4 5
zacional, Tecnología de la Construcción, Historia Teoría y
Práctica de la Ciudad, la Arquitectura y el Diseño.
Durante el desarrollo de los estudios doctorales,
se crean competencias, herramientas y habilidades ne-
cesarias para llevar adelante procesos académicos e in-
vestigativos para la acreditación del máximo título de la
Educación Superior Universitaria, Doctor.
El Doctorado en Arquitectura en su desempeño
ha contribuido con 97 egresados que se destacan en sus
ámbitos de competencia.
Por otro lado, la difusión de las investigaciones
doctorales es un propósito de nuestra Revista Electróni-
ca Cientíca ersectiva s rección ara la acaeia
es fundamental para contribuir con la información como
referente para el avance del conocimiento.
En este volumen ofrecemos los artículos de nues-
tros doctorantes de diferentes las cohortes, así mismo, la
articulista invitada, Dra. Dalia Plata de Plata, docente del
Doctorado en Arquitectura, la Dra. Cecilia Sandoval de
amplia trayectoria docente en el país, el Ensayo del Dr.
Raúl Barboza, egresado de la Cohorte V.
1. Regeneración de espacios basada en geo-
metría proyectiva sobre modelos de envolvente arqui-
tectónica / Cecilia Sandoval / Universidad de Carabobo/
Venezuela
2. Evolución arquitectónica y constructiva de
la cubierta de techo de armadura par nudillo y par-
hilera en casas tradicionales en Maracaibo / Lisbeth
Delgado / Universidad del Zulia / Venezuela
3. Hacia una gestión sostenible del agua sub-
terránea / Lucila Machado / Universidad Nacional Expe-
rimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Boliva-
riana / Venezuela
4. La evolución del paisaje cultural en la mor-
fología del casco central de Maracaibo / María del Pilar
González / Universidad del Zulia/ Venezuela
5. Herencia espacial de Santa Rosa de Agua y
su conectividad a la urbe de Maracaibo / Luis Vargas /
Universidad del Zulia / Venezuela
6. La arquitectura como produccion social. Un
estudio reexivo sobre la concepción del espacio que
debe desarrollar el nuevo arquitecto / Marielys Díaz /
Universidad del Zulia / Venezuela
7. Cultura de investigación y futurización digi-
tal: un paradigma en construcción / Articulista Invitada
/ Dalia Plata de Plata / Universidad del Zulia Venezuela
8. Ensayo: El transporte como generador de
imagen urbana/ Raúl Barboza / Universidad del Zulia/
Venezuela
Les invitamos a su lectura y consulta con la sa-
tisfacción de entregarles en este volumen 22 los artículos
que les sean de referencia investigativa.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Artículo. Para qué hacer una investigación cientí-
ca en las niversiaes venelanas
Investigación y Postgrado Scielo.
Juliana Mayo(UDO)
Julio Pérez (UDO)
Dra. Ferrer de Molero
Thais
Arquitecta egresa-
da de la Universidad del
Zulia, Docente Titular de
la Facultad de Arquitec-
tura y Diseño de LUZ.
Doctora en Ciencias Ge-
renciales, M.Sc. En Ge-
rencia Empresarial. Postdoctora en Gerencia de las
Organizaciones, Directora de Estudios para Gradua-
dos FAD-LUZ (DEPG), Coordinadora del Doctorado
y Postdoctorado en Arquitectura DEPG - FAD LUZ,
editora de la REC Perspectiva, Editora Asociada de la
Revista de la Universidad del Zulia, Coordinadoras la
Cátedra Libre Internacional Raúl Rossi Belloso