Enl@ce: Revista Venezolana
de Información, Tecnología y Conocimiento
ISSN: 1690-7515
Depósito legal pp
200402ZU1624
Año 11: No.
3, Septiembre-Diciembre 2014, pp. 123-154
Cómo citar el
artículo (Normas APA):
De Freitas, V. y Yáber,
G. (2014). Modelo holístico de
sistema de gestión del conocimiento para las instituciones de educación
superior. Enl@ce Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 11 (3),
123-154
Modelo holístico de sistema de gestión del
conocimiento para las instituciones de
educación superior
Vidalina De Freitas1
Guillermo Yáber2
Resumen
El siglo XXI, es considerado el siglo del
conocimiento (Tünnerman, 2010), en este sentido, la UNESCO (2009) indica que
las instituciones de educación superior (IES) constituyen una base fundamental
para la construcción de la sociedad del conocimiento. Estas instituciones, en cumplimiento de su rol promueven y afianzan la capacidad
de producir y difundir el conocimiento, mediante las actividades de docencia, investigación, extensión y gestión, así como también impulsan la
formación de profesionales competitivos con pertinencia social. Con base de
estos fundamentos, se formula
un modelo holístico
descriptivo de un sistema de gestión del conocimiento SGC. El estudio se desarrolló, mediante el
análisis de trece entrevistas a expertos, en un proceso de construcción
colectivo en las universidades venezolanas donde se ha iniciado el proceso de
gestión del conocimiento GC. El modelo propuesto, considera: la prospectiva y
vigilancia tecnológica, el plan estratégico universitario, los planes de
unidades organizativas, la estrategia, los procesos y actividades de la GC y
gestión de la información, los objetivos del SGC, los factores críticos de éxito, las tecnologías de información y comunicación y la definición
de métricas como parte
del éxito del SGC. El estudio, aporta factores y métricas para que las IES
puedan formular, evaluar y mejorar su proceso de gestión del conocimiento GC.
Palabras Clave: sistema de gestión del conocimiento, modelo holístico,
institución de educación superior venezolana
Recibido: 3/11/14
Devuelto para revisión: 20/11/14 Aceptado: 1/12/14.
1 Ingeniero en Computación. Magíster en Ing. de Sistemas.
Magíster in Business
Administration. Profesora del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas
en la Universidad Simón Bolívar. Correo e-:vfreitas@usb.ve
2
Licenciado en Psicología. Magíster en Psicología. Magíster en Dirección
Universitaria. Ph.D. Psicología-Análisis Conductual
Aplicado. Profesor del Departamento de Ciencias
Sociales. Correo e-: gyaber@usb.ve
Holistic Model of Knowledge Management System for
Institutions of Higher Education
Abstract
The twenty-first century, is considered
to be the century of knowledge (Tunnerman, 2010), in this sense, UNESCO (2009) indicates that the higher
education institutions (IES) form an essential basis for the construction of
the knowledge society. These institutions, in fulfilling
its role promote and reinforce
the capacity to produce and disseminate knowledge, through the
activities of teaching, research, extension and management, as well as driving
the formation of competitive professionals with social relevance. With these
foundations, formulates a holistic model descriptive of a knowledge
management system GSC. The study development, through
the analysis of thirteen
interviews with experts,
in a collective process of construction in the Venezuelan universities which have begun the process of knowledge management GC.
The proposed model, considers: foresight and technological surveillance, the
university strategic plan, the plans of ous, strategy, processes and activities
of the GC and information management, the objectives of the SGC, the critical
success factors, information and communication technologies and the definition of metric as part of the success
of the GSC. The study,
and provides factors
for metric that the IES can formulate, evaluate and improve
its process of knowledge management GC.
Key Words: Knowledge management system, Holistic model, Institution of Venezuelan
higher education.
1. Planteamiento general
En la actualidad, el conocimiento y la información son considerados recursos de vital importancia para
las organizaciones, al igual que los activos
tangibles. Más aún, como
lo indican
Nonaka y Takeuchi (1995), en una economía
donde la única certeza
es la incertidumbre y la fuente segura
de ventaja
competitiva sostenible, es el conocimiento. Por ello,
diversas organizaciones se han
dado cuenta que la creación, transferencia y gestión del
conocimiento (GC) son imprescindibles
para
el éxito, en esta era
denominada la sociedad
del conocimiento.
De allí, que surge un auge en las empresas por
gestionar el conocimiento que poseen. Esto ha sido confirmado por Davenport y klahr (2009) y Chang, Hung, Yen y Tseng (2009),
quienes argumentan que la ventaja competitiva depende, no solo del acceso a la información, sino también del desarrollo del conocimiento y de la calidad del conocimiento que las organizaciones apliquen
a sus procesos críticos de negocio. Por lo que, “el
conocimiento se ha vuelto el recurso en vez
de ser sólo un recurso, es lo que hace que la
nueva sociedad sea única en su clase” (Nonaka y Takeuchi, 1995, p. 5)
En este sentido, Tünnerman (2010) señala que el
siglo XXI es considerado la sociedad del conocimiento, la sociedad de la
información, y es en las Universidades donde crece el conocimiento
vertiginosamente. La UNESCO (2009), destaca que son las instituciones de
educación superior (IES) las que constituyen una base fundamental para la
construcción de una sociedad del conocimiento inclusiva y diversa y, para el
progreso de la investigación, la innovación y la creatividad. Son estas,
en su rol de producir y difundir el conocimiento, a
través de sus actividades de docencia, investigación, extensión y gestión,
quienes tienen el mandato de formar profesionales competitivos con pertinencia
social, en el marco de la responsabilidad social.
Tünnerman (2010), afirma que las
universidades tienen el reto de forjar una educación superior capaz de innovar,
transformarse, de participar creativamente y competir con el conocimiento
internacional, priorizando sus inversiones en la rama educacional y
reconociendo el papel estra- tégico de la educación superior en la formación
del personal de alto perfil, de la inteligencia
científica de los países y en la generación, trans- misión y difusión del conocimiento.
Por ende, son las IES una fuerza motora esencial
en el desarrollo nacional de cualquier país. Estas instituciones como
organizaciones, son agentes de cambio (afectan su entorno), pero además se ven influidas por su entorno, en un proceso de
intercambio, en donde buscan constantemente ser socialmente pertinentes con su ambiente
externo y ser sustentables.
En función de este propósito, se requiere hacer
efectiva la gestión del conocimiento, con la finalidad de obtener productos tangibles
e intangibles, que contribuyan con la solución de los problemas de la sociedad, con la cual interactúa, y donde la generación de
este, así como la formación de profesionales competitivos con pertinencia social, se
logre de forma asertiva previo cumplimiento de sus funciones básicas: docencia,
investigación, extensión, y gestión.
Más aún, como lo señala Pérez Lindo (s/f), “la
universidad inteligente para el
siglo XXI, supone en efecto la capacidad
de autoconocimiento y de autogestión. Atributos, que por otro lado son
inherentes a la autonomía universitaria” (p.16). De forma adicional, las IES
requieren preservar su conocimiento y dar continuidad a los procesos que promueven el perfil del conocimiento como
aspecto estratégico. Acción que permite, dar soporte a las funciones de la institución,
así como satisfacer las necesidades del trabajador y a su vez obtener tanto beneficios,
como ventajas competitivas.
En este sentido, para Figuerola (2013), la
gestión del conocimiento GC, tiene como fin transferirlo desde el lugar donde se
genera hasta donde se va a emplear, e implica el desarrollo de las competencias
necesarias, al interior de las organizaciones, para compartirlo
y utilizarlo entre sus miembros, así como para valorarlo y asimilarlo. Sin
embargo, es importante resaltar que no siempre
el proceso de gestionar el conocimiento ha tenido
éxito en las organizaciones (Storey y Barnett, 2000, p.147).
De acuerdo
con Yang, Zheng y Viere (2009),
en la literatura existen diferentes modelos, pero estos tienen puntos
de vistas
limitados en virtud de que no se han identificado
ni desarrollado las interacciones entre los diferentes
componentes clave de conocimiento,
mostrando, por lo tanto, parcialidades al respecto
y, por
otra parte, no se ha examinado,
de manera crítica,
los modelos existentes. Más aún, existen pocos modelos orientado a las instituciones de educación superior
(IES).
Por otra parte, Nattapol,
Peter y Laddawan
(2010) señalan que una
de las
estrategias utilizadas por diversas
organizaciones, con la finalidad
de sobrevivir y competir en una
economía altamente competitiva, es
la GC
apoyada en sistemas de gestión del conocimiento (SGC), visto
en el
contexto del software para
gestionar este recurso estratégico.
Sin embargo,
para efecto de este trabajo, se define
sistema de gestión del
conocimiento (SGC), como el conjunto de
elementos y actividades interrelacionadas para establecer
metas y acciones con la finalidad de alcanzar un objetivo, que en este
caso, es gestionar el
conocimiento, considerando el software
parte de ello, pero no el fin último.
Los beneficios de
la implantación
del SGC,
se han visto en determinadas organizaciones entre las cuales
se mencionan Ford, Chevron y Texas instrument, sin embargo, como lo afirma Malhotra
(2005), el 70% de
la implantación
de los
SGC, no han tenido éxito por lo que puede concluirse que no es fácil adoptar con éxito los SGC.
En este sentido, Olave
y Gómez (2002, 2007), señalan que el fracaso de
los SGC,
se basa
en que
es visto desde
una
perspectiva reduccionista,
centrado sólo en las
tecnología de la información (TI) o sólo desde una perspectiva
de los
recursos humanos, en vez de una perspectiva holística.
Por ello,
la importancia
de una
visión holística, asumida mediante
una mirada,
no sólo
desde una perspectiva de Checkland (1993),
es decir,
desde un punto de vista sistémico
(en términos de relaciones) de SGC, sino que
además permita tener una estrategia para iniciar la GC,
previa identificación del conocimiento importante, la
tecnología apropiada,
los factores críticos de éxito,
entre otros factores
relevantes.
La GC es un proceso
complejo, ya que debe abordar
elementos estratégicos, organizativos, culturales
y de tecnología de forma simultánea,
es decir se
concibe como un proceso
multidisciplinario, donde
todos los entes y procesos estén involucrados para
aportar insumos en pro de la implantación exitosa del SGC.
Para tales efectos, la presente
investigación se fundamenta en la
formulación de un modelo holístico de sistema de gestión
del conocimiento
SGC, que permita en
las IES,
determinar los elementos que han de considerarse al momento
de iniciar el proceso
de GC,
previa evaluación de experiencias
de otras
IES, y a su vez mientras se avance con el proceso
de GC,
generar aportes según sus experiencias en pro de ir modelando un SGC
en consenso
con las
instituciones objeto de estudio. Es decir, se proyecta como una guía para
las
IES que deseen implementar
o mejorar sus
actividades de GC.
2. Contextualización teórica
En la presente sección
se hace
una revisión de fundamentos
teóricos vinculados con la gestión
del conocimiento, para los efectos
se establecen los componentes necesarios para formular
el modelo
holístico de gestión
del conocimiento GC.
2.1. Datos, información, conocimiento y sabiduría
El proceso
del conocimiento se sostiene en
cuatro espacios contextuales, en donde a medida que
aumenta la comprensión y la independencia del contexto, se progresa desde los
datos a la sabiduría (Figura 1).
Figura
1
Proceso
de transformación de los datos en
conocimiento, aplicando el procedimiento 5W+H
Fuente:
Bellinger (2004). Adaptación: De Freitas y Yáber, (2014)
Los datos no cuentan con referencias espaciales ni temporales (Arellano, 2013) y por
ello están en el origen. La
información, resulta de datos procesados u ordenados dentro de un
contexto definido, que se
relacionan y permite tomar decisiones
a las personas que la posean.
O como lo señala Wiig (1993), la información es la descripción completa, o parcial,
del estado o condición de
una situación
particular. Representa el cuál,
el quién,
el cuándo
y el dónde.
El conocimiento,
es un
conjunto de representaciones entretejidas
basadas en información, con análisis, interpretación
y argumentación, de un
determinado contexto con significación
y consciencia de sus interrelaciones (Larrea Abásolo,
2012, p.44), representa el cómo. El saber, es tener
un conjunto amplio de conocimientos y aplicarlos en actividades
y problemas, se tiene en cuenta
sus implicaciones desde el
compromiso ético (Tobón, 2005. p. 42).
La sabiduría,
se alcanza cuando se comprenden
las bases en que
se fundamentan
los patrones.
Por tanto, independiente del contexto, representa
los principios
universales. Representa el por qué.
El conocimiento
puede ser clasificado en dos tipos:
conocimiento tácito y explícito. El conocimiento tácito es aquel que
reside en las personas, que no
ha sido
documentado ni codificado, está conformado
por la experiencia,
valores, ideas, emociones
e información de cada individuo. El conocimiento explícito es
aquel que se presentan a través de
representaciones articuladas y codificado
(Shah, Eardley y Wood- Harper, 2007), en otras palabras,
se encuentra
en una fuente estática y está codificado, como por
ejemplo, el conocimiento almacenado en
repositorios de la organización, en
donde sus miembros pueden acceder a ella.
En el contexto de
la IES,
el conocimiento
explícito se evidencia
en reuniones, congresos
y publicaciones científicas (Kaplún, 2005), producto
de la
función de investigación; mientras
que el
conocimiento tácito, por su complejidad en su estructura, su cometido, el perfil de
sus miembros,
su permanencia
en el tiempo, se
evidencia a través de sus
comunidades de práctica, comunidades
de aprendizaje y redes de conocimiento (Castro,
2013), como resultado de
las funciones
de gestión, docencia y extensión.
El conocimiento es la médula de las actividades
de cualquier organización, sea pública o privada. (ver Figura 2).
Figura 2
El conocimiento como el centro de las actividades
de las organizaciones
Fuente:
Elaboración propia, (2014).
Como puede
observarse, existe una diferencia notable entre estos conceptos. Los datos, la información, el conocimiento y la sabiduría
se ubican en cuatro
rangos diferentes. El conocimiento como estado
cerebral, es netamente mental, por
ello es difícil de capturar, representar y transferir
en el seno de
una organización, (Pérez, 2008. p.218).
2.2. Gestión
del conocimiento (GC)
La gestión
del conocimiento
GC, es
definida como “un conjunto de procesos
que buscan gestionar la creación y difusión del conocimiento
con la
finalidad de alcanzar los objetivos de la organización (Lee y Yang,
2000, p.784).
Para Figuerola
(2013) la GC es la
práctica de organizar, almacenar
y compartir información vital, para
que todos
puedan beneficiarse de su uso. Es decir, esta es vista como un conjunto de técnicas y herramientas
involucradas en el proceso de almacenar,
distribuir, compartir y comunicar datos e información,
con la
finalidad de mejorar las
comunicaciones y el conocimiento, entre los empleados
de una
organización, permitiendo el aprendizaje
continuo, a través de las
experiencias pasadas o lecciones aprendidas,
que han
sido previamente capturadas y almacenadas.
De acuerdo
con Reaich,
Gemino y Sauer (2012) la GC debe
propiciar un ambiente social y tecnológico
que favorezca
las actividades
relacionadas con el conocimiento, de manera
de promover la creación,
almacenamiento y difusión de este.
Asimismo, la GC consiste
en poner a disposición del conjunto de miembros de
una institución,
de un modo ordenado, práctico y eficaz, además de los conocimientos
explicitados, la totalidad de los conocimientos
particulares,
esto es, tácitos,
de cada uno de los miembros
de dicha institución que puedan ser útiles
para el más inteligente y mejor funcionamiento de la misma y el
máximo desarrollo y crecimiento de dicha institución”. (Del Moral, 2008, p. 13)
La GC busca, con
un enfoque
integrado, identificar, capturar, codificar,
almacenar, recuperar, difundir y crear nuevos activos de conocimiento en una organización.
En otras palabras, es la manera
de procesar
la información con la finalidad que se convierta
en conocimiento (Ver Figura 3).
De allí,
la importancia
que las
organizaciones logren gestionar tanto
la información,
como los procesos que viabilizan
la del conocimiento de una manera más fluida.
Según Bustelo y Amarilla (2001), sin una adecuada gestión de
la información, es imposible llegar a la GC.
Figura 3
Relación entre la GI y la GC
Gestión del Conocimiento
(GC) Gestión de la Información
(GI)
Fuente:
Elaboración propia, (2014).
Este planteamiento, ha sido avalado por Pérez (2005),
quien manifiesta que la GC “nos conduce naturalmente a valorizar el
sistema de información y las políticas conexas que permitan la accesibilidad
universal de todos los usuarios (alumnos, docentes, investigadores, funcionarios, empleados) a todas las fuentes de conocimiento
para tender a crear una organización inteligente. Pero más que el diseño del
sistema de información, que preocupa a muchos, es
más importante lograr que la comunidad universitaria se adhiera a una cultura
de la información que tenga a su vez una base epistemológica seria. Más allá de
la información lo que le importa a la universidad es el conocimiento” (p. 74).
Es pertinente aclarar
que gestión de la información (GI) y gestión del
conocimiento (GC) son dos procesos diferentes y no son simultáneos. La GI es previa
a la GC. La GC, es la manera de procesar
la información para que esta se convierta en conocimiento, por ende, es necesario considerar
un sistema de GI que proporcione información
actualizada sobre las necesidades de los usuarios con vistas a lograr una eficiente GC. En líneas generales, la GI es un proceso
que se debe llevar a cabo para que exista una eficaz GC.
2.3. Modelos de gestión del conocimiento
En la literatura existen diferentes autores que
han propuestos ideas y modelos
que intentan responder
lo que amerita hacerse para que
el conocimiento
genere valor o ventajas
a las organizaciones, sin embargo,
aún no
se logra
un consenso
al respecto.
En la Tabla 1, se
presenta un resumen de algunos
modelos. Es importante resaltar,
que existen diferentes modelos
tanto como autores han escrito, pero pocos orientados hacia el contexto de las IES. De allí, la importancia de proponer un modelo
que contibuya a que las IES puedan
tener una base para iniciar o afianzar
el mencionado proceso.
2.4. Sistemas de gestión del
conocimiento
La palabra sistema
viene del Latín
“systēma” y es definido por la Real Academia
Española (2001) como “el conjunto de cosas que relacionadas entre
sí ordenadamente
contribuyen a determinado objeto”. Desde esta conceptualización, el enfoque
de sistema toma una amplia visión, donde considera todos los aspectos que
interactúan entre las diferentes partes del problema.
Tabla 1
Modelos de GC
Modelo |
Autor |
Fecha |
Orientación |
Descripción |
Creación del conocimiento |
Nonaka y
Takeuchi |
1995 |
General |
Enfocado con la interacción entre conocimiento tácito y explícito que tiene
naturaleza dinámica y continua. El conocimiento se genera mediante dos
espirales de contenido: epistemológico y ontológico. Diferenciación entre
conocimiento tácito y explícito |
Pilares de
GC |
Dutta y De
Meyer |
1997 |
General |
Resalta que los
pilares son: información, entorno, personas y
tecnología |
Knowledge
Management Assessment Tool (KPMG) |
Tejedor y
Aguirre |
1998 |
General |
Enfocado hacia el aprendizaje, basado en un
enfoque sistémico-organizacional. Explicativo de la influencia, de manera sistémica de un conjunto de variables que determinan la
capacidad de aprendizaje organizacional |
Knowledge
Management Asessment Tool (KMAT) (APQC) |
Andersen |
1999 |
General |
Énfasis en el nivel de responsabilidad individual (de los trabajadores en
compartir y hacer explícito el conocimiento) y organizacional (demandando
infraestructura de apoyo para capturar, analizar, sintetizar, aplicar,
valorar y distribuir el conocimiento) |
Bustelo y Amarilla |
Bustelo y
Amarilla |
2001 |
General |
Enfoque hacia una gestión adecuada de la
información, intervención de procesos y personas |
Fuente:
Elaboración propia, (2014).
Cont... Tabla 1
Modelo |
Autor |
Fecha |
Orientación |
Descripción |
Integración tecnológica |
Kerschberg |
2000 |
General |
Enfoque tecnológico que reconoce la he- terogeneidad de las
fuentes de información que alimentan el
conocimiento |
Gestión del conocimiento organizativo |
Bueno |
2002 |
General |
Enfocado con el sistema de relaciones y conexiones
que permite que los individuos interactúen y, como parte de
este proceso, se produzcan flujos
de conocimiento en las
direcciones de la propia interacción |
Dinámico: “Rotación del conocimiento” |
Goñi |
2003 |
General |
Se centra en un conjunto de
acciones que se deben realizar de manera recursiva para lograr la rotación del conocimiento. Está en permanente realimentación |
SGC para Institución de Altos Estudios |
Abdullah, Selamat, Sahibudin y Alias |
2005 |
Instituciones
de Altos
Estudios |
Enfocado hacia la estrategia, en términos de
plan de acción, el alcance y dominio del proyecto; aspectos sociales y
psicológicos; aspectos organizacionales, como también aspectos
arquitectónicos |
Estratégico de GC |
Sarawanawong,
Tuamsuk, Vongprasert y Khiewyoo |
2009 |
Universidades |
Centrado en una estrategia híbrida (combinación
entre estrategia de personalización y codificación). Necesita del apoyo de factores como: cultura
comprometida, tecnología de la información, el personal, gestión de la organización, liderazgo, equipo de
CKO y GC, procesos de GC y evaluación de la GC |
GC en Institución Académica |
Ahmad,
Madhoushiand y Yusof |
2011 |
Universidades |
Dirigida hacia el éxito de la GC, conforma- do por factores de capacidad (calidad del
sistema, contenido del SGC, redes sociales y desarrollo personal) y factores
de buena voluntad (alta gerencia, objetivos del SGC, metas de la
comunicación de GC, redes sociales, delegación, motivación y cultura
corporativa) |
Fuente:
Elaboración propia, (2014).
Cont... Tabla 1
Modelo |
Autor |
Año |
Orientación |
Descripción |
GC a través de cinco parámetros |
Anvari, Alipourian, Moghimi y Baktash |
2011 |
Universidades |
Enfocado en cinco
parámetros: visión estratégica, recurso humano, gestión general,
procesos internos y estilo de liderazgo |
De éxito de GC |
Jennex, Smolnik y Croasdell |
2012 |
General |
Basado en cuatro dimensiones: im- pacto en los
procesos del negocio, el impacto de la estrategia de
GC, liderazgo/apoyo gerencial y el contenido del conocimiento |
PTCC Proceso- Tecnología- Capital intelectual-
Cultura |
Arellano |
2013 |
General |
Enfocado a la estrategia para la asimi- lación,
utilización y transferencia del conocimiento en las organizaciones petroleras
(proceso de gestión, TIC, capital intelectual y cultura orga- nizacional) |
Fuente:
Elaboración propia, (2014).
En este orden de
ideas, se define un sistema como “el conjunto de partes
coordinadas para lograr un conjunto de
objetivos”. Existen cinco consideraciones
básicas que determinan el significado de un sistema: objetivos
del sistema, incluyendo las métricas de desempeño,
entorno del sistema, recursos
del sistema,
componentes del sistema (sus actividades
metas y medidas de desempeño)
y gestión del sistema. Los sistemas son
siempre parte de un sistema mayor, en donde el ambiente que lo
rodea está fuera del control
del sistema,
e influye en su comportamiento y desempeño. (Churchman 1979, p. 29)
De acuerdo
con Larrea
(2012, p.43), el SGC es un “sistema que tiene como misión el diseño y
la puesta
en práctica
de las
soluciones para crear y distribuir
el conocimiento
en la
organización, para proceder, posteriormente,
con la tarea de medir los
intangibles desarrollados y para facilitar los procesos
de aprendizaje organizativo, todo ello gracias al diseño e implantación de programas
de GC, caracterizados por la presencia
de tres
elementos: nivel de información, complejidad e integración de los flujos de
conocimientos gestionados, de forma
que se
creen ventajas competitivas sostenibles
o competencias esenciales para alcanzar el éxito de la estrategia
empresarial aplicada en la
institución universitaria”.
Para Arambarri
Basañez (2012), el objetivo de un SGC es la
recopilación, organización, refinamiento, análisis
y diseminación del conocimiento de la organización. Desde esta perspectiva,
un SGC
tiene la tarea de gestionar
el proceso y el espacio
para la creación de conocimiento, es decir, debe permitir
la coordinación, formación y GC, a través del análisis y organización del conocimiento, como
también la preparación y reforma del grupo de trabajo
al igual
que, de la coordinación e implantación del sistema.
El SGC, no debe
ser visto
solo como un software, sino como
un proceso
continuo, en donde la tecnología
es parte de este, lo cual permite
facilitar el proceso, pero no
es lo
esencial, es un medio para gestionar
de una manera eficaz el
conocimiento, sin embargo no se concibe como el todo, no es el objetivo
de la GC, es
decir, debe facilitar
el entorno de intercambio de las actividades del contexto de las IES (ver Figura 4).
Como puede observarse, las
IES
poseen numerosas fuentes y estructuras de información
con diferente grado de dificultad, consideradas con menor o mayor
estándares de desarrollo. Lo más importante
es que
estas fuentes, no deben concebirse aisladas unas de otras,
sobre todo en los nodos que poseen mayor agregación
intra e interinstitucional, lo cual ofrece
una visión integral de la información generada.
Por lo tanto, el SGC en principio,
debe gestionar el conocimiento de la organización, pero esta, a
su vez,
requiere estar interconectada con otros sistemas
de gestión
de la
información (SGI) y SGC de
otras IES e instituciones de investigación.
Figura 4
SGC para las
IES
Fuente: Elaboración propia, (2014).
En función de la representación gráfica, se prevé que el SGC debe ser capaz de
gestionar el activo del conocimiento, a través de las diferentes herramientas, sin dejar de considerar que no todo se puede resolver mediante el uso de
estas, por ejemplo, los grupos de colaboración necesitan instrumentos semejantes,
otros requerirán de repositorios comunes con clasificación paramétrica; otros, foros de colaboración, o comunicación instantánea. Pero además,
debe ofrecer espacios de intercambio de experiencias entre individuos y grupos.
Es importante
resaltar, que el enfoque del
SGC requiere ser planificado
desde la alta gerencia y permear
hacia las diferentes instancias, pero en principio podría no abarcar a toda la organización, sino que puede ser un
proceso incremental a medida que se
vaya logrando el éxito en
algunas unidades, ya que de esta manera, se hará extensivo
hacia la cultura
de la organización.
Por otra parte,
el SGC amerita ser concebido desde una visión integral y de
forma particular sobre el conocimiento gestionado, es decir, la visión integral
debe acceder a toda la información generada por las distintas áreas, grupos de
interés, asociaciones, entre otros, dentro del ámbito
universitario; por otra parte,
la visión particular, es aquella que le compete al individuo para disponer de
su información y de las herramientas para gestionarla.
De acuerdo con lo expuesto, un SGC facilita
la creación de los espacios
necesarios para que se comparta el conocimiento, tanto
tácito como explícito, buscando que los miembros de una organización puedan aprovechar la experiencia de otros
y beneficiarse de ellos con la finalidad de darle continuidad a las
operaciones de las organización.
3. Modelo Holístico
Un modelo es una representación de la realidad, cuyo fin
es facilitar la comprensión y el
tratamiento de la complejidad de los sistemas. Para Sánchez (2005) un modelo de GC es una herramienta que
permite representar, de forma simplificada, resumida, simbólica, esquemática,
la GC; delimitar algunas de sus dimensiones; permitir una visión aproximada;
describir procesos y estructuras, orientar estrategias y aportar datos
importantes
Un modelo se considera holístico, de acuerdo a
Salim, Yahya, Othman y Rashid (2007), cuando el modelo toma en cuenta la
integración de las diferentes perspectivas: humana, procesos y tecnología. Es
decir, un modelo que combine el enfoque humano, organizacional y tecnológico
(ver Figura 5).
La GC, es la encargada
de dirigir la distribución
del conocimiento apropiado
para los miembros
de la comunidad, integrando la estrategia
en el caso de
las
IES, su cultura y procesos, soportados en los procesos de GC, las tecnología
de información y comunicación (TIC) y la
correcta organización del conocimiento.
Figura 5
Modelo
Holístico
Fuente:
Elaboración propia, (2014).
En líneas
generales, se requiere involucrar a las personas, ya que es
donde reside el conocimiento, es decir, son estas las
que crean conocimiento y lo utilizan en su actividad. Por ende,
amerita crearse las condiciones para facilitar e incentivar a las personas con el propósito
que se pueda llevar a efecto y de forma adecuada
el proceso de creación y transmisión del conocimiento.
Es decir,
los procesos permiten optimar la
producción, son las claves
de la
organización, representan el saber
hacer en este contexto, en otras palabras,
son las acciones,
al
igual que el desenvolvimiento de las
tareas y funciones de la organización, que se representan mediante la
gestiona administrativa, organizativa, técnicos y operativos.
En tanto que, las tecnologías, tecnologías de
información o tecnologías de la información y Comunicación (TIC) son las que facilitan el poder
gestionar las comunicaciones, la información, como también el conocimiento,
mediante la gestión eficiente del hardware (computadores y redes
de comunicación) y software (sistemas-programas).
En conclusión, el holismo en SGC, busca
tener una visión de
totalidades, en vez de fragmentaciones, es ver el conjunto entero de los
factores que lo componen, ver su todo, su complejidad, para poder apreciar sus interacciones, particularidades y procesos,
que de forma regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo
por separado.
4. Metodología
El desarrollo del estudio, se efectuó en dos
fases, en primer lugar se realizó
un análisis de contenido
de los diferentes documentos académicos publicados en revistas arbitradas, de
trabajos doctorales publicados a través de las redes y en repositorios
institucionales, con énfasis en la GC y en SGC. Se inició con un modelo de SGC, con los
elementos mencionados en la literatura, para su revisión y aprobación,
lo cual permitió el diseño del presente modelo.
El tipo de entrevista fue semi-estructurada y
abierta. Semi-estructurada, en virtud que estaba conformada por preguntas pre-establecidas
para poder obtener información relacionada con
el modelo de SGC, sus procesos, actividades,
arquitectura y factores críticos de éxito entre
otros elementos que la conformaron. Asimismo, se concibió bajo una estructura abierta,
ya que los entrevistados podían incorporar cualquier elemento que consideraran importante para la
investigación.
La población
estuvo conformada por todas las
personas vinculadas
con el proceso de GC en las
universidades públicas del país, Universidad
Central de Venezuela y Universidad Simón Bolívar, aquellas donde se encontró evidencia
de haber iniciado el proceso de GC. Del universo de expertos de las universidades
(un total
de 14
personas), se entrevistó
a trece (13) de la muestra seleccionada. Del total
de entrevistados,
11 son
académicos y 2 ocupan cargos administrativos.
Se identificaron nueve (9) expertos en GC, dos (2) expertos
en TIC y 2 (dos) expertos en GC y TIC.
5. Resultados y propuesta de modelo holístico de
SGC
El objetivo principal
del modelo,
es proporcionar un enfoque
holístico, que les permitan a las IES,
abordar los diferentes elementos que intervienen en el proceso, con la finalidad de contribuir con la formulación
e implantación del direccionamiento
de la
institución hacia la gestión
eficiente de su conocimiento, permitiendo
que
otras IES, dispongan de elementos para sostener ventajas
competitivas, por lo cual
se consideran
los procesos básicos del conocimiento y sus relaciones.
En consecuencia, la propuesta se fundamenta en un
modelo holístico sistemático y sistémico, según se menciona:
•
sistemático: porque se desarrolla de acuerdo con una
serie de pasos, métodos o procedimientos para identificar,
captar, organizar y acceder al conocimiento.
•
Sistémico: porque se deben descomponer
sus partes para estudiarlo minuciosamente, pero,
una vez fragmentado, analizado, evaluado, viendo las partes en detalle, se debe
integrar de nuevo para darle solución a la suma de las partes.
Este es visto como una modelación simple, que
comprende las instancias básicas: entrada- proceso-salidas del sistema,
en donde las entradas son insumos
que dan fuerza de arranque al sistema, los procesos son
mecanismos que transforman las entradas en salidas o resultados, las salidas es
el resultado de un proceso, las que, en términos
ideales, deben ser coherentes con los
objetivos del sistema (Figura 6). Con base de los modelos mencionados
anteriormente de GC, se partió de un modelo inicial,
el cual fue presentado a los
expertos y académicos quienes participaron en el proceso de GC en las
universidades. Como resultado se presenta el modelo (Ver Figura 7).
Figura 6
Proceso de Sistema
Fuente: Elaboración propia, (2014).
5.1. Elementos que conforman el
modelo holístico de sistema de gestión del conocimiento
Un requisito prioritario para asegurar
un impacto positivo de los SGC, es que estos deben
ser modelos dinámicos, capaces de adaptarse
con el propósito, realidad y madurez de la organización y realimentarse
conforme se vayan asimilando o se ajusten con las prácticas y focos de acción (de allí los flujos de
realimentación). Una característica principal es que evoluciona, es decir, el proceso
de aprendizaje es permanente. El
modelo, ofrece indicadores de medición de resultados, evolución, impacto en el
negocio o desempeño organizacional, madurez del SGC, identificación de las competencias (y por ende, las
necesidades de la sociedad), uso y satisfacción del usuario, además de los
diferentes informes que debe arrojar.
5.1.1. Medio ambiente externo
De acuerdo
con Medrano
y Cazarini (2013), el medio ambiente externo
se refiere
al entorno externo en general, común
a todas las organizaciones (tecnológicos,
jurídicos, políticos, económicos, demográficos, ecológicos, aspectos culturales, entre otros) y al medio ambiente
de trabajo
particular, que está más cerca de
cada organización (proveedores, clientes, competidores y reguladores). La bidireccionalidad
de las
flechas indica que el entorno influye en la prospectiva
y en el Plan Estratégico Universitario y viceversa.
5.1.2. Medio ambiente interno
Son variables
internas de la organización, por lo cual se requiere
tener control sobre estas y a su
vez
es necesario crear sus estrategias para afrontar su incursión en
el mercado.
Está constituido por el aspecto físico y el psicosocial. En particular, para llevar a cabo,
de manera
exitosa, la GC, se
debe prestar principal atención
a las variables
cultura organizacional, calidad sistémica
y factores críticos de éxito. Estas son variables transversales, es decir, variables que se
deben controlar a lo largo de
todo el proceso de
GC, están
presentes en todo momento
5.1.2.1. Cultura Organizacional
Se requiere
de una
cultura que facilite el intercambio de conocimiento, por ende,
amerita motivarse a las personas
para crear, compartir y usar
el conocimiento,
de esta
manera la organización obtiene beneficios y éxito a largo plazo (Oliver
y Kandadi, 2006, p.8).
En
este sentido, es necesario desarrollar mecanismos de incentivos que permitan cambiar el lema:
“el conocimiento es poder y no se debe compartir”, propiciando una
cultura que favorezca la cooperación y divulgación del conocimiento, una
cultura de cooperación, que facilite el trabajo en red (tanto interpersonal
como interinstitucional). Iniciativa, la cual puede lograrse a través de una
estrategia comunicacional, buscando sensibilizar a los miembros de la
organización en pro de los beneficios de
compartir el conocimiento.
Un elemento a resaltar es el término
infocultura, definida como aquella parte
de la cultura que engloba los elementos que caracterizan, durante un período,
la comprensión y el uso de las TIC dentro de un grupo social, resaltando estas
como herramientas utilizadas para la GC y su incidencia en las capacidades
organizacionales para el manejo
de sus procesos productivos (Ruiz et al, 2007, p.14).
Figura 7
Modelo holístico de SGC para las IES
5.1.2.2. Calidad
sistémica, está referido
a las 3 P’s (Personas, Proceso, Producto + Calidad en
Uso), es decir, calidad en
todos y cada uno de los
elementos que conforman el modelo. Calidad del Producto
(calidad en los resultados, incluyendo el software), calidad en el Proceso (se
refiere a todo el proceso de gestionar el conocimiento, incluyendo la documentación)
y, calidad
de las Personas (estas deben estar capacitadas y motivadas, aquí se incluyen
a los desarrolladores, usuarios y clientes). Adicionalmente, la calidad en
el Uso, entendido como
el conjunto de
atributos relacionados con el
esfuerzo necesario para su uso y, en la valoración
individual de tal uso, por
un establecido
o implicado conjunto de usuarios.
5.1.2.3
Factores críticos de éxito (FCE), es definido como las
áreas donde las cosas deben
ir bien para que
el proyecto
prospere. En otras palabras, es el
conjunto de factores que se
les debe prestar una atención
especial. Los FCE mencionados por los expertos y académicos, son: apoyo de la alta gerencia,
liderazgo, cultura
de colaboración y de intercambio,
objetivos del SGC, medición de los resultados, sistema
de recompensa (incentivo/capacitación), infraestructura tecnológica, plan eficaz de GC, estructura
organizativa, asignación de recursos, infocultura organizacional y estrategia
comunicacional, involucramiento de la alta gerencia, empotramiento
del
SGC en los procesos universitarios, grupo de soporte
y gestión del recurso
humano. (Digman, 1990, p. 247).
5.1.3. Variables medulares
5.1.3.1 Prospectiva y vigilancia tecnológica, referida con la relación
Universidad-Empresa-Estado (Sociedad). La prospectiva está definida como la disciplina
que permite conocer mejor la situación presente, identificar tendencias futuras y analizar el impacto del
desarrollo científico y tecnológico en la sociedad (Medina y Ortegón,
2006 p.88).
Mientras que vigilancia tecnológica, se
refieren al “proceso organizado, selectivo y
permanente, de captar información del exterior
y de la propia organización sobre
ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para
convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder
anticiparse a los cambios” (UNE 166006, 2011). En este sentido, con base a estas dos variables,
el tener la realidad, la situación actual y hacia dónde se proyectan, se puede
tener una visión hacia dónde deben ir las IES, y por ende, se define el plan estratégico.
5.1.3..2. Plan estratégico
universitario (PEU), es el punto de inicio y destino de una
institución. Es lo que permite saber, cuál es el propósito de esta organización compleja y hacia donde se quiere movilizar, en determinado tiempo, desde un punto de inicio a un punto deseado.
Es el espacio donde se debate la trayectoria de largo plazo. De las posibilidades
emanadas de la prospectiva y vigilancia tecnológica, la estrategia define cómo mover esas posibilidades y qué se debe hacer para lograr el camino
definido.
Existe
una bidireccionalidad de las flechas en virtud
que se tiene la posibilidad, por un lado, de saber las
tendencias futuras que influyen
en la organización, pero por otro lado, la estrategia a seguir influye en
la prospectiva, ya que
el futuro
se puede
construir, en virtud que depende del hombre, el hombre puede
construir un mejor futuro
posible, para lo cual debe
tomar las decisiones correctas en el momento
apropiado (Godet, 1991), en otras
palabras, incluye cómo se transforma el mundo organizacional donde
se quiere impactar.
5.1.3.3.
Estrategia de GC, provee lo fundamental que una organización necesita para
desarrollar las capacidades y recursos
para alcanzar las metas de
GC (Wong, 2005). Incluye visión compartida
de GC, misión, objetivos
y procedimientos claramente definidos (Medrano y Cazarini, 2013).
Para Arambarri (2012), la estrategia
de GC, está condicionada con la
naturaleza y tipo de conocimiento que se desea gestionar (gestión
de: contenidos, competencias (saber hacer, capacidades),
procesos formales (estructuras de procesos con actores,
roles y etapas definidas) y, trabajo colaborativo (comunidades de prácticas,
grupos de interés), por un lado, y por
el otro,
al contexto organizativo (planes de comunicación,
sensibilización, formación
y desarrollo del personal, entre otros) y a los medios determinados (como por
ejemplo las TIC) que
permitan crear el marco de
actuación que facilite
la implantación del SGC
La Estrategia determina la forma (el cómo) que se
logrará la generación, asimilación y utilización del conocimiento,
acorde con lo establecido en la prospectiva y vigilancia tecnológica. Por otro lado, la estrategia
de GC, también determina cómo se
llevará a cabo el proceso de GC, es decir, en toda la
organización, en una
parte de ella, de forma
incremental o, si se
realizará de arriba hacia abajo
(Top Down), de abajo
hacia arriba (Botton Up)
o una combinación de estas.
5.1.4. Variables
estratégicas
5.1.4.1 Estrategia de GI, esta vela porque
se gestione adecuadamente la información, incluyendo
la gestión de la documentación (tanto interna como
externa). Como se ha señalado
anteriormente, para
que exista una gestión
adecuada del conocimiento, se debe partir de
la
gestión de la información (GI),
resaltando que la GC
se nutre
de la
GI y,
en este
sentido, de acuerdo
a lo establecido en la estrategia
de GC, ésta establece
cómo se llevará a cabo la
GI para que se logre, de manera eficaz, la GC.
5.1.4.2.
Planes de las unidades organizativas,
es aquí
donde se materializa el plan estratégico
universitario PEU, es decir, de acuerdo
con este las diferentes
unidades deben desarrollar sus
actividades acorde con los lineamientos definidos o establecido en el plan. En
otras palabras, el PEU debe permear
a las distintas unidades (tanto académicas como administrativas).
5.1.5. Variables
técnicas
5.1.5.1. Objetivos
del SGC, se debe definir qué
se espera del SGC, ya que esto permitirá
trabajar en pro de ello. El sistema responderá en función de los
objetivos propuestos. Y esos objetivos
deben estar claramente definidos. Pero por la misma dinámica
del sistema, en algunos casos,
el objetivo
también puede cambiar,
por eso debe haber un plan de
acción (que incluye metodologías,
herramientas, conceptualizaciones y los activos del
conocimiento que hayan sido identificado).
5.1.5.2. Procesos
y actividades de GC, la
GC se compone de procesos y actividades que se producen de forma cíclica. Estos incluyen los pasos
mediante los cuales, la
organización identifica las brechas
de conocimiento
y ayuda a capturar, adoptar y transferir el conocimiento necesario para
agregar valor
al cliente
y potenciar los resultados. Como lo indican
McElroy (2000) y Firestone y McElroy
(2005), los procesos se refiere
al
ciclo de vida del conocimiento y, en general, comprenden la
identificación, captura o adquisición, codificación, almacenamiento,
difusión, uso o aplicación y generación de nuevo conocimiento (Figura 8, espiral
interno). Las actividades se relacionan con las fases
necesarias para el desarrollo
e implantación de la
GC, en conformidad con el objetivo del modelo, estas
son: análisis, diseño, implementación
y, monitoreo
y mejora.
Figura 8.
Fuente: McElroy (2000), Firestone y McElory (2005).
Representación de
los Procesos y Actividades de GC
5.1.5.3. Tecnologías de la información
y comunicación (TIC), son
herramientas que facilitan el almacenamiento, difusión y accesibilidad de los
datos e información, sin embargo, la producción del conocimiento y aprendizaje
organizacional demandan la “reconfiguración de
las redes de práctica en las
que se sustentan” (Gore, 2009, p.15). Las TIC prestan soporte a la arquitectura
del SGC, a su vez facilitan el intercambio del conocimiento, crean espacios de
interacciones, así como también respaldan el uso de herramientas
tales como: repositorios de conocimiento, sistemas eficaces de búsqueda,
sistemas de información, adaptabilidad de los contenidos en función de las
necesidades específicas de los
usuarios.
De igual forma, permite a los trabajadores
del conocimiento, realizar con eficacia su trabajo, obtener calidad en los resultados
y, por otra parte, facilitar la cooperación para la creación, distribución del
conocimiento, previa facilidad de uso, siendo esta parte de su propia transformación (óvulo dentro del
SGC). Tal y como lo señala Lagunas (2009), las TIC nos permiten usar las” sharing
networks” o redes de conocimiento, las que van a soportar los foros de
discusión, plataformas de conocimiento, comunidades virtuales, es decir se
trata de herramientas diseñadas para procesos de colaboración que permiten el acceso
común a una comunidad virtual de personas formadas en áreas con intereses
afines.
5.1.5.4. Métricas de éxito del SGC, tal y como
lo señalan Jennex, Smolnik y Croasdell (2011), se definen como la captura
del conocimiento adecuado,
tomando el conocimiento apropiado para el usuario indicado, y el uso de este
conocimiento para aumentar el rendimiento organizacional o individual. Sin
embargo, cada organización requiere previamente, definir cuáles serán sus métricas
de éxito, ya que como lo
señalan estos autores,
su importancia radica en que: proporciona una base para
valorar a la organización, estimula la gestión a centrarse en lo
verdaderamente importante y permite justificar la inversión en las actividades relacionadas con la gestión del conocimiento (Jennex
y Olfman, 2005; Turban y Aronson,
2001, citado en Jennex,
Smolnik y Croasdell, 2009, p. 176).
Sin embargo, es importante mencionar
que la medición puede sólo ofrecer aproximaciones sobre el comportamiento del
sistema en la organización, debido a su propia naturaleza intangible. Pero cada
uno de estos procesos, es susceptible de medición
a través de diversos indicadores con la finalidad de determinar en qué medida se cumple o no
con eficiencia y tomar las medidas correctivas, de ser necesario. Por ende, se debe, de antemano, definir cuáles serán las métricas de éxito,
ya que le permite a la organización centrarse en lo importante, además de poder justificar la inversión en las actividades relacionadas con la gestión
del conocimiento.
Por otra parte, para Medrano y Cazarini
(2013), las métricas del SGC, son un conjunto de metodologías e indicadores que
proporcionan información acerca de cómo se desarrolla la GC dentro de la organización, si se han alcanzado
sus objetivos y cuál es el impacto
de la GC en los objetivos
de la organización. Estas métricas pueden ser financieras o no.
6. Resultados del sistema
Tal y como lo señala Bose (2004), los
resultados muestran las principales salidas de los procesos de conocimiento usando algún tipo de evaluación y métrica. En este sentido,
Grossman (2006), indica que hay muchos enfoques que permiten evaluar y validar
el éxito de las actividades de gestión del conocimiento.
Como posibles salidas del SGC, se tienen:
• uso del SGC: se refiere al uso del SGC como soporte para la toma de
decisiones, compartiendo, codificando
y transfiriendo conocimiento (Maier,
2004), siendo el uso un factor principal para el éxito
en la GC (De Lone y McLean, 2003; Jennex y Olfman,
2011).
• satisfacción del usuario:
Jennex y Olfman (2011), señalan que la satisfacción del usuario es una
medida complementaria al deseo de usar el SGC, dependiendo de estar satisfecho con
el SGC. En otras palabras, un aumento en la satisfacción del usuario impacta
positivamente en el uso del SGC, principalmente en términos de eficacia (Fraser y Salter, 2005) y más uso (Wu y Wang, 2006), de allí la bidireccionalidad de
las flechas.
• madurez
del SGC: para Khatibian,
Hasan y Jafari (2010, p.55), un modelo de madurez “se compone de algunos grados de
madurez que pueden ser alcanzados,
paso a paso, por la organización, durante un período de tiempo”. Esto es
importante en virtud que el desarrollo de un SGC requiere de cambios esenciales en la gestión,
la infraestructura y la
cultura organizacional, y se reconoce que es imposible crear de inmediato un
SGC eficaz, por ende, muchas organizaciones pueden llegar a diferentes niveles
de madurez en SGC.
El grado de madurez, indica el
desarrollo del SGC, su existencia y calidad en un momento determinado.
Adicionalmente muestra las capacidades que posee una organización, junto con
las diferentes dimensiones que influyen en los procesos
de GC. En otras, un modelo
de madurez en GC puede
ayudar a las organizaciones a
identificar el progreso que ha logrado en la GC, para luego
definir la mejora necesaria. Conociendo el avance actual de GC, se podrá saber cuál es el camino a
seguir y la estrategia a delinearse. El objetivo
es que la organización llegue a alcanzar un mayor estándar de madurez,
para ello se tiene
que pasar a través de algunos estándares evolutivos, afianzando por ende, la calidad y eficacia
del SGC, a fin de lograr los cambios requeridos dentro de la
organización.
• identificación de competencias: se define competencias como la combinación de conocimiento,
destrezas, habilidades y otras características individuales (a menudo llamado KSAO’s,
incluyendo, pero no limitado, los motivos, rasgos
de personalidad, actitudes,
creencias, valores e intereses), que se pueden medir de forma fiable y que lo hace diferenciable (Mirabile,
1997). El SGC, arroja las competencias que son claves
para la institución, las cuales se proyectan a través de las líneas de investigación,
proyectos, entre otros, que hacen la diferencia entre las diferentes IES.
Pero
a su vez, en conocimiento que las IES se encuentran en un mercado
dinámico en donde las
expectativas de los clientes, de la sociedad, están en cambios permanentes, las
competencias básicas no pueden ser consideradas inmutables y deben
ser evaluadas a la luz
de la importancia del mercado, realizando transformaciones pertinentes.
En oportunidades, al evaluar el mercado, se podría generar lagunas, requiriendo
nuevas competencias que podrían no estar presentes en la cartera actual. Esto
conlleva a la necesidad de estrategias de desarrollo interno o la adquisición de competencias
necesarias para apoyar el crecimiento.
• Necesidades de
la sociedad:
la sociedad
presenta demandas, necesidades, las cuales las IES debe conocerlas y saber en base
de su
competencia como poder cubrirlas. Si por
el contrario,
se valida
que en la sociedad surgen requerimientos
sin poder ser cubiertas por las IES, estan deben
prepararse para en un
tiempo determinado poder superarlas, en su defecto
no
estaría cumpliendo con su objetivo. Las IES, han de
ser capaz,
mediante la vigilia prospectiva y la anticipación, ver hacia
dónde se orienta la sociedad,
con
el fin de identificar las
competencias emergentes.
• Informes, reportes
e indicadores: el sistema arroja informes y
estadísticas del sistema.
• Desempeño
organizacional: se debe conocer
si el SGC, ha permeado
en los procesos de la organización, mejorando
sus procesos, examinando si la práctica de sus operaciones es más eficiente
y eficaz, si se ha
reducido al mínimo el uso de los recursos y se han maximizado los resultados (Maximiano,
2004, p.33).
• Capacidad de realimentación: el modelo ofrece indicadores de medición de resultados,
evolución e impacto en las actividades del negocio, implantación de estrategias de GC, cuyo propósito es identificar
oportunidades de mejora y posibles cambios suscitados de los enfoques, así como
de las líneas de acción adoptadas.
Todas estas salidas, permiten a
través de indicadores tener validez social y beneficios percibidos. Algunas de las
salidas, podrán ser medidas cuantitativamente, con la finalidad de obtener, objetivamente, su grado de éxito,
pero otras requieren ser medidas cualitativamente.
Estos son resultados esperados, ya
que se investiga sobre el impacto en la sociedad, aumentar la pertinencia
social y transferencia tecnológica a la sociedad. De lo obtenido en estos informes,
estos deben realimentar el sistema, como principio de evaluación y mejora
continua.
Conclusiones
El modelo propuesto de SGC, fundamentado
con los resultados obtenidos por expertos, proporciona un espacio para proponer soluciones en el contexto de las IES, en
virtud que identifica y
armoniza los esfuerzos de todos los miembros de la organización a la hora de
iniciar el proceso de GC. Este vincula los componentes culturales y tecnológicos (crea y
mantiene el conocimiento existente dentro la cultura organizacional), alinea las
actividades de la organización (enfoca la estrategia de la GC a la estrategia de la institución), integra los
componentes clave (vigilancia tecnológica, prospectiva, estrategia, procesos,
métricas, objetivos del SGC, TIC, métricas de éxito), en un enfoque holístico y
de manera sistémico y sistemático.
En la medida que el
modelo sea adoptado en las IES, se prevé
incrementar, mantener o disminuir
elementos, en caso de ser necesarios, con la finalidad de formular un modelo válido
para cada institución, previa
creación de contribuciones prácticas y teóricas
con la generación eventual
de un modelo de validez general. Sin lugar a dudas, uno de los objetivos de la GC, es
lograr que el conocimiento existente forme parte del día a día de los miembros de una
organización y crear nuevo conocimiento a partir del existente para mejorar el
resultado de la misión de cada institución.
Sin
embargo, no existe
una única forma
de mirar la realidad, de allí que existan diversas
perspectivas para estudiar, analizar y comprender los
diferentes modelos de gestión del
conocimiento. Ellos son herramientas
que permiten identificar,
estructurar, organizar y valorar el conocimiento, buscando responder a cómo
los componentes estructurales de la organización interactúan con el talento
humano.
En efecto, el presente modelo invita
a pensar cuidadosamente en las variables
que se deben considerar y manejar
cuando surge la iniciativa de gestionar el conocimiento. Los SGC, se fortalecen
de los sistemas existentes en la organización, de allí la importancia que se gestione adecuadamente la información que le da sustento. De tal manera,
se afirma que los SGC no son sistemas aislados, se requiere
consolidar espacios y redes de interacciones, entre personas a personas,
grupos, así como entre instituciones de educación superior y empresas, es decir
universidades y sociedad, logrando una mayor ventaja competitiva para todos. En fin, los
SGC requieren de una visión integral
del conocimiento,
trascendiendo a lo inter y transdisciplinario a través de redes articuladas, en pro de generar alto impacto en la sociedad.
Referencias Bibliográficas
Abdullah, R., Selamat,
M., Sahibudin, S. y Alias,
R. (2005).
A Framework for Knowledge
Management System Implementation in Collaborative Environment
for Higher Learning Institution. Journal of Knowledge Management Practice.
6(1). Recuperado el 20 de septiembre del 2014
de http://www.tlainc.com/articl83.htm
Ahmad, K., Madhoushi, Z. y Yusof, M. (2011, October).
Dominant Success Factors for Knowledge
Management in Academic Institution.
Journal of Theoretical and Applied Information
Technology. 32(2), 152-
159. Recuperado
el 20 de septiembre del
2014 de
http://www.jatit.org/volumes/ Vol32No2/7Vol32No2.pdf.
Andersen, A.
(1999). El Management en el
Siglo XXI. Herramientas para los Desafíos
empresariales de la Próxima Década. Buenos Aires: Granica.
Anvari, A.,
Alipourian, G., Moghimi, R. y Baktash, L. (2011). Analysis of
Knowledge Management within Five Key Areas. Journal of Knowledge
Management, Economics and Information Technology. 1.
Arambarri, J. (2012).
Metodología de
Evaluación y Gestión del Conocimiento Dinámico por Procesos Utilizando como Soporte TIC en el
Entorno Colaborativo de Trabajo Basado
en el Modelo de Creación de
Conocimiento de Nonaka-Takeuchi. Caso de
Estudio en el Área de Gestión de Proyectos
de I+D+i en Institución Avanzada en Conocimiento.
Tesis Doctoral, Universidad de Córdova. Recuperado el 16 de octubre del 2014 de www.uco.es/publicaciones
Arellano, F. (2013). Desarrollo de Modelo
Estratégico para la Asimilación, Utilización y Transferencia del
Conocimiento en las Organizaciones Petroleras. XIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática. Octubre 2-4. Ciudad
Universitaria. México, DF.
Bellinger, G.
(2004). Knowledge Management- Emerging Perspective. Recuperado el 01 de
septiembre del 2014 de http://www.systems-
thinking.org/kmgmt/kmgmt.htm
Bose, R. (2004). Knowledge Management Metrics.
Industrial
Management + Data Systems,
104(5),
457-468.
Bueno, E. (2002).
Enfoques y Tendencias en Dirección
del Conocimiento (Knowledge Management). Capítulo del Libro
Gestión del Conocimiento: Desarrollos Teóricos
y Aplicaciones. Cáceres:
Ediciones la Coria.
Bustelo, C. y Amarilla, R. (2001).
Gestión del Conocimiento y Gestión de la Información. Inforarea S.L. Boletín
del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, año VIII (34),
226-230. Recuperado el 16 de octubre
del 2014 de http://www.intercontact. com . a r / com un i da d/ a r chi v os/ Gesti on _
del_Conocimie nto-BusteloRuesta- AmarillaIglesias.pdf
Castro, N. (2013). Las interacciones
Comunitarias en los Procesos de Gestión de Conocimiento en la Universidad.
Questión. 1(39), 16-28.
Chang, M-Y., Hung, Y-C., Yen, D.C. y
Tseng, P.T.Y. (2009). The Research on the Critical Success
Factors of Knowledge Management and Classification Framework Project in the Executive Yuan of Taiwan Government. Expert Systems with Applications. 36(3),
5376-5386.
Checkland, P. (1993). Pensamiento de
Sistemas, Práctica de Sistemas. México: Limusa Noriega.
Churchman, C. (1979).
The Systems Approach
(revised and updated). New York: Dell Publishing.
Davenport, T. y Klahr, P. (2009).
Managing Customer Support Knowledge.
Management Review, 40(3), 195-208.
Del Moral, A.,
Pazos, J., Rodríguez, E., Rodríguez- Patón, A. y Suárez, S. (2007). Gestión del
conocimiento. Madrid: International Thomson Editores.
DeLone, W.H. y McLean, E.R. (2003). The DeLone
and McLean Model of Information Systems Success: A ten-year Update. Journal of
Management Information Systems, Spring.
Digman, L.(1990). Strategic Management: Concepts,
Decisions, Cases. (2nd ed.). Homewood. IL: BPI/Irwin.
Dutta, S. y De Meyer, A. (1997). Knwoledge Management at Arthur Andersen
(Denmark): Building Assets in Real Time and Virtual space. Fontainebleau: INSEAD.
Figuerola, N. (2013). Gestión del Conocimiento (Knowledge Management),
Pirámide D-I- K-W. Recuperado el 15 de julio del 2014 de http://articulospm.files.wordpress.
com/2013/08/gestic3b3n-de-conocimiento- dikw.pdf
y http://ebookbrowsee.net/
ge
stic3b3n-de -conocimie nto-dikw- pdf-d584113481.
Firestone, J. y McElroy, M. (2005). Doing Knowledge Management. The Learning Organization.
12(2), 189-212.
Fraser, S., y Salter,
G. (1995). A motivational view of information systems success: A reinterpretation of Delone & McLean’s model. Proceedings of the 6th Australasian Conference on Information
Systems. 1, 119-140.
Godet,
M. (1991). De l'anticipation à l'action.
Manuel de Prospective et de Stratégie. París: Dunod.
Goñi, J. (2003).
Modelo Dinámico de Gestión del
conocimiento: La Rotación
del Conocimiento. Recuperado
el 05
de octubre
del 2014 de www. gestiondelconocimiento.com
Gore, E.
(2009). Prácticas Colectivas
y Redes de Aprendizaje. Revista
del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la
Educación (IRICE), del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
(CONICET) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). 20,
13-19.
Grossman, M. (2006). An Overview of Knowledge
Management Assessment Approaches.
Journal of American Academy of Business Cambridge. 8(2), 242-247.
Jennex, M. y Olfman,
L. (2011).
A Model of Knowledge Management Success. In Strategies for Knowledge
Management Success: Exploring Organizational Efficacy.
New York: Information Science Reference. Hershey.
Jennex, M.E., Smolnik, S. y Croasdell, D.T. (2009). Towards a Consensus
Knowledge Management Success Definition. The Journal of
Information and Knowledge Management Systems, 39(2), 174-188.
Jennex, M., Smolnik,
S. y Croasdell, D. (2011).
Towards a Consensus Knowledge
Management Success Definition.
Capítulo I. In Strategies for Knowledge
Management Success: Exploring Organzational Efficacy. New York: Information Science Reference. Hershey.
Jennex, M., Smolnik, S. y Croasdell,
D.T. (2012). Where to Look for Knowledge Management Success. 45th Hawaii
International Conference on System
Sciences, (pp. 3969-
3978). IEEE Computer
Society. Recuperado el 10 de octubre
del 2014 de http://iris.ebs. edu/accessdb/WWW/iris_pub_web.nsf/
wwwPublAuthorEng/A9808B49AAA1689BC
125799F005684B3/$file/4525d969.pdf.
Kaplún, G. (2005). Indisciplinar la Universidad, en
Catherine Walsh (ed.). Pensamiento crítico y matriz colonial. Quito: UASB-Abya
Yala.
Kerschberg, L. (2000). Knowledge Management: Managing Knowledge
Resources for the Intelligent Enterprise.
XXIII Taller de Ingeniería
de Sistemas. Chile.
Khatibian, N.,
Hasan, T. y Jafari, H.A. (2010).
Measurement of Knowledge
Management Maturity Level within Organizations.
Business Strategy Series.11(1),
54-70.
Lagunas, R., (2009). Gestión
de conocimiento, calidad de la ayuda y equidad de género.
Fundación Carolina CeALCI. Recuperado el 10 de octubre
del 2014 de http://www.fundacioncarolina.
es/es-ES/publicaciones/documentostrabajo/ Documents/DT35.pdf.
Larrea, M. (2012). Gestión
del Conocimiento y la Institución Universitaria, Una Visión Aupoiética. ARJÉ: Revista
de Postgrado.
6(10), 41-67.
Lee, C. y Yang, J. (2000). Knowledge
Value Chain. Journal of Management Development. 19(9), 783-793.
Maier, R. (2004).
Knowledge Management Systems: Information and Communication Technologies for
Knowledge Management. New York, UK: Springer–Verlag, 41-50.
Malhotra, Y. (2005). Integrating Knowledge Management Technologies in Organizational Business Processes:
Getting Real Time Enterprises to Deliver Real Business Performance. Journal of
Knowledge Management. 9(1),
7-28.
Maximiano, A. (2004).
Introducão a administracão. Saõ Paulo: Atlas.
McElroy, M. (2000). The New Knowledge
Management. Knowledge and Innovation: Journal of the KMCI. 1(1), 43-67.
Medina, J. y Ortegón,
E. (2006). Manual
de Prospectiva y Decisión
Estratégica: Bases Teóricas e Instrumentos para la América Latina y El
Caribe. Instituto Latinoamericano y del Caribe
de Planificación Económica y Social y CEPAL, Naciones Unidas. Septiembre.
Santiago de Chile.
Medrano, L. y Cazarini, E. (2013). Integrated Model for Implementation
and Development of Knowledge Management. Knowledge Management Research &
Practice. 1-6.
Mirabile, R. (1997). Everything you wanted to Know about Competency
Modeling. Training and Development. 73-77.
Nattapol, N., Peter, R. y Laddawan,
K. (2010).
An
Investigation of the Determinants of Knowledge Management Systems Success in
Banking Industry. World Academy of Science,
Engineering and Technology. 4, 514-521.
Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995). The Knowledge Creating Company. New
York: Oxford University Press.
Olave, Y. y Gómez,
L. (2002). IndiSIO:
Instrumento de Inda¬gación sobre los Sistemas de Información en las
Organiza¬ciones. UIS ingenierías. 1(2), 51-70.
Olave, Y. y Gómez, L. (2007). Una Reflexión Sistémica sobre los Fundamentos Conceptuales
para Sistemas de Informa¬ción. Revista Colombiana de Computación. 8(1), 71-92.
Oliver,
S. y Kandari, K. (2006). How to
Develop Knowledge Culture in
Organizations? A Multiple Case Study
of Large Distributed Organizations. Journal
of Knowledge Management. 10(4),
6-24.
Pérez Lindo, A. (2005). Dimensiones de la Gestión
del Conocimiento, en Pérez
Lindo, A. (comp.) Gestión del Conocimiento: Un Nuevo
Enfoque Aplicable a las Organizaciones
y a la Universidad, Buenos Aires: Norma, 15-78.
Pérez Lindo, A.
(s/f). El gobierno inteligente en la republica universitaria: De Platón a la gestión
del conocimiento.
Documento presentado en el
Doctorado en Ciencias Cognitivas de la
Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia (Chaco), Argentina.
Pérez, M. (2008). Gestión del
Conocimiento en las Organizaciones. Fundamentos, Metodología y Praxis. España: Ediciones
Trea, S.L.
Reaich, B. H.,
Gemino, A. y Sauer, C. (2012).
Knowledge Management
and Project
based Knowledge in it
Projects: A Model and Preliminary Empirical Results. International Journal of Project
Management. Vol. 30, (6), 663-674.
Ruiz, N., Cotte,
E.,
Cressa, M., Galindo, D.,
Liendo,
P., Mujica, J.,
Rodríguez, L. y Surós, R. (2007). Gestión del Conocimiento en la UCV: Área Energía.
Informe Final. Recuperado el 10 de
octubre del 2014 de http://www.ucv.ve/fileadmin/user_ uploa d/ v r ac/ docum en tos/ Gesti on _del_ Conocimiento/Cuerpo_EI.pdf
Salim, J., Yahya, Y., Othman, M. y Mohd, N. (2007).
The Use of
Holistic Approach to Knowledge Management Initiative in Managing Information in Higher Learning
Institution: A Perspective.
6th WSEAS International Conference on
E-ACTIVITIES, (pp 347-352). Tenerife. Spain. December 14-16. Recuperado el 18 de octubre
del 2014 de http://www.wseas.
us/e-library/conferences/2007tenerife/ papers/600-187.pdf.
Sánchez, M. (2005). Breve Inventario
de los Modelos para la Gestión del Conocimiento en las organizaciones. ACIMED.
Sarawanawong, J., Tuamsuk, K., Vongprasert, C. y Khiewyoo, J. (2009). Development of a Strategic
Knowledge Management Model for Thai Universities. Asia-Pacific Conference on Library
& Information Education & Practice. Recuperado el 16 de octubre del
2014 de http://www.slis.tsukuba.ac.jp/a-liep2009/
proceedings/Papers/a33.pdf
Shah, H., Eardley, A. y Wood-Harper, T. (2007). Altar in Action:
Knowledge Management. European Journal of Information Systems.16(6),
771-
779.
Storey, J. y Barnett, E. (2000). Knowledge Management Initiatives: Learning from Failure. Journal of Knowledge Management.
4(2), 145-56.
Tejedor, B. y Aguirre,
A. (1998). Modelo
de gestión del Conocimiento
de KPGM Consulting. Recuperado el 21 de agosto del 2014 de http://www.gestiondelconocimiento.com/ modelos_kpmg
Tobón, S. (2005).
Formación Basada en Competencias.
Pensamiento Complejo. Diseño Curricular y Didáctico (2da ed.). Bogotá,
Colombia: ECOE.
Tünnerman, C. (2010). La Educación Permanente y su Impacto en la
Educación Superior. Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES). 1(1), 120-133.
México, Recuperado el 20 de septiembre del 2014 de http:// ries.universia.net/index.php/ries/article/
view/25/educacion_permanente.
UNE 166006 (2011). Gestión
de la I+D+I: Sistema de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva.
Norma Española Experimental. Madrid: AENOR.
UNESCO (2009).
Conferencia Mundial sobre la Educación Superior – 2009: La nueva Dinámica de la
Educación Superior y la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo. Julio 5-8.
UNESCO: París.
Wiig, K. (1993). Knowledge Management Methods:
Practical Approaches to Managing Knowledge. Arlington: Schreiner Press.
Wong, K. (2005). Critical Success Factors for Implementing Knowledge
Management in Small and Medium Enterprises. Industrial Management & Data.
105(3), 261-279.
Wu, J. y Wang, Y.M. (2006) Measurement KMS success: A Respecification
of the DeLone and McLean’s model. Information
& Management. 43, 728-739.
Yang, B., Zheng, W. y Viere, C. (2009). Holistic Views of Knowledge
Management Models. Advances in Developing Human Resources.
11(3), 273-289.