Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología Vol.27 No.1 (enero - marzo, 2018): 239-244


Alimonda, Héctor, Toro Pérez, Catalina y Martín, Facundo (Coordinadores) (2017) Ecología política latinoamérica.

Pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y rearticulación epistémica. CLACSO/Universidad Autónoma Metropolitana. México


En pocos años, la Ecología Política en América Latina ha dejado de ser una propuesta algo exótica de algunos especialistas para ir adquiriendo, al mismo tiempo que una afirmación de su presencia legítima en el medio académico, una relevancia notable en las demandas del espacio público. Esto, evidentemente, acompaña la conflictividad creciente del tema ambiental en la región y en el mundo. Según opiniones autorizadas (como la de Joan Martínez-Alier) la Ecología Política latinoamericana es “un terreno de pensamiento propio con relevancia

internacional”. Se trata de un campo de análisis, crítica y enunciación plural, que se fue constituyendo a partir de la conformación de redes académicas latinoamericanas, ubicadas en relación de continuidad con las tradiciones regionales de pensamiento crítico y con la problemática compleja de la construcción de la identidad de nuestras sociedades. Esta Ecología Política es tributaria de la historia latinoamericana, y se propone reescribir la historia de la región, en diferentes dimensiones, a partir de la reconstrucción de las relaciones entre sociedades, culturas y naturalezas. A partir del abordaje de las relaciones sociedad – naturaleza bajo una perspectiva teórica interdisciplinaria construida en la intersección entre la historia ambiental y política, la geografía crítica, los estudios culturales y el pensamiento ambiental, busca ajustar cuentas hacia atrás, expandir el presente y diseñar futuros al patrón occidental-moderno. Al mismo tiempo, la Ecología Política de América Latina desde su emergencia se viene constituyendo en una relación



activa de permanente intercambio y retroalimentación con los muy diversos movimientos y luchas que protagonizan conflictos en diferentes escalas y circunstancias, recogiendo las críticas a los modelos de desarrollo de vigencia hegemónica y delineando con ellos otros futuros posibles. En este sentido, los dos volúmenes que presentamos mantienen el diálogo sobre los debates epistemológicos de la Ecología Política Latinoamericana a la vez que se entrocan con las prácticas teóricas, políticas y territoriales, que han caracterizado a nuestra región. Esta marca de origen, se basa en la convicción del vínculo, por momentos tenso y conflictivo pero también creativo y productivo, entre el imperativo del refinamiento de las herramientas teórico-políticas para asumir el análisis crítico y la construcción sostenida de alternativas frente al saqueo, el despojo y la devastación socio-ambiental.

Existe en América Latina todo un pensamiento político ambiental complejo (Leff), que no sólo aporta a la comprensión de estas dinámicas en nuestra región, sino que contribuye a la comprensión global e histórica de estos problemas (Alimonda, Castro H., Palacio). Igualmente existe un acumulado de experiencias de lucha por la rexistencia territorial desde los movimientos sociales frente al despojo y la devastación socio-ambiental (Porto- Gonçalves). Uno de los grandes desafíos de esta obra reciente de investigadores y activistas latinoamericanos es el de recoger y acompañar las dinámicas del ecologismo popular del continente, que renuevan y muchas veces desafían las propuestas de los autores más citados en los círculos académicos. Consideramos que hace falta reconocer, fortalecer y legitimar estos saberes, marcos teóricos-políticos y prácticas contra-hegemónicas que emergen de las experiencias de lucha y resistencia de nuestra región. Este es el principal desafío académico y político que se propuso asumir el Grupo de Trabajo Ecología Política desde América Latina / Abya Yala. Por otra parte, sostenemos que es necesario superar la concepción y denominación de “recursos naturales”, que supone por un lado un marcado antropocentrismo jerárquico, y por otro, fortalece la ideología funcionalista que tiene el capital sobre estos bienes, concebidos como meros recursos. Considerar estos bienes, como como comunes, significa que no puede recaer sobre ellos ninguna forma de privatización. Disputar de entrada esta noción, permite abrirle paso a la idea de bienes comunes, coloca en el centro de la discusión el carácter relacional comunitario y colectivo que histórica y geográficamente los pueblos han establecido con los bienes comunes y otras fuentes y medios de existencia, para garantizar la reproducción de la vida.

Un importante desafío teórico-político y práctico del Grupo de Trabajo consiste en fortalecer un diálogo constructivo de saberes entre la academia y los movimientos sociales, pues en América Latina y el Caribe, estos movimientos, especialmente los de base territorial campesina e indígena, vienen haciendo importantes aportes a la comprensión de estas dinámicas y a la acción organizada de resistencia activa. Las pautas colocadas por el pacto campesino-indígena atrás del ascenso del gobierno de Evo Morales en Bolivia, las reivindicaciones de la Conaie en Ecuador, los postulados de los Zapatistas en México o del movimiento indígena del Cauca, para citar solo algunos ejemplos, constituyen un acumulado de aportes políticos y epistémicos de estos movimientos sociales reconocidos mundialmente (Santos, Alier), pero no siempre suficientemente valorizados por la academia. Este Grupo apuesta por un verdadero y fructífero diálogo de saberes al interior de la Ecología Política, por ello el apellido del GT no es casual, Ecología Política desde



América Latina /Abya Yala, pues se coloca del lado crítico, tanto del capitalismo, como de los nuevos/viejos colonialismos.

El lector tiene en sus manos el fruto de reflexiones y debates presentados en una serie de encuentros que se desarrollaron entre los años 2014 y 2017 en el marco del Grupo de Trabajo. En mayo de 2014, como Coordinadora del Grupo de Trabajo Catalina Toro Pérez organiza en Bogotá y San Andrés, Colombia el seminario Desarrollo, extractivismo y conflicto en América Latina y el Caribe: una mirada desde la Ecología Política. El evento se llevó a cabo con la participación de variosinvitadosinternacionales, nacionalesy locales y fue coorganizado en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia: Instituto de Estudios Caribeños, Grupo Estado y Sociedad del Caribe, Sede Caribe; el Grupo Derecho y Política Ambiental, UNIJUS – Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Sede Bogotá y; el Instituto de Estudios Ambientales IDEA, Observatorio del Caribe. En noviembre de 2014, Héctor Alimonda, con el apoyo de muchos colegas y varias Universidades públicas de Rio de Janeiro, organizó el Seminario Internacional Ecologia Política na América Latina: Desafios práticos e teóricos. En aquella oportunidad Enrique Leff tuvo a su cargo la Conferencia Magistral donde desarrolló algunos de los aspectos que se presentan en su capítulo. Asimismo presentaron versiones previas de sus contribuciones Carlos Walter Porto-Gonçalves, Henri Acselrad, Gian Carlo Delgado Ramos, Gabriela Merlinsky, Mina Lorena Navarro, Melissa Moreano y Horacio Machado Aráoz. En noviembre de 2015, tuvo lugar en Medellín, Colombia la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, organizada por CLACSO. En ese marco el Grupo de Trabajo desarrolló una serie de paneles y mesas redondas donde estuvieron presentes Arturo Escobar, Guillermo Castro H., Ana Patricia Noguera de Echeverri, Carlos Walter Porto-Gonçalves, Héctor Alimonda, Gabriela Merlinsky, Catalina Toro Pérez, Milson Betancourt y Elisabeth Bravo.


VOLUMEN I

Este primer volumen titulado Ecología Política Latinoamericana. Pensamiento Crítico, Diferencia Latinoamericana y Rearticulación Epistémica contiene 16 capítulos organizados en tres partes. La Primera parte Pensamiento Crítico e Identidades Geo-Históricas, aborda desde distintas trayectorias y perspectivas las formas de pensar y ser en relación con la historia y las identidades latinoamericanas. Como apertura presentamos el trabajo de Héctor Alimonda donde nos ofrece uno de sus últimos esfuerzos intelectuales buscando pensar la noción de “vanguardia enraizada” en referencia al campo teóricopolítico de la Ecología Política Latinoamericana. La emergencia de este campo se daría en un marco plural pero con características muy propias y vinculadas a la tradición del pensamiento crítico latinoamericano.

En un diálogo directo con Héctor Alimonda, a continuación, Arturo Escobar discute acerca de la vitalidad del pensamiento crítico latinoamericano (PCL) y el desafío que este importa para a la estructura epistémica de la modernidad. Sostiene entonces que cualquier ejercicio de balance del PCL del tiene que incluir – por fuerza mayor – a las categorías,



saberes y conocimientos de las comunidades y sus organizaciones como una de sus expresiones más potentes. En el tercer capítulo, Ana Patricia Noguera de Echeverry y Omar Felipe Giraldo, se preguntan ¿para qué poetas en tiempos de extractivismo ambiental? Y nos ofrecen como respuesta una lúcida y estética invitación a incorporar la poética como parte del “pensamiento ambiental sur”. Nos convocan a un “parar en seco” que se oponga de forma contundente a la actitud de devastar calculadoramente cambiándolo por un habitar poéticamente el mundo. En el capítulo cuarto, Guillermo Castro H. reflexiona acerca de las temporalidades simultáneas en Nuestra América. En efecto, nos propone comprender la crisis ambiental de América Latina desde sí misma al mismo tiempo que la entendemos en su relación con la crisis global. Sostiene así que el principal desafío que conlleva la comprensión de la crisis radica en el modo en que en ella operan a un tiempo “todos los tiempos del proceso histórico”. Como cierre de la primera parte, el quinto capítulo a cargo de Germán Palacio C. cuestiona, desde el campo de la historia ambiental, la consolidada pero – a su juicio – obsoleta división Latino/ Anglo. Nos invita así a tomar nota del carácter poroso e interconectado de nuestra historia ambiental haciendo énfasis en las relaciones transnacionales.

La Segunda parte Repensar el mundo (de)sde la Ecología Política se abre con el aporte esclarecedor y erudito de Enrique Leff. Allí el autor traza una detallada y argumentada genealogía de la Ecología Política Latinoamericana en un claro diálogo de contrapunto con la versión anglófona, la Political Ecology. Busca entonces problematizar y radicalizar las líneas de indagación fundantes y constitutivas del campo de la ecología política, abriendo un diálogo contextualizado sobre algunos de los principios, ideas y propuestas fundamentales. Concluye con un cuestionamiento al núcleo epistémico-pragmático de esta corriente al mismo tiempo que nos estimula a una reflexión más cosmopolita y crítica para enfrentar los poderes hegemónicos que hoy conducen al mundo hacia su degradación. Gian Carlo Delgado Ramos aborda, a continuación, un análisis del surgimiento de las perspectivas socio-ecológicas que buscan superar el dualismo y el funcionalismo de las relaciones sociedad-naturaleza. Destaca, en base a la perspectiva del metabolismo social, que el reto cognitivo de los nuevas perspectivas ecológicas críticas radica en desarrollar enfoques interdisciplinarios que habiliten a poner en tela de juicio las mismas preguntas que tradicionalmente han servido para definir el problema y sus alcances. Por su parte, Melissa Moreano, Francisco Molina y Raymond Bryant se proponen contribuir a un mejor entendimiento de la dimensión política de la cuestión ambiental, analizando los aportes de la Ecología Política Latinoamericana (EPL) a la Ecología Política global. Allí identifican a la decolonialidad, la posicionalidad y el territorio como tres “marcadores de identidad” centrales de la EPL que les permiten delinear lo que la distingue de la ecología política anglosajona. En cuarto lugar, el teólogo y profesor brasileño Leonardo Boff nos ofrece un análisis del desafío ecológico que tenemos por delante considerando la Encíclica papal Laudato Sí y la Carta da terra frente a los pobres resultados de la COP21 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático) realizada en París a fines de 2015.



Cuestionando los presupuestos sobre los que se fundan las convenciones internacionales así como sus esquemas de gobernanza, el autor recupera la profundidad de las tareas para reconstruir un nuevo paradigma ecológico. En el quinto y último capítulo de esta segunda parte, Henri Acselrad aborda la génesis y configuración de las luchas por la justicia ambiental en Brasil. A través de una detallada genealogía el autor sostiene que las luchas por justicia ambiental en ese país han combinado la defensa de los derechos a ambientes culturalmente específicos, la protección ambiental y la defensa de los derechos de acceso a los recursos ambientales, al mismo tiempo que han reclamado por los derechos de las generaciones futuras. Esto lo habrían hecho enfrentando la transferencia de los costos ambientales del desarrollo hacia los más pobres. Es allí donde se daría una clara Ecología Política, o en palabras del autor, una “junción estratégica entre justicia ambiental y protección ambiental”.

La Tercera y última parte Crisis, resistencias y desafíos geo-políticos comienza con un trabajo de Carlos Walter Porto-Gonçalves acerca de la dimensión geopolítica de la crisis brasileña. En su contribución el autor pone en debate las implicaciones que un nuevo cuadro geopolítico coloca para los grupos/clases sociales en condición de subalternidad, lo que muchas veces queda por fuera de los análisis geopolíticos. Estos habitualmente ignoran los procesos subalternos o lo hacen desde la perspectiva de la dominación y control de grupos y clases de nivel nacional y supranacional. De esta forma nos alerta sobre las implicancias que tiene este proceso no sólo para Brasil sino para el conjunto de América Latina y la urgencia de oír lo que nos dicen los pueblos en lucha por la vida, por la dignidad y por el territorio. A continuación, en diálogo con el trabajo anterior, Felipe Milanez presenta una reflexión crítica de dos políticas recientes en el Brasil: el Programa de Aceleracao do Crecimento y el Ponte para o Futuro. Contraponiendo esta perspectiva extractivista y gubernamental con los aportes de intelectuales indígenas y de sacerdotes del candomblé, el autor delinea posibles intresecciones entre las perspectivas del decrecimiento y la de las luchas indígena, afrobrasilera y campesina. Carlos Bittencourt presenta, en tercer lugar, un análisis de caso sobre el desastre que implicó la ruptura del dique de cola de la mina Samarco en la ciudad de Mariana, en el estado de Mina Gerais, Brasil. Desde la teoría del riesgo y con un foco en las relaciones institucionales de la empresa minera con el Estado, el autor coloca en el centro de su crítica a los mecanismos antidemocráticos de control y decisión sobre la instalación de emprendimientos extractivos. Por su parte, María Cecilia Roa García, Tatiana Roa Avendaño y Alberto Acosta abordan la cuestión de la democratización ambiental como elemento central para el proceso de paz en el pos-conflicto colombiano. Advierten así, acerca de los despliegues que puede tener este proceso histórico en términos de ampliación de la frontera extractiva y sus formas de violencia asociadas. A continuación Mario Pérez-Rincón, Zulma Crespo-Marín y Julieth Vargas-Morales con un informado análisis sobre la dinámica económica de especialización productiva y los conflictos ambientales en los países andinos. Buscando evidenciar estas relaciones el trabajo se desarrolla desde las perspectivas conceptuales del estudio de la



conflictividad ambiental; el estudio de la dinámica económica en términos crematísticos; y el estudio del meta – bolismo social. Los autores concluyen que los crecientes conflictos ambientales son manifestaciones claras y concretas de la intensificación del uso del territorio debido a la especialización productiva en el sector primario extractivo.

Finalmente, cierra esta Tercera y última parte, un trabajo de Luis Humberto Hernández sobre una experiencia sistematización de la Asamblea Nacional por la Paz de Colombia. Desde una perspectiva crítica el autor elabora una propuesta de la política pública del sector petrolero colombiano

Catalina Toro Pérez y Facundo Martín

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá /Universidad

Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.

E-mail: fmartin@mendoza-conicet.gob.ar



Vol 27, N°1


Esta revista fue editada en formato digital y publicada en marzo de 2018, por el Fondo Editorial Serbiluz, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela


www.luz.edu.ve www.serbi.luz.edu.ve produccioncientifica.luz.edu.ve