Eticidad en organizaciones humanas: Reto en la construcción de un balance social de futuro.

  • Juliana Ferrer Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: organizaciones humanas, eticidad, balance social, responsabilidad ética, grupos de interés

Resumen

En las últimas décadas se ha otorgado a las organizaciones una marcada responsabilidad en las actuaciones frente a la sociedad; situándola en el reto de asumir una direccionalidad ética a su actuación, que responda a las exigencias que se le demandan desde su esenciacomoente humano. De tal reflexión surge el presente artículo, el cual pretende analizar desde una reflexión teórica tal realidad, atendiendo a la perspectiva de la organización humana, su concepción, actuación y evidencias frente a los grupos de interés, signada por una responsabilidad ética, bajo un contexto específico y asumida desde la idea del balance social. Se enfatiza sobre las condiciones de corresponsabilidad en que se desenvuelve la organización, en espacios resguardados por una sociedad dispuesta a representar su rol, y conscientes de la necesidad de diseñar en forma armónica espacios viables a través de propuestas estratégicas dentro de un proceso de reflexión ética, consensuada en el plano real y sustentada en una visión de futuro; indispensable para asegurar perpetuidad organizacional y la construcción de ciudadanía social en la búsqueda de la preservación de espacio social para las generaciones futuras.

Descargas

Cómo citar
Ferrer, J. (1). Eticidad en organizaciones humanas: Reto en la construcción de un balance social de futuro. Multiciencias, 7(3). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/multiciencias/article/view/16676
Sección
Ciencias Económicas y Sociales