Masculinidad, migración y pobreza extrema: Mirada retrospectiva de exmigrantes en
Hermosillo, Sonora-México*
Romero Plana, Virginia**
Resumen
Este trabajo tiene por objetivo identificar el significado de la responsabilidad como
elemento de la identidad masculina configurada en los contextos de pobreza
desde la mirada retrospectiva de hombres en
situación de calle. Desde un enfoque cualitativo, a través de la técnica de la
entrevista semiestructurada se han elaborado cuatro historias de vida de
hombres, exmigrantes, que acuden a un albergue para personas sin hogar en
Hermosillo, Sonora (México). A partir de los relatos en primera persona se ha
analizado que la identidad masculina en los contextos de pobreza parte de dos
ejes: a) la responsabilidad de proveer a la familia y b) la libertad adquirida al
convertirse en migrante, como estrategia para el desarrollo. Al migrar se crea
una desvinculación física y relacional significativa con el contexto de origen
y con la familia. Tras las deportaciones o dificultades para cruzar la
frontera, esta distancia se transforma en orgullo masculino y vergüenza que no
permiten el regreso al hogar ni la petición de ayuda. Se concluye, que es necesaria
la inclusión de la mirada de género para entender los significados de la migración,
la familia y la responsabilidad masculina en los proyectos de intervención
social en contextos de pobreza extrema.
Palabras
clave: Pobreza extrema; masculinidad; familia; migración; México.
Masculinity, migration and extreme
poverty: A retrospective look at ex-migrants in Hermosillo, Sonora-Mexico
Abstract
The objective of
this work is to identify the meaning of responsibility as an element of the
masculine identity configured in the contexts of poverty from the retrospective
view of men living on the street. From a qualitative approach, through the
semi-structured interview technique, four life stories of men, ex-migrants, who
go to a shelter for homeless people in Hermosillo, Sonora (Mexico) have been
elaborated. From the first-person accounts, it has been analyzed that male
identity in poverty contexts starts from two axes: a) the responsibility to
provide for the family and b) the freedom acquired by becoming a migrant, as a
strategy for development. Migrating creates a significant physical and
relational disconnection with the context of origin and with the family. After
deportations or difficulties to cross the border, this distance transforms into
masculine pride and shame that do not allow the return home or the request for
help. It is concluded that the inclusion of the gender perspective is necessary
to understand the meanings of migration, the family and male responsibility in
social intervention projects in contexts of extreme poverty.
Keywords: Extreme poverty;
masculinity; family; migration; Mexico.
Introducción
Al igual que la
línea del bienestar separa a la población en pobres y no pobres, dentro de la primera
dimensión se diferencia entre situaciones de pobreza y de pobreza extrema
(Hernández, 2010). Este límite radica en la cantidad de carencias sociales que
se tengan sin cubrir y en la posibilidad de obtener la canasta básica, según el
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL,
2018).
En México hay aproximadamente
44 millones de personas que viven en situación de pobreza moderada (35,9% de la
población total), mientras que la pobreza extrema se centra en 9.375.581
personas, 7,6% de la población en todo el país (CONEVAL, 2017). En esta
situación de precariedad hay dos grupos: Las familias, y las personas en
situación de calle. La Secretaría de Desarrollo Social mexicana, bajo la directriz
de la Ley General de Desarrollo Social (Cámara de Diputados del H. Congreso de
la Nación, 2018), es la responsable de gestionar las ayudas económicas y
materiales así como de la inserción de las y los jefes de familia en
situaciones de pobreza en los proyectos sociales; por lo que las familias,
tienen alguna posibilidad de obtener apoyo a través de los programas que
impulsan los gobiernos, tanto municipales, estatales y el federal; el segundo grupo.
lo tiene más complicado.
Los estudios
sobre el colectivo de las personas en situación de calle, compuesto mayormente
por hombres, han indagado las causas, condiciones de vida y percepción sobre la
pobreza (Ceirano, 2000; Vasilachis, 2012; Groisman y Sconfienza, 2013; Serrano
y Zurdo, 2013), rescatando una cantidad de elementos a tener en cuenta para
analizar las trayectorias vitales de las personas que la confrontan y el
concepto de movilidad social.
En este sentido,
el siguiente trabajo tiene por objetivo identificar el significado de la
responsabilidad como elemento de la identidad masculina configurada en los
contextos de pobreza, desde la mirada retrospectiva de los hombres en situación
de calle en Hermosillo, Sonora (México).
1. Pobreza, familia y desarrollo social
Ser catalogada
como una persona pobre implica tener una o más carencias sociales sin cubrir,
mientras que tener tres o más necesidades significa vivir en contextos de
pobreza extrema (CONEVAL, 2018). La pobreza multifactorial, implica que estar
en esta situación no sólo es causa de no contar con un ingreso económico que
cubra las necesidades básicas de la persona y de la unidad doméstica, sino que
actualmente este fenómeno se mide por otros indicadores de bienestar económico
y derechos sociales: Educación, salud, seguridad social, alimentación, vivienda
y servicios de ésta.
Estas variables
son el eje central del bienestar mínimo. Añadiendo el ingreso se obtiene el
Índice de Pobreza Multidimensional, propuesto por la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL, 2014), que aporta “una perspectiva más
plural y compleja del bienestar y su carencia, la pobreza” (Ponce, 2018, p.109).
Aún en la Academia y entre las comisiones para el desarrollo social de los
distintos países y organismos internacionales hay un debate abierto sobre los
indicadores, vías de medición y validez de las estrategias de desarrollo humano,
exponiendo lo complejo del fenómeno y la cantidad de variables que
transversalizan esta situación.
De acuerdo con Sorzano, Rocha y
Acosta (2021): “La pobreza está relacionada con las condiciones de vida que
vulneran la dignidad, los derechos y las libertades” (p.69), de las personas,
que tienen limitaciones para acceder o carecen de recursos, que les permita
poder satisfacer sus necesidades básicas (Anaya, Buelvas y Romero, 2020). En ese
sentido, no sólo se asocia con la escasez, sino que en el entramado de connotaciones,
significados (Spicker, Álvarez y Gordon, 2009), dinámicas relacionales y
estructuras culturales que subyacen a este problema, se entrelazan la exclusión
social, el trabajo infantil, la marginación, la violencia, la de-cohesión
social y la desigualdad de género, entre otros aspectos.
En el 2016 se
contabilizaron 9.4 millones de personas en situación de pobreza extrema en
México (CONEVAL, 2018). Los planes y programas destinados a mejorar la calidad
de vida de las poblaciones a través del desarrollo social, se centran en las
familias como eje de la intervención y la asistencia.
La familia se
entiende como la unidad básica de satisfacción de necesidades primarias, sociales,
de afecto, reconocimiento, protección y de control social (Delfín-Ruiz, Cano-Guzmán y Peña-Valencia, 2020). Ésta ha
fungido como el vínculo primario de unión y socialización y conforma las bases
para las relaciones intra-hogar, siendo fundamental para la creación de lazos
de ayuda mutua y sustento en contextos de pobreza, a partir de intercambios,
cooperación y solidaridad (Tuirán, 2001; Terranova, et al., 2019; Acosta, et al.,
2019). La apuesta, por lo tanto, de la Administración pública para el bienestar
de las familias con menos recursos y servicios, está encaminada hacia las y los
jefes de familia desde una mirada práctica al aprovechamiento grupal de los
recursos invertidos.
Si bien es
cierto que hay programas de desarrollo social en México, aún se cuestiona su
eficacia (Banegas-González
y Mora-Salas, 2012; Muñoz, Marcelino-Aranda y Baldazo-Molotla, 2019). Ante la
marcada desigualdad, para las personas que nacen en contextos de pobreza, una
de las estrategias por excelencia, desde hace más de medio siglo, ha sido la
migración hacia los países del norte (geográfica y simbólicamente hablando),
particularmente a los Estados Unidos de América (EUA).
2. Migración, masculinidad y pobreza extrema
Subirse al tren
de la migración, aún a principios del siglo XXI, era una opción muy válida para
los hombres jóvenes que empezaban a considerar formar una familia, pero que por
las circunstancias económicas del lugar de origen no tenían acceso a la
educación ni al desarrollo laboral. Los hombres fueron los que tomaron el
protagonismo en estos viajes, a partir de la función de proveedores del
sustento familiar que los roles de género tradicionales les asignaban. Siguiendo
a Gilmore (1990), la masculinidad se dibuja desde el esquema de las tres “p”: Protección,
provisión y potencial.
Las masculinidades,
son constructos socio-culturales, conformados por distintos elementos de
caracterización, que delinean perfiles diferenciados según la cultura, los
espacios geográficos y los estratos sociales, confirmando lo complejo de la
comprensión de los roles de género y sus dinámicas relacionales en la
cotidianidad (Montesinos, 2007; Téllez y Verdú, 2011). Los hombres jóvenes
(muchos de ellos adolescentes aún) conformaban su masculinidad a través de esta
responsabilidad, que además permitía no sólo aceptar el valor y la valentía que
tenían, a ojos de las mujeres de la comunidad, sino amarrar esta opción como la
vía más viable para generar ingresos, que después le permitiesen conformar su
propio hogar (Hernández-Hernández, 2014).
En la
actualidad, el flujo migratorio ha decrecido debido a los cambios en la
seguridad fronteriza, al aumento de la violencia y a la situación
político-económica del país receptor. La percepción sobre las oportunidades
brindadas por los EUA está cambiando; los relatos que llegan desde el “otro lado”
no son tan halagüeños para los millones de personas que intentan forjarse un
futuro en dólares. No todas las historias de migración tienen un final triunfal
y eso lo conoce de primera mano la población mexicana deportada, alrededor de
3.5 millones de personas entre 1998 y 2014 (Calva y Alarcón, 2018).
Los hombres que
no alcanzan la meta establecida, por un sentimiento de “haber fallado” que les
impide sentirse orgullosos, no regresan al hogar de origen. Es en ese contexto
que buscan otros trabajos (formales o informales) o nuevos intentos de cruzar
la frontera como las únicas opciones de desarrollo, y manteniendo un
distanciamiento físico, territorial, comunicativo y emocional, con la familia,
que configura idealizaciones de las condiciones vividas por ambas partes (Pedone,
2006).
Las dificultades
económicas, sumadas a encontrarse en lugares extraños, sin redes de apoyo y con
obstáculos para obtener un trabajo, hacen que la calle(1) sea la
única opción para mantenerse en espera de un cambio de suerte. En el caso del
norte de México, la frontera se dibuja simbólicamente como un elemento
relevante para la comprensión del fenómeno de la pobreza extrema en su
vertiente masculina.
3. Metodología
La investigación
se desarrolló en la ciudad de Hermosillo, capital de Sonora (México), donde hay
un notable estancamiento de personas en situación de calle, quienes subsisten
gracias a las organizaciones sin ánimo de lucro privadas y a las estrategias
por ellas implementadas cotidianamente. Al ser un estado fronterizo, la ciudad
recoge a quienes son deportados/as o a quienes no han podido cruzar a los EUA,
quedándose en busca de nuevas oportunidades para trabajar en los campos
agrícolas o desplazarse a otras zonas fronterizas.
El estudio es de
tipo descriptivo desde un método interpretativo del discurso (Sayago, 2014), a
partir del enfoque cualitativo. La técnica seleccionada, fue la historia de
vida por considerar que ésta rescata de manera única las experiencias contadas
desde la autopercepción social, indagando en sus vidas cotidianas para extraer
los significados de la pobreza (Lewis, 1989; Narayan, 2000; Iglesias, 2013; Adler, 2016; Frausto, 2016; Romero, 2019).
Tras la
identificación del centro que acoge a las personas en situación de calle, se
realizaron varias visitas para conocer el lugar, las personas que acudían, los
servicios prestados, la organización y el funcionamiento de éste. La persona
responsable del centro, fue quien amablemente ayudó a contactar con los hombres
que participaron en esta investigación; por lo tanto, la muestra fue por
conveniencia.
La elaboración
de los cuatro relatos de vida, fue posible por la realización de entrevistas semi-estructuradas,
que permitieron dirigir la recogida de información en base a las categorías, desde
las cuales se había planteado el proyecto: Recuerdos de niñez y juventud,
causas de pobreza, consecuencias, educación, ámbito laboral, familia,
relaciones sentimentales, migración, condiciones actuales y expectativas. Lo
delicado del tema pesó en la salvaguarda de un espacio en las entrevistas, que
no fuera sólo de grabación de relatos de recuerdos de los participantes, sino
que creara una apropiación significativa de ese “contar lo mío”, desembocando
en una reflexión intrapersonal (Cornejo, Mendoza y Rojas, 2008).
Las entrevistas
se desarrollaron en el Centro de Ayuda Humanitaria Casa Amiga(2),
previo consentimiento de cada participante, siendo grabadas todas ellas en
soporte digital. Tras la transcripción de éstas, se dio comienzo a la etapa de
la elaboración de las historias de vida, desde las cuales se retomaron aspectos
analíticos que permitieron el desglose de los significados de pobreza y la
comprensión de las condiciones de vida en contextos de precariedad a partir de
nuevos elementos.
4. Historias de vida
Los cuatro protagonistas
de este artículo son Alfredo, Francisco, Alejandro y Celso (nombres no reales).
A continuación, se presenta una breve reseña de sus historias de vida.
Alfredo, tiene
64 años y proviene de Tapachula (Chiapas). Estudió hasta el nivel de secundaria
y decidió migrar siendo joven a diferentes estados de la república mexicana.
Después migró a los EUA, donde vivió varios años. Es soltero y no ha tenido descendencia.
Desde su última deportación, hace más de quince años, vive en Hermosillo,
trabajando en la venta del periódico, actividad informal que le ayuda a cubrir
algunas necesidades básicas. Piensa regresar a su tierra de origen sólo de
visita, porque él ya se considera “naranjero”(3) y quiere quedarse
en Sonora.
Celso, de 59
años, es divorciado y tiene seis hijos/as. Es originario de una comunidad
indígena, Santa Rosa, en Toluca (Estado de México). Sólo estudió hasta el grado
de primaria. Se casó muy joven. Desde pequeño migró junto a sus padres, quienes
trabajaban en la recogida de la fruta en los campos agrícolas del norte del
país. Cruzó en dos ocasiones la frontera y estuvo trabajando en EUA hasta que
lo deportaron. Siempre ha estado migrando para proveer el sustento de su prole.
Hace unos meses sufrió un accidente que le imposibilitó seguir siendo velador
de una obra en construcción. En la actualidad, vende periódicos en un parque
céntrico de la capital.
Francisco, es de
Ciudad Obregón (Sonora) y estudió hasta la secundaria. De joven quiso irse a
los EUA a probar suerte; aunque lo que le esperó allí fue el contacto con las
drogas. Tras ser deportado, y vivir un suceso impactante familiar en su vida,
decidió regresar a la frontera norte, donde tras vagar un tiempo sin rumbo
decidió asentarse en Hermosillo. Hace más de un año ha cambiado su estilo de
vida. Abandonó el consumo de drogas y actualmente trabaja en un restaurante. Tiene
51 años y nunca se casó ni tuvo hijos/as.
Alejandro, es el
más joven, con 49 años, y acaba de terminar la secundaria (a través de un programa
gratuito para adultos) en Sonora. Nació en Veracruz, siendo abandonado por su
madre y criado por una tía. Salió rumbo a Tijuana cuando era adolescente para
probar suerte en el trabajo y aunque intentó varias veces cruzar la frontera,
decidió quedarse en Hermosillo, donde de vez en cuando le salen trabajos que le
ofrecen la oportunidad de rentar una casa. Sin embargo, en las rachas malas
(como la actual) vive de lo que la venta de dulces o el lavado de carros le
dejan. Acude habitualmente al albergue. Es soltero y sin descendencia.
5. Resultados y discusión
5.1. Responsabilidad y libertad
La migración, es
un fenómeno que para la población de escasos recursos se conforma como una vía
de oportunidad laboral y de crecimiento económico, que se traspasa de generación
a generación. Éste es el caso de Celso, quien vivió la migración desde niño
junto a sus padres, quienes viajaban a Sonora o Baja California a trabajar en
los campos agrícolas por temporadas. Su familia fue numerosa: Tuvo catorce
hermanos. Ante el panorama desolador de la economía rural de Toluca siguió
implementando esta estrategia económica para formar una familia. Tanto es así,
que su exesposa también fue con él al norte para conseguir trabajo de ayudante
de cocina, en los campos donde Celso se desempeñaba como jornalero. Cuando
llegó el momento de cruzar al otro lado, Celso fue solo, puesto que la
familia había crecido y lo más apropiado era inspeccionar primeramente las
condiciones del lugar de destino sin colocar en peligro a ésta.
También la
migración por motivos económicos, se puede configurar como una opción de
conocer nuevos lugares, de vivir experiencias y de crecimiento personal, a modo
de aventura; sobre todo para los más jóvenes. Por lo tanto, esta
responsabilidad migratoria se asume también como parte de su libre decisión de
vivir bajo un estilo que les provee de cierta libertad para y con su propia
persona. Así lo significó Alfredo. Chiapas, uno de los estados con mayores
índices de pobreza de todo el país, es una región expulsora de migrantes hacia
el resto del territorio nacional, particularmente al centro y norte mexicano.
Alfredo, se crio
en una hacienda cafetera de Tapachula y el llamado a la aventura y a vivencias
interesantes fue lo que le hizo decidirse por abandonar su tierra natal rumbo
al norte. Su padre le transmitió ese entusiasmo: “Yo soy aventurero desde mi
juventud, mi papá me enseñó a la aventura. Él fue aventurero y me dijo [que
algún día] lo [iba] a necesitar”. En EUA vivió en diferentes estados (Alabama,
Carolina del Norte y Texas), trabajando en la recogida de distintos frutos. En
su segunda deportación, decidió no volver a cruzar la frontera más: “Me dijeron
los gringos que no lo hiciera, porque si no me iban a castigar y por eso yo
respeto […] lo ajeno. Yo respeto su muro […], es prohibido para mí”.
Salir de
Veracruz, fue una elección que tomó Alejandro para probar suerte con un amigo
en los campos agrícolas del norte del país. Su primer destino fue Tijuana, Baja
California. Tras cuatro intentos por cruzar la frontera, Alejandro desistió y
decidió fluir con su suerte y quedarse en Sonora, donde ha tenido varios
trabajos de construcción. Actualmente, el vagar y no colocar demasiada atención
a las ofertas laborales le han hecho que no tenga un empleo, teniendo que asistir
al albergue Casa Amiga, con el fin de proveerse de un techo y comida.
El caso de Francisco,
es el más singular. Con
la familia que cuenta son tres hermanas (Ana, Beatriz y Leticia) y sus
sobrinos. Su hermano ya falleció. La decisión de
no estudiar y de migrar la tomó en su adolescencia y ahora está trayendo sus
más crueles consecuencias. Pasó catorce años sin regresar a Ciudad Obregón.
Partí de
Obregón por problemas familiares y estuve en Nogales. Toda mi juventud he
estado conviviendo con las drogas. Y para serles sincero, la situación de las
drogas es lo que me impuso a andar en la calle porque no fui rechazado por mi
familia. La misma forma de vivir con la droga [me llevó a tener] problemas
conmigo mismo. (Francisco)
En ese sentido,
Francisco por rachas, fue consiguiendo algunos trabajos que le permitían salir
a flote de situaciones de desesperación y de la calle, pero que retornaban al
consumo de drogas.
5.2. Des-vínculo con la familia
Ante la escasez,
la opción de migrar tentó a los cuatro hombres. Por un lado, la responsabilidad
de proveer a una familia a punto de conformarse (Celso) o de no ser una carga
para la familia de origen (Alfredo, Alejandro y Francisco) y, por otro lado, la
conformación de su identidad masculina (Hernández-Hernández, 2014), basada en
la responsabilidad varonil, hizo que esta decisión fuera fácil y rápida.
La experiencia
de viajar, aunque el camino esté lleno de peligros, es una vivencia
enriquecedora que todos ellos han expresado, haciendo hincapié en los lugares que
han conocido y en los aprendizajes que les han dejado las personas con quienes
se han encontrado a lo largo de su trayecto y sus acciones. La contraparte se
dibuja a través de los obstáculos, como las deportaciones, experiencias
negativas y miedos, así como del distanciamiento con la familia, la comunidad y
con lo conocido/seguro.
El alejamiento
con la familia de origen, está representado en tres de los casos (Alfredo,
Francisco y Alejandro) y se relaciona con la libertad brindada a éstos, como
varones y su escaso contacto emocional (Echeverría, 2013) y como un regalo por
la responsabilidad asumida al migrar. En sus narrativas hay una justificación
de ruptura, que se torna más en una estrategia individual para sobrellevar la
nostalgia del terruño que en una explicación de la distancia. Si bien es cierto
que se menciona la distancia física, ésta es más emocional que territorial.
Alfredo y
Alejandro, no mantienen contacto con su familia ni con su pueblo natal. Alfredo,
sigue teniendo en un hueco de su corazón a Chiapas, tanto que él sigue
invitando a que vaya la gente porque “allí tienen su casa”. Comenta, no con
gesto de preocupación o tristeza, que ya las relaciones se rompieron con su
familia, porque ellos tienen hechas sus propias vidas. Le quedan vivos cuatro
hermanos: Jesús,
Alicia, Rosa María y José. Comenta acerca de ellos:
Ya tienen su hogar, ya tienen hijos (…).
Ya hicieron sus vidas y yo ya hago la mía. Estuve [en Chiapas] una temporada,
aunque sin amor porque dejé de ver muchos años a mi familia. Ya no había amor,
no había amor en la casa, ni el amor de los padres, de los hermanos, de los
vecinos ni de los amigos. Lo ven a uno con extrañeza. Así que decidí volver a
EUA.
Por su parte,
Alejandro, que vivió su infancia y parte de su juventud con una tía, debido a
que su padre falleció antes de que él naciera y su madre le abandonó, dice no
tener nada que atender en Veracruz. Él siente que debe seguir con su camino. A
sus cuatro medio hermanos no los siente de la familia, porque, según él, nunca
se han preocupado por él. “Imagino que allí deben de
estar todos. Me alejé de la familia hasta la fecha. No estuve mucho con mi
familia. De hecho, llevo casi 12 años que no sé de ellos”.
Tal fue el
alejamiento que la familia de Francisco pensó que había fallecido porque
llevaba años desaparecido. Llevaban años sin saber de él, hasta que un día se
presentó en su hogar en Ciudad Obregón y todos quedaron sorprendidos. Respecto
a esto él dice lo siguiente: “No me sentí mal, porque ya uno prácticamente
[se había deslindado de toda la familia]”. Francisco, hace
poco que comenzó una racha de paz interior, tranquilidad y mucho esfuerzo para
combatir los vicios y alcanzar una estabilidad emocional así como económica.
Visitó a su familia en el sur de Sonora y se comprometió consigo mismo a “echarle
muchas ganas” para superar la situación de pobreza que había estado viviendo.
Para Celso, la
familia se subdivide en dos: La de origen (con su madre y hermanas) y la propia
(con sus hijos/as y nietos/as). Tras años fuera del hogar, aunque existiera una
justificación de desarrollo familiar, la distancia entre su esposa y él terminó
rompiendo la relación sentimental entre ambos, llegando al divorcio, lo cual
quebró uno de los lazos fuertes que Celso tenía con su hogar. Las relaciones y
las cargas familiares de quienes se quedan, se vuelven esenciales después de
años de enfrentar la lejanía del proveedor principal de la familia, construyendo
nuevas alianzas, dinámicas y lealtades (López y Loaiza, 2009).
Celso, a pesar
de echar de menos a su madre, no sabe cuándo podrá volver a Santa Rosa. Ya fallecieron algunas de sus hermanas.
Ante esto dice: “Ahora no sé, a lo
mejor ya falleció alguien más. Antes hablaba más con la familia, pero ahorita
ya no porque no tengo teléfono; lo tuve que vender para poder solventar esto
del accidente”. El sentir que ya no es útil no le
deja ver más escenarios. En las fiestas navideñas Celso pensaba regresar, pero
un fatal accidente le dejó sin recursos económicos y con una pierna escayolada.
A partir de ese momento, dejó de trabajar de velador en varias construcciones,
empezar a acudir al albergue y vender el periódico en un parque cercano, puesto
que necesita descanso y medicinas.
A excepción de
Francisco, ninguno tiene contacto con su familia. La vergüenza sentida de no
haber podido alcanzar la meta, y verse en la situación de pobreza extrema,
construye un “muro” simbólico, para no pedir ayuda, que se torna a un “muro”
real entre la familia y ellos, dañando las redes de confianza. Al respecto, Bermúdez (2016) sostiene que:
Las estructuras socioculturales del género
son precisamente elementos que funcionan de manera tanto endógena como exógena
en la realidad de estas personas, y serán precisamente las estructuras
dominantes de los discursos del género las que limiten su posibilidad de
agencia, y por tanto su capacidad de elegir su modo de vida. (p.70)
La aceptación del presente, desarrolla una adaptación
a su situación que los hace tener expectativas no reales, basadas en conseguir
una pensión, rentar una “casita” y estar tranquilos y felices, pero sí
optimistas. La ruptura o alejamiento con la familia, hace que cada persona
vuelva a construir y resignificar la idea de “hogar”. Estos cuatro hombres
consideran que el albergue Casa Amiga es ahora su hogar.
5.3. Situación actual: Tiempo de
reflexión
La posición
actual, basada en un contexto de precariedad y de escasos apoyos para el
desarrollo, lejos del lugar de origen y con las redes de confianza rotas o
heridas, regala el espacio para una reflexión que está cargada de expectativas,
culpas y añoranzas, donde el papel de la masculinidad juega desde el orgullo,
pero también desde la madurez de ver la esperanza. La falta de contacto con su
familia, hace que Chiapas vaya quedando poco a poco más en el recuerdo
nostálgico de Alfredo que como una opción de apoyo. Al respecto, manifiesta:
Son mi sangre y sí los extraño. De vez en
cuando me vienen a la mente sus imágenes, pero yo los respeto. Quizá algún día
haya oportunidad de ir a Chiapas otra vez de visita. Sólo de visita porque yo
ya soy sonorense, ya soy naranjero.
Celso, no tiene
intención de volver a su hogar. “No quisiera irme para allá porque no me
siento bien pidiendo. Al revés, me siento con obligación de darles todavía. Así
me enseñaron y así me educaron”. Dice que no quiere dar castigo ni trabajo a
su familia. Ante la falta de dinero, la posición de utilidad como hombre se
pierde. En su discurso, dice que no quiere ir con sus hijas tampoco porque
ellas ya tienen su vida hecha y sólo les daría más trabajo. “Tienen
todo y no necesitan nada de mí”.
Incluso, esta norma de valor masculino sigue rigiendo
su vida actualmente. Las directrices de lo que “debe de ser” un hombre, están
interiorizadas desde que son niños y se basa en la educación de género (o más
bien, en la no educación de género) donde los hombres padres de familia, han
medido su valía a través de su rol proveedor (Amuchástegui
y Szasz, 2007). Celso, comenta que actualmente no tiene pareja, pero no pierde la
esperanza, una vez que se recupere económicamente, de encontrarse con una
compañera. Pero esto sólo ocurrirá cuando vuelva a trabajar. Asimismo, Alfredo
recuerda que “sin dinero no hay amor”.
En estos significados, se observa la educación recibida por los hombres,
quienes definen el amor hacia ellos a partir de su esfuerzo y éxito. En los
discursos, se resignifica la concepción de utilidad masculina como uno de los
valores agregados a ser hombre (Tello, 2016).
Por su parte, Francisco,
gracias al consejo de un buen amigo del albergue sobre recuperar el contacto
con los seres queridos, ha reanudado la comunicación con su familia, lo cual es
un paso muy importante para sanar y regenerar el sentir respecto a este
elemento en las vidas de cada persona. “Actualmente
tengo comunicación con mi familia. No hablo precisamente a diario, pero sí una
vez por semana. Yo llamo a mis hermanas o ellas a mí”. El cambio en su
situación, le está llenando de esperanza y motivación para la estabilidad.
Para Alejandro,
los lazos familiares se rompieron hace mucho tiempo. Aunque hay un perdón hacia
su madre, por abandonarle y un agradecimiento eterno hacia su tía, por haberle
cuidado, el distanciamiento ha hecho que el camino sea su hogar presente. “Quería ir en fin
de año porque en las Navidades se acuerda uno de la familia. Pero cualquier día
sería bueno para volver a ver caras cercanas y sentirse en el verdadero hogar”.
Recapitulando los hallazgos de este estudio en el
norte de México (véase Figura I), se considera que hay una relación directa
entre la vergüenza de los hombres migrantes, sentida al perder la oportunidad
de cruzar al otro lado o a partir del “fracaso” por ser deportados, y la
situación de pobreza extrema a la que llegan. Este sentimiento, les impide
simbólicamente regresar a su comunidad de origen y pedir ayuda, años o décadas
después de haberse ido.
Contextos socio-económicos desfavorecidos Responsabilidad de sustento
económico a familia
Conformación de identidad
masculina
Migración Libertad
Distanciamiento con familia
Éxito Vergüenza Movilidad descendente Ruptura de redes de confianza Pobreza extrema Fracaso
Fuente: Elaboración
propia, 2020.
Figura I: Responsabilidad, vergüenza y pobreza extrema
Esta construcción emocional y de toma de decisiones,
proveniente de la educación en valores y roles de género otorgada
tradicionalmente al varón mexicano (Kimmel, 2008; Segal,
2008; Machillot, 2013), es más fuerte que la utilidad de las redes de apoyo familiares en
situaciones de precariedad. Se convirtieron en hombres responsables, que aceptaron
y eligieron la migración desde tres ejes: a) Como una obligación indirecta, bajo
la cual se reconocía su valor; b) como una puerta para la conformación y
consolidación de su identidad masculina; y, c) como un espacio de libertad (manejado
como una recompensa por el esfuerzo de hacerse cargo de la protección de la
familia).
Conclusiones
La conformación
de la identidad masculina en contextos de pobreza, está tildada por la función de
proveer económicamente a la unidad doméstica, con el fin de sostener o ayudar
al mantenimiento del hogar, incluso desde edades tempranas (trabajo infantil).
Desde la idea del trabajo como perfilador del valor masculino, la migración
cobra importancia hacia la solvencia económica, la seguridad y el poder. Ser
migrante conlleva responsabilidad y libertad. Ambas dibujan un distanciamiento,
que implica idealización sobre la situación de sus padres, hermanos o hijos
migrantes, y unas relaciones familiares desgastadas por el tiempo, el espacio y
por la falta de palabras, quedando las redes de confianza y apoyo débiles.
Cuando no se
cumplen las expectativas proyectadas ante la migración, se incorpora
erróneamente el significado de “fracaso”, que lleva directamente a un
sentimiento de vergüenza, puesto que el rol esperado del varón no se ha
cumplido. En esta etapa, se construye un segundo distanciamiento como una
estrategia para alejarse del espacio de culpa y para “seguir adelante”, haciéndose responsables de sus vidas y de
las consecuencias de sus acciones.
Se resalta la necesidad de incluir la educación de
género (formal y no formal) con la finalidad de erradicar las barreras creadas
por el patriarcado ante los posicionamientos tradicionales del deber ser mujer y
del deber ser hombre. Ésta debe atender las emociones, la autopercepción y los
nuevos espacios de masculinidad, donde la familia resurja desde
posicionamientos más flexibles en connotaciones,
prácticas y sentires.
Atendiendo este aporte, se considera esencial integrar
la categoría del género, desde las masculinidades, en los estudios de pobreza, con
el fin de comprender las dinámicas de identidad, hegemonía y responsabilidad,
que pesan sobre este grupo poblacional en situación de calle, puesto que
aún el género no se ha retomado como un elemento relevante del fenómeno en pro
de acciones de intervención social.
En una sociedad donde “la pobreza, la desigualdad y la creciente
inseguridad laboral han ido acompañadas de la fragmentación de la protección
social y de la asistencia en detrimento de la cobertura universal de los
derechos” (Dautrey, 2013, p.26), es necesario más que nunca que la política
social dialogue con las personas en contextos de vulnerabilidad para encontrar
un punto común de intervención social. Una propuesta metodológica desde la
Academia, dirigida hacia las y los creadores de política pública, es el rescate
de las historias de vida como técnica de investigación, la cual proporciona información en significados, emociones, prácticas así como
percepciones sociales, además de proveer de espacios de desahogo y reflexión a
las personas que son partícipes de éstas.
Lejos de
conformar un perfil del hombre en situación de pobreza extrema, este artículo identifica
algunos aspectos que pudieran ser comunes al varón mexicano migrante, que
actualmente está varado en la frontera norte tras haber sido deportado. Con
este estudio no se pretende generalizar, sino presentar elementos de análisis
que pudieran coadyuvar a la comprensión del fenómeno (no nuevo) de la pobreza extrema,
incluir categorías de revisión en los estudios de movilidad socio-económica y
abrir líneas de investigación ante el panorama (floreciente) de estancamiento
de hombres adultos (mayores) y exmigrantes que están en las calles de México en
espera del rescate de las políticas sociales.
Notas
1 Uno de los escenarios de mayor
vulnerabilidad de la pobreza extrema se delimita en la situación de calle, por
la inseguridad expuesta (física, emocional, alimentaria, de higiene, entre
otras) y por las consecuencias materiales, psicológicas y de aspecto que
desencadena.
2 Esta instancia brinda un alojamiento
nocturno y una cena caliente, además de acceso a duchas, baños y al servicio de
lavadora. El costo por acceder al recinto a dormir es de veinte pesos por día.
El albergue abre todos los días a las cinco de la tarde para que pueda entrar
la población, previo pago y revisión de cumplir los requisitos de acceso (no
haber consumido alcohol ni drogas duras). La salida de la población se realiza
a las cinco de la mañana, hora en la que las y los asistentes salen del mismo
para comenzar un día más de vida.
3 Los Naranjeros, son el equipo
local hermosillense de béisbol profesional que juega en la Liga mexicana del
Pacífico.
Referencias
bibliográficas
Acosta, A., Molina, C. A., Andino, T. S., y Rodríguez, V. E. (2019).
Sistema familiar y continuidad de las empresas familiares. Revista de
Ciencias Sociales (Ve), XXV(4), 265-275.
Adler, L. (2016). Cómo sobreviven los
marginados. Siglo XXI.
Amuchástegui, A., y Szasz, I. (Coords.)
(2007). Sucede que me canso de ser
hombre… Relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en México. El Colegio de México.
Anaya, A. R., Buelvas, J.
A., y Romero, Y. (2020). Pobreza e inclusión financiera en el municipio de
Montería, Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 128-143.
http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v26i1.31315
Banegas-González,
I., y Mora-Salas, M. (2012). Transferencias condicionadas y reducción de la
pobreza en México: Entre lo real y lo imaginado. European Review of Latin American and
Caribbean Studies, (93), 41-60. https://doi.org/10.18352/erlacs.8363
Bermúdez,
B. A. (2016). Masculinidades, justicia social y personas en situación de
calle: caminos en constante movimiento. En M. Fernández (Coord.), Miradas
multidisciplinarias en torno a la masculinidad: Desafíos para la impartición
de justicia (pp. 151-171). Suprema Corte de Justicia de la
Nación.
Calva, L.
E., y Alarcón, R. (2018). Migrantes mexicanos deportados y sus planes para
reingresar a Estados Unidos al inicio del gobierno de Donald Trump. Revista Mexicana
de Ciencias Políticas y Sociales, LXIII(233), 43-68. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.233.62603
Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Nación (2018). Ley General de Desarrollo Social. Últimas
reformas publicadas DOF 25-06-2018. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/264_250618.pdf
Ceirano, V.
(2000). Las representaciones sociales de la pobreza. Cinta de Moebio,
(9), 337-350.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL (2014). Panorama
Social de América Latina 2014. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/37626-panorama-social-america-latina-2014
Consejo Nacional de Evaluación de la Política
de Desarrollo Social - CONEVAL (2017). Informe de evaluación de la política
de desarrollo social 2016. CONEVAL. https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Documents/Pobreza_16/Pobreza_2016_CONEVAL.pdf
Consejo Nacional de Evaluación de la Política
de Desarrollo Social - CONEVAL (2018). Informe de evaluación de la política
de desarrollo social 2018. CONEVAL. https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/IEPSM/Documents/RESUMEN_EJECUTIVO_IEPDS2018.pdf
Cornejo, M., Mendoza, M., y Rojas, R. C. (2008).
La investigación con relatos de vida: Pistas y opciones del diseño metodológico.
Psykhe, 17(1), 29-39. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22282008000100004
Dautrey, P. (2013). Precariedad de la
sociedad, segmentación de la política social: el caso de México. European Review of Latin American and
Caribbean Studies, (94), 25-42. https://doi.org/10.18352/erlacs.8391
Delfín-Ruiz, C., Cano-Guzmán, R., y Peña-Valencia, E. J. (2020).
Funcionalidad familiar como política de asistencia social en México. Revista
de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 43-55. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i2.32421
Echeverría,
G. (2013). Vulnerabilidad en los varones mexicanos:
Fisuras y aperturas en las subjetivaciones masculinas. En J. C. Ramírez y J. C.
Cervantes (Coords.), Los hombres en
México: Veredas recorridas y por andar (pp. 37-49). Universidad de Guadalajara,
CUCEA y AMEGH, A.C.
Frausto, S. (Coord.) (2016). Los 12
mexicanos más pobres. El lado B de la lista de millonarios. Editorial Planeta.
Gilmore,
D. D. (1990). Manhood in the making: Cultural concepts of masculinity. Yale University Press.
Groisman, F., y Sconfienza, M. E. (2013). Indigentes
urbanos: Entre la estigmatización y la exclusión en la ciudad de Buenos Aires. Revista
de Estudios Sociales, (47), 92-106.
Hernández, M. (2010). El estudio de la
pobreza y la exclusión social. Aproximaciones cuantitativas y cualitativas. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(3), 25-46.
Hernández-Hernández,
O. M. (2014). Menores mexicanos repatriados de Estados
Unidos y configuración de la masculinidad. En O. M. Hernández-Hernández y M. E.
Ramos (Coord.), Migrantes allá y acá. Mujeres y hombres en Estados Unidos y
el noreste de México (pp. 65-86). Universidad Autónoma de Nuevo León y
Gobierno del Estado de Tamaulipas.
Iglesias, N. (2013). La flor más bella de
la maquiladora. El Colegio de la Frontera Norte.
Kimmel, M. (2008). Los estudios de la
masculinidad: una introducción. En A. Carabí y J. M. Armengol (Eds.), La
masculinidad a debate (pp. 15-32). Icaria.
Lewis, O. (1989). Antropología de la
pobreza. Cinco familias. Fondo de Cultura Económica.
López, L. M., y Loaiza, M. O. (2009). Padres
o madres migrantes internacionales y su familia: Oportunidades y nuevos desafíos.
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 7(2),
837-860.
Machillot, D. (2013). El estudio de los
estereotipos masculinos mexicanos en las Ciencias Humanas y Sociales: Un
recorrido crítico-histórico. En J. C. Ramírez y J. C. Cervantes (Coords.), Los hombres en México: Veredas recorridas y
por andar (pp. 17-35). Universidad de Guadalajara, CUCEA y AMEGH, A.C.
Montesinos, R. (2007). Ensayando sobre nuevas
tipologías de masculinidad. En M. L. Jiménez y O. Tena (Coords.), Reflexiones sobre masculinidades y empleo (pp.
181-204). Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinares UNAM.
Muñoz,
D., Marcelino-Aranda, M., y Baldazo-Molotla, F. (2019). Disminución de la pobreza en
México: análisis del programa Prospera. En M. I. García y M. C. Martínez
(Coords.), La gobernanza en las finanzas públicas y privadas en México (pp.
117-136). Ediciones Colofón.
Narayan, D. (2000). La voz de los pobres.
¿Hay alguien que nos escuche? Banco de Reconstrucción y Fomento/Banco
Mundial y Mundi-Prensa.
Pedone, C. (2006). Los cambios familiares y educativos
en los actuales contextos migratorios ecuatorianos: Una perspectiva transatlántica.
Athenea Digital, (10), 154-171. https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v1n10.298
Ponce, M. G. (2018). Medición de pobreza
multidimensional de la iniciativa en pobreza y desarrollo humano. Revista de
Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 98-113.
Romero, V. (2019). Vivir bajo el cielo.
Pobreza y masculinidad en las fronteras. Editorial Fontamara y Universidad
de Sonora.
Sayago,
S. (2014). El análisis del discurso como técnica de investigación
cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales. Cinta de Moebio, (49),
1-10. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2014000100001
Segal, L. (2008). Los hombres tras el
feminismo. ¿Qué queda por decir? En A. Carabí y J. M. Armengol (Eds.), La
masculinidad a debate (pp. 155-176). Icaria.
Serrano, A., y Zurdo, Á. (2013).
Representaciones audiovisuales de las personas sin hogar: Entre la
espectacularización de la exclusión social extrema y la culpabilización de las
víctimas. Revista Española de Sociología, (20), 105-137.
Sorzano, D. M., Rocha, D., y Torres, A. (2021). Combate a
la pobreza y percepciones de beneficiarios en la frontera sur de México. Revista
de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(1), 66-83.
Spicker, P., Álvarez, S., y Gordon, D.
(2009). Pobreza: Un glosario internacional. CLACSO-CROP.
Téllez, A., y Verdú, M. D. (2011). El
significado de la masculinidad para el análisis social. Revista Nuevas Tendencias en Antropología, (2), 80-103.
Tello, C. (2016). Las nuevas masculinidades.
Un análisis con estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. En
M. A. Hernández y C. S. Gómez (Coords.), Masculinidades y violencia de
género en instituciones educativas (pp. 153-172). Editorial Porrúa.
Terranova, A. E., Viteri,
E. A., Medina, G. M., y Zoller, M. J. (2019). Desarrollo cognitivo y
funcionalidad familiar de infantes en las comunidades urbano-marginales de Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1),
330-340.
Tuirán, R. (2001). Estructura familiar y
trayectorias de vida en México. En C. Gomes (Comp.), Procesos sociales,
población y familia: alternativas teóricas y empíricas en las investigaciones
sobre la vida doméstica (pp. 20-66). FLACSO.
Vasilachis,
I. (2012). Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales. Gedisa.
* Este artículo es uno de los
productos de la investigación “Sobrevivir sin lágrimas: relatos de las
estadísticas de pobreza”, desarrollada entre septiembre de 2018 y agosto de
2019. Este estudio estuvo apoyado por el Programa para el Desarrollo
Profesional Docente de México. Agradecimiento enormemente y de corazón a
Alfredo, Francisco, Alejandro y Celso por su colaboración. Sus recuerdos y
sentires fueron valiosos para la conformación de este artículo.
**
Doctora en Estudios Mexicanos, con Especialidad en Antropología de la Pobreza.
Profesora-Investigadora del Departamento de Trabajo Social en la Universidad de
Sonora, México. E-mail: virginia.romero@unison.mx ORCID: http://orcid.org/0000-0002-9149-0572
Recibido: 2020-12-04 · Aceptado: 2020-02-21