El cine como recurso tecnológico en la creación de conocimiento: Estudio de caso en la enseñanza de la orientación de la violencia familiar
Resumen
El presente artículo presenta una reflexión sobre la relación que existe entre el cine como instrumento tecnológico al servicio de la educación y la creación de conocimiento en la formación de profesionales de la orientación de la violencia familiar. Se investiga las posibilidades de la inserción del cine como recurso tecnológico en la educación bajo dos enfoques: uno teórico, discutiendo la intersección entre ciencia, tecnología y educación, y otro empírico, describiendo un estudio de caso sobre la práctica educativa del cine-foro aplicado a la formación de profesionales de la orientación de la violencia familiar, donde se presenta un diseño de trabajos prácticos realizado en un curso para graduados de orientación familiar, en el que se utilizó la modalidad del cine-foro para generar conocimientos significativos. Se propone construir un esquema de análisis de películas incorporando al cine como instrumento didáctico. Así mismo, se destaca que la utilización del cine en el salón de clase puede ayudar al docente a considerar la transversalización de los contenidos y a desarrollar competencias que van más allá de la adquisición de información del campo específico de la orientación de la violencia familiar. Se concluye que el cine como instrumento tecnológico y el recurso didáctico del cine-foro pueden servir para producir conocimiento en el área de la intervención psicosocial con familias.