Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Espacio Abierto

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
El espacio de la Coordinación en Investigaciones Interdisciplinarias // The space of coordination in Interdisciplinary Research
Mabel Silva
175-187
2019-10-11
Intersecciones entre academia y cultura. Autorreferencia en la investigación universitaria.
María-Isabel Moreno-Montoro, Ana Tirado-de-la-Chica, María Martínez-Morales, Rui Ma
173-186
2017-09-27
El mundo-de-vida, base cultural para una orientación educativa situada
Vivian González, Alejandro Moreno
Investigación, política pública y reforma legislativa: el caso del nuevo modelo policial venezolano
Keymer Ávila, Luis Gerardo Gabaldón
27-43
2017-07-11
Definición problemática de las metodologías cualitativas.
Ana María Castellano
La investigación convivida: La experiencia vivida como horizonte epistemológico-práxico de la investigación en ciencias sociales
Alejandro Moreno
El recorrido de la Sociología de El Salvador: fortaleza para la interpretación de la crisis y la sociedad virtual // The route of Salvadoran Sociology, strength for the interpretation of the crisis and virtual society
Pablo Castro Hernández
193-203
2020-03-22
La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular
Marielsa Ortiz, Beatriz Borjas
Revistas de investigación
Espacio Abierto
248-256
2019-12-30
Los estudios sociales del petróleo como un área temática de investigación.
Luis González Oquendo
2016-12-15
¿Hacia dónde vamos? ¿Qué hacemos?: Una imagen instantánea de la Criminología en América Latina del segundo decenio // Where are we going? What we do: An instant image of the Criminology in Latin America of the second decade
Daniel Castro-Aniyar
7-17
2019-11-05
El abordaje sociológico de los imaginarios sociales en los últimos veinte años
Felipe Aliaga Sáez
2016-12-15
Gerencia de la investigación, epistemología y curriculum.
Evaristo Méndez
Percepción de los y las estudiantes de educación básica y media sobre la clase de educación física en Antioquia
Henver Camilo Duque Buitrago
La cuestión del género en la sociología Venezolana.
Carmen Teresa García, Morelba Jiménez
Globalización e Indicadores Sociales Algunas limitaciones para la investigación
Maricarmen Pérez, Carmen Teresa García, María Alejandra Ayala
A vuelo de pájaro por cinco lustros de estudios en consumo cultural
Luz María Ortega Villa
2016-12-15
El lugar de las cosas salvajes: paradigmas teóricos, diseño de investigación y herramientas.
Liuba Kogan
Estudio longitudinal sobre la valoración de la vivienda.
Mauricio Phelan
Desafíos para la vinculación entre la universidad pública y demandas de actores sociales y gubernamentales
Sergio Emiliozzi, Federico Vasen, María Mercedes Palumbo
La emergencia de lo ancestral: una mirada sociológica.
Melvis González
2015-11-24
La investigación sociológica en la Universidad de Oriente: Una aproximación Teórica-empírica.
Luis Alarcón, José íngel Velásquez
El trabajo académico. El caso de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, en Venezuela
Elizabeth Boscán, Lilia Pereira
La heterodoxia como alternativa metódica en la teoría y práctica investigativa universitaria. Reflexión acerca de los aportes que realizan en Venezuela Alejandro Moreno y Miguel Martínez
Beatriz Carvajal
La participación social en proyectos de investigación con enfoque Ecosalud en dengue, malaria y Chagas en América Latina
Juan Carrillo
2015-01-29
La contribución a la sistematización del pensamiento social en un marco de restricciones académicas.
Alexis Romero
Nuevas líneas de investigación desde la sociología: la seguridad y la defensa, las fuerzas armadas y los militares en los escenarios de incertidumbre
Jesús Ignacio Martínez Paricio
2017-01-08
Investigación antropológica para una nueva cultura de salud.
Selene Alvarez Larrouri
La participación desde la perspectiva de sus protagonistas en el Parcelamiento Cecilio Acosta, Maracaibo
Ana María Castellano
2015-01-19
La participación como impulso para el cambio escolar. Una experiencia de investigación.
Alicia Inciarte González, Maritza Torres de Izquierdo
Dos décadas y media de Sociología e investigación Urbana en Venezuela (1990-2016). Claves para un campo transdisciplinario
Alberto Lovera
2017-01-08
Tendencias de la investigación en ciencias sociales y salud en América Latina: Una perspectiva sociológica.
Roberto Briceño León
La metodología de uso del tiempo: sus caracacterísticas, limitaciones y potencialidades
Andrea Delfino
2010-04-07
Campañas securitarias: el órgano de investigaciones criminalísticas.
Keymer ívila
Globalización, innovación tecnológica y pobreza. Aproximación a las nuevas conceptualizaciones en Latinoamérica
Ernesto Bravo
Política de ciencia y tecnología en Canadá.
José Joaquín Domínguez
Una investigación a partir de datos secundarios: el estudio de la mortalidad en los partidos del Gran Buenos Aires
Mercedes Aguilar
La potencia del enfoque etnobiográfico en la investigación sociológica. Una experiencia con la encuesta por relatos de vida en el área de la salud.
Alexis Romero Salazar
La investigación en contextos universitarios latinoamericanos: Una teoría basada en los obstáculos institucionales
José Gregorio Páez Veracierta
1 - 39 de 39 elementos
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Esta Revista es indizada y/o Catalogada en:

• MIAR-Universidad Autónoma de Barcelona, España

• Latindex

• Emerging Sources Citation Index,

• Academic Search Premier, 

• Fuente Academica Plus, 

• International Bibliography of Social Sciences, 

• Political Science Complete, 

• Social services abstracts, 

• Sociological abstracts, 

• Worldwide Political Science Abstracts, 

• DIALNET

• CLASE. Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
• DARE- UNESCO
• EBSCO
• LATINDEX
• REVENCYT
• REDALYC
• RevistALAS
• SCIELO
• SOCIOLÓGICA HUMANITATIS
• THOMSON GALE – Informe Académico
• ULRICH’S

Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Open Journal Systems

ESPACIO ABIERTO. Cuaderno Venezolano de Sociología. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia.

p-ISSN: 1315-0006  e-ISSN: 2477-9601

Correo: eabierto.revista@gmail.com

Acerca de este sistema de publicación