Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Espacio Abierto

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
La política como perfección y la política como desempeño en Venezuela. Claves para entender la descalificación de los otros en los mensajes de Twitter // Politics as perfection and politics as performance in Venezuela. Keys to understanding the disqualification of others in Twitter messages
Luis Pedro España, Natalia Sánchez
47-56
2019-10-17
Aproximación cualitativa para abordar la Construcción de ciudadanía y su incidencia en políticas públicas. Los ejemplos de Pereira, en Colombia, y de la Ciudad de México // Construction of citizenship and incidence in public policies towards the culture of legality and welfare policy in Pereira and Mexico City
Miguel González Ibarra, Joaquín Gallego Marín
47-70
2019-10-11
As cidades criativas: uma mirada sobre as iniciativas artísticas, criativas e culturais de Ivoti,RS, Brasil
Luciano Schmitz, Marcelo Noronha De Mello, Marsal Ávila Alves Branco, Mary Sandra Guerra Ashton
169-198
2019-10-08
Una visión latinoamericana de Estados Unidos: crisis cultural y tendencias conservadoras en el entorno geopolítico hemisférico
Jorge Hernández Martínez
61-79
2019-10-08
Pandillas y justicia restaurativa.
Jorge Ordóñez Valverde
63-78
2018-04-10
Jornalismo Ambiental na TV: o quê mudou no século XXI?
Edson Capoano
11-26
2017-09-27
Características socioeconômicas e culturais de familiares de adolescentes obesos
Denise Bolzan Berlese, Gustavo Roese Sanfelice, Daiane Bolzan Berlese, Jacinta Sidegum Renner
157-174
2017-07-11
Democracia sin consenso: Los valores confrontados de la cultura política Venezolana.
Gladys Villarroel
Deudas y resabios del amor de por estos días.
Marisela Hernández
Recordar el pasado, pensar el futuro: Sociología, comunicación y cultura digital
Dorismilda Flores-Márquez
2016-12-15
Representaciones del ambiente y organización social del espacio.
Rosalyn Díaz, Mariana Gómez
Consideraciones teóricas para el desarrollo de estudios sociohistóricos del deporte
Wullian Mendoza
El reclutamiento y selección de personal: Base de la cultura organizacional en una institución del estado.
Olga Avila Fuenmayor
Cultura y política en América Latina.
Nelson Acosta Espinosa
Sociología del deporte, poder y globalización. Tendencias de la sociología del deporte en los últimos 25 años
Eloy Altuve Mejía
2016-12-15
Capacidad de resistencia, vulnerabilidad y cultura de riesgos.
Alfredo Cliento Sarli
Medios y cultura en la integración colombo-venezolana
Marcelino Bisbal
Salud y Sociedad.
Roberto Briceño León
2013-08-09
Cultura y subjetividad: El caso del sindicato de telefonistas de la República Mexicana.
Enrique de la Garza Toledo
Observaciones etnoepistemológicas. Vida y desarrollo epistémico de los intercambios y los límites culturales
Rafael Balza
2015-04-24
Venezuela cultura y política en cuatro tiempos.
Nelson Acosta Espinosa
La formación ciudadana de los jóvenes a través de redes sociales: Discusión sobre el capital social
Mercedes Palencia Villa
Investigación antropológica para una nueva cultura de salud.
Selene Alvarez Larrouri
La igualdad social en las actitudes de los venezolanos
Valia Pereira Almao
La “izquierda política” en América Latina: el “Lulismo” en Brasil y la “Izquierda” en el Uruguay.
Carlos Gadea
2013-10-22
Cultura tributaria vs. Constitución de 1999.
María Méndez Peña
Capital de marca como fenómeno cultural: El método etnográfico como herramienta de medición en mercadeo
José Luis Saavedra Torres
La igualdad social en las actitudes de los venezolanos.
Valia Pereira Almao
La participación como impulso para el cambio escolar. Una experiencia de investigación.
Alicia Inciarte González, Maritza Torres de Izquierdo
Las amenazas militares a la democracia y la opinión del Venezolano.
Gladys Villarroel
Cultura, poder y petróleo: Campos petroleros y la construcción de ciudadanía en Venezuela.
Miguel Tinker Salas
Cultura y subjetividad: el caso del sindicato de telefonistas de la república mexicana.
Enrique De la Garza Toledo
La crisis de los partidos peruanos. Apuntes para una lectura socio-histórica
Osmar Gonzales
El desarrollo sustentable y la utilización racional de los recursos naturales como problema cultural.
Francisco Javier Velasco Páez
Paradojas de la democracia en Venezuela: dualidad y conflicto en las representaciones y en la política actual.
Gladys Villaroel
Cultura, poder y petróleo: Campos petroleros y la construcción de ciudadanía en Venezuela.
Miguel Tinker Salas
Política, cultura, políticas culturales y consumo cultural en Venezuela
Emilia Bermúdez, Natalia Sánchez
1 - 37 de 37 elementos
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Esta Revista es indizada y/o Catalogada en:

• MIAR-Universidad Autónoma de Barcelona, España

• Latindex

• Emerging Sources Citation Index,

• Academic Search Premier, 

• Fuente Academica Plus, 

• International Bibliography of Social Sciences, 

• Political Science Complete, 

• Social services abstracts, 

• Sociological abstracts, 

• Worldwide Political Science Abstracts, 

• DIALNET

• CLASE. Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
• DARE- UNESCO
• EBSCO
• LATINDEX
• REVENCYT
• REDALYC
• RevistALAS
• SCIELO
• SOCIOLÓGICA HUMANITATIS
• THOMSON GALE – Informe Académico
• ULRICH’S

Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Open Journal Systems

ESPACIO ABIERTO. Cuaderno Venezolano de Sociología. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia.

p-ISSN: 1315-0006  e-ISSN: 2477-9601

Correo: eabierto.revista@gmail.com

Acerca de este sistema de publicación