Cambios en la Composición y Estructura de una Comunidad Coralina Después de un Fenómeno de Mar de Fondo en Cautaro, Parque Nacional Mochima, Estado Sucre, Venezuela
Resumen
Se estudiaron los cambios en la composición y cobertura viva de especies de corales en la localidad de Cautaro, Parque Nacional Mochima, Estado Sucre, Venezuela antes y después de un fenómeno de mar de fondo ocurrido en Diciembre de 1999. Los muestreos se realizaron utilizando cuadratas de 1m2 sobre transectos perpendiculares a la costa. En un estudio previo realizado en 1998 se registraron 30 especies con una diversidad alta (H=3,55 bits/ind) y un equitabilidad de 0,70. Posteriormente en el año 2000 se registraron 21 especies con un diversidad de H=2,90 bits/ind y una equitabilidad de 0,85. Diez especie entre las que destacan dos del género Agaricia y dos del género Cladocora, no se colectaron en estos muestreos, por el contrario se observaron las especies Isophyllia spp, Montastraea cavernosa y Scolymia wellsi, no registradas en 1998. Acropora palmata, Montastraea anularis y Porites porites fueron las especies más afectadas. Sin embargo no se detectaron diferencias significativas en los porcentajes de cobertura viva de las cinco especies más abundantes de la comunidad antes y después del evento. Las especies de corales Colpophyllia natans, Millepora alcicornis y Madracis decactis no sufrieron daños evidentes.