Patrones sintáctico-semántico-pragmáticos para el estudio de la persistencia tópica global
Resumen
En este artículo se analizan las formas lingüísticas que emplean los hablantes de español al introducir en el discurso un nuevo participante destinado a convertirse en tópico importante. Mi hipótesis es que deben existir patrones gramaticales, semánticos y pragmáticos para introducir un nuevo referente en el discurso; y de existir tales patrones, deben estar determinados por el grado de importancia de ese referente en el discurso. Con el fin de validar esta hipótesis analicé: i) la variable dependiente: persistencia tópica global y ii) las variables independientes: rol gramatical, identificabilidad, rasgo semántico y posición de la frase nominal con respecto al verbo principal de la cláusula. Los resulta dos obtenidos muestran que la importancia que el hablan te adjudica a un referente dado está relacionada con el conjunto de propiedades gramaticales, semánticas y pragmáticas de la primera mención de ese referente.