Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Espacio Abierto

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
La política como perfección y la política como desempeño en Venezuela. Claves para entender la descalificación de los otros en los mensajes de Twitter // Politics as perfection and politics as performance in Venezuela. Keys to understanding the disqualification of others in Twitter messages
Luis Pedro España, Natalia Sánchez
47-56
2019-10-17
La integración de los venezolanos en Colombia en los ámbitos de la salud y la educación // The integration of venezuelans in Colombia in the fields of health and education
Lisa Alexandra Pinto, Paola Baracaldo Amaya, Felipe Aliaga Sáez
199-223
2019-11-05
The Malandreo and the reproduction of violence in Venezuela // El Malandreo y la reproducción de la violencia en Venezuela
Ellen Vandenbogaerde
59-94
2019-11-05
La inmigración española en Venezuela: una experiencia de esfuerzo y trabajo productivo // Spanish immigration in Venezuela: an experience of effort and productive work
Catalina Banko
123-137
2019-11-05
“Voy después de ti”. Aproximación etnográfica a las redes migratorias de haitianos en Venezuela
Carlos Romero Bermúdez
139-163
2018-02-07
Cronología histórica de las políticas de vivienda para los pueblos indígenas en Venezuela (1900-1958)
Alonso Morillo
269-293
2017-09-27
Veinticinco años de Sociología de la Educación: viejas y ”˜nuevas”™ realidades
María Cristina Parra Sandoval
2017-01-08
Nuevos y viejos tratos (y maltratos) a la educación superior. Encuentros y desencuentros de la relación Estado-Universidad.
Alberto Lovera
Buscando explicaciones a la violencia.
Roberto Briceño León
Construcción política del disenso y el conflicto a partir de las elecciones de 2000 en Venezuela.
Juan Eduardo Romero
Dimensión religiosa en las empresas familiares venezolanas.
Carlos Lee Blanco
Representación social de la sociedad civil en una muestra venezolana
Gladys Villarroel
La búsqueda y rebusca del conocimiento: algunos elementos de mi experiencia y desmemoria académica como sociólogo.
Orlando Albornoz
Una Sociología dialógica y crítica
Javier B. Seoane C
2017-01-08
La búsqueda y rebusca del conocimiento: algunos elementos de mi experiencia y desmemoria académica como sociólogo
Orlando Albornoz
Magnitud de la violencia delictiva en Venezuela.
Rogelio Pérez Perdomo, Claudia Malpica, Natascha González
Tercermundismo y Chavismo.
Daniel Hellinger
“Mala Conductas”: Nuevos sujetos de la política popular venezolana.
Luis Duno Gottberg
Barrio adentro: Una experiencia de política de salud en ejecución
Isabel Rodríguez Colmenares, María Rincón Becerra, Janeth Madueño
¿La identidad de clase en la botella? reflexiones socio-culturales sobre costumbres del alcohol y la droga en Venezuela.
Philip Lalander, Rickard Lalander
Miedo al delito y medios de comunicación tradicionales: Un estudio exploratorio con universitarios venezolanos
Juan Antonio Rodríguez, María Quinde Reyes
2016-08-09
Seguridad y política en la Venezuela bolivariana: La seguridad en el debate político venezolano entre 1998 - 2009.
Andrés Antillano
El reclutamiento y selección de personal: Base de la cultura organizacional en una institución del estado.
Olga Avila Fuenmayor
"Esto ya no es crisis, es pobreza"1 Experiencias de descenso social de la clase media venezolana
Marisela Hernández
2017-01-08
Politización y polarización de la sociedad civil venezolana: las dos caras frente a la democracia.
Maria del Pilar Garcia
Confrontando la inseguridad: estrategias de los evangélicos.
David Smilde
Los consensos laborales: Formación, mantenimiento e integración
Héctor Lucena
Un enfoque socioeconómico de las organizaciones del tercer sector.
Madeleine Richer, Noris López
Tan lejos y tan cerca: Desigualdad y violencia en Venezuela
Andrés Antillano
2016-06-22
Venezuela: dinámica política y cambio en los procesos electorales
Juan Eduardo Romero
Pobreza y crisis en Venezuela.
Neritza Alvarado Chacín
La evolución del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología en Venezuela: notas de memoria
Hebe Vessuri
2017-01-08
Discurso legal y discurso social: Reflexiones sobre el espacio del control social formal.
Luis Gerardo Gabaldon
La reforma policial en Venezuela: Lecciones aprendidas e implicaciones para las políticas públicas de seguridad ciudadana.
Luis Gerardo Gabaldón
Estado y política social: La educación en Venezuela. Desde una perspectiva intercultural
Edith Mabel Cuñarro, Luz María Martínez de Correa
Venezuela cultura y política en cuatro tiempos.
Nelson Acosta Espinosa
Coacción y control social: los rostros múltiples de la vigilancia privada en Venezuela.
Alexis Romero Salazar, Adela García Pirela
2016-01-20
Sociología de la Ciencia: La Investigación Química en Venezuela. Retrospectiva y perspectivas
Ivan de la Vega, José Luis Paz, Jorge Mostany, Domingo Vargas, Jaime Requena
Perspectivas para una política participativa en el control de la Bilharziasis urbana.
Silverio González Tellez
Dos décadas y media de Sociología e investigación Urbana en Venezuela (1990-2016). Claves para un campo transdisciplinario
Alberto Lovera
2017-01-08
El “empresario moral” venezolano: crítica social e identidad durante la segunda mitad del siglo XX.
Christopher Birkbeck
Espacios públicos y participación ciudadana en Venezuela. Un análisis de la construcción de la ocupación colectiva de los espacios públicos en el discurso oficial Venezolano (1989-1994).
Isabel Rodríguez Mora
Los medios en Venezuela. ¿Dónde estamos?
Marcelino Bisbal
Escenarios de la Quinta República: Análisis prospectivo de la política social y económica integrada del actual gobierno venezolano.
Norbis Mujica Chirinos, Sorayda Rincón
La ciudadanía insurgente de las mujeres de barrios populares en Venezuela: reflexiones sobre los consejos comunales y las salas de batalla social
Juan Velásquez, Rickard Lalander
2015-11-24
El pensamiento socio-político de Chávez: discurso, poder e historia (1998-2009)
Juan Eduardo Romero, Yessica Quiñónez
La descentralización de los servicios de salud en Venezuela. (Reconstrucción de un proceso).
Thais Maingon
25 años en la Sociología del Trabajo en Venezuela
Consuelo Iranzo
2017-01-08
¿La identidad de clase en la botella? Reflexiones socio-culturales sobre costumbres del alcohol y la droga en Venezuela.
Philip Lalander, Rickard Lalander
La cuestión del género en la sociología Venezolana.
Carmen Teresa García, Morelba Jiménez
La arquitectura urbana de las corporaciones petroleras: Conformación de “Distritos Petroleros” en Caracas durante las décadas de 1940 y 1950.
Henry Vicente
Argentina, Brasil e Venezuela: hegemonia compartilhada na integra í§ ío sul-americana?
Israel Barnabé
2015-01-19
Violencia asesina en Venezuela
Alejandro Moreno
Tercermundismo y chavismo.
Daniel Hellinger
1 - 54 de 54 elementos
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Esta Revista es indizada y/o Catalogada en:

• MIAR-Universidad Autónoma de Barcelona, España

• Latindex

• Emerging Sources Citation Index,

• Academic Search Premier, 

• Fuente Academica Plus, 

• International Bibliography of Social Sciences, 

• Political Science Complete, 

• Social services abstracts, 

• Sociological abstracts, 

• Worldwide Political Science Abstracts, 

• DIALNET

• CLASE. Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
• DARE- UNESCO
• EBSCO
• LATINDEX
• REVENCYT
• REDALYC
• RevistALAS
• SCIELO
• SOCIOLÓGICA HUMANITATIS
• THOMSON GALE – Informe Académico
• ULRICH’S

Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Open Journal Systems

ESPACIO ABIERTO. Cuaderno Venezolano de Sociología. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia.

p-ISSN: 1315-0006  e-ISSN: 2477-9601

Correo: eabierto.revista@gmail.com

Acerca de este sistema de publicación