Revista de Ciencias Humanas y Sociales
© 2022. Universidad del Zulia
ISSN 1012-1587/ ISSNe: 2477-9385
Depósito legal pp. 198402ZU45
Portada: Nos Miramos
Artista: Rodrigo Pirela
Medidas: 150 x 100 cm
Técnica: Acrílico sobre tela
Año: 2014
Año 38, Especial No. 28 (2022): 236-252
ISSN 1012-1587/ISSNe: 2477-9385
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.7487427
Recibido: 24-07-2022 Aceptado: 25-08-2022
El periodismo y las violencias sexuales en el conflicto
armado colombiano
Mónica Echeverría Burbano
Universidad Carlos III de Madrid Universidad Central Colombia
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6033-1085
mecheverriab1@ucentral.edu.co
Alejandra Walzer Moskovic
Universidad Carlos III de Madrid
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1868-6824
awalzer@hum.uc3m.es
Resumen
Gracias al proceso de paz entre el Estado colombiano y la extinta
guerrilla de las FARC, se decretó a las violencias sexuales en el marco del
conflicto como delitos de lesa humanidad, haciendo una ruptura con el
imaginario que subsistió durante décadas de que estas violencias ocurrían
como daño colateral de la guerra. Esta investigación, producto de la tesis
doctoral realizada en la Universidad Carlos III con apoyo de la
Universidad Central, busca identificar el papel desempeñado por los
medios de comunicación en el entendimiento de las violencias sexuales y
por lo tanto su prevención y reparación.
Palabras clave: violencias sexuales; conflicto armado colombiano;
periodismo; víctimas y sobrevivientes.
The journalistic treatment of sexual violence in the context
of the Colombian armed conflict
Abstract
Thanks to the peace process signed between the Colombian State
and the extinct FARC guerrilla, sexual violence in the context of the
conflict was decreed a crime against humanity, making a break with the
imaginary of the crime as a collateral damage of war. This research
project, a product of the doctoral thesis carried out at the Carlos III
University with the support of the Central University, where I did my
doctoral stay, seeks to identify the role played by the media in the
understanding of the crime of sexual violence through case studies, and
thus its prevention and reparation.
237
Mónica Echeverría Burbano et al.
Opción, Año 38, Especial No.28 (2022): 236-252
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
Keywords: sexual violence; Colombian armed conflict; journalism;
victims and survivors.
1. INTRODUCCIÓN
Durante décadas, se ha interpretado a los delitos de violencia
sexual en ocasión del conflicto armado como un daño colateral de la
guerra, invisibilizando sus causas y sus consecuencias, imposibilitado así
su prevención y el reconocimiento de las mujeres como víctimas y
sobrevivientes que merecen ser reparadas y escuchadas por todo el país.
Con el proceso de paz, la violencia sexual empezó a entenderse
como un delito sistemático y premeditado que merece ser analizado a
favor de las ideas de reparación. Este tema, y otros relacionados con el
cese de hostilidades, llenó de esperanza al país quien empezó a vivir el
desescalomiento del conflicto.
Sin embargo, la percepción positiva hacia el posible final del
conflicto no se ha mantenido. Desde que se firmaron los acuerdos entre
el Estado y las FARC (26 de septiembre de 2016), La Jurisdicción
Especial Para la Paz y el Observatorio de Paz Indepaz, han comunicado
que 278 excombatientes desmovilizados y 1.160 líderes y lideresas sociales
han sido asesinados en las regiones de Colombia y que, hasta el 28 de
julio del 2021, han ocurrido 59 masacres, ocasionado más de 218 víctimas
(TEMBLORES ONG et al., 2021).
La reactivación del conflicto armado y sus lógicas de violencia,
entre ellas la violencia sexual, ameritan que desde la comunicación se
analice de manera crítica los discursos usados por la prensa colombiana
para informar sobre este delito y la posible injerencia que han tenido en el
tratamiento social que se le ha dado a la violencia sexual en el marco del
conflicto armado.
Esta investigación analiza los diferentes elementos discursivos
usados por la prensa escrita colombiana para informar sobre los casos de
violencia sexual ocurridos en el marco del conflicto en contra de las
mujeres. Dichos análisis han partido relacionando diferentes categorías
analíticas propias de los estudios de género y el feminismo y los discursos
usados por la prensa escrita al hablar de la violencia sexual y así,
identificar malas y buenas prácticas comunicativas con el fin de generar
recomendaciones para el tratamiento periodístico de la problemática a
favor de su prevención desde un enfoque de género.
El periodismo y las violencias sexuales en el conflicto armado colombiano 238
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
Para realizar los análisis propuestos se escogieron cinco
estudios de casos entre los que se encuentran: La masacre de Bahía
Portete, la masacre de El Salado, la Operación Orión y los abortos
forzados de las FARC. Los casos se seleccionaron porque en ellos
ocurrieron actos de violencia sexual masiva y por el tipo de victimario
ya que se buscó identificar las diferencias discursivas presentes en los
productos comunicativos con relación a todos los actores del conflicto
que han cometido el delito. En el medio de la tesis se analizó de
manera específica si la prensa enlazó a la violencia sexual con el delito
de feminicidio y femigenocidio y el papel desempeñado por la prensa
escrita en la creación de procesos de memoria histórica, por
cuestiones de espacio en este artículo no se abarcarán estos dos
análisis.
De cada uno de los estudios de caso se hizo un extenso
monitoreo de prensa el cual fue sometido a un análisis de contenido
con el lenguaje de programación R y el paquete RQDA. Dicho análisis
se basó en la información suministrada por mapas situacionales de los
contextos sociales y políticos en los que ocurrieron los hechos,
buscando identificar elementos discursivos omitidos y seleccionados
por la prensa escrita colombiana para hablar de la violencia sexual.
También se hicieron más de 24 entrevistas a profundidad a
mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual, para que
explicaran, desde su experiencia, qué es lo que esperan del trabajo
periodístico cuando informan sobre sus casos. Igualmente, se hicieron
entrevistas semiestructuradas a periodistas y expertas en el delito de
violencia sexual para que por medio de su experiencia se pudiera
analizaran la labor periodística en construcción de procesos de
reparación hacía las víctimas de violencia sexual.
2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Con relación a los conceptos trabajados, esta investigación tiene
un enfoque feminista, por lo cual los conceptos fundamentales
responden a dicho enfoque.
Fue necesario conceptualizar el conflicto armado desde el
Derecho Internacional Humanitario como un conflicto que “existe
cada vez que se recurre a la fuerza armada entre Estados o hay
239
Mónica Echeverría Burbano et al.
Opción, Año 38, Especial No.28 (2022): 236-252
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
violencia armada prolongada entre autoridades gubernamentales y
grupos armados organizados, o entre tales grupos dentro de un
Estado” (CIRC, 2008), esto con el fin de entender la dimensión legal
del conflicto en Colombia y su relación con la teoría desarrollada por
la Antropóloga feminista Rita Segato en el que describe las nuevas
guerras como:
Las nuevas formas de la guerra, caracterizadas por la
informalidad, se despliegan hoy en un espacio intersticial que
podemos caracterizar como paraestatal porque se encuentra
controlado por corporaciones armadas con participación de efectivos
estatales y paraestatales. En esa esfera de paraestatalidad en franca
expansión, la violencia contra las mujeres ha dejado de ser un efecto
colateral de la guerra y se ha transformado en un objetivo estratégico
de este nuevo escenario bélico. (SEGATO, 2014, p. 34)
Es así que en estos nuevos panoramas de conflicto la violencia
sexual es una estrategia de poder que debe ser analizada como tal.
Con relación al delito específico estudiado, la investigación
desarrolla el concepto de violencia en contra de las mujeres explicando
desde un principio al género como una construcción social desde las
relaciones de poder (BUTLER, 2009) y a la violencia sexual como una
de las expresiones más desgarradoras de esas relaciones de poder.
Rita Segato conceptualizan a la violencia sexual como un
discurso de poder que se ha cometido de manera intencionada.
Toda violencia tiene una dimensión instrumental y otra
expresiva. En la violencia sexual, la expresiva es predominante. La
violación, toda violación, no es una anomalía de un sujeto solitario, es
un mensaje de poder y apropiación pronunciado en sociedad.
(SEGATO, 2016, p. 81)
Lo anteriormente descrito explica que la violencia sexual es un
delito que no puede explicarse de manera monocausal con un deseo
sexual incontrolable, y que se trata de un crimen que responde a
lógicas contextuales y disputas de poder.
El que por mucho tiempo la violencia sexual fuera invisibilizada
o tratada como un daño colateral de la guerra, llevó a que las víctimas
y sobrevivientes no fueran tenidas en cuenta en la generación de
El periodismo y las violencias sexuales en el conflicto armado colombiano 240
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
duelos colectivos que llevaran a la dignificación de sus casos al igual
que a la reparación integral de los mismos, una reparación en donde la
sociedad pudiera entender lo que les ocurrió y lo que ha representado
ser víctimas de ese delito en sus vidas. El largo silencio con elación a
la violencia sexual, de alguna manera hizo que se entendiera que la
vida de las mujeres que la sufrieron eran vidas de menor valía. Con
relación a lo anterior la filósofa Norteamericana Judith Butler trabaja
el concepto de vidas no lloradas que he creído muy importante para
esta investigación:
Afirmar, por ejemplo, que una vida es dañable o que puede
perderse, destruirse o desdeñarse sistemáticamente hasta el punto de
la muerte es remarcar no sólo la finitud de una vida (que la muerte es
cierta) sino, también, su precariedad. (BUTLER, 2010, p. 30)
Igualmente, el que se durante mucho tiempo se entendiera a las
mujeres víctimas y sobrevivientes como personas que no merecían ser
lloradas o dignas de duelos colectivos, trajo consigo un problema
relacionado con la injusticia testimonial. En palabras de la filósofa
inglesa Miranda Fricker la injusticia testimonial “se produce cuando
los prejuicios llevan a un oyente a otorgar a las palabras de un
hablante un grado de credibilidad disminuido” (FRICKER, 2017, p.
17). Tuve en cuenta este concepto porque consideré era necesario
indagar si los y las periodistas al comunicar sobre los casos de
violencia sexual, otorgaron a los testimonios un valor disminuido, tal
cual como ha ocurrido con el delito en sí.
Por último, en búsqueda de analizar elementos discursivos que
pudiesen constituir elementos amarillistas dentro de los productos
comunicativos analizados, se conceptualizó nuevamente desde la
pensadora feminista Rita Segato a las pedagogías de la crueldad.
Para Segato las pedagogías de la crueldad son “todos los actos y
prácticas que enseñan, habitúan y programan a los sujetos a
transmutar lo vivo y vitalidad en cosas. En este sentido, esta pedagogía
enseña algo que va mucho más allá de matar, enseña a matar de una
muerte desritualizada, de una muerte que deja a penas residuos en el
lugar del difunto” (SEGATO, 2018, sec. contraportada). Al entender a
la violencia sexual como un discurso de poder, era necesario rastrear
en los productos analizados si esos discursos violentos se amplificaron
241
Mónica Echeverría Burbano et al.
Opción, Año 38, Especial No.28 (2022): 236-252
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
con el poder de los medios de manera acrítica constituyendo una
pedagogía de la crueldad desde el quehacer periodístico.
3. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
Para el desarrollo de la investigación planteada se realizaron tres
fases metodológicas.
3.1. PRIMERA FASE: INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL
Paso a paso para el desarrollo de la primera fase
1. Identificación de los textos históricos producto del ejercicio
de memoria histórica realizado por el CNMH y Amnistía
Internacional.
2. Identificación de variables y categorías conceptuales
emergentes.
3. Identificación de los acontecimientos más significativos de
violencia sexual en el marco del conflicto armado entre los años
de 2000 a marzo 2019.
4. Con base en el resultado del trabajo documental de textos
históricos, y las fechas más relevantes de acontecimientos de
violencia sexual desde 2000 a marzo 2019, se realizó un trabajo
documental de carácter online y en hemeroteca en busca de
publicaciones noticiosas sobre los hechos de violencia sexual
identificados en el punto 3 de esta misma fase.
3.2. SEGUNDA FASE: ANÁLISI DE CONTENIDO Y
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO, EN
ADELANTE AC Y ACD
Paso a paso para el desarrollo del AC. Identificación de las
variables generales para realizar el análisis de contenido, algunas
fueron:
A. A. Presencia de palabras solas, palabras compuestas y frases:
violencia sexual, mujeres, violación, derechos de las mujeres,
violencia de género, violencias contra las mujeres, etnia,
El periodismo y las violencias sexuales en el conflicto armado colombiano 242
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
feminicidio, femigenocidio, etnia (clasificación), edades (rangos
de edades), fuerzas militares, policía, AUC, paramilitares,
autodefensas, guerrilleros, guerrilleras, FARC, ELN,
pronunciamiento gubernamental, víctimas, explotación sexual,
prostitución, matrimonio forzado, victimarios, etcétera. Según
las especificidades del caso por analizar se tuvo en cuenta otras
variables ligadas a análisis situacionales.
B. Número de productos comunicativos por medio según caso
referenciado.
C. Conteo cuantitativo en análisis de contenido de las variables
identificadas. El conteo se realizó con RQDA, que es un
paquete de R utilizado para el análisis de datos cuantitativos por
medio de elementos textuales.
Paso a paso para el desarrollo del AC: El ACD al ser una
perspectiva crítica, no tiene una metodología específica para su
realización, por lo que su naturaleza multidisciplinar permite que cada
disciplina realice una apuesta metodológica.
Creación de mapas situacionales. La socióloga estadounidense
Adele E. Clarke plantea la creación de mapas situacionales
como una metodología propicia para análisis de datos que
permite tener en cuenta varios niveles de la realidad social y así
articularlos. Los mapas propuestos son: mapa situacional, en el
cual he trabajado identificando el contexto en el que sucedieron
los hechos. El segundo mapa es el de los mundos y arenas
sociales que busca evidenciar los diferentes grupos involucrados
en la situación analizada, así como las relaciones entre los
mismos. El tercero es el mapa de posición discursiva y pretende
dibujar las distintas posiciones discursivas presentes en la
situación analizada, con base a los mapas anteriores, y con el
resultado del análisis del contenido, en este mapa se identifican
los discursos que los medios analizados han usado para hablar
de los casos y por lo tanto los que han hecho a un lado o han
sido invisibilizado (CLARKE, 2003, 2005).
El Análisis crítico del discurso se realizó con base de los
resultados del análisis de contenido, contexto teórico e
histórico obtenido en la investigación derivada de la primera
243
Mónica Echeverría Burbano et al.
Opción, Año 38, Especial No.28 (2022): 236-252
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
fase del diseño metodológico y los análisis situacionales, que
entran en discusión con las categorías feministas y de violencia
contra las mujeres que se han tenido en cuenta en el aparte de
fundamentos teóricos.
Escritura analítica- reflexiva de los resultados de cada uno de
los puntos anteriores.
3.3. TERCERA FASE: ENTREVISTA DIALÓGICA
La herramienta de trabajo utilizada fue la entrevista periodística
desde la perspectiva dialógica plantada por la argentina Leonor
Arfuch. Esta perspectiva de saber sólo se puede realizada con un
conocimiento de los hechos profundos que inscriben al
entrevistado/a (ARFUCH, 1995) por lo cual no se plantearía sin tener
en cuenta las fases anteriores del diseño metodológico que permiten
tener una información de contexto crítica y profunda.
3.4. CORPUS DE LA INVESTIGACIÓN
El monitoreo de prensa se tomó desde el año 2000, año en que
ocurrió el primer caso, hasta marzo de 2019. Cada caso obtuvo una
muestra de 30 a 40 piezas. Por otra parte, la investigación cuenta con
un monitoreo de prensa adicional de contenidos periodísticos desde el
año 2007 al año 2019 sobre temas relacionados con la violencia sexual
contra las mujeres en el marco del conflicto armado. En total el
corpus analizado consta de más de 362 muestras de productos
periodísticos. Con relación a las entrevistas, se realizaron 24
entrevistas semiestructuradas a mujeres víctimas y sobrevivientes para
que evaluaran desde su experiencia el quehacer periodístico con
relación a los casos de violencia sexual.
4. ANÁLISIS
Los hallazgos y su posterior análisis se han dividido en
hallazgos generales del análisis de contenido y hallazgos de cada
estudio de caso puesto que estos planteaban contextos y temáticas
específicas diferentes por analizar. Al ser una investigación tan
El periodismo y las violencias sexuales en el conflicto armado colombiano 244
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
extensa, me es imposible tener en cuenta todos los hallazgos por lo
cual a continuación paso a hacer un resumen de los hallazgos y análisis
más relevantes por caso.
4.1. ANÁLISIS DE CONTENDIO
Se hizo evidente que la gran mayoría de los productos
periodísticos analizados no tienen como tema principal, y ni siquiera
secundario, el delito de violencia sexual. Cuando el delito es tenido en
cuenta, en cualquiera de sus modalidades, solo se enuncia, poniéndolo
en un listado de delitos, en los cuales priman los detalles y posibles
causas de las matanzas, haciendo que la violencia sexual sea vista
como un delito de segundo nivel. Este análisis identificó que, muy a
pesar de que tres de los casos analizados: La masacre de Bahía Portete,
La Masacre del Salado y la Operación Orión, la Fuerza Pública
Colombiana participó de los actos de violencia, en ningún producto
periodístico que hace parte de la muestra se responsabilizó a la Fuerza
Pública como perpetradora de delitos de violencia sexual, por acción
y/u omisión. Igualmente, también se evidencia en estos resultados que
las lideresas sociales y las organizaciones de la sociedad civil tienen
una baja participación en la construcción de los relatos periodísticos
sobre el delito de violencia sexual.
4.2. MASACRE DE BAHÍA PORTETE
(VICTIMARIOS: PARAMILITARES CON APOYO DE
LA FUERZA PÚBLICA)
En este estudio de caso se concluye que los medios analizados
no demostraron un interés especial por comprender las lógicas
contextuales en las que ocurrió la masacre y por lo tanto entender a la
violencia sexual como un discurso de poder que buscaba minar la
resistencia indígena desde humillar la masculinidad Wayuu, hacer
rupturas insalvables con sus tradiciones culturales y aleccionar a sus
mujeres por la ruptura del rol de género que ejecutaban al ser lideresas
sociales en contra de la presencia paramilitar. Todo lo anterior con un
fuerte componente colonizador desde la lógica paramilitar. Además,
los medios analizados no se dieron a la tarea de investigar la tradición
guerrera indígena que, gracias a la manipulación paramilitar, fue vista
245
Mónica Echeverría Burbano et al.
Opción, Año 38, Especial No.28 (2022): 236-252
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
como detonante de la masacre y por lo tanto responsable de esta, por
el contrario, este discurso se ha venido repitiendo una y otra vez
logrando hasta la fecha que no exista una reconciliación social basada
en la verdad por medio de la creación periodística.
4.3. MASACRE DEL SALADO Y OPERACIÓN ORIÓN
(VICTIMARIOS: PARAMILITARES CON APOYO DE
LA FUERZA PÚBLICA)
Los casos analizados tienen elementos comunes con el caso de
Bahía Portete y las conclusiones del análisis de contenido. La violencia
sexual no se selecciona como un tema principal, esto llevó a abarcar
las conclusiones desde el concepto de “Vidas Lloradas” de la filósofa
Judith Butler, el cual explica que en contextos de guerra se decide qué
vidas merecen ser lloradas, tener duelos públicos, y qué vidas no.
En los análisis realizados, la Masacre de El Salado y la
Operación Orión, si bien han sido tratadas mediáticamente durante
muchos años, las víctimas de violencia sexual se han invisibilizado
constantemente porque se considera que el delito es de menor
importancia frente a delitos como el asesinato y la tortura que
acompañaron a los casos, por lo cual sus vidas no han sido lloradas y
no se han generado procesos de duelos sociales desde los medios de
comunicación que les permitan tener la reparación simbólica y
reconocimiento social. En los dos casos, miembros de la Fuerza
Pública participaron en compañía de grupos paramilitares, este es un
tema que los medios de comunicación analizados han omitido, por lo
cual la responsabilidad en los actos de violencia sexual no se atribuye
ni por participación ni por omisión a las fuerzas militares
colombianas.
4.4. LOS ABORTOS FORZADOS INTRAFILAS DE LA
EX GUERRILLA DE LAS FARC (VÍCTIMARIOS:
GUERRALLA DE LAS FARC)
En este estudio de caso, se evidencia una distinción importante
con relación a los anteriores, ya que el aborto forzado es un delito que
se cometió durante décadas dentro de las filas de las FARC y no
ocurrió en un lugar y espacio de tiempo limitado como los anteriores
El periodismo y las violencias sexuales en el conflicto armado colombiano 246
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
casos, esto hace que la prensa analizada se visibilice el delito como
una violencia sexual. Sin embargo, se evidenció en el análisis
cronológico de la muestra, que muy a pesar de que fue un delito
sistemático solo hasta inicios del proceso de paz entre el Estado
colombiano y las FARC el delito se hizo mediático.
Se concluye de este análisis, que a los medios no les interesaba
el aborto forzado hasta que tuvo una relevancia ligada al contexto
político del país en el cual se decidía si se debían hacer procesos de
amnistía a las FARC y que, además, la espectacularización de la
violencia presente en los medios con relación al delito le dio la voz a
los victimarios invisibilizando a las víctimas en su dualidad como
víctimas pero a la vez victimarias.
5. CONCLUSIONES FINALES
A pesar de que la investigación se compone de estudios de
casos cuyos hallazgos y análisis son específicos, ya que dependieron de
los contextos en los cuales se inscribieron, es posible hacer algunas
conclusiones generales de toda la investigación.
5.1. INVISIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL
EN LOS PRODUCTOS PERIODÍSTICOS
Se hizo evidente que no hay un interés de los medios de
comunicación por investigar las causas y consecuencias de los delitos de
violencia sexual que afectan a las mujeres, las niñas y las comunidades,
esto ocurre en primer lugar porque se cree los asesinatos, la tortura, las
desapariciones, etc, son delitos muchos más graves que las violencias
sexuales, otorgando a las mujeres, mayoritariamente las víctimas del
delito, menor valía frente a otro tipo de víctimas.
Es aque no se entiende que estos delitos se cometen de manera
premeditada, consciente y sistemática y como discurso de poder. Al no
entender a las violencias sexuales desde su dimensión discursiva, como lo
ha planteado la antropóloga feminista Rita Segato, los medios y
periodistas siguen interpretando, en la gran mayoría, a la violencia sexual
como un efecto del deseo sexual incontrolado de los hombres hacia las
mujeres, esto hace que no sea posible evidenciar el contexto social y
político en que acontecen los actos, porque se presenta como un delito
247
Mónica Echeverría Burbano et al.
Opción, Año 38, Especial No.28 (2022): 236-252
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
monocausal que no amerita mayor explicación que el de tener a muchos
hombres con desviaciones sexuales o enfermedades mentales.
5.2. TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DIFERENCIADO
SEGÚN VICTIMARIO
A lo largo de los hallazgos y los análisis de cada caso, se evidenció
que las violencias sexuales muchas veces solo son referidas en listados de
delitos y que no son analizadas en su profundidad como delitos de
género, un discurso de poder, delitos sistemáticos y premeditados y que
tampoco se evidencian de manera contundente las graves consecuencias
que trae para la salud mental y física de las mujeres. Por lo anterior el
victimario muy pocas veces es responsabilizado directamente de los actos
de violencia sexual, es decir, simplemente se asume que es el responsable.
Sin embargo, se pueden evidenciar diferencias importantes en
los discursos empleados por los medios de comunicación según el tipo de
victimario.
Cuando ocurrió la masacre de Bahía Portete (2004), el Estado
colombiano, en mando del expresidente Álvaro Uribe Vélez investigado a
la fecha por tener nexos paramilitares, estaba en proceso el desarme de 34
bloques de las Autodefensas Unidas de Colombia grupos paramilitares
(VERDAD ABIERTA, 2011), la desmovilización se encontraba en su
segundo año. En el momento en que ocurrió la matanza, se suponía que
había un alto al fuego y que los grupos paramilitares no podían hacer
ningún tipo de incursión militar ni moverse en los territorios, muchísimo
menos en contra de la población civil. Sin embargo, en los productos
periodísticos analizados, este tema no fue seleccionado, es decir, no se
evidencia un interés por mostrar cómo la masacre tenía una relación
directa con la desmovilización paramilitar y, por lo tanto, debería poner
en cuestionamiento la misma.
Caso contrario pasó con el aborto forzado de las FARC, muy a
pesar de que el delito ocurrió durante décadas, solo fue tenido en
consideración de manera masiva por los medios de comunicación durante
el proceso de paz entre el Estado colombiano y las FARC, además, se
evidenció que los discursos seleccionados eran muy críticos con relación a
realizar un proceso de paz con un grupo guerrillero que ejecuta este tipo
de violencia. Lo anterior demuestra que han existido discursos
diferenciados según los tipos de victimarios de los delitos de violencia
El periodismo y las violencias sexuales en el conflicto armado colombiano 248
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
sexual y que, de alguna manera, los medios de comunicación han sido
más críticos con la ex guerrilla de las FARC que con otros victimarios.
Por otra parte, es necesario tener en cuenta que en los casos de la
masacre de Bahía Portete, la masacre de El Salado y la Operación Orión,
se ha establecido desde estamentos de justicia internacional la
participación de la Fuerza Pública colombiana, por acción y/o por
omisión. En los productos periodísticos analizados, la correlación entre
las violencias sexuales y la responsabilidad de la Fuerza Pública es
invisibilizada por completo, incluso por productos periodísticos de corte
investigativo.
5.3. LA OMISIÓN DE LAS VULNERACIONES POR
RAZÓN DE GÉNERO
Todos los estudios de casos y las conclusiones generales
desembocan en una conclusión que es compartida, la mayoría de los
productos periodísticos analizados no buscan el entendimiento de las
violencias sexuales en el marco de conflicto armado como un delito que
se relaciona directamente con el género.
En todos los casos analizados, las mujeres fueron violentadas en
una clara conexión relacionada con el rol de género que se les asignó al
nacer mujeres, o con la ruptura que hacen a éste. Es así como los grupos
paramilitares violentaron a mujeres de El Salado aludiendo que lo hacían
porque ellas eran amantes de guerrilleros, lo mismo pasó en la Comuna
13 de Medellín, caso Operación Orión, cuando mujeres y jóvenes fueron
“aleccionadas” sexualmente porque según los paramilitares mantenían
relaciones amorosas con guerrilleros del ELN.
La vulnerabilidad de las mujeres, por el hecho de ser mujeres, salta
a la vista cuando se tienen en cuenta que el “deber ser” de una mujer, no
solo la discrimina frente a los hombres y por lo tanto la violenta de
manera estructural, sino que, además la pone en riesgo eminente en
medio de un conflicto armado como el colombiano, rompiendo así el
mito sobre que las mujeres no son víctimas comunes en los contextos de
guerra porque no participan en los combates.
Si bien es imposible tener pruebas exactas que relacionen la
invisibilización de los delitos de violencia sexual como una estrategia
planeada y sistemática de las instituciones de poder, responsables de
forma directa o indirecta de los hechos, es posible develar cómo los
249
Mónica Echeverría Burbano et al.
Opción, Año 38, Especial No.28 (2022): 236-252
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
discursos mediáticos durante décadas han sido los mismos, siendo muy
pocos los que generan rupturas en busca de visibilizar la problemática, sus
victimarios, causas y consecuencias.
Lo anterior significa que hay un continuo y sostenido
comportamiento de los medios periodísticos en Colombia hacía los
delitos de violencia sexual. Las posibles razones del por qesto sucede
de esa manera, son varias y todas deben tenerse en consideración.
Primero, la falta capacitación de los y las periodistas para el
entendimiento de las violencias sexuales como un discurso de poder,
sistemático y premeditado.
Segundo, las dinámicas de un país manejado por un centralismo
muy marcado que hace que las regiones y sus acontecimientos se
entiendan de menor importancia.
Tercero, la concepción patriarcal sobre qué vidas valen más con
relación a otras vidas.
Cuarto, la necesidad de ocultar la dimensión social y política que
cubre los delitos de violencia sexual puesto que demuestra la incapacidad
del Estado para cuidar la vida de las mujeres y las niñas que son
vulnerables a estas violencias y, también, la necesidad de ocultar los nexos
entre el Estado y los grupos paramilitar.
Quinto, el matrimonio de intereses existente entre los grandes
medios de comunicación y los partidos políticos que han estado en el
poder durante décadas y que, por lo tanto, se ven inmiscuidos en el
conflicto armado en todas sus dimensiones.
Sexto, la ausencia de garantías de seguridad para que los y las
profesionales del periodismo.
Séptimo, la problemática de seguridad de viven procesos
organizativos de comunidades y organizaciones sociales que trabajan para
denunciar la violencia ejercida en contra de las mujeres y las niñas en el
contexto del conflicto armado colombiano.
6. AGRADECIMIENTOS
Gracias a las mujeres víctimas y sobrevivientes que nos brindaron
sus testimonios, gracias a su fortaleza y a su valentía, Colombia empieza a
entender el dolor causado por los delitos de violencias sexuales y se puede
pensar en su prevención, en este caso, desde los medios de comunicación.
El periodismo y las violencias sexuales en el conflicto armado colombiano 250
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARFUCH, L. (1995). La entrevista, una invención dialógica. Planeta. -
2008. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 14(32), 7197.
Disponible en:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1316-
37012009000100008&lng=es&nrm=iso&tlng=escontent/uploads
/u1/casotipo/Comuna13.pdf. Consultado el: 13.10.2022
BUTLER, J. (2006). Vida precaria: El poder del duelo y la violencia.
Paidós.
BUTLER, J. (2009). Performatividad, precariedad y políticas
sexuales. AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, 4(3), 1
13.
BUTLER, J. (2010). Marcos de guerra: Las vidas lloradas. Paidós.
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA. (2017). La
guerra inscrita en el cuerpo: Informe nacional de violencia
sexual en el conflicto armado. CNMH. Disponible en:
https://centrodememoriahistorica.gov.co/la-guerra-inscrita-en-el-
cuerpo/. Consultado el: 13.10.2022
CIRC. (2008). Cuál es la definición de “conflicto armado” según el
derecho internacional humanitario? Comité Internacional de la
Cruz Roja. Disponible en:
http://www.icrc.org/spa/assets/files/other/opinion-paper-
armed-conflict-es.pdf. Consultado el: 13.10.2022
CLARKE, A. E. (2003). "Situational Analyses: Grounded Theory
Mapping After the Postmodern Turn". Symbolic Interaction,
26(4), 553576. Disponible en:
https://doi.org/10.1525/si.2003.26.4.553. Consultado el:
13.10.2022
CLARKE, A. E. (2005). Situational Analysis: Grounded Theory After
the Postmodern Turn. SAGE.
FRICKER, M. (2017). Injusticia epistémica: El poder y la ética del
conocimiento. Herder. Disponible en:
https://elibro.net/ereader/elibrodemo/115949. Consultado el:
13.10.2022
SEGATO, R. L. (2003a). Las estructuras elementales de la violencia:
Contrato y status en la etiología de la violencia. Universidade
de Brasília, Departamento de Antropologia.
251
Mónica Echeverría Burbano et al.
Opción, Año 38, Especial No.28 (2022): 236-252
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
SEGATO, R. L. (2003b). Las estructuras elementales de la violencia:
Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y
los derechos humanos. Universidad Nacional de Quilmes.
SEGATO, R. L. (2016). La guerra contra las mujeres. Traficantes de
Sueños.
SEGATO, R. L. (2018). Contra-pedagogías de la crueldad. Prometeo
Libros.
TMEBLORES ONG, Facultad de Derecho de la Universidad de Los
Andes, PAIIS, & Indepaz. (2021). "Resumen Ejecutivo sobre la
violación sistemática de la Convención Americana y los alcances
jurisprudenciales de la Corte IDH con respecto al uso de la fuerza
pública contra la sociedad civil en Colombia". Disponible en:
http://www.indepaz.org.co/wp-
content/uploads/2021/07/Resumen-Ejecutivo-Informe-DDHH-
Temblores-Indepaz-PAIIS-1.pdf. Consultado el: 13.10.2022
VERDADABIERTA. (2011, abril 19). "La masacre de Bahía
Portete". VerdadAbierta.com. Disponible en:
https://verdadabierta.com/la-masacre-de-bahia-portete/.
Consultado el: 13.10.2022
El periodismo y las violencias sexuales en el conflicto armado colombiano 252
Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ
BIODATA DE AUTORES
Mónica Echeverría Burbano. Doctora en Investigación de Medios de
Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en
Igualdad de Género en Ámbito Público y Privado de la Universidad
Jaime I, docente de la Universidad Central en Colombia.
Alejandra Walzer Moskovic. Doctora en Ciencias de la Información y
Máster en televisión educativa por la Universidad Complutense de
Madrid, profesora Titular del Departamento de Periodismo y
Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid.
UNIVERSIDAD
DEL ZULIA
Revista de Ciencias Humanas y Sociales
Año 38, Especial N° 28 (2022)
Esta revista fue editada en formato digital por el personal de la Oficina de
Publicaciones Científicas de la Facultad Experimental de Ciencias, Universidad del
Zulia. Maracaibo - Venezuela
www.luz.edu.ve
www.serbi.luz.edu.ve
produccioncientifica.luz.edu.ve