disyuntiva de permanecer en una de las regiones más peligrosas de México u obtener elevados ingresos en la industria estadounidense del sexo, algunas se decantan por la segunda opción. Las mujeres jóvenes y esbeltas son las más buscadas por los polleros, puesto que su capital erótico es altamente valorado.

El principal aporte de este estudio es el examen de la vulnerabilidad de los migrantes centroamericanos caravaneros que carecen de capital económico y social, sobre todo las mujeres, a ser explotados por los empleadores estadounidenses que pagan las tarifas de los primeros a los polleros. Sin embargo, los resultados de este estudio no pueden generalizarse porque proceden de una reducida muestra de polleros que operan únicamente en la parte oriental de la frontera entre México y Estados Unidos. Esta forma de vulnerabilidad de los migrantes caravaneros debe ser corroborada por estudios empíricos sustentados en muestras extensas de carácter probabilístico.

 

Notas

1 En este texto los términos, traficante, pollero y coyote, son usados como sinónimos

 

Referencias bibliográficas

Abubakar, A. M., Anasori, E., y Lasisi, T. T. (2019). Physical attractiveness and managerial favoritism in the hotel industry: The light and dark side of erotic capital. Journal of Hospitality and Tourism Management, 38, 16-26. https://doi.org/10.1016/j.jhtm.2018.11.005

Andrade, K. L. (2021). La demanda de migrantes indocumentadas en la industria del sexo de Nevada. Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social, (5), 74-84. https://doi.org/10.4995/citecma.2021.14919

Bourdieu, P. (2001). Poder, derecho y clases sociales. Desclée de Brouwer.

Cano, M. A. (2010). Protección internacional de los Derechos Humanos de los trabajadores migratorios. Persona y Derecho, 63(2), 137-162.

Díaz, E. I. (2021). Apuntes sobre la seguridad fronteriza en la frontera México-Estados Unidos ante la movilidad humana y desde el paradigma de la seguridad humana. Frontera Norte33, 1-29. https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2071

Gerardo-Pérez, S. O. (2020). Enfrentar la gubernamentalidad migratoria: Las Caravanas del éxodo desde la mirada de familiares de hondureños desaparecidos en la ruta migratoria. EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 7(1(14), 130-154. https://doi.org/10.31644/ED.V7.N1.2020.A05

Guillén, J. C., Menéndez, F. G., y Moreira, T. K. (2019). Migración: Como fenómeno social vulnerable y salvaguarda de los derechos humanos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 281-294. https://doi.org/10.31876/rcs.v25i1.29619

Hagan, J., Leal, D., y Rodriguez, N. (2015). Deporting social capital: Implications for immigrant communities in the United States. Migration Studies3(3), 370-392. https://doi.org/10.1093/migration/mnu054

Hakim, C. (2010). Erotic capital. European Sociological Review, 26(5), 499-518. https://doi.org/10.1093/esr/jcq014

Hakim, C. (2014). Capital erótico: El poder de fascinar a los demás. Penguin Random House Grupo Editorial.

Hume, D. (1752). Political discourses. Edimburgh.

Izcara, S. P. (2017). Prostitution and migrant smuggling networks operating between Central America, Mexico, and the United States. Latin American Perspectives, 44(6), 31-49. https://doi.org/10.1177/0094582X17699910

Izcara, S. P. (2019a). Migración y trata en América del Norte. Revista de Estudios Sociales, (67), 87-100. https://doi.org/10.7440/res67.2019.07

Izcara, S. P. (2019b). Corruption at the border: Intersections between US labour demands, border control, and human smuggling economies. Antipode, 51(4), 1210-1230. https://doi.org/10.1111/anti.12527

Izcara, S. P. (2020a). Trata, prostitución y capital erótico. Revista Internacional de Sociología78(2), e156. https://doi.org/10.3989/ris.2020.78.2.18.102

Izcara, S. P. (2020b). Recruitment strategies used by Mexican sex traffickers. Migration Letters, 17(5), 669-679. https://doi.org/10.33182/ml.v17i5.754

Massey, D. S., Alarcón, R., Durand, J., y González, H. (1990). Return to Aztlan: The social process of international migration from western Mexico. University of California Press.

Massey, D. S., y Aysa-Lastra, M. (2011). Social capital and international migration from Latin America. International Journal of Population Research, 2011, Article ID 834145. https://doi.org/10.1155/2011/834145

Millet, K. (2017). Política sexual. Ediciones Cátedra.

Morales-Cardiel, J., y Vargas, C. L. (2021). México ante el dilema del “tercer país seguro” en el contexto de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP). Huellas de la Migración, 5(9), 37-65. https://doi.org/10.36677/hmigracion.v5i9.16015

Moreno, J. L. (2016). La cara oscura del capital erótico: Capitalización del cuerpo y trastornos alimentarios. Akal.

Moreno, J. L., y Bruquetas, C. (2016). Sobre el capital erótico como capital cultural. Revista Internacional de Sociología, 74(1), e024. https://doi.org/10.3989/ris.2016.74.1.024

Ortega, E. (2020). México como tercer país ¿seguro? Instrumentalización del derecho de asilo. Frontera Norte32. https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2019

París-Pombo, M. D. (2016). Trayectos peligrosos: Inseguridad y movilidad humana en México. Papeles de Población, 22(90), 145-172.

Pateman, C. (2018). The sexual contract. Stanford University Press.

Peláez, O. A., Gallego, A. M., Arroyave, L. M., y Gaviria, J. L. (2021). Migración como fenómeno social que afecta la educación, la economía y el bienestar integral. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(4), 149-159. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i4.37239

Portes, A. (1995). Economic sociology and the sociology of immigration: A conceptual overview. In A. Portes (Ed.), The economic sociology on immigration: Essays on networks, ethnicity, and entrepreneurship (pp. 1-41). Russell Sage Foundation.

Portes, A. (2010). Un diálogo Norte-Sur: El progreso de la teoría en el estudio de la migración internacional y sus implicaciones. En M. Ariza y A. Portes (Coords.), El país transnacional: Migración mexicana y cambio social a través de la frontera (pp. 651-702). Editorial Miguel Ángel Porrúa.

Pradilla, A. (2019). Caravana: Cómo el éxodo centroamericano salió de la clandestinidad. Debate.

Requena, F. (2017). Erotic capital and subjective well-being. Research in Social Stratification and Mobility, 50, 13-18. https://doi.org/10.1016/j.rssm.2017.04.001

Ruíz-Lagier, V., y Varela-Huerta, A. (2020). Caravanas de migrantes y refugiados en tránsito por México: El éxodo de jóvenes hondureños que buscan, migrando, preservar la vida. EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 7(1(14), 92-129. https://doi.org/10.31644/ED.V7.N1.2020.A04

Smith, A. (1802). An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations. A. Strahan.

Sue, C. A., Riosmena, F., y LePree, J. (2019). The influence of social networks, social capital, and the ethnic community on the US destination choices of Mexican migrant men. Journal of Ethnic and Migration Studies, 45(13), 2468-2488. https://doi.org/10.1080/1369183X.2018.1447364

Torre, E., y Mariscal, D. M. (2021). Batallando con fronteras: Estrategias migratorias en tránsito de participantes en caravanas de migrantes. Estudios Fronterizos, 21. https://doi.org/10.21670/ref.2005047

Universidad Autónoma de Tamaulipas (2017). Protocolo del Comité de ética de la investigación: Cuerpo académico consolidado migración, desarrollo y derechos humanos (UAT-CA-73). https://doi.org/10.13140/RG.2.2.12304.20482

Varela, A. (2016). Luchas migrantes en contextos de tránsito migratorio, el caso del movimiento migrante centroamericano. REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, 24(48), 31-44. https://doi.org/10.1590/1980-85852503880004803

Varela, A. (2020). Caravanas de migrantes y refugiados centroamericanos. Un feminismo para abrazar las fugas de quienes buscan preservar la vida. Revista de Antropologia Social29(2), 245-255. https://dx.doi.org/10.5209/raso.71669

Varela, A., y McLean, L. (2019). Caravanas de migrantes en México: Nueva forma de autodefensa y transmigración. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (122), 163-185. https://doi.org/10.24241/rcai.2019.122.2.163

 



* Este artículo presenta resultados del Proyecto de investigación: “El impacto social del desplazamiento de migrantes en masa de forma clandestina y los derechos humanos”. Clave: INVUAT19-21.

 

** Doctor en Sociología. Profesor de Sociología en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UATSCDH) en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI 3). E-mail: sizcara@uat.edu.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0523-305X

 

*** Doctora en Sociología. Profesora de Sociología en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI 2). E-mail: kandrade@uat.edu.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2140-8457

 

Recibido: 2021-11-18                · Aceptado: 2022-02-04