Vulneración de los derechos laborales de los servidores públicos con contrato ocasional en el Ecuador

  • Jorge Isaac Balda Valdiviezo Abogado - Libre ejercicio
Palabras clave: contrato ocasional, derechos laborales, servidor público

Resumen

Se contextualiza la situación de los derechos laborales de los servidores públicos con contrato ocasional de acuerdo al marco jurídico vigente en el Ecuador, en su desarrollo se analiza el derecho al trabajo y la estabilidad laboral, se identifican características del contrato de servicio ocasional y se determinan aquellos aspectos que se relacionan con los derechos laborales de los servidores públicos con contrato ocasional. La metodología es cualitativa, se sustenta en doctrina, jurisprudencia y normativa jurídica relacionada con los derechos de los servidores públicos con contrato ocasional. Se concluye que en el Ecuador se produce una vulneración a los derechos laborales de los servidores públicos bajo contrato ocasional como consecuencia del abuso de este tipo de contratos por parte de los organismos de la administración pública que extienden la contratación superando el tiempo establecido por ley, situación que en general menoscaba los derechos laborales de los servidores públicos especialmente el derecho a la estabilidad laboral, por cuanto no se convoca a los respectivos concursos de oposición y merecimiento y se mantiene indefinidamente esta modalidad de contratación.

Descargas

Citas

Alvarado, U., & Romero, F. R. P. (2022). Ética del servidor público: Revisión sistemática. IGOBERNANZA, 5(17), Art. 17. https://doi.org/10.47865/igob.vol5.n17.2022.169

Bósquez, J., Camapa, L., & Chica, Lady. (2022). Terminación del contrato en servidores Públicos del Ecuador. Universidad y Sociedad, 14(S5), Art. S5. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3292

Calle, J. K. (2022). Análisis del despido intempestivo en el régimen jurídico ecuatoriano y sus efectos ante la vulneración de la estabilidad laboral. Universidad Católica de Cuenca. https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13196

Cordero, A., Córdova, N., Moreira, M., & Quevedo, J. (2020). Habilidades blandas, un factor de competitividad en el perfil del servidor público. Polo del Conocimiento, 5(5), Art. 5. https://doi.org/10.23857/pc.v5i5.1399
Enríquez, J., & Cando, J. (2009). Idoneidad de la acción de protección ante desvinculación de servidores públicos del GAD municipal de Machala en el año 2020. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 9(1). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-78902021000700055&script=sci_arttext

Erazo, J., & Vanegas, G. (2017). El régimen laboral ecuatoriano de los trabajadores y servidores públicos dentro del estado constitucional de derechos [BachelorThesis, Quito: UCE]. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13146

Gualli, D., & Cárdenas, K. (2022). La estabilidad laboral en la Ley de Apoyo Humanitario en Ecuador. Sociedad & Tecnología, 5(S1), Art. S1. https://doi.org/10.51247/st.v5iS1.232

López, S. (2019). Configuración de los derechos fundamentales y su contenido esencial en el constitucionalismo ecuatoriano. Cuestiones constitucionales, 41, 221–247. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2019.41.13946

Marín, K. (2015). La estabilidad laboral del sector público ecuatoriano y sus consecuencias en el cumplimiento de las indemnizaciones laborales. [BachelorThesis, Universidad Técnica de Babahoyo]. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/909

Ochoa, R., Nava, N., & Fusil, D. (2020). Comprensión epistemológica del tesista sobre investigaciones cuantitativas, cualitativas y mixtas. Orbis: revista de Ciencias Humanas, 15(45), 13–22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7407375

Piñas, L. F., Viteri, B., & Álvarez, G. (2021). El despido intempestivo y el derecho al trabajo en Ecuador en tiempo de COVID 19. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(SPE3). https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2690

Ronquillo, O., Bermello, M., Moreno, E., & Villacres, E. (2021). El Derecho Constitucional en Ecuador y su interacción directa con la protección de los ciudadanos. CIENCIAMATRIA, 7(2), Art. 2. https://doi.org/10.35381/cm.v7i2.544

Rosales, C., García, S., Durán, A., Rosales, C., García, S., & Durán, A. (2019). Algunas consideraciones sobre la aplicación del derecho laboral. Machala, Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 106–117. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2218-36202019000400106&lng=es&nrm=iso&tlng=pt

Sentencia No. 008-17-SEP-CC –. (2017). Corte Constitucional del Ecuador. https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=008-17-SEP-CC

Sentencia No. 093-14-SEP-CC. (2014). Corte Constitucional del Ecuador. https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=093-14-SEP-CC

Sentencia No. 296-15-SEP-CC. (2015). Corte Constitucional del Ecuador. https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=296-15-SEP-CC

Terán, S., & Ayala, D. (2020). Los efectos laborales de la pandemia del Covid-19 y el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Revista Jurídica del Trabajo, 1. http://www.revistajuridicadeltrabajo.com/index.php/rjt/article/view/22

Torres, R. C. (2021). Conocimiento y satisfacción sobre los derechos de los servidores públicos en El Cantón Pastaza – Ciudad de Puyo, Ecuador [Universidad Nacional de Tumbes]. https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2405

Vaca, M. (2017). Motivación laboral en los servidores públicos de Ecuador. INNOVA Research Journal, 2(7), Art. 7. https://doi.org/10.33890/innova.v2.n7.2017.235

Velaña, B. (2019). La afectación del derecho al trabajo de los servidores públicos ocasionado por los contratos ocasionales en el Ecuador. Boletín de Coyuntura, 22, Art. 22. https://doi.org/10.31243/bcoyu.22.2019.720

Villacres, J., & Pazmay, S. (2021). Derecho constitucional a la seguridad jurídica de los ciudadanos en el Ecuador. Polo del Conocimiento, 6(5), Art. 5. https://doi.org/10.23857/pc.v6i5.2751

Villarroel, J., & Medina, V. (2022). La remuneración y su evolución histórica en Ecuador frente a economías de primer mundo. Sociedad & Tecnología, 5(S1), Art. S1. https://doi.org/10.51247/st.v5iS1.242

Yugsi, M., & Pinos, C. (2021). Análisis del estado actual de la estabilidad laboral reforzada en el sector público ecuatoriano. Domino de las Ciencias, 7(3), Art. 3. https://doi.org/10.23857/dc.v7i3.1902
Publicado
2023-09-06
Cómo citar
Balda Valdiviezo, J. I. (2023). Vulneración de los derechos laborales de los servidores públicos con contrato ocasional en el Ecuador. Frónesis, 30(2), 104-123. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/fronesis/article/view/40849
Sección
Artículos