
Bienestar Animal en Ganado Bovino de Lidia en España y México / Lomillos y col. __________________________________________________
6 de 10
extensivo, lo cual puede inuir incrementando la reacción ante la
presencia humana, a diferencia de explotaciones intensivas en las que
el contacto directo y cercano del animal con las personas comienza
tras el nacimiento y se mantiene durante toda su vida [22].
Si bien, se ve reejado en el análisis estadístico un menor miedo
de los animales de la ganadería 6, ganadería con un mayor manejo
o interacción diaria con el ganado. Coincidiendo con otros autores
[23], se observó como la relación del vacuno extensivo con el
hombre, en la mayoría de las interacciones, son estresantes para
el animal (identicación, saneamientos, entre otras), exceptuando
la alimentación, siendo plenamente extrapolable al vacuno de lidia.
En cuanto al análisis por tipo de animal, cabe destacar el caso de los
sementales de la ganadería 3, que no mostraron miedo alguno ante
la presencia del evaluador (TABLA V).
Es notable como las vacas madres y sementales tuvieron de forma
signicativa notas más bajas de miedo que el resto de animales
(P<0,05), siendo los machos adultos (cuatreños y cinqueños) el
grupo que signicativamente más miedo experimentó, ya que se
crían con el mínimo manejo y se mantienen en cercados de menor
tamaño que el resto de animales de la explotación. En relación con
los animales reproductores (vacas y sementales), hace pensar que la
disminución del miedo se deba a que durante todo el año se les aporta
un suplemento alimenticio concordando los resultados del presente
trabajo con el de Rodríguez y col. [24] en ganado manso mantenido
en sistema extensivo. Cabe destacar el caso de los sementales de
la ganadería 3 y 5 debido al estrecho trato del ganadero con ellos, no
presentaron ninguna reacción de miedo ante el evaluador.
Curiosidad
Este parámetro debe ser interpretado conjuntamente con el miedo
y la distancia de aproximación, siendo destacable que a pesar de
que la reactividad ante la presencia humana es alta maniestan una
notable curiosidad, aunque la mayoría de los animales no permitan
el acercamiento. En este sentido los resultados obtenidos en los
animales de un año de edad, con mayor puntuación signicativamente
(P<0,05), ponen de manifiesto la influencia de la edad en su
comportamiento, quizá más desconocedores del medio que les
rodea y por ello mostrándose más curiosos que los animales adultos.
Distancia de aproximación/huida
Como se ha señalado anteriormente, el ganado vacuno de lidia
tiene un fuerte carácter y un marcado comportamiento agonístico,
que junto con su cría en extensivo y el mínimo contacto con el hombre
necesario para su nalidad, hacen que eviten y en muchos casos
impidan contactos estrechos con las personas [1].
En líneas generales, se observó que la mayoría de los lotes
apenas dejan acercarse a ellos. Sin embargo, cabe explicar los
TABLA III
Evaluación de los bebederos en invierno
Ganadería
Tipo de bebedero
Naturales (charca, arroyo) Bebedero nivel constante Bebedero nivel no constante
Limpieza
Presencia
de agua
Diseño Limpieza
Presencia
de agua
Diseño Limpieza
Presencia
de agua
1 5,00 2,45 ± 0,60
a
4,00 4,00 5,00 3,55 ± 0,45 4,00 ± 0,33 5,00
2 4,54 ± 0,44 5,00
b
4,56 ± 0,68 3,54 ± 0,34 5,00 4,53 ± 0,43 4,51 ± 0,33 5,00
3 4,90 ± 0,20 1,55 ± 0,34
a
4,04 ± 0,34 3,62 ± 0,34 5,00 3,57 ± 1,02 3,56 ± 0,22 5,00
4 3,52 ± 0,75 3,82 ± 1,60
b
4,51 ± 0,44 3,02 ± 0,30 5,00 4,54 ± 0,70 4,09 ± 0,12 5,00
5 3,55 ± 0,24 1,65 ± 1,05
a
3,58 ± 0,82 2,92 ± 0,22 5,00 4,53 ± 0,48 3,29 ± 0,31 5,00
6 3,04 ±0,70 4,50 ± 0,84
b
3,79 ± 0,44 3,65 ± 0,56 5,00 4,50 ± 0,41 4,10 ± 0,23 5,00
Promedio 4,09 ± 0,39 3,16 ± 0,76 4,08 ± 0,61 3,46 ± 0,53 5,00 4,20 ± 0,56 3,03 ± 0,41 5,00
*Diferentes letras apuntan diferencias signicativas (P<0,05)
TABLA IV
Indicadores basados en el comportamiento en grupo. Medias por ganadería.
ganadería miedo curiosidad distancia acicalamiento rumia decúbito comer cojera
1 3,34 ± 1,04 1,65 ± 2,77 2,85 ± 0,98
a
2,86 ± 1,10 2,60 ± 1,34 1,00 2,01 ± 0,66
a
1,00
2 3,60 ± 1,22 2,60 ± 1,87 5,0
c
3,22 ± 1,05 1,80 ± 1,35 1,00 4,71 ± 0,21
b
1,00
3 4,72 ± 0,43 3,86 ± 0,81 3,44 ± 1,88
b
4,30 ± 0,65 2,90 ± 0,87 1,00 4,60 ± 0,31
b
1,00
4 3,88 ± 1,20 2,45 ± 0,21 3,52 ± 1,56
b
3,90 ± 0,33 1,87 ± 1,22 1,00 3,55 ± 0,37
a
2,23 ± 1,15
5 3,98 ± 0,43 3,09 ± 0,92 3,94 ± 0,94
b
3,13 ± 0,57 1,29 ± 1,67 1,00 2,80 ± 0,55
a
1,00
6 2,83 ± 0,87 2,88 ± 0,62 3,88 ± 1,14
b
2,95 ± 1,22 2,76 ± 1,04 1,00 2,11 ± 1,09
a
1,00
Promedio 3,73 ±0.66 2,76 ± 1,92 3,77 ± 0,87 3,73 ± 1,08 2,20 ± 0,99 1,00 3,30 ± 0,81 1,21
*Diferentes letras apuntan diferencias signicativas (P<0,05)