
2
N
UEVOS BIDESSINI DEL GÉNERO ANODOCHEILUS BABINGTON / Mauricio García
En este trabajo se presenta la descripción
de cuatro nuevas especies del género Anodo-
cheilus todas colectadas en la región oriental
venezolana, entre el norte del estado Bolívar y
el sur del estado Sucre. Los ejemplares fueron
recolectados manualmente en cuerpos de agua
de la región. Debido a la similaridad de car-
acteres morfológicos externos entre adultos,
se presenta una clave dicotómica basada en la
morfología genital, las cuales ayudaran a sepa-
rar las diversas especies. Se complementan las
claves con ilustraciones.
Anodocheilus Babington.
Este género reúne a un determinado numero
de especies de escarabajos muy pequeños, entre
3.0 y 4.0 mm de longitud. Forma corporal
ovoidal y aguzado en el ápice elitral. Pronoto
con dos surcos profundos y paralelos al margen
lateral que se continúa en un surco sobre la su-
perficie elitral, continuado en una gruesa carena
longitudinal sublateral, paralela a la comisura
elitral. La cutícula elitral adornada con numero-
sas puntuaciones pilíferas anchas y angostas,
dispuestas longitudinalmente. Ventralmente el
metasterno se encuentra igualmente adornado
con una serie de depresiones globulares anchas
y angostas. Segmentos abdominales con la
superficie alutácea.
Anodocheilus piari sp. nov.
Holotipo: ♂ Venezuela, Estado Sucre,
Libertador, Catuario, J. González y Jr., J.
Berti, E. Navarro. Depositado en la Colección
Referencial del Centro de Investigaciones Bi-
ológicas (CIB), Universidad del Zulia (LUZ),
Maracaibo, Venezuela.
Descripción: Longitud 1.8 mm, ancho 1.0
mm. Forma ovalada con el margen externo
pronotal y elitral discontinuo (la base prono-
tal levemente más ancha que la base elitral);
porción anterior de la cabeza, pronoto, patas
y partes bucales castaño claro, antenas castaño
rojizo, élitros castaño obscuro con tonalidades
o faces de negro cubriendo gran parte del
disco elitral. Ventralmente castaño obscuro.
Cabeza pequeña y ancha, con estría cervical;
ojos grandes, redondeados vistos dorsalmente,
pilíferos. Clípeo extendido frontalmente, pre-
sentando el margen anterior dos protuberancias
lisas y redondeadas cada una por encima de
la inserción antenal. Pronoto con la porción
basal menos ancha que la porción elitral. Su-
perficie del pronoto similar a la cabeza, pero
mas abundante; mitad basal del borde lateral
pronotal casi recto y marginado; disco prono-
tal mostrando estría con pliegues sublaterales,
curvados en la mitad transversal, formando una
fóvea profunda, a cada lado, continuándose
con otra estría en la superficie elitral; margen
centro-basal formando una franja triangular
abultada; dos estrías transversales delante del
margen basal. Superficie elitral con una serie de
depresiones anchas y redondeadas de diferentes
diámetros, la mayoría setadas en el centro.
Dos estrías sublaterales paralelas a la comisura
elitral; una gruesa y suavemente curvada en la
base (figura 1a) continuándose con la estría
pronotal, extendiéndose algo más allá de la línea
transversa con el borde apical crenulado y otra
paralela al borde no definido, extendiéndose
hasta el margen preapical elitral. Ventralmente
convexo. Homopleura horizontal claramente
marginado. Epipleura vertical, ancha en la mi-
tad y angosta y marginada en el ápice; margen
epipleural con puntuaciones anchas y pilíferas.
Metasterno alar angosto, de márgenes gruesos;
sutura metasternal con siete puntuaciones grue-
sas (figura 2a); plato metacoxal con siete depre-
siones redondeadas y anchas. Plato metasternal
central con diez puntuaciones gruesas; líneas
metacoxales gruesamente carenadas. Genitales
como en la ilustración.
Alotipo: ♀ ídem al holotipo. Depositado
en la Colección Referencial del CIB, LUZ,
Maracaibo, Venezuela. Paratipo: 2 ♂♂ y 2
♀♀ ídem al holotipo. Col. Ref. CIB, LUZ,
Maracaibo, Venezuela.
Etimología: Esta nueva especie de Anodo-
cheilus se dedica a uno de los próceres de la
independencia venezolana y gran baluarte de
oriente, General Manuel Carlos Piar.
Anodocheilus daccordii sp. nov.