Revista de Ciencias Sociales (RCS)

Vol. XXVII, No. 3, 2021. 299-316 pp.

FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Como citar APA: Donoso, V., Garzón, M. J., Costales, A. I., y Arguello, E. D.(2021). Dependencia emocional transgeneracional: Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la Sierra del Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(3), 299-316.

Dependencia emocional transgeneracional: Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la Sierra del Ecuador

Donoso Gallegos, Verónica*

Garzón Padilla, María J.**

Costales Zavgorodniaya, Anna I.***

Arguello Yonfa, Erick D.****

Resumen

La presente investigación conceptualiza y describe los distintos perfiles de dependencia emocional transgeneracional, concepto que no ha sido construido previamente, caracterizado por la historia de violencia intrafamiliar vivida o presenciada por las mujeres, en su sistema social desde su infancia temprana, que genera la creencia de “no poder vivir sin el otro” y que antecede su situación de víctimas de violencia de pareja. El estudio es descriptivo, de campo, con la encuesta como método de recolección de datos, y el análisis de contenidos y frecuencias, para examinar la información recabada. La muestra constó de 50 mujeres, de dos ciudades de la Sierra Ecuatoriana (Quito y Riobamba). Se evidenció que existen diferencias en el fenómeno de violencia de pareja en cuanto a dos factores: Las características socio demográficas propias de estas ciudades; y, los patrones intrafamiliares que sostienen la dependencia emocional transgeneracional. En conclusión, en ambas ciudades las participantes provienen de familias caracterizadas por historias de violencia en varias generaciones; y, en Riobamba, ambos factores aumentan la probabilidad de que las mujeres desarrollen dependencia en sus relaciones de pareja y sufran de violencia, encontrándose en mayor vulnerabilidad. Se propone replicar la investigación en otros escenarios, ampliar la muestra y el análisis.

Palabras clave: Mujeres víctimas de violencia de pareja; violencia intrafamiliar; dependencia emocional; dependencia emocional transgeneracional; Sierra del Ecuador.

*         Magíster en Psicología con mención en Psicoterapia. Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta en consultorio privado con niños/as, adolescentes y adultos, en terapia individual, familiar y de pareja. Miembro de un proyecto de prevención de adicciones en el Municipio de Quito, Ecuador. E-mail: psi.verodonosog@gmail.com data:image/jpg;base64,/9j/7QAsUGhvdG9zaG9wIDMuMAA4QklNA+0AAAAAABAAlgAAAAEAAQCWAAAAAQAB/+4AJkFkb2JlAGQAAAAAAQMAEAMDBgkAAAAAAAAAAAAAAAAFAAJJRP/bAIQAAgICAgICAgICAgMCAgIDBAMDAwMEBQQEBAQEBQUFBQUFBQUFBQcICAgHBQkKCgoKCQwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAEDAgIDAwMHBQUHDQsJCw0PDQ0NDQ8PDAwMDAwPDwwMDAwMDA8MDg4ODg4MERERERERERERERERERERERERERER/8IAEQgAFQAVAwERAAIRAQMRAf/EAMIAAQEBAQAAAAAAAAAAAAAAAAcGCAkBAAEFAAAAAAAAAAAAAAAAAAMCBAUGBxAAAQMDAwIHAAAAAAAAAAAAAQIDBRIEBgAhExEUQSIjFSUWJhEAAgEDAgMGBwAAAAAAAAAAAQMCERIEACGBEwVBsSJCFBUxcZFSgiMkEgABAwIDBgcAAAAAAAAAAAABABECIUFhEhMg8DEikgNxgaGx0kMEEwEAAgEEAgIDAAAAAAAAAAABESEAMUFRgXGh8JFhsdH/2gAMAwEAAhADEAAAAOkuFsY+AGpXU5VSA2c4uSh0J9zMM5+31ntz3//aAAgBAgABBQGWmXZG4bjpFkDLXjF2aeB9xpPeoPpZaIsvsosKvivav//aAAgBAwABBQFS6jSrXKaRsfHTtPXbXlp//9oACAEBAAEFAZaauJu9biZ22SMxuzj0eO0vHWUCXQocGYDHjdsoh+T839b/AP/aAAgBAgIGPwGcIkiAB4Xa5wWpGJF6Gre6MvsfK/iCc3ou5GdCIyHmyh+jUiIgRPGtBUMpd/Ly6gp1FlUnUvlr1OQueUmwA+StpNvi6//aAAgBAwIGPwHYdPsf/9oACAEBAQY/AcvGU5yem4q2zhBAqWcobzbuNj3ajlpxnKMVh1yZxvEPjdbGV1OGmNFvua3wxy6gp44TkHU+6kCNdRTkkJmvDy0m7bx2UA49msLq/uWLj4qF4zDOLgXfrXG6EVx3qaUprJ6p6f8AjPVkSCuwij2GH020Axj19UoOacaEJ7eXnCU4C75HQ9Rk5hXXcKQu48S/Xk9js/K7v5tdf//aAAgBAgMBPxBopgfvpb0bOGFQWKGqYGnWDCIFQqAIcwq5xG8hz4I72wkigQtaA3LERgHre0XoId5ECwJAEbQBPEM4A/lrf2qPefNTP9e5z//aAAgBAwMBPxBkDTArM7uXB4cQjLjDRhU53sCdrn15/9oACAEBAwE/ECTb4Wiq+C2a2LgA3EwgOwF+xhLbNxItPgk4JTfO0xZi1o3ySP8AcgkgbKarusKqMEaIB0pHkxlbtytKfaQjBIIEVCbJUVwOal19vhd5z//ZORCID: http://orcid.org/0000-0003-0478-9881

**       Magíster en Psicología con mención en Psicoterapia. Psicoterapeuta en la Unidad Médica Eloy Alfaro y en consulta privada, atención direccionada a niños/as, adolescentes, adultos y adultos mayores. E-mail: psic.mjgp@gmail.com data:image/jpg;base64,/9j/7QAsUGhvdG9zaG9wIDMuMAA4QklNA+0AAAAAABAAlgAAAAEAAQCWAAAAAQAB/+4AJkFkb2JlAGQAAAAAAQMAEAMDBgkAAAAAAAAAAAAAAAAFAAJJRP/bAIQAAgICAgICAgICAgMCAgIDBAMDAwMEBQQEBAQEBQUFBQUFBQUFBQcICAgHBQkKCgoKCQwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAEDAgIDAwMHBQUHDQsJCw0PDQ0NDQ8PDAwMDAwPDwwMDAwMDA8MDg4ODg4MERERERERERERERERERERERERERER/8IAEQgAFQAVAwERAAIRAQMRAf/EAMIAAQEBAQAAAAAAAAAAAAAAAAcGCAkBAAEFAAAAAAAAAAAAAAAAAAMCBAUGBxAAAQMDAwIHAAAAAAAAAAAAAQIDBRIEBgAhExEUQSIjFSUWJhEAAgEDAgMGBwAAAAAAAAAAAQMCERIEACGBEwVBsSJCFBUxcZFSgiMkEgABAwIDBgcAAAAAAAAAAAABABECIUFhEhMg8DEikgNxgaGx0kMEEwEAAgEEAgIDAAAAAAAAAAABESEAMUFRgXGh8JFhsdH/2gAMAwEAAhADEAAAAOkuFsY+AGpXU5VSA2c4uSh0J9zMM5+31ntz3//aAAgBAgABBQGWmXZG4bjpFkDLXjF2aeB9xpPeoPpZaIsvsosKvivav//aAAgBAwABBQFS6jSrXKaRsfHTtPXbXlp//9oACAEBAAEFAZaauJu9biZ22SMxuzj0eO0vHWUCXQocGYDHjdsoh+T839b/AP/aAAgBAgIGPwGcIkiAB4Xa5wWpGJF6Gre6MvsfK/iCc3ou5GdCIyHmyh+jUiIgRPGtBUMpd/Ly6gp1FlUnUvlr1OQueUmwA+StpNvi6//aAAgBAwIGPwHYdPsf/9oACAEBAQY/AcvGU5yem4q2zhBAqWcobzbuNj3ajlpxnKMVh1yZxvEPjdbGV1OGmNFvua3wxy6gp44TkHU+6kCNdRTkkJmvDy0m7bx2UA49msLq/uWLj4qF4zDOLgXfrXG6EVx3qaUprJ6p6f8AjPVkSCuwij2GH020Axj19UoOacaEJ7eXnCU4C75HQ9Rk5hXXcKQu48S/Xk9js/K7v5tdf//aAAgBAgMBPxBopgfvpb0bOGFQWKGqYGnWDCIFQqAIcwq5xG8hz4I72wkigQtaA3LERgHre0XoId5ECwJAEbQBPEM4A/lrf2qPefNTP9e5z//aAAgBAwMBPxBkDTArM7uXB4cQjLjDRhU53sCdrn15/9oACAEBAwE/ECTb4Wiq+C2a2LgA3EwgOwF+xhLbNxItPgk4JTfO0xZi1o3ySP8AcgkgbKarusKqMEaIB0pHkxlbtytKfaQjBIIEVCbJUVwOal19vhd5z//ZORCID: http://orcid.org/0000-0003-3858-7452

***      PhD. en Psicología General, Historia de la Psicología, Psicología de la Personalidad. Master en Psicología Social y Diferencial. Licenciada en Psicología General. Docente en la Universidad Internacional SEK, Quito, Ecuador. E-mail: annacostales@gmail.com data:image/jpg;base64,/9j/7QAsUGhvdG9zaG9wIDMuMAA4QklNA+0AAAAAABAAlgAAAAEAAQCWAAAAAQAB/+4AJkFkb2JlAGQAAAAAAQMAEAMDBgkAAAAAAAAAAAAAAAAFAAJJRP/bAIQAAgICAgICAgICAgMCAgIDBAMDAwMEBQQEBAQEBQUFBQUFBQUFBQcICAgHBQkKCgoKCQwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAEDAgIDAwMHBQUHDQsJCw0PDQ0NDQ8PDAwMDAwPDwwMDAwMDA8MDg4ODg4MERERERERERERERERERERERERERER/8IAEQgAFQAVAwERAAIRAQMRAf/EAMIAAQEBAQAAAAAAAAAAAAAAAAcGCAkBAAEFAAAAAAAAAAAAAAAAAAMCBAUGBxAAAQMDAwIHAAAAAAAAAAAAAQIDBRIEBgAhExEUQSIjFSUWJhEAAgEDAgMGBwAAAAAAAAAAAQMCERIEACGBEwVBsSJCFBUxcZFSgiMkEgABAwIDBgcAAAAAAAAAAAABABECIUFhEhMg8DEikgNxgaGx0kMEEwEAAgEEAgIDAAAAAAAAAAABESEAMUFRgXGh8JFhsdH/2gAMAwEAAhADEAAAAOkuFsY+AGpXU5VSA2c4uSh0J9zMM5+31ntz3//aAAgBAgABBQGWmXZG4bjpFkDLXjF2aeB9xpPeoPpZaIsvsosKvivav//aAAgBAwABBQFS6jSrXKaRsfHTtPXbXlp//9oACAEBAAEFAZaauJu9biZ22SMxuzj0eO0vHWUCXQocGYDHjdsoh+T839b/AP/aAAgBAgIGPwGcIkiAB4Xa5wWpGJF6Gre6MvsfK/iCc3ou5GdCIyHmyh+jUiIgRPGtBUMpd/Ly6gp1FlUnUvlr1OQueUmwA+StpNvi6//aAAgBAwIGPwHYdPsf/9oACAEBAQY/AcvGU5yem4q2zhBAqWcobzbuNj3ajlpxnKMVh1yZxvEPjdbGV1OGmNFvua3wxy6gp44TkHU+6kCNdRTkkJmvDy0m7bx2UA49msLq/uWLj4qF4zDOLgXfrXG6EVx3qaUprJ6p6f8AjPVkSCuwij2GH020Axj19UoOacaEJ7eXnCU4C75HQ9Rk5hXXcKQu48S/Xk9js/K7v5tdf//aAAgBAgMBPxBopgfvpb0bOGFQWKGqYGnWDCIFQqAIcwq5xG8hz4I72wkigQtaA3LERgHre0XoId5ECwJAEbQBPEM4A/lrf2qPefNTP9e5z//aAAgBAwMBPxBkDTArM7uXB4cQjLjDRhU53sCdrn15/9oACAEBAwE/ECTb4Wiq+C2a2LgA3EwgOwF+xhLbNxItPgk4JTfO0xZi1o3ySP8AcgkgbKarusKqMEaIB0pHkxlbtytKfaQjBIIEVCbJUVwOal19vhd5z//ZORCID: http://orcid.org/0000-0002-4976-4891

****    Doctor en Psicología Clínica con especialización en Atención Primaria de Salud e Hipnosis Clínica. Postdoctorado en Evaluación Clínica y Forense. Maestría en Consejería Matrimonial y Familiar. Maestría en Educación en Desempeño Humano y Promoción de la Salud. B.S. en Psicología. Docente en la Universidad Internacional SEK, Quito, Ecuador. E-mail: erick.arguello@uisek.edu.ec data:image/jpg;base64,/9j/7QAsUGhvdG9zaG9wIDMuMAA4QklNA+0AAAAAABAAlgAAAAEAAQCWAAAAAQAB/+4AJkFkb2JlAGQAAAAAAQMAEAMDBgkAAAAAAAAAAAAAAAAFAAJJRP/bAIQAAgICAgICAgICAgMCAgIDBAMDAwMEBQQEBAQEBQUFBQUFBQUFBQcICAgHBQkKCgoKCQwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAEDAgIDAwMHBQUHDQsJCw0PDQ0NDQ8PDAwMDAwPDwwMDAwMDA8MDg4ODg4MERERERERERERERERERERERERERER/8IAEQgAFQAVAwERAAIRAQMRAf/EAMIAAQEBAQAAAAAAAAAAAAAAAAcGCAkBAAEFAAAAAAAAAAAAAAAAAAMCBAUGBxAAAQMDAwIHAAAAAAAAAAAAAQIDBRIEBgAhExEUQSIjFSUWJhEAAgEDAgMGBwAAAAAAAAAAAQMCERIEACGBEwVBsSJCFBUxcZFSgiMkEgABAwIDBgcAAAAAAAAAAAABABECIUFhEhMg8DEikgNxgaGx0kMEEwEAAgEEAgIDAAAAAAAAAAABESEAMUFRgXGh8JFhsdH/2gAMAwEAAhADEAAAAOkuFsY+AGpXU5VSA2c4uSh0J9zMM5+31ntz3//aAAgBAgABBQGWmXZG4bjpFkDLXjF2aeB9xpPeoPpZaIsvsosKvivav//aAAgBAwABBQFS6jSrXKaRsfHTtPXbXlp//9oACAEBAAEFAZaauJu9biZ22SMxuzj0eO0vHWUCXQocGYDHjdsoh+T839b/AP/aAAgBAgIGPwGcIkiAB4Xa5wWpGJF6Gre6MvsfK/iCc3ou5GdCIyHmyh+jUiIgRPGtBUMpd/Ly6gp1FlUnUvlr1OQueUmwA+StpNvi6//aAAgBAwIGPwHYdPsf/9oACAEBAQY/AcvGU5yem4q2zhBAqWcobzbuNj3ajlpxnKMVh1yZxvEPjdbGV1OGmNFvua3wxy6gp44TkHU+6kCNdRTkkJmvDy0m7bx2UA49msLq/uWLj4qF4zDOLgXfrXG6EVx3qaUprJ6p6f8AjPVkSCuwij2GH020Axj19UoOacaEJ7eXnCU4C75HQ9Rk5hXXcKQu48S/Xk9js/K7v5tdf//aAAgBAgMBPxBopgfvpb0bOGFQWKGqYGnWDCIFQqAIcwq5xG8hz4I72wkigQtaA3LERgHre0XoId5ECwJAEbQBPEM4A/lrf2qPefNTP9e5z//aAAgBAwMBPxBkDTArM7uXB4cQjLjDRhU53sCdrn15/9oACAEBAwE/ECTb4Wiq+C2a2LgA3EwgOwF+xhLbNxItPgk4JTfO0xZi1o3ySP8AcgkgbKarusKqMEaIB0pHkxlbtytKfaQjBIIEVCbJUVwOal19vhd5z//ZORCID: http://orcid.org/0000/0001/5075/6816

Recibido: 2021-03-16 · Aceptado: 2020-06-02

Transgenerational emotional dependency: Women victims of domestic violence in the Ecuadorian Highlands

Abstract

This research conceptualizes and describes the different transgenerational emotional dependency profiles, a concept that has not been previously developed, characterized by the intrafamily violence history experienced or witnessed by women in their social system since early childhood, which generates the belief of “Not being able to live without her sentimental couple”, and that precedes their situation as victims of intimate partner violence. The present is a descriptive field study, with the survey as a method of data collection along with the analysis of content and frequencies to examine the collected data. The study sample consisted of 50 women, from two cities in the Ecuadorian Highlands (Quito and Riobamba). It was evidenced that there are differences in the phenomenon of intimate partner violence in terms of two factors: the socio-demographic characteristics of these cities, and intrafamily patterns that support transgenerational emotional dependency. In conclusion, in both cities, the participants come from families characterized by violence stories in several generations. In Riobamba, both factors increase the probability that women develop dependence in their relationships and suffer violence that makes them to be more vulnerable. It is proposed to replicate the research in other scenarios, expand the sample and the analysis.

Keywords: Women victims of partner violence; domestic violence; emotional dependence; transgenerational emotional dependency; Ecuadorian Highlands.

Introducción

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la violencia de pareja es la forma de violencia más habitual en contra de la mujer en el mundo. Esta problemática se entiende como el comportamiento de una pareja, o ex pareja, que causa daños físicos, sexuales o psicológicos a una persona, así como los comportamientos de abuso o de control (World Health Organization [WHO], 2017). Considerando estas definiciones, los datos presentados por ONU Mujeres infieren que, alrededor del 35% de mujeres en el mundo han experimentado alguna forma de violencia en su vida (United Nations Women, 2019).

En Ecuador, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2017) publicó un infograma reconociendo que cada 3 días hay una nueva víctima de femicidio, y que el 34% de éstas, tenían una relación de convivencia con el victimario. Asimismo, el INEC (2019), en la “2da Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres”, señala que 43 de cada 100 mujeres de 15 años o más han sufrido violencia por parte de su pareja a lo largo de su vida, siendo la de mayor prevalencia con el 40,8% la violencia psicológica, seguida de violencia física con el 25%. Finalmente, el INEC reconoce que del total de mujeres que han vivido algún tipo de violencia de género, el 42,8% ha sido violentada por su pareja o ex parejas, ocupando el mayor porcentaje dentro de la violencia de género en Ecuador.

Dado lo anterior, la presente investigación conceptualiza y describe los distintos perfiles de dependencia emocional transgeneracional, concepto que no ha sido construido previamente, caracterizado por la historia de violencia intrafamiliar vivida o presenciada por las mujeres, en su sistema social desde su infancia temprana, que genera la creencia de “no poder vivir sin el otro” y que antecede su situación de víctimas de violencia de pareja.

1. Fundamentación teórica

1.1. Fenómeno social de la violencia

A pesar de ser un fenómeno presente en todas las sociedades del mundo, autores como Espinosa et al. (2011), recalcan que la violencia es una conducta aprendida, se trasmite de generación a generación, afectando a diferentes culturas y grupos sociales. Al respecto, Argüello et al. (2021), señalan varios factores que, según diversas investigaciones, juegan un rol crucial en este fenómeno: Factores sociodemográficos (e.g., la normalización de la violencia doméstica); la violencia sufrida o presenciada en la infancia; la salud mental (e.g., diversos síntomas relacionados con la violencia); estado de salud física y la eficacia del sistema de salud; así como, el tabaquismo y uso de diversas substancias, entre otros.

Parecería ser que existe una relación bidireccional entre la violencia intrafamiliar y los trastornos mentales; específicamente, Machisa, Christofides, y Jewkes (2017), reportaron que las mujeres que habrían sufrido abuso en la infancia, desarrollaron posteriormente, algún trastorno mental (por ejemplo, TEPT, sintomatología depresiva, consumo excesivo de alcohol), y tenían mayor probabilidad de experimentar violencia intrafamiliar en algún momento de su vida adulta. Desde el punto de vista psicológico, Fernández et al. (2020), definen al maltrato como “toda conducta ejercida en deshonra, descrédito, tratos humillantes, vejatorios, aislamiento, amenazas y actos que conllevan a disminuir la autoestima” (p.189).

Por su parte, Elizundia y Álvarez (2021), mencionan que su análisis de la construcción del imaginario social sobre la representación del género femenino de la publicidad televisiva en Ecuador, permite concluir que, a través de un lenguaje audiovisual connotativo y simbólico, aún se reproducen viejos esquemas, así como arquetipos, diferencias en las relaciones de poder, sociales, y el estatus social de cada género. Es así que, estas creencias se manifiestan en una frase muy popular en la sociedad ecuatoriana, principalmente, de la Sierra dentro de la población indígena y mestiza, referida por Prieto et al. (2005): “marido es, aunque pegue, aunque mate” (p.185).

Además, Martínez (2003); así como Orozco, Jiménez y Cudris-Torres (2020), evidencian que la violencia de género es un problema social que afecta a un gran número de mujeres, y aunque la de tipo psicológico se presenta comúnmente desde la relación de noviazgo, y prevalece sobre la física, así como la sexual, no implica la ausencia de las otras. De acuerdo con Ramírez, Alarcón y Ortega (2020), la violencia contra la mujer “se presenta como un problema social producto de conductas de odio y menosprecio en mayor grado hacia la mujer” (p.262).

1.2. Dependencia emocional

La dependencia emocional (DE), es uno de los conceptos que intenta dar explicación a este fenómeno. Este es un tipo de comportamiento en relación a la pareja, en el que la persona que lo experimenta se caracteriza por la creencia de que sin su pareja no puede continuar viviendo, permitiendo así, a menudo, que las agresiones y los maltratos vayan creciendo paulatinamente, tornándose en una relación poco sana (Deza, 2012; Pradas y Perles, 2012; Aiquipa, 2015; Espinoza, 2016; González y Leal, 2016; Castillo, 2017; Laca y Mejía, 2017).

La DE en víctimas de violencia, se encuentra asociada a varios aspectos: Emocionales, cognitivos, comportamentales y motivacionales, algunos de los cuales, pueden estar basados en creencias distorsionadas por parte de las víctimas y de la sociedad en sí, normalizando las conductas agresivas y violentas (De La Villa-Moral et al., 2018). En otros estudios, diversos autores reportan la existencia de otras causas para la DE, entre ellas: La autoestima baja, la pérdida del interés social, o la vivencia de ciertas experiencias previas en la familia de origen (Villegas y Sánchez, 2013). Por lo tanto, la probabilidad de sufrir de Violencia de Pareja Íntima (VPI) aumenta en las mujeres que, durante la infancia, fueron víctimas de violencia de cualquier tipo, testificaron violencia entre sus padres o vivenciaron abandono (Medina, 2020).

A diferencia del concepto de apego de la teoría de Bowlby, que refiere a una serie de conductas innatas en todo ser humano, que tiene como fin la búsqueda de protección y seguridad a través de vínculos fuertes y duraderos, que se establecen con los cuidadores primarios (Morán y Martínez, 2019), y que, aun cuando estos pueden ser poco saludables para el desarrollo del individuo, en la juventud y en la adultez se podrían replicar con las parejas; la dependencia emocional tiene un carácter patológico, crónico, no innato; y, partiría de una imposibilidad de vivir sin el otro, más allá de la seguridad y protección que se busque. De esta manera, tomando el concepto de Castelló (2004), la DE se define como “la necesidad afectiva extrema que una persona siente hacia otra a lo largo de sus diferentes relaciones de pareja” (p.2).

1.3. Dependencia emocional transgeneracional

Frente a lo que plantea la presente investigación, donde deviene lo transgeneracional, término sistémico creado por Murray Bowen, quien lo define como el comportamiento heredado de los padres hacia los hijos a manera de pautas a lo largo de varias generaciones, es decir, la manera de trasmitir los problemas a la generación siguiente (Bowen, 1989). Y, al considerar una composición entre ambos conceptos (dependencia emocional y transgeneracional); y, frente a lo que Ortiz (2008), plantea en el desarrollo y mantenimiento de un patrón transgeneracional, se podría proponer que la dependencia emocional transgeneracional (DET) surge y es influenciada por la formación psíquica temprana, es decir, va a depender de los primeros años de vida del individuo, de cómo esté constituida la dinámica y estructura familiar, sus niveles de jerarquía, sus roles, costumbres, creencias, e incluso, formas de dar afecto y de comunicarse.

Se podría sostener entonces, como concepto de DET que: es “la necesidad afectiva extrema”, que se ha venido transmitiendo de generación en generación como un patrón de comportamiento en la relación de pareja. Es así que, el objetivo de la presente investigación es describir la percepción de las mujeres víctimas de violencia de la Sierra Ecuatoriana, de dos ciudades distintas, sobre la violencia intrafamiliar que han vivenciado o han sido testigos en su círculo social de mujeres más cercanas, y generar distintos perfiles de posible DET en base a estas percepciones.

2. Metodología

En el presente artículo se describen los resultados cualitativos, de un estudio descriptivo, donde se revisaron las distintas formas de DE desde una perspectiva transgeneracional. Los datos forman parte de una investigación macro, mixta, no experimental, transversal, de campo, en la cual se investigaron varias características psicológicas de una muestra de mujeres víctimas de violencia.

La muestra fue seleccionada por conveniencia entre las usuarias de los servicios de salud pública; constó de dos grupos: El primer grupo, estaba conformado por 22 mujeres de similares características con edades entre 27-63 años de edad, de dos centros de salud del sur de la ciudad de Quito; y el segundo grupo, conformado por 28 mujeres víctimas de violencia de entre 15-58 años de una fundación de ayuda psicológica a víctimas de violencia de la ciudad de Riobamba.

Al respecto, Quito, capital del Ecuador, provincia de Pichincha, considerada como una ciudad metrópoli, conformada por 2.781.641 de habitantes (INEC, 2020). Aunque es una de las ciudades con los niveles más bajos de necesidades desatendidas, existe un 3% de analfabetismo y la mayoría de la población ha culminado sus estudios hasta los 14 años, es decir, la mitad de su bachillerato. Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo, ubicada en la Sierra Centro del país, es considerada una ciudad mediana, conformada por 264.048 habitantes (INEC, 2020). En cuanto al factor educativo, existe deserción escolar entre los 5 a 14 años y referente al porcentaje de analfabetismo existe un 8,3%. Ambas ciudades se ubican en la zona Andina del Ecuador, en la región Sierra y se caracterizan por la presencia de más mujeres que hombres en su población (INEC, 2010).

El estudio se realizó bajo los lineamientos del Código de Ética de Núremberg; se respetaron todos los principios éticos estipulados en la American Psychological Association (APA, 2019), y se siguió el Código de Ética del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2013). Además, contó con la aprobación de un comité de ética interno y permisos por parte de la fundación y los centros de salud a los que acudieron las participantes. Cada una de éstas, recibió información verbal y escrita sobre el estudio; adicionalmente, se firmó un consentimiento informado, declarando su participación voluntaria en la evaluación. Un co-investigador y un profesional de salud mental, que trabaja dentro de las respectivas instituciones administraron el cuestionario a las mujeres. La información se recopiló entre marzo y mayo de 2019.

Se utilizaron los siguientes criterios de inclusión para las participantes: (1) Estar en los grupos de apoyo de la fundación o de los centros de salud mencionados (Riobamba y Quito); (2) ser mujer y percibirse como víctima de violencia; y, (3) estar separada de la pareja violenta. Luego de la revisión de la literatura científica del tema, el equipo de investigación creó un set de preguntas (ver Cuadro 1), de las cuales, cinco, de opción múltiple, corresponden a los resultados presentados.

Cuadro 1

Preguntas y posibilidades de respuestas

PREGUNTAS

OPCIONES DE RESPUESTA

1. Sobre la presencia de violencia en la familia de origen de las mujeres encuestadas y desde qué generación:

SI

Al ser afirmativa, la existencia de un patrón heredado de DET hacia la pareja que sostendría las agresiones.

NO

Al ser una respuesta negativa, implicaría un patrón aislado de violencia sin DET.

Opción múltiple: abuelos, tíos, padres, hermanos, primos, otros.

2. Acerca de si las mujeres son víctimas de violencia por parte de los hombres:

SI

Al responder afirmativamente, implica un componente de victimización generalizando al hombre como agresor directo de las mujeres violentadas.

NO

Al dar una respuesta negativa, implica que no hay una generalización y tampoco una victimización.

Opción múltiple: gritos e insultos, golpes, limitación al momento de tomar decisiones, dar explicaciones constantemente de lo que ha hecho con el dinero, obligar a tener relaciones sexuales sin consentimiento, hablar mal de la familia del otro, prohibir hacer cosas que el otro necesita o quiere, otros.

3. Sobre algún ejemplo de mujeres que no hayan sido víctimas de violencia por parte de la pareja:

SI

Al responder sí, esta persona tiene una posibilidad de salida del círculo de violencia si existe un adecuado apoyo emocional y un tratamiento acorde.

NO

Al responder no, indicaría no contar con una mujer referente para presentarse la posibilidad de separarse de la pareja violenta.

Opción múltiple: abuelas, tías, madres hermanas, primas, amigas, otras.

4. Sobre los intentos que han tenido las mujeres víctimas de violencia de vivir sin la pareja

SI

Al responder sí, se sostiene la posibilidad de separación de la pareja violenta, por lo tanto una posible ausencia de DE.

NO

Al responder que no hay intentos de hacerlo, daría cuenta de una imposibilidad de separación, posiblemente por la existencia de DE.

Opción múltiple: semanas, meses, años.

5. Sobre separaciones o divorcios en la familia:

SI

Al responder afirmativamente, existiría el precedente dentro de la familia de vivir sin la pareja, es decir, la posibilidad de hacerlo y seguir en la familia.

NO

Al responder no, indicaría que no se cuenta con ejemplos de mujeres de su familia que han logrado salir del círculo de violencia.

Opción múltiple: abuelos, tíos, padres, hermanos, primos, otros.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Luego de la recolección de datos, se procedió a realizar la codificación de los mismos y el ingreso de la información obtenida en una hoja de Excel. Se aseguró el anonimato de las respuestas a través de la codificación numérica de las hojas y, desde el ingreso de los datos se utilizaron números y siglas que aseguran la confidencialidad de las mujeres participantes. El procesamiento y análisis de los datos, se realizó con métodos de estadística descriptiva, utilizando el análisis de contenidos para examinar la información recabada y el estudio de la frecuencia de las respuestas.

3. Resultados y discusión

3.1. Características de la historia de violencia de las mujeres

En base a los datos obtenidos y presentados en el Gráfico I, se observa que, tanto el grupo de mujeres de Riobamba (78,6%) como el de Quito (68,2%), han presenciado violencia en su familia de origen. En ambas muestras es menor la cantidad de mujeres que no han presenciado violencia en sus familias, y la presencia de violencia dentro de las familias de origen de las víctimas, es más alta en la ciudad de Riobamba que en Quito. Cabe recalcar que, tanto las participantes de Quito como las de Riobamba, han presenciado este tipo de violencia entre sus padres (68,2%), seguido por violencia en los hermanos (en Riobamba con un 21,4% y Quito con un 13,6%); y cifras similares en las dos muestras en cuanto a la violencia entre abuelos y tíos (Riobamba con un 7,1% y Quito con 9,1%, respectivamente).

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Gráfico I: Porcentaje de mujeres en Riobamba y Quito que han presenciado algún tipo de violencia en la familia, y entre que miembros de su familia.

Entre las participantes de la ciudad de Riobamba (ver Gráfico II), se observa que el tipo de violencia que más se evidenciaba en la familia de origen fue “gritos e insultos” (78,6%), seguido de “golpes” (57,1%). Mientras que, en las participantes de la ciudad de Quito, el tipo de violencia más reconocido fue “gritos e insultos” (59,1%). Los demás tipos de violencia presentan porcentajes menores a 50%, sin embargo, no dejan de ser importantes; en especial, en Riobamba: “hablar mal de la familia del otro” (42,9%), “limitar al momento de tomar decisiones” (39,3%), “dar explicaciones constantemente de lo que ha hecho con el dinero” (32,1%); y “prohibir hacer cosas que el otro necesite o quiera” (28,6%).

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Gráfico II: Porcentaje de mujeres en Riobamba y Quito que han presenciado distintos tipos de violencia en la familia.

Asimismo, en Quito: “prohibir hacer cosas que el otro necesite o quiera” (36,4%), “dar explicaciones constantemente de lo que ha hecho con el dinero” (27,3%), y “limitar al momento de tomar decisiones” (22,7%). Tipos de violencia como “obligar a tener relaciones sexuales sin consentimiento” y “otros”, están poco representados (<15%) en las participantes de ambas ciudades (ver Gráfico II).

En el grupo de Riobamba, las encuestadas que mantienen la creencia de que las mujeres siempre son víctimas de violencia por parte de los hombres representan el 60,7%, mientras que, en Quito es del 50%. (ver Gráfico III).

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Gráfico III: Porcentaje de Riobamba y Quito en cuanto a la creencia de que las mujeres siempre son víctimas de violencia por parte de los hombres

Como se observa en el Gráfico IV, las mujeres que afirman no conocer a otras que no han sido agredidas por su pareja, es del 28,6% en la muestra de Riobamba y del 13,6% en Quito. Es decir, estas participantes reportan no tener referentes de mujeres que no hayan sufrido violencia de pareja. La incidencia más alta de mujeres referente, que no han sido violentadas por su pareja, reside en la categoría “amigas”, con porcentajes mayores a 60 en ambas ciudades (en Quito se refleja un 63,6%, mientras que en Riobamba un 60,7%); seguido de otros referentes con bajos porcentajes en: “madre” y “primas” en Riobamba, y “madre” y “hermanas” en Quito.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Gráfico IV: Porcentaje en Riobamba y Quito de conocimiento de mujeres que no hayan sido agredidas por sus parejas, e identificación entre quienes

En la ciudad de Quito, entre las participantes hay mayor cantidad de mujeres que han intentado vivir solas sin pareja durante años (36,4%), y meses (31,8%); a diferencia de las participantes de Riobamba, con 32,1% por años, y 28,6% por meses (ver Gráfico V). Aquellas mujeres que han intentado vivir sin pareja apenas por semanas están poco representadas (<15%) entre las participantes de ambas ciudades.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Gráfico V: Porcentaje de Riobamba y Quito en el intento de vivir sola sin su pareja y cuánto tiempo

Respecto al porcentaje de divorcios o separaciones que las mujeres reportan entre los miembros de su familia (ver Gráfico VI), se observa en Quito (86,4%): “primos” (54%), seguido de “tíos” (45,5%), luego, con “padres” (36,4%), y “hermanos” (31,8%); y, en Riobamba (64,3%): Entre los “hermanos” (31,8%), seguido de los “tíos” (21,8%), después los “padres” (10,4%) y los “primos” (7,1%). Con respecto a los “abuelos”, en ambas ciudades están poco representados (<15%).

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Gráfico VI: Porcentaje de Riobamba y Quito con antecedente de divorcios o separaciones de las parejas dentro de la familia de origen y entre quienes.

3.2. Perfiles de dependencia emocional transgeneracional

A continuación, se generaron perfiles de DET utilizando la información recabada (ver Cuadro 2). Se propone el siguiente criterio de perfilación utilizando las diversas combinaciones de las respuestas “SI” y “NO” a las preguntas expuestas en el Cuadro 1.

Cuadro 2

Perfiles con y sin DET

PERFILES / PREGUNTAS

1

2

3

4

5

DET, con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

SI

SI

SI

SI

SI

DET, con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

SI

SI

SI

SI

NO

DET, con presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad

SI

SI

SI

NO

SI

DET, con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

SI

SI

SI

NO

NO

DET, con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

SI

SI

NO

NO

NO

DET, con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

SI

SI

NO

SI

NO

DET, con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

SI

SI

NO

SI

SI

DET, sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

SI

NO

SI

SI

SI

DET, sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

SI

NO

SI

NO

SI

DET, sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

SI

NO

SI

NO

NO

DET, sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

SI

NO

NO

SI

NO

DET, sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

SI

NO

NO

SI

SI

Sin DET, con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

NO

SI

SI

NO

NO

Sin DET, con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

NO

SI

SI

SI

SI

Sin DET, con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

NO

SI

NO

SI

SI

Sin DET, sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

NO

NO

SI

NO

SI

Sin DET, sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

NO

NO

SI

SI

NO

Sin DET, sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

NO

NO

SI

SI

SI

Sin DET, sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

NO

NO

NO

SI

SI

Sin DET, sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

NO

NO

NO

SI

NO

Nota: DET = Dependencia Emocional Transgeneracional.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Mientras que, en la muestra de la ciudad de Riobamba, (ver Cuadros 3 y 4) se observa que el perfil de mayor porcentaje es el de “DET, sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad” con un 21%, seguido por el “DET, con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad” con un 18%. Pese a no encontrarse entre los porcentajes más altos, es imperante señalar que el perfil denominado “DET, con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad”, se considera como perfil de alto riesgo por la combinación específica de las respuestas estudiadas y tiene una presencia del 11% en la muestra de la ciudad de Riobamba.

Cuadro 3

Porcentaje de mujeres en los perfiles con DET

PERFILES

Porcentaje

Riobamba

Quito

Con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

18

27

Con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

7

0

Con presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

4

5

Con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

4

5

Con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

5

Con presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

0

Con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

11

0

Con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

4

0

Sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

21

14

Sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

0

0

Sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

4

9

Sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

4

0

Sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

0

Sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

0

Sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

4

0

Sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

5

Nota: Con negrilla el mayor porcentaje de la sección.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

En lo que concierne a los perfiles propuestos (ver Cuadro 3 y 4), en la muestra de la ciudad de Quito, se observa que el perfil de mayor porcentaje denominado “DET, con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad” alcanzó un 27%, seguido de los perfiles: “DET, sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad” y “Sin DET, sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad” con 14% cada uno.

Cuadro 4

Porcentaje de mujeres con perfiles sin DET

PERFILES

Porcentaje

Riobamba

Quito

Con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

4

0

Con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

0

0

Con presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

0

0

Con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

4

9

Con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

7

0

Con presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

0

Con presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

0

Con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

0

Sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

0

Sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

4

0

Sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

0

5

Sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad.

0

14

Sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

5

Sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, sin intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

4

0

Sin presencia de victimización, sin posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

0

Sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad.

0

0

Nota: Con negrilla el mayor porcentaje de la sección.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Pese a la existencia de perfiles de mujeres víctimas de violencia por parte de su pareja que son aislados a una DET (ver Gráfico VII), los perfiles encontrados en los resultados con una mayor incidencia dan cuenta de una pauta transgeneracional de la DE hacia la pareja, con un 68% en Quito y un 79% en Riobamba.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Gráfico VII: Porcentaje de mujeres en las categorías de perfiles con y sin dependencia emocional transgeneracional en Riobamba y Quito

3.3. Discusión

El tipo de violencia más común presenciada en las familias de origen de las mujeres participantes, en ambas muestras, son “gritos e insultos”; existiendo una notoria diferencia en cuanto a la presencia de violencia en la ciudad de Riobamba, con mayor porcentaje de violencia a diferencia de la ciudad de Quito, especialmente, en “golpes” (más del doble 57,1% – 22,7%) y “hablar mal de la familia del otro” (casi 8 veces más 42,9% – 5,5%).

Complementario a lo anterior, la creencia de que las mujeres siempre son víctimas de violencia por parte de los hombres, el precedente de mujeres que no sufren violencia, los intentos por parte de las mujeres de vivir solas, y el antecedente de divorcios y separaciones en la familia de origen, son otros de los factores delimitados para la creación de los perfiles de DET en el presente artículo, y son de suma importancia, puesto que potencialmente aumentan la vulnerabilidad de las mujeres víctimas de VPI, especialmente en Riobamba.

Los resultados señalan que, entre los factores en común tanto para Riobamba como para Quito, se observan que: Las mujeres referentes, como ejemplo de ausencia de violencia de pareja, son principalmente las amigas; y se han dado intentos, por parte de las mujeres de ambas ciudades de vivir solas. En cuanto a las diferencias entre ambos grupos, se encuentra que la creencia de que las mujeres siempre son víctimas de violencia por parte de los hombres, es mayor en Riobamba; y, se ha registrado un mayor porcentaje de divorcios y separaciones en las familias de origen del grupo de mujeres de la ciudad de Quito; reiterando parte de las conclusiones hechas por De La Villa-Moral et al. (2018).

Además, el 78% de las mujeres participantes de ambas ciudades están dentro de uno de los siguientes perfiles con DET: “Con presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad” y “Sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, sin ejemplo de otra realidad”. Es decir, las respuestas distintivas en esta sección son a las preguntas relacionadas con la presencia o no de victimización, y el contar con o sin ejemplo de otra realidad. Lo peculiar de estos dos perfiles, además, es que, en uno, a pesar de tener ejemplos de otra realidad, la persona tiende a victimizarse; y, en el otro perfil, las mujeres que no tiene ejemplos de otra realidad no se victimizan.

Finalmente, el perfil que evidencia las diferencias notorias entre las mujeres víctimas de VPI con DET y sin DET es “Sin DET, sin presencia de victimización, con posibilidades de separación, con intentos de hacerlo, con ejemplo de otra realidad”, observado únicamente entre las mujeres víctimas de violencia en Quito, y que representa el 14% del total de 32% de los perfiles sin DET. Lo que permite plantear que, si bien son menos los casos, aun así, existe población de mujeres víctimas de violencia que son aislados de una pauta transgeneracional aprendida.

La ciudad de Riobamba, según datos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI, 2015), es más pequeña y conservadora que Quito; además tiene índices más altos de pobreza y analfabetismo, lo que, según autores como Campbell et al. (2011); Ruiz-Pérez et al., 2015; y, Yuan y Hesketh (2019), está relacionado con el aumento de probabilidad de que las mujeres sufran de VPI. Además, es una ciudad tradicionalmente agrícola semi urbanística (MIDUVI, 2015), que según investigaciones de Peek-Asa et al. (2011) y DuBois, Rennison y DeKeseredy (2019), es otro de los factores demográficos que aumenta la vulnerabilidad de las mujeres ante la VPI.

De igual manera, dado los hallazgos obtenidos en este estudio se pudo evidenciar que, en ambas ciudades, las mujeres que han sido víctimas de violencia por parte de su pareja, provienen de familias en las que principalmente sus madres, abuelas, hermanas y tías han atravesado situaciones de violencia; lo que reitera las conclusiones expuestas por otros autores anteriormente mencionados (Vargas e Ibáñez, 2002; y, Medina, 2020).

Conclusiones

El término DET no ha sido construido previamente en la literatura científica revisada; y, en este artículo se busca que esta conceptualización del fenómeno tenga un impacto y genere una mayor exploración del mismo en la problemática de la violencia de pareja contra la mujer. Adicionalmente, durante la investigación y, al plantear este concepto como parte de las posibles causas de la VPI, el proponer y describir estos perfiles de DET, tiene como finalidad su utilización para generar programas de intervención específica (asistencia y tratamiento), dirigidos a cada categoría o grupo, tomando en consideración las diferencias obtenidas en el presente estudio.

En conclusión, existen algunas diferencias en el fenómeno de VPI en la muestra estudiada: (1) Las relacionadas con ciertas características socio demográficas propias de la ciudad donde habitan las participantes; y, (2) la presencia o ausencia de factores que sostienen la DET en las mujeres.

La ciudad de Riobamba, es considerada más pequeña y conservadora que Quito; además tiene índices más altos de pobreza y analfabetismo, lo cual se encuentra relacionado con el aumento de probabilidad de que las mujeres sufran de VPI; asimismo, es una ciudad tradicionalmente agrícola semi urbanística representando otro de los factores demográficos que aumenta la vulnerabilidad de las mujeres ante la VPI.

Aunque los resultados presentados en este artículo resultan contrarios a los datos obtenidos en naciones Latinoamericanas y del Caribe según la Organización Panamericana de la Salud (Bott et al., 2012), en la presente investigación, las mujeres de la muestra de Riobamba sufren de más tipos de violencia, tienen índices más altos según los perfiles expuestos de DET y se encuentran en mayor riesgo ante este fenómeno que las de Quito, coincidiendo con resultados obtenidos en los Estados Unidos que sugieren que la VPI ocurre más a menudo en sectores rurales y en pequeñas ciudades.

De igual manera, se pudo evidenciar que, en ambas ciudades, las mujeres que han sido víctimas de violencia por parte de su pareja, provienen de familias en las que principalmente sus madres, abuelas, hermanas y tías, han atravesado situaciones de violencia. La herencia transgeneracional y la vinculación de los mismos con las posibles lealtades existentes, que hacen de la violencia, un fenómeno normalizado, mayormente en Riobamba (relacionado con la mantención de creencias victimizantes), permite recalcar el rol de la DE como uno de los principales pilares que sostiene las creencias y patrones que generan el fenómeno transgeneracional.

Entre las limitaciones de la presente investigación, se encuentra el tamaño de la muestra, la metodología cualitativa y el tipo de análisis empleado, que, si bien permite delinear tendencias y características de esta población, no permite generalizar las conclusiones propuestas. Además, cabe señalar que existe cierta dificultad al momento de recaudar la información, puesto que el reconocer la situación de violencia (poca apertura con respecto al tema), la posibilidad de revictimización al realizar una entrevista más extensa, cierto mutismo y vergüenza, impiden también la validación de instrumentos más complejos, por lo que, en la presente se colocó como prioridad la integridad y la ética de la investigación y el principio de benevolencia con las mujeres participantes.

No obstante, la información obtenida presenta un concepto que permite generar posibles líneas de trabajo terapéutico, tomando en cuenta las diferencias y necesidades reales locales de las mujeres de diferentes regiones del Ecuador. Coincidiendo con Argüello et al. (2021), quienes señalan que en los últimos 15 años pocos estudios se centran en la validación empírica de las intervenciones para solventar VPI; en el presente artículo se pretende fomentar conocimientos con ese objetivo. Sería de aporte académico el análisis de las características psicológicas de las mujeres dentro de cada uno de los perfiles y sus posibles diferencias, en estudios más amplios con muestras más representativas y en otros escenarios sociales.

Referencias bibliográficas

Aiquipa, J. (2015). Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja. Revista de Psicología, 33(2), 412-437.

American Psychological Association - APA (2019). Ethical principles of psychologists and code of conduct. APA. https://www.apa.org/ethics/code

Argüello, E. D., Fasol, M., Cueva, C. M., y Costales, A. I. (2021). Intimate partner violence: A literature review. The Open Psychology Journal, 14, 11-16. https://doi.org/10.2174/1874350102114010011

Bott, S., Guedes, A., Goodwin, M., y Mendoza, J. A. (2012). Violence against women in Latin America and the Caribbean: A comparative analysis of population-based data from 12 countries. Pan American Health Organization. https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2014/Violence1.24-WEB-25-febrero-2014.pdf

Bowen, M. (1989). La terapia familiar en la práctica clínica. Editorial Desclée de Browuer.

Campbell, J. C., Alhusen, J., Draughon, J., Kub, J., y Walton-Moss, B. (2011). Vulnerability and protective factors for intimate partner violence. In J. W. White, M. P. Koss y A. E. Kazdin (Eds.), Violence against women and children, Vol. 1. Mapping the terrain (pp. 243-263). American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/12307-011

Castelló, J. (2004). Dependencia emocional y violencia doméstica. http://www.dependenciaemocional.org/DEPENDENCIA%20EMOCIONAL%20Y%20VIOLENCIA%20DOMESTICA.pdf

Castillo, E. G. (2017). Dependencia emocional, estrategias de afrontamiento al estrés y depresión en mujeres víctimas de violencia de pareja de la ciudad de Chiclayo. Revista Paian, 8(2), 36-62. http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/735

De La Villa-Moral, M., Sirvent, C., Ovejero, A., y Cuetos, G. (2018). Dependencia emocional en las relaciones de pareja como Síndrome de Artemisa: Modelo explicativo. Terapia Psicológica, 36(3), 156-166. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082018000300156

Deza, S. (2012). ¿Por qué las mujeres permanecen en relaciones de violencia? UNIFE, 20(1), 45-55. http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/sabinadeza.pdf

DuBois, K. O., Rennison, C. M., y DeKeseredy, W. S. (2019). Intimate partner violence in small towns, dispersed rural areas, and other locations: Estimates using a reconception of settlement type. Rural Sociology, 84(4), 826-852. https://doi.org/10.1111/ruso.12264

Elizundia, A., y Álvarez, M. (2021). Publicidad y construcción de un imaginario social: Representación del género femenino en televisión ecuatoriana. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(1), 241-254. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i1.35310

Espinosa, M., Alazales, M., Madrazo, B., García, A. M., y Presno, M. C. (2011). Violencia intrafamiliar, realidad de la mujer latinoamericana. Revista Cubana de Medicina General Integral, 27(1), 98-104.

Espinoza, A. J. (2016). Dependencia emocional y actitudes frente a la violencia conyugal en mujeres violentadas del distrito de Pallachara en el departamento de Cerro de Pasco, 2015. Revista PsiqueMag, 5(1), 77-95. http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/psiquemag/article/view/134

Fernández, G., Farina, P., Arráiz, C., y Troya, E. (2020). Consecuencias del maltrato infantil en un hospital de Maracaibo-Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 187-202. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i1.31319

González, H., y Leal, R. (2016). Dependencia emocional como factor de riesgo para la violencia de pareja en mujeres del sector Paraíso – Corregimiento Mateo Iturralde - Distrito de San Miguelito – Panamá. Tendencias en Psicología, 1(2), 25-35.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC (2010). Resultados del Censo 2010 de Población y Vivienda en el Ecuador. Fascículos Provinciales de Pichincha y Chimborazo. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-poblacion-y-vivienda/

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC (24 de noviembre de 2017). El perfil del femicidio, cifras para evitarlo. INEC. http://www.ecuadorencifras.gob.ec/el-perfil-del-femicidio-cifras-para-evitarlo/

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC (2019). Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres (ENVIGMU). INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/Violencia_de_genero_2019/Boletin_Tecnico_ENVIGMU.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC (2020). Proyecciones Poblacionales. INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/proyecciones-poblacionales/

Laca, F. A., y Mejía, J. C. (2017). Dependencia emocional, conciencia del presente y estilo de comunicación en situaciones de conflicto con la pareja. Enseñanza e Investigaciones en Psicología, 22(1), 66-75.

Machisa, M. T., Christofides, N., y Jewkes, R. (2017). Mental ill health in structural pathways to women’s experiences of intimate partner violence. PLoS ONE, 12(4), e0175240. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0175240

Martínez, L. (2003). La violencia de género en la relación de pareja ¿una cuestión no perceptible en la vida cotidiana? Revista de Ciencias Sociales (Ve), IX(2), 235-251.

Medina, M. C. (2020). Violencia vivida y presenciada durante la infancia de mujeres víctimas de violencia de pareja íntima: Una revisión narrativa de la literatura (Tesis de maestría). Universidad Internacional SEK, Ecuador.

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda - MIDUVI (2015). Informe Nacional del Ecuador; Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III. MIDUVI. https://amevirtual.gob.ec/wp-content/uploads/2017/05/Informe-Pais-Ecuador-Enero-2016_vf.pdf

Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2013). Código de Ética. https://issuu.com/saludecuador/docs/doc_codigo_etica

Morán, J., y Martínez, C. (2019). El apego en la adolescencia: una revisión sistemática de la investigación latinoamericana durante los últimos 15 años. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 28(2), 172-182. https://doi.org/10.24205/03276716.2019.1098

Orozco, K., Jiménez, L. K., y Cudris-Torres, L. (2020). Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en el norte de Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 56-68. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i2.32422

Ortiz, D. (2008). Terapia familiar sistémica. Ediciones Abya-Yala/ Universidad Politécnica Salesiana.

Peek-Asa, C., Wallis, A., Harland, K., Beyer, K., Dickey, P., y Saftlas, A. (2011). Rural disparity in domestic violence prevalence and access to resources. Journal of Women’s Health, 20(11), 1743-1749. https://doi.org/10.1089/jwh.2011.2891

Pradas, E., y Perles, F. (2012). Resolución de conflictos de pareja en adolescentes, sexismo y dependencia emocional. Quaderns de Psicología, 14(1), 45-60. https://raco.cat/index.php/QuadernsPsicologia/article/view/254304

Prieto, M., Cuminao, C., Flores, A., Maldonado, G., y Pequeño, A. (2005). Las mujeres indígenas y la búsqueda del respeto. En M. Prieto (Ed.), Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades 1990-2004 (pp. 155-194). CONAMU-FLACSO.

Ramírez, J. C., Alarcón, R. A., y Ortega, S. A. (2020). Violencia de género en Latinoamérica: Estrategias para su prevención y erradicación. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(4), 260- 275. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i4.34662

Ruiz-Pérez, I., Vives-Cases, C., Escribá-Agüir, V., Rodríguez-Barranco, M., y Nevot-Cordero, A. (2015). How does intimate partner violence differ depending on level of rurality of residential area in Spain? Health & Social Work, 40(2), 108-119. https://doi.org/10.1093/hsw/hlv024

United Nations Women – UN Women (2019). Facts and figures: Ending violence against women. UN Women. https://www.unwomen.org/en/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures

Vargas, J. D. J., e Ibáñez, E. J. (2002). Enfoques teóricos de la transmisión intergeneracional. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 6(1). https://repositorio.unam.mx/contenidos/44655

Villegas, M. J., y Sánchez, N. (2013). Dependencia emocional en un grupo de mujeres denunciantes de maltrato de pareja. Textos y Sentidos, (7). https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/510/515

World Health Organization - WHO (9 March 2017). Violence against women. WHO. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/violence-against-women

Yuan, W., y Hesketh, T. (2019). Intimate partner violence and depression in women in China. Journal of Interpersonal Violence, PMID: 31789083. https://doi.org/10.1177/0886260519888538